Rupturas --->Diputados beneficiados

1 view
Skip to first unread message

Rupturas-Costa Rica

unread,
Sep 2, 2019, 11:57:56 PM9/2/19
to rupt...@googlegroups.com
Rupturas02-09-2019
Información alternativa para
entender y construir una sociedad, justa, inclusiva y solidaria

Socialice esta información con sus contactos
rupt...@googlegroups.com
http://groups.google.co.cr/group/rupturas


Cuatro diputados se beneficiaron de la amnistía tributaria a través de sociedades anónimas, Contraloría oculta la información.

    • A pesar de que la Sala Constitucional ha dicho que la información sobre los beneficiarios de las amnistías tributarias es de interés público.

En oficios dirigidos al Diputado José María Villalta, la Contraloría General de la República (CGR) confirmó que cuatro diputadas o diputados son accionistas de empresas que se beneficiaron con la amnistía tributaria contenida en la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas.

Sin embargo, a pesar de que la Sala Constitucional ha declarado que dicha información (beneficiarios de amnistías tributarias) es de claro interés público  y consta en las declaraciones juradas que debe presentar cada persona electa a estos cargos, la CGR se niega a revelar los nombres de esos diputados o diputadas que pudieron haber legislado en beneficio propio.

Cabe aclarar que el diputado Villalta únicamente solicitó los nombres de quienes se beneficiaron de la amnistía con base en un estudio de las declaraciones y no las declaraciones en sí mismas o contenido adicional que podría considerarse confidencial.

“Es de evidente interés público que se conozcan los nombres de diputados o diputadas que legislaron en beneficio propio. Es común que se utilicen las sociedades anónimas para que altos jerarcas escondan sus negocios. La justificación de la Contraloría para no entregar los nombres es similar a la de Hacienda con la lista de grandes contribuyentes. En ese caso la Sala Constitucional resolvió que la confidencialidad cubría las declaraciones mismas y no los informes que se prepararan con su contenido. Eso es lo que estamos solicitando”, comentó el diputado Villalta.

Esta situación refuerza la necesidad de aprobar el proyecto de “Ley para Fortalecer el Combate a la Corrupción y Transparentar los Patrimonios y los Intereses Económicos de los Altos Mandos del Sector Público”, presentado por la fracción anterior del Frente Amplio y cuyo objetivo es precisamente que las declaraciones patrimoniales de altos jerarcas sean públicas.

--
Partido Frente Amplio
Comunicación y prensa
Despacho José María Villalta 2018-2022

Contacto:
Julián Godoy Echeverri. Tel 83123216
Edición: Lic. Marcos Chinchilla Montes
Para anular su suscripción, envíe un mensaje a rupturas-u...@googlegroups.com



Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages