ESHUBI-OLUWO IFATOLO
unread,Sep 30, 2009, 6:11:35 AM9/30/09Sign in to reply to author
Sign in to forward
You do not have permission to delete messages in this group
Either email addresses are anonymous for this group or you need the view member email addresses permission to view the original message
to SANTERIA DE CUBA
CUANDO PERDEMOS LA FE.
La fe mueve todas las religiones, es el motor impulsor para la
obtención de los logros,no podemos esperar logro alguno cuando estamos
comunicándonos con los Orishas de manera mecánica sin poner el
corazón, la fe y la confianza en el poder de ellos para brindarnos la
ayuda que necesitamos.
Muchas veces aprendemos un rezo o oriki de memoria a la perfección
pero de oídas sin conocer el significado de las palabras que decimos,
sin ponerle corazón al verbo y esto no funciona, es necesario que
sepamos que imploramos o alabamos, que estamos pidiendo con exactitud,
es ahí donde es importante el conocimiento de la lengua o las
traducciones para cuando utilizamos rezos o encantamientos.
Es aconsejable no atender a Orisha el día que realmente no nos
sentimos inspirados para hacerlo, no se debe realizar de manera
mecánica, no podemos hacerlo si estamos tensos, disgustados y esto nos
impide la concentración, cuando atendemos a Orisha es un momento
especial, no es el salir de los compromisos, es entender que tenemos
la gran suerte de poder agasajar a determinado Orisha y que este nos
va a escuchar y eso requiere de un corazón abierto.
Las causas de la perdida de la fe son variadas, en muchos casos o en
la mayoría esto se debe a la falta de base, de cimiento religioso, hay
desconocimiento del funcionamiento de esta religión, no se entiende
realmente como se mueven estas energías en función de la obtención de
nuestro logros y así no funciona.
Otra causa son los desengaños de tipo humano con padrinos o hermanos
de religión que nos hacen alejarnos de la religión, pero en este caso
la respuesta es sencilla los padrinos y demás no son Orishas.
Lo más importante es entender cada cosa que hacemos, el por qué , el
cuándo y el cómo son puntos indispensables para el buen funcionamiento
de las practicas de Osha-Ifa, se nos puede indicar que hagamos un
sacrificio a Esu o a Elinini y no podemos darnos el lujo de hacerlo en
el momento que más nos convenga si no que hay que correr hacerlo
porque claramente esto nos va a librar de un importante obstáculo que
ya se nos avecina.
Se nos puede orientar de hacer un sacrificio a las brujas o ancianos
de la noche y no podemos hacerlo a las 8 de la mañana y dentro de
nuestra casa porque esto nos traería mas problemas aun, hay pautas,
normas, reglas para el buen funcionamiento de nuestras prácticas
religiosas.
Otro punto muy importante es la propia interiorización de nuestro
oddun o astral, si se nos a orientado en Ita que el hecho de beber
(por ejemplo) alcohol en compañía de tres personas nos será
perjudicial, podemos hacer cuanto ebbo queramos pero si no tenemos la
fuerza de carácter de no incumplir este consejo de nada nos valdrá,
hay que combinar nuestras obras, ebboses y trabajos con la
interiorización del comportamiento que se nos aconsejo en Ita para que
esto pueda funcionar como un todo.
Una vez le pregunte a mi Ojubona que como funcionaba Osha –Ifa y este
me respondió de una manera muy sencilla..” imagínate que transitar por
la vida sea tener que escalar una pared vertical y de cristal, donde
no hay nada de que agarrarse y casi imposible de escalarla sin ayuda,
pues ahí entra Osha –Ifa este nos dará en nuestras manos las ventosas
que permitirán asirnos a esta pared y escalarla, pero ojo no nos va a
poner en la cima, la tendremos que escalar nosotros mismos, porque es
nuestra vida no la de ellos” (Babalawo Iworikoso Alfonzo Lázaro Roca).
Esto de manera clara es una gran verdad de nuestra religión, tenemos
un astral , un destino predeterminado con una serie de bendiciones
que disfrutar y obstáculos que sortear, para beneficiarnos de esas
bendiciones, Orisha nos dará herramientas (Los ebbo, consagraciones,
limpiezas, rezos , etc) y nosotros tendremos que aportar la fe, la
confianza en Orisha y en nosotros mismos, el conocimiento de nuestro
taboo, la modificación de algunos comportamientos propios que no son
beneficiosos a nuestra vida, etc. Solo de esa manera podemos con
seguir la transformación que es el gran secreto de nuestra religión,
el poder transformar los acontecimientos, los males, los infortunios.
Como ven es muy sencillo decir o pensar en ocasiones que no funciona
nuestra religión sin mirar dentro de nosotros mismos y analizar el por
qué, esperando que por que hayamos dedicado dinero y tiempo a una
consagración determinada, ya nos merecemos el Ire, el bienestar y
estamos inmune ante los problemas, por pensar que hemos hecho un favor
a los Orishas ofreciéndole nuestra atención y el que piense de este
modo no a entendido nada de esta religión.
Abures tienen que escalar la pared, Orisha nos ayuda pero pongamos de
nuestra parte porque al final es nuestra calidad de vida la que está
en juego, esta no es una religión en la que los sacrificios hechos en
esta vida se disfrutaran en el mas allá, esa parte es otro tema, lo
que hagamos en esta vida de manera correcta lo disfrutaremos en esta.
Espero que estas modestas reflexiones ayuden a muchos a salir de parte
de sus dudas que como seres humanos que somos, en ocasiones podemos
sentirlas.
Los dejo con un fragmento de un ese ifa Irosoate que espero
disfruten.
Atori a budi gbejegi. Odifa fun ariku nu ojo ti o fe lo da ifa oun
danu.
UWENRIONTAN era el nombre del sacerdote de Ifa que hizo la adivinación
para ARIKU cuando este estaba decidido a meter a su IFA en una bolsa
para lanzarlo al rio.
ARIKU se le aconsejo hacer IFA con urgencia, este no tenía el dinero
suficiente y pidió prestado, cuando se realizo su IFA se le dijo que
vería su prosperidad a los tres años.entre tanto los prestamistas le
empezaron a reclamar el dinero cuando solo habían pasado los tres
meses primeros del tercer año desde su iniciación, este entendió que
IFA le había mentido y desesperado se dispuso a tirar a IFA al rio.
El fue donde su Oluo o padrino a quejarse por su desesperada situación
y este le contesto que no perdiera la fe en IFA y que tuviera
paciencia. A los 15 días ya el había perdido toda la paciencia y se
dispuso a botar su IFA en el rio. Su ángel guardián en el cielo fue
donde OLODUMARE para pedirle que le permitiera avisarle a su hijo de
que ese hecho le desgraciaría la vida para siempre, dios se lo
permitió y su ángel guardián se convirtió en un pájaro volando hasta
ARIKU que estaba en el lugar donde tiraría a IFA, este revoloteando
empezó a pegarle con las alas en el cuerpo llamando su atención,
aconsejándole que no tirara a IFA que todos los ingredientes de su
prosperidad estaban en camino.
Con esta certeza Ariku regreso con su IFA su casa y vio como mucha
gente iba a el por adivinación y trabajos de manera muy numerosa, de
esa forma pudo evitar la desgracia de culpar a IFA por su falta de fe
y paciencia.
El personaje de esta historia tuvo un final feliz gracias a la
intervención del ángel de su guarda y la confianza de este en el
mismo, a pesar de su fallo al no confiar en la palabra de IFA.
Pero créanme cuando les digo que la palabra de Orisha, Osha e IFA
jamás cae en el suelo, pero pongamos de nuestra parte. Ase.
Babalawo IFATOLO -Omo Orisa Esu