Rupturas ---> Pasos subterráneos para fauna

2 views
Skip to first unread message

Rupturas-Costa Rica

unread,
Sep 2, 2019, 9:18:35 AM9/2/19
to rupt...@googlegroups.com
Rupturas02-09-2019
Información alternativa para
entender y construir una sociedad, justa, inclusiva y solidaria

Socialice esta información con sus contactos
rupt...@googlegroups.com
http://groups.google.co.cr/group/rupturas

Asunto:  Posible incumplimiento Contrato ampliación Ruta 32 por empresa china Chec (construcción de pasos fauna silvestre).

Lic. Estimado señor Procurador Lic. Castro, señora Contralora Licda Acosta:

Nos permitimos compartirles una nota enviada a las autoridades del MOPT, SINAC-MINAE en el mes de febrero, 2019, ya que nos preocupa el asunto de que tenemos conocimiento que la empresa china  Chec que tiene a cargo la ampliación de la Ruta 32, entrada Sarapiquí-Limón no está construyendo los aproximadamente más de 60 pasos de fauna subterráneos y aéreos, que tiene los planos constructivos,  ya que aparentemente, consideraran son muy caros y que no tiene presupuesto para los mismos, como también, tenemos entendido, de que  hay una ingeniera del MOPT que insiste en que la carretera urge.

Como lo hemos indicado,  en la nota que les estamos  compartiendo,  Costa Rica ha ratificado varios Convenios y Tratados internacionales para la protección de la biodiversidad, sobre todo fauna silvestre y que no estaríamos cumpliendo si los pasos de fauna silvestre no se construyen, ya que son vitales para la conectividad y del fortalecimiento de  los Corredores Biológicos naturales. para la protección de la fauna silvestre que nos queda.

Estamos llegando a tal punto que los y las investigadoras están muy preocupados porque se está dando una defaunización de los bosques, causas: nuevas carreteras, ampliaciones como la que nos ocupa, deforestación, cambio de uso del suelo para las piñeras y otros monocultivos, cacería, falta de más guardaparques, cada vez hay menos recursos para las Areas Silvestres Protegidas, ASP del Estado. incendios forestales, efectos del cambio climático, están muriendo animales silvestres en esta carretera que están en peligro de extinción de la lista CITES, entre otros desastres. (Adjuntamos el documento del investigador Adolfo Artavia, acerca del impacto de la Ruta 32 cuando contaba sólo con   dos carriles).

Como también tenemos una normativa ambiental legal costarricense que debemos de respetar, independientemente de la aprobación o no de  una Guía ambiental.

Según el seguimiento que está realizando la Defensoría de los Habitantes a través del Area de Calidad de Vida, se está en la espera de la promulgación de un Decreto para que la  Guía ambiental Vías amigables  con la vida silvestre, 2014, ( que debe de estar  actualizada), sea tomada en cuenta por Setena, MINAE, MOPT para la aplicación a la Ruta 32.

Por lo tanto, solicitamos muy respetuosamente,  la intervención lo antes posible,  de la Procuraduría General de la República RGR y dela Contraloría General de la República, CGR, para que se cumplan los Tratados y Convenios Internacionales, como la normativa ambiental nacional para  que se construyan  de los pasos de fauna subterráneos y aéreos de la ampliación de la ruta 32.

Tentemos entendido además, de que la empresa Chec, al no tener suficientes fondos, argumentan se se utilicen las alcantarrillas, que ya muchas están construidas, como paso subterráneo  de fauna silvestre, lo cual son totalmente diferentes a  los pasos de fauna silvestre subterráneos que son secos y más amplios y no son redondos, esto no se podría permitir porque no cumplen con las especificaciones de los pasos de fauna subterráneos.

A todas luces, parece que  se está incumpliendo un Contrato,  que a su vez,  va a afectar uno de los encantos que tiene Costa Rica: su fauna silvestre y que atrae miles de turistas del todo el mundo anualmente.

También deseamos saber si la empresa fiscalizadora de la obra, CASISA ha denunciado esta situación.

Esperamos que ustedes puedan interponer sus buenos oficios para que esta situación se pueda regular y además respetar la construcción de más de 60 pasos de fauna subterráneos y aéreos, como se habían comprometido la empresa Chec con el Estado.

Agradecemos mucho su atención a esta denuncia y petición.

Atentamente,

Ma. Elena Fournier S.

Presidenta

Asociación Conservacionista YISKI y

Comisión Vías y Vida Silvestre, CVVS

Edición: Lic. Marcos Chinchilla Montes
Para anular su suscripción, envíe un mensaje a rupturas-u...@googlegroups.com



Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages