ESHUBI-OLUWO IFATOLO
unread,Oct 3, 2009, 9:11:54 AM10/3/09Sign in to reply to author
Sign in to forward
You do not have permission to delete messages in this group
Either email addresses are anonymous for this group or you need the view member email addresses permission to view the original message
to SANTERIA DE CUBA
SHANGO, CHANGO, SANGO, OBA KOSOO, XANGO.
Orisa de vital importancia y poder en nuestra religión , uno de los
mas adorados y respetados tanto en Yorubaland como en los territorios
de la Diaspora, donde se sincretiza con la Virgen de Santa Barbara
Bendita.
Sus colores son el rojo sangre intercalando blanco, dueño de los
truenos , relámpagos, palmera, la piedra de rayo, los tambores, el
achere, la maraca y el hacha llamada Oshe.Se le adjudica el fuego, el
baile y la belleza viril.
Simboliza la fuerza de la energía, el orgullo, la realeza, la
masculinidad. Sus hijos pueden ser generosos, alegres, bailadores,
divertidos, buenos amantes, lideres, inmaduros, prepotentes,
orgullosos y con la necesidad de siempre ser el centro.
Shango es uno de los IRUNMOLE enviados por OLODUMARE a la tierra.Gran
guerreros, enemigo de la cobardía y la traición, gustaba de vestir
ropas vistosa cubiertas de las cascaras del cauri. Su vida en el cielo
se conoce llena de prosperidad al lado de su mujer Oshun,
simbolizando la armonía en una relación. Sin embargo se dice que
cuando OLODUMARE comenzó a organizar a todos los IRUNMOLE y ORISHAS
para su bajada a la tierra estos se separaron Shango quedo viviendo en
el cielo y Oshun en el rio.
Los YORUBAS consideran en su inmensa mayoría que los hijos de Shango
deben ser iniciados como Babalawos o Iyanifa. En la actualidad convive
con OYA considerada su mas fiel e incondicional esposa. Aunque la
historia recoje que tenia y mantenía relación con tres esposas Osun,
Oya y Oba.
Su representante mas directo e incluso su descendiente, se considera
sea el Alaafin de Oyo,los Yorubas lo saludan haciendo una reverencia
doblando el cuerpo e inclinando la cabeza pero no arrodillándose y
siempre con la cabeza descubierta, en la diáspora se tiende la persona
en el suelo con los brazos a ambos lados.
Sus alimentos son variados desde el carnero macho, cordero o ovejo,
plátanos, calabazas, mamey, harina de maíz (amala), quimbombó (Ila),
el pescado, la ayapa o jicotea. se considera que su plato predilecto
sea harina de maíz seca, cocinada con carne de carnero, quimbombó,
comino, cebolla , ajo y bastante picante se le sirve bien caliente y
encima de sus piedras.
Algunos lo recogen en la historia como el rey de Koso donde se impuso
con su carácter y su fuerza siendo repudiado por sus habitantes en
determinado momento, de este modo obtuvo el título de Oba Koso (Rey de
Koso). Se dice que un día debido al repudio e incomprensión de los
habitantes de Koso decidió abandonar esa tierra, otros comentan que se
ahorco regresando al cielo y algunos que se fue a las montañas desde
donde arrojo las conocidas piedras oduara para destruir y vengarse de
sus enemigos.
Se dice que su poder sobre el fuego es gracias a Oya quien le dio este
secreto que busco en otras tierras para su esposo y del que ella
también probo por lo que tiene esta el poder de la centella.
Antiguamente en cuba los sacerdotes y sacerdotisas de Shango tenían
varias piezas o secretos en su santuario, esto se ha ido perdiendo en
el tiempo, algunas de estos secretos son el OSE tiene la figura de una
mujer con senos y de su cabeza sale un hacha de dos hojas, sus manos
van cruzadas tapando los senos y se encuentra de rodillas.
Los ogue o tarros que tenían que ser cargados y consagrados (y no
vacios y sin ningún sentido como se ve hoy en dia), Abokun que se
consideraba hermano de Shango y se simbolizaba por un muñeco de un
guerrero montado a caballo con oshe en su cabeza, Abokoye hija de
Aboku simbolizada por una cabeza con forma de calavera y otras dos
saliendo de la central, el agboran de ozain de Shango que se
consideraba su guardián y vivía dentro de Shango conjuntamente con
Oshe, Obakolaba el guardián de los secretos y riquezas que va en una
calabaza tallada en madera, y por supuesto el pilón que también y como
todas estas piezas descritas estaban cargadas y consagradas de manera
independiente. Recuerdo en mi niñez estos santuarios de Shango
impresionantes con todos estos secretos que llenaban casi un cuarto,
ahora resulta difícil encontrar estos santuarios de este modo en que
en la antigüedad constituían los santuarios a Shango en Cuba.
Shango es una deidad tan importante que recientemente investigando
encontré referencias a el de algún modo en muchas culturas hispanas,
como en Cataluña donde en la antigüedad de este pueblo se adoraban las
piedras de rayo y el hacha de dos hojas utilizado para cortar
tempestades, también en Asturias encontramos a Ñuberu o nubleiro
considerado el conductor de las nubes y las tormentas eléctricas, este
se describe como un hombre de barba y se dice que su morada era en las
tierras de “AFRICA”.
Por último hacemos referencia a los antiguos Vascos que llamaban al
rayo ozpinarri o oneztarri que significa “piedra de rayo”, deidad que
lanzaba sus piedras a la tierra muchas veces para castigar y estas
quedaban enterradas 7 años para después salir de la misma a la vista
de algún agraciado que se beneficiaba de este talismán como
protección.
Espero que este comentario haya sido de su interés, de Shango se
pueden escribir libros enteros sin llegar a descifrar o reflejar toda
su grandeza e importancia, esto es un modesto aporte con una visión
muy limitada de este gran ORISHA.
Ase
IFATOLO