Este vídeo me pareció muy bueno, ya que a través de la historia y algunos ejemplos nos ayuda a entender el cómo surgió el método científico. Además, pone y ejemplifica con imágenes y situaciones los pasos para el método científico, pero no sólo es eso, sino que también nos pone un ejemplo de cuando estos pasos no son seguidos correctamente.
Hubo un ejemplo en particular que me gustó mucho: el comparar el método científico con un juzgado.
No se puede empezar sentenciando a alguien (conclusión) si no hay evidencia de algún crimen (evidencia) y tampoco se necesita de una recreación (recrear asesinato) para demostrar que hubo un asesinato porque la evidencia esta ahí.
En nuestra carrera, el método científico es importante, ya que así a través de la observación y la evidencia, se ha podido avanzar en la identificación de muchas patologías y de su tratamiento. Cada investigación requiere de tiempo, haciendo experimentos, observar y tratar de resolver el problema para llegar a una solución (el mejor tratamiento).