envio de sms a cel desde Rails

283 views
Skip to first unread message

Pablo Rodriguez

unread,
Nov 25, 2011, 9:43:56 AM11/25/11
to rub...@googlegroups.com
Tengo que enviar mensajes de texto a cel desde Rails.. alguien sabe o tiene experiencia en cuales son las mejores opciones ... para que funcione en Argentina..

Muchas gracias

Pablo Rodriguez


Cristian Rasch

unread,
Nov 25, 2011, 9:48:16 AM11/25/11
to rub...@googlegroups.com
Hola Pablo,

Tanto Clickatell como TextMagic tienen APIs en ruby y ambos ofrecen
algún tipo de servicio de prueba.

http://www.clickatell.com/
http://www.textmagic.com/

He probado lo dos y usado Clickatell en producción sin mayores problemas.
Espero te ayude, saludos

2011/11/25 Pablo Rodriguez <pablorod...@gmail.com>:

--
Ing. Cristian Rasch

Emilio Gutter

unread,
Nov 25, 2011, 9:48:51 AM11/25/11
to rub...@googlegroups.com
Lo más fácil que hice cuando tuve que mandar sms fue mandarlos como un email
aca podes ver todos los gateways email2sms que hay en el mundo y estan los de argentina


slds,
Emilio

2011/11/25 Pablo Rodriguez <pablorod...@gmail.com>

Martin Aceto

unread,
Nov 25, 2011, 9:54:43 AM11/25/11
to rub...@googlegroups.com
2011/11/25 Pablo Rodriguez <pablorod...@gmail.com>
Tengo que enviar mensajes de texto a cel desde Rails.. alguien sabe o tiene experiencia en cuales son las mejores opciones ... para que funcione en Argentina..

Muchas gracias

Pablo Rodriguez



Esta otra empresa también da servicio en Argentina

https://bluevia.com/en/knowledge/APIs.API-country-availability

Saludos.-

--
Martin

Ary Borenszweig

unread,
Nov 25, 2011, 6:28:15 PM11/25/11
to rub...@googlegroups.com
También tenés esto:


Lo desarrollamos en mi empresa, en realidad lo hicimos para una ONG (InSTEDD). Se está usando sin problemas en Camboya, Thailandia. Lo estuvimos usando también cuando fue el terremoto de Haití y salvamos algunas vidas. :-)

Tiene una API en Ruby:


Básicamente los mensajes los mandás con un callback HTTP a Nuntium (podés usar el servidor público http://nuntium.instedd.org o instalarte un servidor propio). Luego Nuntium se encarga de mandar al mensaje al usuario, por ejemplo, configurando ahí mismo una cuenta de Clickatell.

Las ventajas:
 - Configurás la cuenta de Clickatell en Nuntium, no en tu aplicación. Si en algún momento llegan a decidir usar alguna otra manera de mandar mensajes (por ejemplo teniendo un celular conectado a una computadora, o usando un Android que tome por internet los mensajes de Nuntium y los mande por sms a los usuarios, o incluso negociando algún contrato con una compañía telefónica que hable el protocolo SMPP) no tenés que tocar una sola línea de tu aplicación: cambiás la configuración en tu cuenta de Nuntium y listo.
 - Nuntium se encarga de reenviar los mensajes en caso de timeout con clickatell y demás.
 - Tenés un log completo de qué pasó con cada mensaje: el status recibido por clickatell (o el "canal" que uses, la cantidad de reintentos, etc.)
 - Es open source :-)

2011/11/25 Martin Aceto <martin...@gmail.com>

Ary Borenszweig

unread,
Nov 25, 2011, 6:33:21 PM11/25/11
to rub...@googlegroups.com
Una cosita que me olvidé: los mensajes que los usuarios responden a tus mensajes (es decir, los que mandarían a tu aplicación) los podés recibir con un callback HTTP (entre varias otras formas, pero ésa es la más popular).

Si bien Clickatell creo que también hace lo mismo, si en algún momento llegan a cambiar de manera de mandar SMS, no tenés que cambiar una sola línea en tu aplicación, porque Nuntium se va a encargar de recibir los mensajes de los usuarios y de hacerte el callback.

(Perdón por la propaganda... pero me parece una herramienta super útil, gratuita, open source, y la usamos ya en varias mini aplicaciones y en 5 minutos teníamos andando algo que enviaba y recibía SMS, o mensajes por chat, email, twitter...)

2011/11/25 Ary Borenszweig <a...@esperanto.org.ar>

Luis Lavena

unread,
Nov 25, 2011, 6:46:17 PM11/25/11
to rub...@googlegroups.com
2011/11/25 Ary Borenszweig <a...@esperanto.org.ar>:

> (Perdón por la propaganda... pero me parece una herramienta super útil,
> gratuita, open source, y la usamos ya en varias mini aplicaciones y en 5
> minutos teníamos andando algo que enviaba y recibía SMS, o mensajes por
> chat, email, twitter...)
>

Si estas promocionando un proyecto open-source no hay problema, todos
nos beneficiamos de el ;-)

Muchas gracias por compartir todos esos detalles.

Una pregunta, por que optaron por bitbucket y no GitHub?

Usan mercurial?

--
Luis Lavena
AREA 17
-
Perfection in design is achieved not when there is nothing more to add,
but rather when there is nothing more to take away.
Antoine de Saint-Exupéry

Ary Borenszweig

unread,
Nov 25, 2011, 8:08:50 PM11/25/11
to rub...@googlegroups.com
Hola Luis!

Al principio empezamos usando mercurial y teníamos varios proyectos en Google Code, y Google Code soporta mercurial, svn pero (en su momento) no git. Así que bueno, usar bitbucket nos vino bien para tener los proyectos de mercurial... y ahora también soportan git! :-)

Y creo que podés tener repositorios privados gratuitos... a menos que haya más de X personas en el proyecto, o algo así.

Pero sí, github me convence más que bitbucket, al menos para la pata social. Pero... ya la decisión fue tomada y bueno. Tampoco es tan terrible.

2011/11/25 Luis Lavena <luisl...@gmail.com>

Luis Lavena

unread,
Nov 25, 2011, 8:11:48 PM11/25/11
to rub...@googlegroups.com
2011/11/25 Ary Borenszweig <a...@esperanto.org.ar>:

> Pero sí, github me convence más que bitbucket, al menos para la pata social.
> Pero... ya la decisión fue tomada y bueno. Tampoco es tan terrible.
>

Nadie dijo que fuera terrible, mi pregunta fue sobre la decision :-)

Muchas gracias por compartir!

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages