PARTICIPACION¡¡¡

9 views
Skip to first unread message

ESHUBI-OLUWO IFATOLO

unread,
Oct 23, 2009, 6:06:14 AM10/23/09
to SANTERIA DE CUBA
Iboru Ibolla Iboshishe.

Abures es importante que aprovechemos este grupo para expresera
nuestras dudas que de seguro muchos tendran, no hay por que sentirse
con menos derechos, este grupo aunque sea yo quien lo haya creado es
de todos.
El intercambio y el analisis conjunto nos llevara al conocimiento
verdadero, aun queda muchisimo por hacer en esta gran religion, espero
me comprendan.
Aca estamos para aportar conocimiento los que lo tengan y sus dudas el
resto, salud para todos.

IFATOLO

Victor Iravedra

unread,
Oct 23, 2009, 8:08:25 AM10/23/09
to santeria...@googlegroups.com
Pues está muy bien! muchas gracias por el estímulo! Voy a preguntar o a plantear algo que desde hace tiempo estoy investigando pero no encuentro todavía una tesis satisfactoria.

Me gustaria conocer más acerca de la relación entre la Oshá y el período de la esclavitud y la trata negrera, existe algún Odun que contenga los origenes, las causas y efectos de este episodio en el pueblo yoruba? Yo recuerdo que cuando estaba en Cuba un documental de televisión abordó el tema y también recuerdo que decían que un Orisha pidió permiso a Olofi para zarpar en los barcos con los miembros esclavizados, pero yo era un muchachito de 12 años ( ahora tengo 32) No recuerdo bien si aquello fue más bien una metáfora expandida o si hacía referencia a un patakí en particular.
Muchas gracias nuevamente.
Victor M.
Nacidodelmar.

Las Voces que uno quiere no que se callan, viven y sobreviven, sobrenadan en la memoria fiel y escandalosa.
MB


2009/10/23 ESHUBI-OLUWO IFATOLO <garri...@yahoo.es>

ESHUBI-OLUWO IFATOLO

unread,
Oct 24, 2009, 3:23:58 PM10/24/09
to SANTERIA DE CUBA
No conozco ninguna leyenda o historia como la que me cuentas
escuchaste en alguna ocasión, aunque del tema de seguro habrán
muchísimas interpretaciones.
Mi opinión es sencilla , me baso en la historia y en nuestra religión,
desde finales del siglo 18 hasta principios y mediados del 19 los
Yorubas tuvieron innumerables guerras que debilitaron notablemente su
imperio, los musulmanes, las etnias vecinas y hasta el propio Alafin
Awole de Oyo fueron causantes del deterioro y caída del imperio
Yoruba.
Cuenta una leyenda que se basa en sucesos reales e históricos, que el
Alafin Awole tenia sometido y oprimido al pueblo y este se rebeló
contra él, el Alafin Awole indignado subió a lo más alto de su palacio
y realizo un conjuro maligno donde arrojo 4 flechas hechizadas a los 4
puntos cardinales prediciendo y maldiciendo que todas estas
direcciones llegaría la maldición de la desgracia, la esclavitud , la
guerra y la destrucción, solo se sabe que después de esto el imperio
Yoruba se desintegro y la colonización llego a sus tierras, con
medidas que hicieron mella en sus creencias tradicionalistas como la
fuerte presencia musulmana y católica y cientos de miles de sus hijos
fueron esclavizados y llevados a otras tierras.
Hay muchas teorías sobre este tema pero lo importante es que tengamos
presente la esencia, IFA es de toda la humanidad no pertenece a una
raza especifica, aun este especificado en la filosofía de IFA de que
en territorio Yoruba específicamente IFE fue el lugar donde
descendieron los Orishas a la tierra, esto no significa que estos
mismos Orishas omnipresentes no estén donde quiera que se les adore.
Los propios Yorubas cuando un extranjero llega a IFE le dicen
“bienvenido de regreso a tu casa”, los científicos coinciden que todos
descendemos del homo sapiens africano.
IFA y Orisha llegaron a Cuba por designio de OLODUMARE porque nada de
esta magnitud sucede sin el consentimiento de dios, fue nuestro dios
quien lo quiso asi y para la gloria de IFA. Pensemos que si los
desgraciados sucesos históricos que hicieron que llegara esta religión
a nuestras tierras de América, IFA jamás hubiera trascendido de las
fronteras Yorubas. Fue en Cuba donde IFA adquirió las características
necesarias que le permitieron llegar a todos los rincones del mundo,
fue cuba quien hizo que IFA se expandiera sin límites, quien hizo
crecer el número de adeptos y practicantes, quien convirtió la
práctica de Orisha Ifa en una religión mas fuerte y predominante que
la de sus propios colonizadores porque en cuba mis hermanos todos
sabemos que la mayoría de su población es creyente de Orisha Ifa. Fue
en Cuba donde se iniciaron los primeros occidentales, los primeros
estudiosos, profesionales, hombres de letras y ciencias, donde sin
discusión alguna IFA llego al mundo entero, donde las fronteras y la
geografía no pudieron detenerle.
Es esta mi opinión, del que vive convencido de que OLODUMARE lo
decidió de ese modo para el bien de la humanidad pues como ya dije
Orisha – Ifa es de todos.

Felicitaciones a usted abure por plantear sus dudas esperemos que esto
despierte el interes y el buen debate.

Agbo ato ase

IFATOLO

On 23 oct, 14:08, Victor Iravedra <nacidodel...@gmail.com> wrote:
> Pues está muy bien! muchas gracias por el estímulo! Voy a preguntar o a
> plantear algo que desde hace tiempo estoy investigando pero no encuentro
> todavía una tesis satisfactoria.
>
> Me gustaria conocer más acerca de la relación entre la Oshá y el período de
> la esclavitud y la trata negrera, existe algún Odun que contenga los
> origenes, las causas y efectos de este episodio en el pueblo yoruba? Yo
> recuerdo que cuando estaba en Cuba un documental de televisión abordó el
> tema y también recuerdo que decían que un Orisha pidió permiso a Olofi para
> zarpar en los barcos con los miembros esclavizados, pero yo era un
> muchachito de 12 años ( ahora tengo 32) No recuerdo bien si aquello fue más
> bien una metáfora expandida o si hacía referencia a un patakí en particular.
> Muchas gracias nuevamente.
> Victor M.
> Nacidodelmar.
>
> Las Voces que uno quiere no que se callan, viven y sobreviven, sobrenadan en
> la memoria fiel y escandalosa.
> MB
>
> 2009/10/23 ESHUBI-OLUWO IFATOLO <garrido1...@yahoo.es>
>
>
>
>
>
> > Iboru Ibolla Iboshishe.
>
> > Abures es importante que aprovechemos este grupo para expresera
> > nuestras dudas que de seguro muchos tendran, no hay por que sentirse
> > con menos derechos, este grupo aunque sea yo quien lo haya creado es
> > de todos.
> > El intercambio y el analisis conjunto nos llevara al conocimiento
> > verdadero, aun queda muchisimo por hacer en esta gran religion, espero
> > me comprendan.
> > Aca estamos para aportar conocimiento los que lo tengan y sus dudas el
> > resto, salud para todos.
>
> > IFATOLO- Ocultar texto de la cita -
>
> - Mostrar texto de la cita -

ESHUBI-OLUWO IFATOLO

unread,
Oct 24, 2009, 2:59:22 PM10/24/09
to SANTERIA DE CUBA
Iboru Ibolla Iboshishe
On 23 oct, 14:08, Victor Iravedra <nacidodel...@gmail.com> wrote:
> Pues está muy bien! muchas gracias por el estímulo! Voy a preguntar o a
> plantear algo que desde hace tiempo estoy investigando pero no encuentro
> todavía una tesis satisfactoria.
>
> Me gustaria conocer más acerca de la relación entre la Oshá y el período de
> la esclavitud y la trata negrera, existe algún Odun que contenga los
> origenes, las causas y efectos de este episodio en el pueblo yoruba? Yo
> recuerdo que cuando estaba en Cuba un documental de televisión abordó el
> tema y también recuerdo que decían que un Orisha pidió permiso a Olofi para
> zarpar en los barcos con los miembros esclavizados, pero yo era un
> muchachito de 12 años ( ahora tengo 32) No recuerdo bien si aquello fue más
> bien una metáfora expandida o si hacía referencia a un patakí en particular.
> Muchas gracias nuevamente.
> Victor M.
> Nacidodelmar.
>
> Las Voces que uno quiere no que se callan, viven y sobreviven, sobrenadan en
> la memoria fiel y escandalosa.
> MB
>
> 2009/10/23 ESHUBI-OLUWO IFATOLO <garrido1...@yahoo.es>
>
>
>
>
>
> > Iboru Ibolla Iboshishe.
>
> > Abures es importante que aprovechemos este grupo para expresera
> > nuestras dudas que de seguro muchos tendran, no hay por que sentirse
> > con menos derechos, este grupo aunque sea yo quien lo haya creado es
> > de todos.
> > El intercambio y el analisis conjunto nos llevara al conocimiento
> > verdadero, aun queda muchisimo por hacer en esta gran religion, espero
> > me comprendan.
> > Aca estamos para aportar conocimiento los que lo tengan y sus dudas el
> > resto, salud para todos.
>

Victor Iravedra

unread,
Oct 24, 2009, 9:52:48 PM10/24/09
to santeria...@googlegroups.com
Estimado abure IFATOLO:

Muchas gracias por su tiempo y dedicación! Realmente aprecio mucho su comentario, y concuerdo en lo referente a que el episodio de la trata negrera fue un catalizador para la expansión de Ifá en el "Nuevo Mundo" de todo mal siempre se cosecha un bien (cuando menos experiencia) y así se equilibra el Universo. 

Reconozco que las sociedades esclavistas rigieron por siglos en la Humanidad y  todas las culturas antiguas practicaron alguna forma de esclavitud. Incluso, en varios patakíes yorubas se mencionan pasajes referentes a este menester. Todos llegamos a Omo Oshá por disímiles razones, en mi experiencia personal,  arbitrariedades, intolerancia, prepotencia y anatemas de la Cristiandad ligadas  con falsa moral y la  carencia espiritual impulsaron mi búsqueda. La lectura de la Biblia, me sembraba dudas y desasosiegos, nunca puede equilibrar las esencias Divinas descritas en el Viejo y el Nuevo Testamento. Y he aquí que encuentro a Oshá, una creencia que atesora y abarca todo el conocimiento de la Humanidad, una practica que mantiene viva y latente los conceptos filosóficos, sociales y espirituales acumulados a través de los siglos. En nuestra religión encontramos preceptos antiquísimos y su similitud con la mitología griega, babilonica y aramea corrobora que es la respuesta que Orisha ha dado a los hombres para enderezar su camino. Por todo esto, tengo mis reservas en aceptar completamente la teoría de que OLODUMARE, el tierno, sabio, justo, Padre de la Humanidad según lo describen los patakíes optó por el desamparo impasible de toda una nación en pos del cumplimiento de un propósito, en este caso, la expansión ultramar de la cultura y espiritualidad yoruba. Tal vez la identidad divina descrita en la Biblia que ordena a traspasar con lanza los genitales de dos humanos descubiertos en acto de fornicación, o que dice que al entrar a un pueblo conquistado no pueden dejar con vida ni siquiera a los animales domésticos, a esa entidad divina puedo concederle el sadismo de pasar por alto el brutalmente descarnado episodio de la trata negrera, como mencioné antes, la esclavitud fue por siglos el sistema social establecido, pero las dos cosas aunque son un binomio deplorable no son lo mismo. Los barcos negreros, las cacerias humanas, los grillos, las cadenas...y permita que le diga, al menos en el Sur de los Estados Unidos ( que es hasta donde puedo hablar con base)  a muchos miembros de la etnia africana todavía le molestan esas cicatrices. 

Concuerdo en que ha sido una gran bendición el ser depositarios de todo este acerbo cultural y espiritual que nos salva, pero yo prefiero enfocar mis pesquisas en el libre albedrío del hombre antes de enfocarlas en un destino trazado de sangre, desperdicio, maltrato y degradación de la naturaleza humana. Y la primer oración de en su comentario me llena de ánimos, pues usted dice que no conoce leyenda u odun que predeterminte la trata 
Cada vez que aprendo algo nuevo en la religión más me conmuevo y me expando, si una Reina como Oshún, corrió detrás de Obba cuando supo de la trama de Oyá para que ésta se cortara la oreja y no tenerla de obstáculo en su camino a Shangó, para consolarla ofreciéndole su corona, si Shangó se ahorcó porque su pueblo lo acusó de tirano, si Obatalá esta siempre atento a la injusticia y en todos los patakies se evidencia el cándor, la ternura y la consideración de Orisha por los humanos, es muy razonable pensar que este episodio, no  formó parte del plan original para la nación yoruba.

Y ahora, pasando a otra temática,  pues leyendo su comentario se me desprendió la siguiente inquietud que deseo compartir en el foro. Mi madrina me comentó una vez que después de Nigeria, según altas autoridades Cuba es la única tierra sagrada con asentamiento firme de tierra para hacer de Oshá su casa y que estan investigando Brazil. Pero que hasta el momento, después de Nigeria, es Cuba el asentamiento más sagrado de Oshá. Qué opinión le merece esta tesis? 

Una vez más mil gracias por su tiempo y dedicación.
Ahsé y bendiciones.
Victor M
nacidodelmar











Las Voces que uno quiere no que se callan, viven y sobreviven, sobrenadan en la memoria fiel y escandalosa.
MB


2009/10/24 ESHUBI-OLUWO IFATOLO <garri...@yahoo.es>

José Garrido

unread,
Oct 25, 2009, 8:25:34 AM10/25/09
to santeria...@googlegroups.com
Iboru Ibolla Iboshishe.
 
Es muy importante y positivo que nuestra religion cuente con personas como usted interesadas en buscar las respuestas perdidas en el tiempo, solo asi nos acercaremos cada dia a la verdad de Orisa Ifa.
Si tenemos por cierto que uno de los pilares fundamentales de nuestra religion es la adoracion de los ancestros y entendemos que es necesario que la historia ancestral de un pais este relacionada de manera directa con Orisha Ifa para poder utilizar esas energias en apoyo de las iniciaciones entonces su madrina y yo coincidimos en que despues de Nigeria solo Cuba tendria ese Ase necesario para lograr el buen exito de las grandes iniciaciones.
Yo no e encontrado en las escrituras informacion que apoye esa teoria, pero el analisis nos podria llevar a esa conclusion, no obstante abure tengamos presente que las iniciaciones de grado sacerdotal como Kari Osha o Ifa se deben realizar en Igbodu CONSAGRADOS y eso conlleva a una serie de ceremonias que dificilmente se realizen hoy en dia como medida general.
Encontramos tambien en Cuba muchos religiosos que hacen un santo en la habitacion de su propio Ile sin las ceremonias consagratorias que necesita el espacio donde se realizaran las iniciaciones o sea sin la consagracion del templo o del igbodu y eso sucede en el muchos otros lugares y paises..
Tambien se tiene en cuenta que despues de africa fue cuba el primer pais donde se realizaron consagraciones de Orisha Ifa y por ende el lugar elegido por Olodumare para llevar su Ase al resto del mundo.
En este caso de nada vale el legado o apoyo ancestral si no hemos sido capaces de canalizar esas fuerzas en funcion de la creacion de un espacio sagrado para la realizacion de las liturgias consagratorias.
En cuanto a su observacion"..OLODUMARE, el tierno, sabio, justo, Padre de la Humanidad según lo describen los patakíes optó por el desamparo impasible de toda una nación en pos del cumplimiento de un propósito, en este caso, la expansión ultramar de la cultura y espiritualidad yoruba."
Te comento que debes tener en cuenta que el objetivo y proposito de OLODUMARE no puede ser otro que el bien de la humanidad, que el misterio de Orisha Ifa y sus bondades como fuerzas<salvadoras de la negatividad llegen al mundo entero, ese es el objetivo y para lograrlo no es estrictamente necesario salvaguardar el imperio , la estructura social y politica de los Yorubas, el objetivo es de mayor importancia,tenemos que seguir pensando abure y estudiando por que el camino de la verdad es bien dificil de transitar.
 
IFATOLO
--- El dom, 25/10/09, Victor Iravedra <nacido...@gmail.com> escribió:

__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.yahoo.es
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages