FIRMS training in Spanish

6 views
Skip to first unread message

Carlos De Angelo

unread,
Jun 16, 2025, 9:41:07 AMJun 16
to scgis-...@googlegroups.com

Hi Karyn, Kellee, and Max

 

I hope you are all doing ok in our interesting world. We have recently worked with NASA’s capacity building program to produce a 3 session webinar series on FIRMS and it is currently being translated into Spanish. The Spanish version will run on 9th, 16th, and 23rd July and I’m wondering if you could circulate the below information to your networks (esp. CI, for example) to increase awareness around the series. It is exciting to have an entire webinar series dedicated to a Spanish audience and, therefore, the more we can spread the word the better.

 

Thanks in advance,

Jenny

 

Introducción al Monitoreo y Gestión de Incendios Forestales Mediante Observaciones Satelitales y Herramientas de la NASA. Se llevará a cabo el 9, 16, y 23 de julio de 2025
14h a 16h horario este de EE.UU. (UTC-4)

Los gestores de incendios forestales, los científicos y el público en general se benefician de información oportuna y de fácil acceso sobre los incendios, ya que les permite identificar posibles riesgos y apoyar las actividades de supresión. La NASA proporciona múltiples fuentes de imágenes satelitales en tiempo casi real y de datos derivados a través del Sistema de Información sobre Incendios para la Gestión de Recursos (FIRMS, por sus siglas en inglés). FIRMS es una aplicación web con una interfaz de mapeo dinámica que permite visualizar imágenes satelitales actuales e históricas, detectar incendios activos o focos de calor y acceder a datos científicos relevantes para identificar la ubicación, extensión e intensidad de los incendios forestales y sus efectos. La aplicación también ofrece diversas herramientas para que los usuarios accedan e incorporen los datos como conjuntos descargables en formato SIG y servicios de mapas para su uso en otras aplicaciones.

Esta capacitación de tres partes cubrirá los distintos módulos disponibles en FIRMS, explorará la variedad de datos e información disponibles, y explicará cómo se detectan incendios activos con imágenes satelitales. También proporcionará experiencia práctica que los participantes podrán aplicar para consultar, acceder y visualizar los datos en SIG y otras aplicaciones.

 

Puede encontrar más información, incluyendo el registro, en la página de ARSET aquí.

 

 

 

 

 

 

 



--

Dr. Carlos De Angelo

Grupo de Investigación en Ecología Poblacional y Comportamental (GIEPCO)
Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente (ICBIA)
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Universidad Nacional de Río Cuarto - Argentina.

Proyecto Yaguareté
Asociación Civil Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico (CeIBA)

Ruta Nacional 36 Km 601, X5804BYA 
Río Cuarto, Córdoba, ARGENTINA

Tel: (0358) 4676236 Int 105 / (03757) 15535115
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages