El método científico hecho fácil

8 views
Skip to first unread message

Brenda Guzmán

unread,
Jan 25, 2015, 8:51:26 PM1/25/15
to saludint...@googlegroups.com
Este vídeo me pareció muy bueno, ya que a través de la historia y algunos ejemplos nos ayuda a entender el cómo surgió el método científico. Además, pone y ejemplifica con imágenes y situaciones los pasos para el método científico, pero no sólo es eso, sino que también nos pone un ejemplo de cuando estos pasos no son seguidos correctamente.

Hubo un ejemplo en particular que me gustó mucho: el comparar el método científico con un juzgado.
No se puede empezar sentenciando a alguien (conclusión) si no hay evidencia de algún crimen (evidencia) y tampoco se necesita de una recreación (recrear asesinato) para demostrar que hubo un asesinato porque la evidencia esta ahí.

En nuestra carrera, el método científico es importante, ya que así a través de la observación y la evidencia, se ha podido avanzar en  la identificación de muchas patologías y de su tratamiento. Cada investigación requiere de tiempo, haciendo experimentos, observar y tratar de resolver el problema para llegar a una solución (el mejor tratamiento).

Miriam Puig

unread,
Jan 25, 2015, 9:13:13 PM1/25/15
to saludint...@googlegroups.com


La ciencia, como la conocemos hoy en día, es fruto de una serie de descubrimientos y, gracias a que estos han sido logrados mediante pasos. Hoy en día, diferentes campos de la investigación utilizan el llamado “metodo científico ,” una forma de investigar y producir conocimientos, que se rige por un protocolo que pretende obtener resultados confiables mediante el seguimiento de ciertos pasos, con rigurosidad y objetividad. 
Para nuestra carrera será muy importante aprender bien este método ya que si se sigue correctamente brinda resultados confiables y que pueden ser corroborados una y otra vez. 

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Salud Intengral UIC 2014" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a saludintengral...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a saludint...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/saludintengraluic.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Majo Gavinho

unread,
Jan 25, 2015, 9:46:02 PM1/25/15
to saludint...@googlegroups.com
Para mi este video muestra como la ciencia cada día avanza más y se convierte en una fuente de conocimientos demasiado grandes. 
El método científico es la base de varias áreas de investigación y sin este realmente no se logra llegar a un resultado con el conocimiento que se adquirió ya que no se puede llegar a una conclusión sin antes haber tenido una investigación. Es decir que tiene que haber una evidencia para poder llegar al resultado y a nosotros nos sirve por lo mismo de un caso clínico, para no dar medicamentos o llegar a una conclusión sin antes saber los antecedentes del paciente, es decir hacer un diagnóstico con todo lo que el paciente nos dio a conocer sobre el y así tratarlo de acuerdo a sus necesidades.
Sent from my iPhone

Janette Pineda

unread,
Jan 25, 2015, 10:10:49 PM1/25/15
to saludint...@googlegroups.com

El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre.

Los científicos emplean el método científico como una forma planificada de trabajar. Sus logros son acumulativos y han llevado a la Humanidad al momento cultural actual.

Dentro del método científico es indispensable medir objetivamente y no suponer subjetivamente, las afirmaciones tendrán que ser respaldadas por evidencias, los experimentos serán a ciegas y habrá experimento control (para posteriormente hacer comparación), las fuentes de información serán confiables, verificables y amparadas por evidencia; la opinión no es un hecho así como no dar falso testimonio.
 
Janette Pineda

 

Date: Sun, 25 Jan 2015 19:51:25 -0600
Subject: [Foro de Salud Integral] El método científico hecho fácil
From: bguzma...@gmail.com
To: saludint...@googlegroups.com

Brenda Guzmán

unread,
Jan 25, 2015, 10:11:28 PM1/25/15
to saludint...@googlegroups.com
Estoy de acuerdo contigo Miriam, en la odontología es muy importante esto para poder llegar a un resultado mas acertado y así reinventar muchas técnicas usadas en la odontología, por ejemplo, mejorar algún tipo de cemento. Por eso es importante aprender el método científico y mejorar aún más nuestro material.

Janette Pineda

unread,
Jan 25, 2015, 10:24:07 PM1/25/15
to saludint...@googlegroups.com
Estoy de acuerdo con Miriam y Brenda ya que en la odontología es indispensable el método científico ya que la práctica basada en la evidencia permite canalizar todo el flujo de información y los modernos métodos de obtención de esta para mantenerse actualizado, identificando claramente que es lo que no se sabe de un tema determinado,la investigación odontológica tiene como fin impulsar y profundizar el conocimiento en ciencias básicas tales como la inmunología, genética, microbiología, física y bioquímica para la solución de los problemas odontológicos mas frecuentes en la población para brindar una calidad de servicio actualizado siempre apoyándonos en el método científico.
Janette Pineda
 

--- Mensaje Original ---

Desde: "Brenda Guzmán" <bguzma...@gmail.com>
Enviado: 25 de enero de 2015 21:11
Para: saludint...@googlegroups.com
Asunto: Re: [Foro de Salud Integral] El método científico hecho fácil

Isaura Tapia Pérez

unread,
Jan 25, 2015, 10:42:57 PM1/25/15
to saludint...@googlegroups.com
El método científico es para el entendimiento de la ciencia como primer punto aunque también observatoria.  El video se basó en demostrar su inicio y sus procesos que siguió para convertirse en un lo que es considerado ahora, por ejemplo cuando dice "el método científico no garantiza que no cometerá errores, pero si que los puede corregir". 
Este comentario me llamo mucho la atención ya que nunca me había percatado que tiene mucha razón, al momento de hacer una hipótesis o un planteamiento del problema no sabemos si el resultado es el esperado o tomara un camino totalmente diferente. 

Isaura Tapia Pérez

unread,
Jan 25, 2015, 10:45:21 PM1/25/15
to saludint...@googlegroups.com
Estoy de acuerdo a lo que dijo Majo ya que debemos involucrarnos en sus antecedentes para que en el futuro no lo perjudiquemos. Es decir que el método científico es muy importante en nuestra carrera y en su aplicación para evitar desgracias. 

Cynthia Castillo

unread,
Jan 25, 2015, 10:45:24 PM1/25/15
to saludint...@googlegroups.com
Me pareció muy interesante el vídeo, ya que nos explica como trasciende la metodología científica a lo largo del tiempo; y es de suma importancia que tomemos en cuenta que la ciencia nunca dejará de evolucionar, es por ello que debe de existir dicho método. Todo un proceso que pueda sustentar alguna idea o principio. Es decir, es fácil poder saber algo que lo puedan comprobar tus sentidos, pero no hay sustento que pruebe ello. Tal vez estás lo suficientemente loco para creer eso. Y lo que hace el método científico, es comprobarlo ante la realidad y poder hacerlo universal. 
Deja mucho aprendizaje el vídeo, y explica muy brevemente lo que es "toda" la M.C.

karen elizabeth

unread,
Jan 25, 2015, 10:50:15 PM1/25/15
to saludint...@googlegroups.com
El vídeo me sirvió de mucho para entender lo que es el método científico , dado que esta materia no la curse en la preparatoria y logre tener una buena introducción y siento que así podre sobrellevarla mejor.Gracias Doc

Cynthia Castillo

unread,
Jan 25, 2015, 10:57:52 PM1/25/15
to saludint...@googlegroups.com
Y en la parte sobre la odontología, es usada en cada paso, por así decirlo. Ya que cuando quieren sacar un nuevo producto debe de estar perfectamente sustentado para sacarlo al mercado. Al igual cuando se lanza una nueva técnica odontológica, tiene que haber sido probada y haber pasado por un proceso para valorarla lo suficiente para ser expuesta.

Y al igual que mis compañeras, la odontología no puede quedarse "estancada", siendo una carrera con enfoque a la salud tiene que seguir evolucionando en todos los ámbitos (material, técnicas, uniformes, unidades, etc). 

Lissa Mariela Esquivel Suárez

unread,
Jan 25, 2015, 11:17:54 PM1/25/15
to saludint...@googlegroups.com
El video me pareció muy interesante ya que explica el metodo científico de una manera muy sencilla ademas habla de toda la historia yu como ha ido mejorando el método cientifico.
No sabia que existían reglas de oro para un método cientifico aunque si habia oido algunas de ellas, lo bueno es que se pudo ejemplificar con casos de la vida cotidiana y asi dar algo mas claro sobre como manejar una hipotésis y llevarla hasta el final, y obviamente todo tiene que ser probado no toma poco tiempo y mucha gente despues de leer los resultados finales estarán interesados y trataran de mejorar la teoría ya que es bueno saber un poco más e ir trabajando el desarrollo de la hipotésis de forma mas completa.

Sebastián Téllez

unread,
Jan 26, 2015, 1:31:51 AM1/26/15
to saludint...@googlegroups.com
En este video pude observar y analizar muchas cosas. Esto me llevó a la conclusión que sin el método científico las creencias no son totalmente verdaderas, sino que se tiene que realizar una serie de procedimientos para así poder llegar a un final que se pueda comprobar y hasta modificar ya que la ciencia cada día está avanzando más y más.

Sebastián Téllez

unread,
Jan 26, 2015, 1:33:57 AM1/26/15
to saludint...@googlegroups.com
Estoy en total acuerdo con todas las personas que han comentado este foro, ya que simplemente han dado su opinión y cada quien tiene un punto de vista personal. Pero al final de cuentas, todos nosotros tenemos el mismo fin. Me expliqué?

Ivana Etienne

unread,
Jan 26, 2015, 3:35:10 AM1/26/15
to saludint...@googlegroups.com
Creo que la ciencia abarca demasiado por lo que puede ser muy compleja y simple a la misma vez. Explica muchos de los fenómenos naturales, lo que la gente ha creído como sobre-natural, mágico, o religioso. Nos ha llevado tan lejos que gente a dejado de creer que venimos de la costilla de un hombre (O cualquier otra historia de creación de escrituras sagradas) y que el sexo es un pecado. Por lo que digo la que la ciencia puede sonar tan lógica. Después de ver este vídeo me queda muy claro que la ciencia ha cambiado la fe de muchas personas.

Lissa Mariela Esquivel Suárez

unread,
Jan 26, 2015, 1:02:58 PM1/26/15
to saludint...@googlegroups.com
Estoy de acuerdo con Ivana, los ejemplos que dan son muy buenos y tiene razon la ciencia ha cambiado la fé de muchas personas ya que antes solo se creia en aspecto mistico y religios para poder demostrar las cosas, Ahora es totalmente diferente existen experimentos que nos dan pauta a recrear la situacion para la comprobacion asi es ahora y asi es como se necesita una teoría.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages