Mi máquina de telecine

355 views
Skip to first unread message

Manuel Ángel

unread,
May 26, 2020, 11:13:14 AM5/26/20
to Raspberry Pi Film Capture
Lo primero de todo un saludo a todos los miembros del grupo y en especial a Joe Herman. Gracias por las ideas y la aportación de tu trabajo.

Llevo varios años con la idea de digitalizar antiguas películas familiares en formato Super8 y tras mucho investigar y consultar las realizaciones precedentes, me he decidido a construir mi propia máquina.

La he realizado aprovechando mi antiguo proyector del año 1975, un Ricoh auto 8P Trioscope.

Tras retirar el motor original y todas las piezas mecánicas innecesarias, he instalado un motor paso a paso con un driver basado en el chip TB6600. El motor ha quedado acoplado al eje principal del proyector mediante rueda dentada y piñón.

Todo el conjunto ocupa poco espacio, de forma que el proyector puede cerrarse con su cubierta original.

La principal diferencia de mi sistema es que no utiliza ningún dispositivo para producir el disparo, todo se realiza mediante software. Cada vez que el motor avanza un cuadro, el programa cliente solicita al servidor la captura de una nueva imagen.

El avance de los cuadros se controla mediante el número de pasos que se envían al motor.

Ya he digitalizado alguna película con éxito.

Sin embargo tengo que mejorar algunos aspectos de la máquina, sobretodo la iluminación y la fuente de alimentación.

En cuanto al software, me he basado en el software original de Joe Herman, pero muy modificado y adaptado a mis necesidades. En este momento estoy dando los últimos retoques al software, eliminando errores, etc, aunque ya es perfectamente operativo.

Mi idioma nativo es el español. Tengo unos conocimientos muy limitados de inglés y francés. Espero que se pueda entender bien con el traductor de Google, por ejemplo. Gracias por leer.

Adjunto algunas fotografías de la máquina:

1.- Piezas desmontadas:


2.- Vistas del interior:


3.- Iluminación:


4.- Vistas exteriores:


5.- Cámara y objetivo:


6.- Vistas traseras:



Dominique Galland

unread,
May 26, 2020, 11:28:24 AM5/26/20
to Raspberry Pi Film Capture
Hi Manuel,
Nice assembly!
I see that you have rewritten the software for your needs.
Maybe you can look at my "yart" project (some posts below) and find some interesting ideas. It is perfectly compatible with your hardware..
Compared to Joe's project I think I brought a better control of the engine and the camera and especially a good control of the HDR.
The client-server dialogue is more reliable and extensible and multithreding is improved.
PS: Many of your images do not have the right of access.
Dominique

Manuel Ángel

unread,
May 26, 2020, 12:40:48 PM5/26/20
to Raspberry Pi Film Capture
Hola Dominique:

Conozco tu proyecto yart desde el pasado verano. Has realizado un buen trabajo tanto de investigación como de documentación del proyecto. La GUI de yart da muy buenas sensaciones, aunque no he llegado a probar el software.

De todas formas también me vería obligado a modificarlo debido a la ausencia de dispositivo de disparo en mi proyecto. 

El motivo de utilizar el software de Joe Herman no es otro que el de sentirme plenamente identificado con su proyecto. Coincidía perfectamente con lo que yo pretendía hacer.

Por otra parte, no he reescrito el software desde cero, sino que he ido adaptando los distintos programas de acuerdo con mis gustos y necesidades.

El problema de los permisos de las imágenes creo que ya se encuentre solucionado. Era debido a mi escasa experiencia al publicar en Internet.

Un saludo y gracias por tu interés.

Manuel Ángel


Dominique Galland

unread,
May 26, 2020, 3:40:51 PM5/26/20
to Raspberry Pi Film Capture
Yes, in theory the trigger is not necessary, we can advance one frame with the step motor and take the image.
But I am not sure of the reliability of the positioning over the entire duration of a film.
In my project (unlike Joe's I think) the trigger does not trigger the image shot but stops the motor at the right position.
Without trigger we could replace in the capture the advanceUntil Trigger method by advanceOne and see if it works
But the trigger ensures that we are well positioned when we capture the image

Manuel Ángel

unread,
May 26, 2020, 5:24:47 PM5/26/20
to Raspberry Pi Film Capture
Quiero disculparme por responder en español. Por mi parte, entiendo perfectamente tus respuestas en inglés, pero no me veo capaz de expresarme correctamente en ese idioma.

Con respecto al asunto del posicionamiento correcto de cada cuadro (frame), en el caso de mi dispositivo no es problemático. En cada revolución del eje principal del proyector, la película avanza justamente un cuadro.

Si no se hace trabajar al motor a una frecuencia excesivamente elevada, no debería perder pasos. Aunque de forma esporádica se perdiera algún paso, no tendría importancia.

En mi caso después de múltiples pruebas efectuadas, no he observado ningún fallo en este sentido. Bien es verdad que mi transmisión es con engranajes. Desconozco si utilizando transmisión por correa el movimiento sea tan preciso.

Sí que he observado que cuando se invierte el sentido de la marcha hay un pequeño error en la posición del cuadro, pero no se debe al motor, sino a la holgura existente entre los orificios de la película y los dientes de arrastre.

Para evitarlo, hago lo siguiente: si tengo por ejemplo que retroceder 10 cuadros, retrocedo un cuadro más, es decir, 11 cuadros y posteriormente avanzo un cuadro. De esta forma la posición del cuadro siempre es la correcta.   

GordU

unread,
May 27, 2020, 12:28:13 AM5/27/20
to Raspberry Pi Film Capture
Rather than go the projector route I used my 3D printer and built a device using the design files from a project I found on hackaday (https://hackaday.io/project/167426-8mm-film-scanner). The capture is done by advancing a single frame at a time and then taking the image. Using a DRV88825 stepper driver set to use 32 microsteps and a 0.9 degree per step  motor, which gives 3200 steps per rev, I was able to easily capture 100 plus frames before needing any correction. The original designer's software included a routine to check and recenter the frame if it was needed. He used opencv to find the center point of the sproket rectangles and from that center the frame. 
  I wanted the added features of Joe's software, which eventually led me to Dominique's project. I am slowly modifying his project to work with my device and do frame by frame advancing and capture. I'm still working the bugs out though. I seem to only be able to get 5 or 6 frames before needing to correct the frame position. Not sure why since I am using the same hardware, number of steps  and stepper timings as I was before. 
  I am also using the camera's image port rather than the video port because it gives a slightly better image (as far as I can tell and according to the piCamera documentation), however that does slow the capture down. The best speed I have been able to obtain is 2 seconds per frame. Of that 2 seconds 170 mSecs is film transport, the rest is image capture. 
  My thanks go out to both Joe and Dominique for their work, they provided a heck of a base to start with.

Manuel Ángel

unread,
May 27, 2020, 4:53:08 AM5/27/20
to Raspberry Pi Film Capture

Manuel Ángel

unread,
May 31, 2020, 7:34:24 AM5/31/20
to Raspberry Pi Film Capture
Adjunto dos imágenes capturadas con mi dispositivo.

El objetivo utilizado es económico y en mi opinión da una calidad más que aceptable. Es un objetivo macro. No se necesitan anillos de extensión. Tiene montura tipo C, mientras que la cámara tiene montura tipo CS, se requiere un anillo adaptador C-CS para acoplar el objetivo a la cámara.

En la captura de las imágenes no se ha realizado ningún tipo de corrección óptica, como por ejemplo antiviñeteado, son imágenes capturadas tal cual las da el objetivo. Solamente se ha realizado una combinación HDR con el algoritmo Mertens.


Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages