ESHUBI-OLUWO IFATOLO
unread,Oct 22, 2009, 8:29:01 AM10/22/09Sign in to reply to author
Sign in to forward
You do not have permission to delete messages in this group
Either email addresses are anonymous for this group or you need the view member email addresses permission to view the original message
to SANTERIA DE CUBA
Oggun es el Orisha de los herreros, de las guerras, de la tecnología,
de los cirujanos, del ejército, y posee además un carácter irascible y
violento hacia sus enemigos. Su símbolo principal es el machete o Ada,
con el cual lucha contra sus rivales o para poder abrirse camino a
través de la vegetación de la selva. Se le asocia en el sincretismo
popular a San Pedro por el sencillo hecho de que la imagen de este
santo carga en sus manos las llaves del reino de los cielos, y dado
que las llaves están hechas con metal (elemento de Oggun), estas por
tanto, le simbolizan y le pertenecen. el es el que asegura los caminos
que abre su hermano Elegua.
Es principalmente adorado por los yorubas en Ire, en Ife y en Ondo se
considera el gran conquistador.Lo consideran como el dueño de la
verdad ya que no protege la verdad de nadie en particular si no la
verdadera, los mas importantes juramentos se hacen ante el y nadie se
atreve a romperlos. Los yorubas consideran que es el verdadero
encargado de despejar nuestro camino de obstáculos basados en la
historia de que Oggun fue quien despejo el camino para la llegada de
los Orishas a la tierra.
Esta relacionado a la caza, al monte, a los implementos y herramientas
metalicas, a las interveciones quirúrgicas y por supuesto a la guerra,
a la tecnología, los vehículos de todo tipo , en cuba una rejilla de
metal o tragante se le pone dentro y se le llama Arona simbolizando
las rejas de la cárcel que también son de Ogun.
Un simple trozo de hierro clavado en la tierra puede ser su
representación, en cuba este está representado por 7 piezas o
herramientas de hierro y un receptáculo de hierro considerado su casa,
que en muchas ocasiones es un caldero de tres patas, además de una
piedra negra.Se considera que su número es el 7 por que esta está
compuesto o dividido en 7 partes distintas a raíz de una guerra .
Convive con Oshosi con quien mantiene un pacto eterno entre su fuerza
bruta y la inteligencia de Oshosi , con lo que ambos juntos e
inseparables se convierten en un todo perfecto.
Ògún también es representado por las hojas de la palmera que en yoruba
son llamadas màriwò, estas franjas, colgadas sobre puertas y ventanas
protegen los lugares en los que esta de mala influencias y
negatividades por lo que siempre están presentes en los igbodu de Osha
o Ifa. También se adorna su casa o templo con este mariwo.
En Nigeria Ògún es cultuado al aire libre en general en los mercados y
en las plazas delante de los palacios reales y sus asentamientos
pueden ser encontrados, todavía, en la entrada de templos de otros
òrísàs.
En estos locales este òrísà es casi siempre representado por grandes
piedras con la forma de yunque colocadas cerca de arboles frondosos
preferiblemente una ceiba o iroko y casi siempre rodeado de peregun.
El culto de Ògún en África no se limita al territorio yoruba y en el
antiguo Dahomey, actual república de Benin, asi como el Togo, se
encuentra el culto a este òrísà
En ambas practicas ya sea tradicionalista o de la diáspora es un
Orisha de suma importancia , esta presente en todas las grandes
consagraciones incluso muchos aseguran que en todo sacrificio es este
Orisha el primero en probar la ofrenda ya que está representado
también en el cuchillo. Es un Orisha que va a la cabeza y se corona,
en cuba la mayoría no acepta la idea de que una persona que tenga
coronado Oggun pueda ser Babalawo, esto no es asi para los yorubas
estos consideran que es todo lo contrario y existen muchos prestigioso
Babalawos cuyo Orisha tutelar resulta ser Oggun. Es tradición en cuba
de que en cada matanza de animales en un ritual se le rinda culto a
través del baile del cuchillo que se realiza al finalizar el ritual,
también aunque ya casi no se aprecia recuerdo que aquel que mataba los
animales se le entregaba una pieza de carne conocida como moloku, que
viene a ser como la nuca del animal, este pedazo de carne se untaba de
aceite de palma o manteca de corojo y la persona se limpiaba con esto
todo su cuerpo para después ponerlo encima de Oggun.
Entre sus ofrendas preferidas se encuentra en ñame asado, el vino de
palma , aguardiente o ginebra y el aceite de palma o manteca de
corojo, su comida por excelencia es el perro que se le ofrenda en
ocasiones especiales, también el chivo, el gallo, la tortuga y las
paloma son comidas aceptadas por este Orisha. De ves en cuando se le
refresca con frutas frescas que se colocan sobre el, agua con miel, y
se deja un coco que destile su agua sobre su caldero, esto es porque
se considera que es un Orisa que siempre tiene sed debido a su trabajo
en la fragua con el fuego.
Es reconocido en casi todas las practicas de origen africano como en
el voodu, el palo mayombe, la santería o Ifa.En el caso de cuba este
Orisha cuando lo pide puede ser “reforzado” y en este caso es
inevitable que viva en caldero de hierro y además de sus herramientas
comunes lleva otras especiales como el ashibiriki, la ashaba, 21 palos
específicos, tierra de 7 lugares especificados, un fuelle, herraduras,
cadena, armas de todo tipo, clavos de línea, yunque de herrero, etc.
Este Orisha de ser posible debe vivir en el exterior de la casa bajo
un árbol que es su habitad por excelencia.
El binomio Esu-Elegua y Oggun es fundamental ya que Esu nos enseña el
camino nos da el ashe pero es Oggun quien lo abre y despeja para que
podamos transitarlo, por lo que es indispensable la atención
continuada de estos dos Orishas por igual, tanto para los yorubas como
para la diáspora estos dos orishas forman parte imprescindible e
indisoluble en el proceso de iniciación de cualquier nivel.
Su color es el morado, aunque su collar o ileke mas conocido es el
verde y negro, podemos encontrar también collares de Oggun de azul,
rojo, se pueden adornar con colmillos y cauries.
Obra para cuando tenemos que acudir a un quirófano o prueba médica que
encierra cierto peligro para la salud. (Esto si no tenemos la
posibilidad de acudir a un sacerdote santero o Babalawo)
Se prepara un trozo de papel cuadrado como un pañuelo de bolsillo, en
el se pone algodón, una cabeza de pescado y sus entrañas, un pedazo de
carne fresca, un bisturí, unas tijeritas, hilo de sutura, jutia
ahumada, 7 pimientas de guinea, un huevo de gallina, aceite de palma o
manteca de corojo, aguardiente o ginebra, miel de abejas y un
muñequito que se hace de tela y con el que debemos dormir pegado a
nuestro cuerpo al menos por tres días.
Este paquete se pone sobre Oggun le saludamos de la manera
acostumbrada, le soplamos bebida y tomando el papel nos limpiamos todo
el cuerpo de la cabeza a los pies pidiéndole lo necesario, luego se
pone sobre él y al otro día se lleva a la esquina del centro médico
donde debemos acudir y si no es posible a un monte.
Oriki –rezo a Ogun.
Ògún eran re re o. Ma pa wa o. Gbà wá lówó ikú. Ma jé k’ómó dé rí ewu
okò.
Espíritu del Hierro, aquí está (nombre del que ofrece). No nos haga
daño. Protéjanos de la muerte. No permita al joven tener accidentes.
Ma jé k’óde rí àgbàkó. Jé ká ní àláàfíà. Ase.
No permita a las mujeres embarazadas tener dificultades. Permítanos
tener paz. Asé.