Consulta proyecto Raspberry para automatizacion en el agro

442 views
Skip to first unread message

carlos perdomo

unread,
Aug 19, 2014, 11:13:05 AM8/19/14
to rsp...@googlegroups.com
Buen dia!!! Gracias por tomarse la molestia de leer mi caso, de antemano Gracias

Actualmente soy estudiante de electronica y me encuentro realizando mi proyecto de grado. Este consiste en la automatización de un proceso de fertilización de un cultivo en invernadero a través del sistema de riego.

Este proceso funciona así: Una electrobomba extrae agua de un lago cercano y la envía al cultivo experimental de tomate. En paralelo al ducto de riego existe un tanque de almacenamiento de 15 litros en el cual se prepara el producto fertilizante mezclado con agua y al estar listo se envía al cultivo por el mismo ducto de riego normal. Este proceso se realiza manualmente, un operario abre una válvula para llenar el tanque con agua enviada por la electrobomba, disuelve el fertilizante y después de un tiempo de espera abre otra válvula para que el producto sea enviado al cultivo por el ducto de riego.

El objetivo del proyecto consiste en automatizar la fertirrigación. El usuario ingresaría por medio de una pantalla (tactil) los datos de: cantidad de agua que se debe ingresar al tanque, el tiempo de espera para que el producto se mezcle debidamente, y el tiempo en que desea se abra la válvula para enviar el contenido del tanque al cultivo.

El cerebro del proceso será la Raspberry Pi. Pero necesito una ayudita para determinar: Que tipo de sensor de nivel (para el llenado del tanque) debo utilizar, sabiendo que se deben ingresar cantidades de agua exactas. (supongo que para ello es conveniente utilizar un sensor de ultrasonido). Que tipo de electrovalvulas y sensonres de flujo son aconsejables utilizar??? Es necesario la utilización de la tarjeta Arduino para que reciba estas señales antes de enviarlas a la Pi?

Pero lo más importante: Que programa debo utilizar en la Pi para todo este proceso? Conocen del algun software similar a un Scada para raspberry? Y finalmente, Como podria realizar la interfaz de usuario que recibira los datos de entrada del proceso????

Ahh se me olvidaba. La Pi podra contar con conexion a internet todo el tiempo y puede comunicarse con un pc central en caso de que sea necesario.

Soy nuevo en el tema de Raspberry, pero creo que todo esto es posible. Les agradezco cualquier ayuda, o sugerencia que me puedan dar.

Federico Manuel Echeverri Choux

unread,
Aug 19, 2014, 10:15:40 PM8/19/14
to rsp...@googlegroups.com
Hola Buenas noches

Yo haria algo con Arduino, ZigBee, Raspberry PI, Django y Python.
Para el nivel puede ser ultrasonido

Preguntas:

1 - Que distancias tienes entre sensores, valvulas y paneles de control??
2 - Que tan exacta la cantidad de Agua?? ( se deben ingresar cantidades de agua exactas )

Solo son ideas, si usas django lo haces con una App Web y el Raspberry se la aguanta bien.
Lo cual se puede usar una Tablet de las economicas con Chrome.

A ver que dice el resto.

Saludos






Federico Manuel Echeverri Choux
mobile: (+521) 444-1-400683
Tel: (+52) 444-8185539
skype: echeverrifm
twitter: @echeverrifm



--
Comunidad de usuarios Raspberry Pi en Argentina

Web: raspberrypi.com.ar
FB: facebook.com/RaspberryPiAr
Twitter: twitter.com/raspberrypi_ar
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad Raspberry Pi en Argentina" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a rspi-ar+u...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Fernando Cassia

unread,
Aug 19, 2014, 10:18:46 PM8/19/14
to rsp...@googlegroups.com

Bienvnido al apasionante mundo de los sistemas embebidos, donde la idea es que VOS escribas el software especifico para la funcion que queres realizar, muy distinto al mundo de la "PC" donde agarras un paquete preexistente y simplemente lo instalas y resuelve todos tus problemas. ;)

Olimexino, Arduino para uso industrial
https://www.olimex.com/Products/Duino/AVR/OLIMEXINO-328/open-source-hardware

PiFace (interface para sensores con RasPi)
https://www.modmypi.com/piface-digital-raspberry-pi-expansion-board

Despues...
http://pi4j.com/example/control.html


Espero algunos links te sirvan.
Saludos,
FC
 

Fernando Cassia

unread,
Aug 19, 2014, 10:31:18 PM8/19/14
to rsp...@googlegroups.com

2014-08-19 23:18 GMT-03:00 Fernando Cassia <fca...@gmail.com>:

Olimexino, Arduino para uso industrial
https://www.olimex.com/Products/Duino/AVR/OLIMEXINO-328/open-source-hardware

PiFace (interface para sensores con RasPi)
https://www.modmypi.com/piface-digital-raspberry-pi-expansion-board

Despues...
http://pi4j.com/example/control.html

Me olvide de un link. Para apagar y encender grandes consumos de corriente alterna desde un microcontrolador...

http://www.powerswitchtail.com/Pages/PowerSwitchTail240vackit.aspx

FC


--
During times of Universal Deceit, telling the truth becomes a revolutionary act
Durante épocas de Engaño Universal, decir la verdad se convierte en un Acto Revolucionario
- George Orwell

Fernando Cassia

unread,
Aug 19, 2014, 10:43:04 PM8/19/14
to rsp...@googlegroups.com
2014-08-19 12:13 GMT-03:00 carlos perdomo <perdo...@gmail.com>:
Conocen del algun software similar a un Scada para raspberry?

Usa Google. Google es tu amigo :)
http://goo.gl/rNyoLp
http://goo.gl/pY0VIw

Como en todo proyecto, para no marearte lo que te sugiero es "separar el proyecto en pequeñas partes". O sea: Si en un determinado proceso tenes que mirar el nivel de agua de un tanque, bueno, MANOS A LA OBRA CON ESO. Primero: identifica que hardware y que software necesitas para ESA FUNCION. Y hacelo hasta tener un "medidor de nivel de agua" que funcione. Una vez solucionado ese problema, el siguiente "como controlar la bomba de agua".

Y asi hasta que hayas ¨atacado¨ cada uno de los "pequeños problemas".

Si querés hacer todo junto y al mismo tiempo lo más probable es que te cueste el doble de tiempo y esfuerzo mental.

Buena suerte!

david fernandez

unread,
Aug 20, 2014, 9:43:48 AM8/20/14
to rsp...@googlegroups.com
Hola, podes hacerlo directamente todo desde arduino con un shield ethernet. Para medir el volumen de agua podes hacerlo con un sensor de ultrasonido, pero tene en cuenta que ya sea para raspi o arduino tenes que hacer un circuito con optocopladores para manejar las electrovalvulas, así no se quema el arduino/raspi.


--
Comunidad de usuarios Raspberry Pi en Argentina
 
Web: raspberrypi.com.ar
FB: facebook.com/RaspberryPiAr
Twitter: twitter.com/raspberrypi_ar
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad Raspberry Pi en Argentina" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a rspi-ar+u...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



--
David Fernandez

GTalk:  rdavidgeek
E-mail: davidfe...@riseup.net
       
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages