Le mandé un mail hace unos dias a Chris Pine, autor del tutorial
"Learn to Program" y del libro omónimo, consultándole si alguien
estaba trabajando en la traducción del tutorial al español, ya que
está traducido a varios otros lenguajes.
http://pine.fm/LearnToProgram/
Así que busco voluntarios para que nos distribuyamos capítulos del
libro y así lograr una primer versión de la traducción en un cierto
tiempo. El tutorial es raro ya que está escrito en código de ruby. Se
puede bajar de: http://pine.fm/LearnToProgram/?ShowTutorialCode=true
Quién se prende?
Diego
Pero ta, le recomiendo ese libro a toda persona que me pregunta por
dónde empezar, por lo que no estaría mal :)
2010/9/13 Diego Algorta <di...@oboxodo.com>:
> _______________________________________________
> Ruby mailing list
> Ru...@lista.rubyargentina.com.ar
> http://lista.rubyargentina.com.ar/listinfo.cgi/ruby-rubyargentina.com.ar
>
2010/9/13 Nicolás Sanguinetti <h...@nicolassanguinetti.info>:
> --
> Grupo de Usuarios Ruby del Uruguay - http://groups.google.com/group/ruguy
> Anular suscripción - ruguy-un...@googlegroups.com
--
Lucas
http://www.lucasefe.com.ar/
"When life is hard, you have to change. " S. Hoon
Dario
Bueno... gracias a todos los que se ofrecieron para colaborar. El
tutorial tiene básicamente 12 capítulos así que para empezar cada uno
puede tomar el que más le guste.
Lo que hice fue crear un repositorio en
http://github.com/oboxodo/aprende_a_programar y creé 12 tickets en
http://github.com/oboxodo/aprende_a_programar/issues para organizar la
cosa. La idea sería que cada uno se hace un fork del repo, y escribe
un comentario en el ticket correspondiente al capítulo en el que va a
trabajar. Y así nos distribuimos el trabajo.
Yo ya arranqué (muy básico) en un branch con la traducción del
capítulo de Numbers:
http://github.com/oboxodo/aprende_a_programar/commit/62d68322e511722fb745d99b1438b765f966b900
No tenemos deadline... pero si nos dejamos estar mucho nos olvidamos.
Si alguien quiere hacer menos de un capítulo... bienvenido. Que haga
lo que pueda y que avise en el ticket si ya no va a continuar.
Salutes,
Yo.
Yo puedo hacer el laburo que a nadie le gusta: leer vuestro trabajo y
tratar de que la sintaxis, gramática y ortografía encajen.
A veces es bueno tener otro par de ojos que lo vean "de afuera" y
lleguen a ver los "typos" y cosas por el estilo.
>
> Salutes,
> Yo.
Oboxodo, empecé con el fuente que mandaste. No me peguen, que no soy Yordano :-P
>
> --
> Grupo de Usuarios Ruby del Uruguay - http://groups.google.com/group/ruguy
> Anular suscripción - ruguy-un...@googlegroups.com
--
Gabriel Menini
"El carnaval del mundo engaña tanto,
que las vidas son breves mascaradas;
aquí aprendemos a reír con llanto
y también a llorar con carcajadas."
"Reír Llorando", Juan De Dios Peza
Eso también es necesario!
>
> A veces es bueno tener otro par de ojos que lo vean "de afuera" y
> lleguen a ver los "typos" y cosas por el estilo.
Sip. bienvenido sea. Lo mejor sería que vallas corrigiendo las
traducciones que voy mergeando en el master del repo.
Avisame cualquier cosa.
Diego
¡Excelente!
>>
>> A veces es bueno tener otro par de ojos que lo vean "de afuera" y
>> lleguen a ver los "typos" y cosas por el estilo.
>
> Sip. bienvenido sea. Lo mejor sería que vallas corrigiendo las
> traducciones que voy mergeando en el master del repo.
>
Coloqué 3 comentarios en el archivo de github que pasaste en este hilo.
> Avisame cualquier cosa.
¡Dale! Por lo pronto espero no ser una "valla" que dificulte el
progreso de la traducción. ;-)
A propóstio: navegué por el sitio de la RubyConfUY y los textos en
castellano están correctísimos.
> Diego
>
Arleca
Gente,
Conviene tener una línea común a la hora de traducir el texto.
Por ejemplo, con respecto al tuteo [1] y el voseo [2], veo que oboxodo
tradujo "Save your program" como "Guarde su programa". Por otro lado,
cesarediaz tradujo "Note that I used" como "Fijate que utilicé".
No son errores de traducción, sino diferentes maneras de traducir,
pero siempre es bueno optar por una y sólo una de ellas y continuar en
la misma línea, ej.:
- Fíjate que utilicé
- Fíjese que utilicé
- Fijate que utilicé
oboxodo, vos que tradujiste la doc de Ruby, ¿qué recomendás?
Abrazo.
[1] http://es.wikipedia.org/wiki/Tuteo_%28gram%C3%A1tica%29
[2] http://es.wikipedia.org/wiki/Voseo
>
> Diego
Gracias Arlequín por hacernos notar eso. Yo lo había visto pero
realmente no he tenido tiempo de ponerme mucho más con el tema. Estoy
copiando a césar porque creo que él está en la lista de ruby argentina
y no en la de uruguay.
Personalmente me gusta más usar "Guarde su programa" que "Guardá tu
programa" especialemente para documentación. Pero hay que ver cuál es
el público objetivo del texto. Depende mucho del lector.
De todas formas... la idea es que al terminar este primer proceso de
traducción, se pueda hacer una segunda pasada por cada capítulo
justamente buscando este tipo de diferencias. Así que para esa
instancia, sería bueno tener unas guidelines más definidas, sí.
Saludos,
Diego