Las Guas de estudio de Matemticas, de Electrnica Analgica y de Control Automtico, son los conocimientos que requieren poseer cada aspirante al programa de posgrado. Por lo anterior, es importante que elabores tus notas para que presentes un buen examen. Cualquier duda, comuncate con el coordinador de la lnea de investigacin de tu inters.
1.1 Principio de linealidad y superposicin
1.2 Fuentes independientes y dependientes
1.3 Ecuaciones y modelos de los amplificadores de tensin, corriente, transresistencia y transconductancia.
1.4 Leyes de Kirchoff.
1.5 Teoremas de Thevenin y Norton.
2.1 Tipos de materiales y la unin PN.
2.2 Regiones de polarizacin directa e inversa.
2.3 Efectos capacitivos y tiempo de recuperacin.
2.4 Recta de carga y resistencia dinmica.
2.5 Circuitos bsicos con diodos.
2.6 Funcionamiento del diodo Zener.
2.7 Circuitos reguladores de voltaje.
6.1.- Efecto de la realimentacin sobre un circuito.
6.2.- Tipos de realimentacin negativa.
6.3.- Muestreo de voltaje con comparacin de voltaje.
6.4.- Muestreo de voltaje con comparacin de corriente.
6.5.- Muestreo de corriente con comparacin de voltaje.
6.6.- Muestreo de corriente con comparacin de corriente.
2.1 Definiciones bsicas: precisin, simplicidad, sistema lineal, sistema invariante en el tiempo, funcin de transferencia, repuesta al impulso.
2.2 Operaciones bsicas con diagramas de bloques y diagramas de flujo de seales.
2.3 Accin de control proporcional, integral y derivativo.
2.4 Principios de modelado bsico para sistemas: Mecnicos, Elctricos, Electrnicos, de nivel de liquido, hidrulicos, trmicos y neumticos.
3.1 Definiciones bsicas: seales de prueba, respuesta transitoria, respuesta en estado estacionario, estabilidad absoluta, estabilidad relativa, error en estado estacionario.
3.2 Caractersticas de la respuesta de un sistema de primer orden.
3.3 Caractersticas de la respuesta de un sistema de segundo orden.
3.4 Criterio de estabilidad de Routh.
3.5 Efectos de las accin de control proporcional, integral y derivativo.
3.6 Errores en estado estacionario para los sistemas de control con realimentacin unitaria.
5.1 Salida en estado estacionario para una entrada sinusoidal.
5.2 Caractersticas de los diagramas de Bode.
5.3 Caractersticas de los diagramas polares.
5.4 Criterio de estabilidad de Nyquist.
El objetivo principal de la asignatura es complementar el conocimiento en el rea de la regulacin automtica obtenido por el alumno a travs de la asignatura de Regulacin y otras afines previas, extendindolo al campo de los sistemas discretos de control, mediante el estudio de sus analogas con el caso continuo ya conocido y delos dispositivos y conceptos fundamentales para la implementacin de los modernos sistemas de control digital. todo desde un punto de vista aplicado y con abundante material prctico.
El ordenador como elemento de control Introduccin. Esquema del control por ordenador. Ventajas e inconvenientes de la utilizacin del ordenador como sistema de control
Secuencias y sistemas discretos. La transformada Z Propiedades de las secuencias. Representacin de los sistemas discretos mediante la ecuacin en diferencias. Transformada de Laplace de una secuencia. La transformada Z. Solucin de ecuaciones en diferencias mediante la transformada Z. Diagramas de bloques de los sistemas muestreados.
Muestreo y reconstruccin de seales Introduccin. Muestreo de seales. Reconstruccin de seales. Retenedores de orden 0, 1 y FROH.
Anlisis en el plano Z de los sistemas de control en tiempo discreto Correspondencias entre el plano S y el plano Z. Anlisis de la estabilidad. Criterio de Routh modificado. Anlisis de la respuesta transitoria. Anlisis de la respuesta en estado permanente.
Diseo de sistemas de control en tiempo discreto Diseo basado en el mtodo del lugar geomtrico de las races. Diseo basado en el mtodo de la respuesta en frecuencia. Mtodos de diseo analticos. Discretizacin de reguladores continuos PID.
La asignatura tiene establecido un mtodo de evaluacin continua, por lo que es necesaria la asistencia a clase.
Los exmenes escritos tendrn un peso del 60% sobre la nota final, y los informes, tareas y entregables un peso del 40%.
No presentarse al examen escrito supondr la calificacin de "no presentado"
Convocatoria ordinaria: solamente podrn obtener el 100% de la nota mediante un nico examen terico-prctico escrito los estudiantes acogidos a los casos excepcionales justificados al comienzo del curso segn se recoge en el artculo 43.3.b de la Normativa de Gestin de las Enseanzas de Grado de la UPV/EHU.
Convocatoria extraordinaria: existir la posibilidad de presentarse a un examen final ampliado con los apartados necesarios para obtener el 100% de la calificacin para todos los alumnos.
Camarena Gutirrez, Angie Beatriz and Guilln Algarra, Jos Manuel (2017). Ajedrez en dispositivos mviles:cdigos QR. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informticos (UPM), Madrid.
Garca Alonso, Daniel (2022). Alafia: Desarrollo de una Progressive Web Application para la gestin de pedidos y de experiencias inmersivas para un restaurante africano. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informticos (UPM).
Galindo Huerta, Adrin (2018). Algoritmos de clasificacin para datasets desequilibrados: anlisis y comparativa. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informticos (UPM), Madrid.
Hidalgo Mayoral, Miguel (2018). Amnesia: un juego de rol en Android basado en una arquitectura Restful. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informticos (UPM), Madrid.
Silva Chicango, Cristian Andrs (2018). Anlisis de herramientas para el estudio estadstico en base de datos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informticos (UPM), Madrid.
San Martn Villagarca, Mara del Mar (2017). Anlisis de la privacidad en redes sociales desde la perspectiva del nuevo reglamento europeo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informticos (UPM), Madrid.
Martnez Prez, Francisco Javier (2023). Anlisis de los ciberataques. El ataque Man-In-The-Middle y el SSLstrip. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informticos (UPM), Madrid.
Jorge Serrano, Jess (2018). Anlisis de rendimiento y escalabilidad en sistemas paralelos hbridos con CUDA y MPI. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informticos (UPM), Madrid.
Rodrgo Corral, lvaro (2020). Anlisis de requisitos e implementacin de una solucin de monitorizacin basada en la plataforma Zabbix. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informticos (UPM), Madrid.
Ruiz de Alegra Larraaga, Daniel and Gonzlez Mejas, Daniel (2020). Anlisis emprico de la huella de carbono del bloque IV de laETSISI. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informticos (UPM), Madrid.
Gmez Fernndez, Jaime (2023). Anlisis y diseo de algoritmos de conteo de personas mediante Visin Artificial. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informticos (UPM), Madrid.
Martnez Morales, Rinsares (2023). Aplicacin de tcnicas Deep Learning para el anlisis y la prediccin de los efectos de impactadores cinticos en la desviacin de asteroides. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informticos (UPM), Madrid.
lvarez Sanz, Manuel (2018). Aplicacin grfica para el control del estndar europeo de comunicacin de vehculos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informticos (UPM), Madrid.
Martnez Prez, Mario (2020). Aplicacin para la simplificacin de funciones booleanas mediante Mapas de Karnaugh. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informticos (UPM), Madrid.
Xie, Hongyan and Shen, Dina (2023). Asistente de voz para la monitorizacin del estado de una planta mediante un sistema basado en IoT. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informticos (UPM), Madrid.
Padrn Castaeda, Ruymn (2019). Campus Sur Radio: Aplicacin Android para streaming y reproduccin de medios e integracin con Chromecast. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informticos (UPM), Madrid.
Castellanos Talavera, Mario (2019). Certificacin de proyectos software en entornos ferroviarios segn la norma CENELEC 50128. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informticos (UPM), Madrid.
lvarez Domnguez, Fernando (2020). Clasificacin con redes neuronales de actividades mediante el estudio de las ondas cerebrales. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informticos (UPM), Madrid.
Blanco Linares, Jaime (2018). Combinacin de tcnicas heursticas y Redes Neuronales Artificiales para la optimizacin de procesos industriales en una planta de produccin de hidrgeno. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informticos (UPM), Madrid.
Krasimirov Ivanov, Todor (2020). Computacin Cuntica: Introduccin al paradigma cuntico universal, situacin actual, herramientas de desarrollo, estudio e implementacin del algoritmo Quantum Counting clsico, desarrollo de una versin simplificada del algoritmo y aplicaciones prcticas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informticos (UPM), Madrid.
Algaba de la Vieja, Francisco (2017). Coordinacin entre brazo robtico y cmara usando deep reinforcement learning. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informticos (UPM), Madrid.
Gnzalez de la Rubia Snchez, Alejandro (2020). Creacin de una infraestructura de virtualizacin para la sustitucin de ordenadores personales en entornos empresariales. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informticos (UPM), Madrid.
7fc3f7cf58