Bueno retomando las ideas que surgieron hagamos un recuento:
a). El blog será para publicar los artículos que querramos, este debe
estar debidamamente conformado,
para saberlo si esta, sugiero los siguientes puntos, (quedando a
consideración de ustedes).
Guia para la publicación de artículos en el blog
1. Tener el titulo del artículo referente al tema que se
desarrolla. (Obligatorio).
2. Tener una introducción sobre el tema, para no entrar
de lleno al climax del artículo. (Obligatorio)
3. Desarrollo del tema (Obligatorio)
4. Enriquecerlo con ejemplos de ser posible (Opcional)
5. Conclusión (Opcional)
6. Agregar links de las fuentes usadas para el artículo
o links sugeridos para profundizar en el tema. (Obligatorio)
b). La lista será para comentar acerca del artículo, alguna duda, o
por si alguien cree que esta mal alguna parte, o si desea agregar
información al artículo, o simplemente para comentar si alguien tiene
conocimiento sobre el tema, etc. Así también para proponer temas.
c). En el blog se podran hacer comentarios tambien (para que no este
desierto), pero de preferencia que sea en la lista por si se
requiere de retroalimentación de dicho comentario.
d). Por el momento la lista será con acceso limitado, siendo solo
posible la interacción para aquellos que fueron invitados, esto con el
fin de sentra una base y ver el desarrollo del grupo, y ya
posteriormente invitar a otras personas. La lectura esta abierta para
todo el público.
Nota: Si desean agregar algún otro punto a la guía de publicación del
blog o no les gusta alguno de los sugeridos, o por si me falta alguna
otra cosa
o en caso contrario si estan de acuerdo con todo, favor de responder
en este hilo.
lo que pasa es que no necesariamente pueden haber ejemplos, bien puede
ser un articulo donde
se hable de algo que no sea práctico, entonces, no habrán ejemplos.
Exacto, y más allá de verla como una estructura rígida, ayudará a
mantener un formato uniforme en nuestras aportaciones. Salvo que los
demás propongan cambios o una mayor discusión a este tema, creo que ya
podemos comenzar a publicar los primeros artículos, a manera de
presentación quizás, sobre lo que se irá desarrollando.
Si, con eso basta.
Bueno entonces esperemos que ya pronto cada uno suba un artículo para darle
sentido a todo esto.
Si igual esto de acuerdo con Pablo, es interesante saber sobre ese
tipo de noticias, solo hay que administrar bien el blog y crear las
etiquetas necesarias. (Creo que será trabajo del admin del blog)
Con respecto a lo que dice Zacarias, también es aceptable, todo
depende del contenido del artículo.
Bueno, desde que hablamos de noticia no podemos pretender que cumpla
el formato o guía de publicación ;) . Me parece buena la iniciativa, e
igualmente tenemos este espacio (la lista) para comentar sobre cada
nota, cuando a alguien le interese.