rolgps... escritorio multiplataforma?

0 views
Skip to first unread message

Alvaro Durán Tovar

unread,
Apr 8, 2009, 7:10:30 AM4/8/09
to rolgp...@googlegroups.com
Ayer le estuve hablando a un amigo sobre rolgps, lo que puede hacer, lo que podría hacer en futuro (es decir,
cualquier cosa). Y me contestó que eso más que un programa normal es casi un escritorio, y en cierto modo había
comentado de enfocarlo así (crear módulo "desktop" para aplicaciones de escritorio).

Ahora mismo (ayer) he colgado un plugin para cliente irc que pidió anpu. Estoy viendo una aplicación en java que te
ayuda con descargas de megaupload, rapidshare... (merece la pena: http://www.neoteo.com/jdownloader-gestor-de-
descargas-para-5184.neo). Otro amigo me dijo de hacer un plugin de buscador de películas online...

Las posibilidades son miles, es casi desbordante!! ¿Cómo enfocar el proyecto? ¿Es un programa que usa plugins y ya
está, o es un posible escritorio mulltiplataforma? Una herramienta que funcionará la lleves donde la lleves. Que en
un sistema recien instalado te puede ayudar a tener todo funcionando con un mínimo esfuerzo.

La gente dirá, ¿para qué un reproductor de música, gestor de descargas, reproductor de vídeo, chat irc...? Si eso ya
existe. Y la respuesta podría ¿por qué no? Un programa más no hace mal, además de que lo tienes todo junto. Como
dije en un sistema recien instalado no tienes nada (aunque en linux no tanto... xD), entonces se puede usar este
programa y si quieres después vas cambiando e instalando programas nuevos, pero así te aseguras de tener todo lo que
quieras disponible en un par de clicks.

Veo que se puede ampliar a cualquier cosa. INCLUSO, ¿qué tal como centro para organizar programas java? Hay miles de
programas java por la red, todos muy buenos, pero muchas veces o son desconocidos o lo que sea. ¿Por qué no un
proyecto que los junte todos? ¿Un escritorio con todos esos buenos programas juntos?

Estoy empezando otro plugin, ApplicationLauncher. Lo que hará será permitir agregar programas para tenerlos
organizados y ejecutarlos con un click. Una tabla con un icono, nombre de programa y botón para ejecutar programa.

Cualquier tontería es posible convertirla en un plugin!!

¿Qué piensas de todo esto? Creo que hay que empezar a plantearse que va a ser rolgps, llegar a algo grande o dejarlo
una herramienta de ayuda con un par de plugins. Tal vez sea demasiado ambicioso, pero creo que ahora es buen momento
(salvando que ambos estudiamos...) para planteárselo.

Pablo Costesich

unread,
Apr 9, 2009, 2:35:55 PM4/9/09
to rolgp...@googlegroups.com
2009/4/8 Alvaro Durán Tovar <herm...@gmail.com>:

>
> Ayer le estuve hablando a un amigo sobre rolgps, lo que puede hacer, lo que podría hacer en futuro (es decir,
> cualquier cosa). Y me contestó que eso más que un programa normal es casi un escritorio, y en cierto modo había
> comentado de enfocarlo así (crear módulo "desktop" para aplicaciones de escritorio).
>

Exacto, eso estaba pensando el otro día cuando estaba hablando con un
amigo y le contaba sobre el sistema de plugins, las librerías y de qué
manera era extensible. El rolgps nació como marco para agrupar
distintos programas sobre una temática determinada, y por ende puede
adaptarse para cualquier cosa.

> Ahora mismo (ayer) he colgado un plugin para cliente irc que pidió anpu. Estoy viendo una aplicación en java que te
> ayuda con descargas de megaupload, rapidshare... (merece la pena: http://www.neoteo.com/jdownloader-gestor-de-
> descargas-para-5184.neo). Otro amigo me dijo de hacer un plugin de buscador de películas online...
>

El gestor de descargas me interesa, pero hay un ligero problema con
eso de proveer plugins tan variados en el sitio: no nos podemos
responsabilizar por todos. Considero que sí puede ser parte del
proyecto, pero no sé si puede estar disponible dentro del repositorio
de google. En ese caso empiezo a buscar un hosting para lo que no
tenga que ver directamente con lo de google. :D

> Las posibilidades son miles, es casi desbordante!! ¿Cómo enfocar el proyecto? ¿Es un programa que usa plugins y ya
> está, o es un posible escritorio mulltiplataforma? Una herramienta que funcionará la lleves donde la lleves. Que en
> un sistema recien instalado te puede ayudar a tener todo funcionando con un mínimo esfuerzo.
>

La primera parte ya está completa y en realidad de sobra, ya que es
una enciclopedia de coordenadas con un mapa multiplataforma y sistema
de plugins. Ese era todo el proyecto, pero ahora tenemos que
plantearnos si vale la pena dejarlo así o ampliarlo. Considero que,
como dijo un conocido, "es un proyecto por el que vale la pena
fracasar"... Con esto me refiero a que (al menos yo) me arriesgaría a
hacerlo un sistema multiplataforma. Pero quiero tener una meta más:
simplicidad. No vale de nada el proyecto que es complicado, ya que al
programador se le hace difícil mantenerlo y al usuario entenderlo.

> La gente dirá, ¿para qué un reproductor de música, gestor de descargas, reproductor de vídeo, chat irc...? Si eso ya
> existe. Y la respuesta podría ¿por qué no? Un programa más no hace mal, además de que lo tienes todo junto. Como
> dije en un sistema recien instalado no tienes nada (aunque en linux no tanto... xD), entonces se puede usar este
> programa y si quieres después vas cambiando e instalando programas nuevos, pero así te aseguras de tener todo lo que
> quieras disponible en un par de clicks.
>

Me hace recordar al firefox. Es más, en un momento habíamos hablado de
incorporar XUL, aunque lo descartamos por ser más simple el método de
carga de plugins actual. ¡Hasta se podría tener un modo de sistema
contable y cambiar al modo Regnum!

> Veo que se puede ampliar a cualquier cosa. INCLUSO, ¿qué tal como centro para organizar programas java? Hay miles de
> programas java por la red, todos muy buenos, pero muchas veces o son desconocidos o lo que sea. ¿Por qué no un
> proyecto que los junte todos? ¿Un escritorio con todos esos buenos programas juntos?
>

Para eso primero deberíamos fijarnos en el Proyecto Maven, que
implementa inversión de control y maneja las dependencias. Es como el
CPAN de Perl, y el Rolgps podría aprovecharse de eso para descargar
librerías faltantes y esas cosas. Tengo que leerlo bien, pero si nos
dedicamos al escritorio creo que sería una buena adición.

> Estoy empezando otro plugin, ApplicationLauncher. Lo que hará será permitir agregar programas para tenerlos
> organizados y ejecutarlos con un click. Una tabla con un icono, nombre de programa y botón para ejecutar programa.
>
> Cualquier tontería es posible convertirla en un plugin!!
>

¡Muy bueno! A modo del fast dial de Opera o Firefox, ¿no? Me interesa...

Ahora, si lo vamos a convertir en escritorio entonces creo que
deberíamos minimizar el área que RolGPS ocupa. Si es un escritorio
entonces tiene que ser prácticamente "invisible" al usuario.

Una idea un tanto loca: Dos modos, el clásico y otro que podría ser
como una barra de tareas, al estilo de un docker o gnome-panel. El
último se asemejaría más al escritorio clásico ya que lanzaría las
aplicaciones por fuera de la barra.. Pero usaría el fondo de pantalla
del sistema. Deberíamos quitarle la decoración de ventanas a los
plugins e insertarlos en un jframe que emule al manejador de ventanas
(para mantener el esquema de colores de rolgps). ¿Qué te parece?

> ¿Qué piensas de todo esto? Creo que hay que empezar a plantearse que va a ser rolgps, llegar a algo grande o dejarlo
> una herramienta de ayuda con un par de plugins. Tal vez sea demasiado ambicioso, pero creo que ahora es buen momento
> (salvando que ambos estudiamos...) para planteárselo.
>

Me gusta, y de esta forma no se agota el trabajo. Si no lo logramos al
menos sirve de experiencia, y si nos sale bien quién sabe... Incluso
podríamos terminar con un proyecto bastante grande, con más gente.

Alvaro Durán Tovar

unread,
Apr 13, 2009, 7:29:54 AM4/13/09
to rolgp...@googlegroups.com

> Exacto, eso estaba pensando el otro día cuando estaba hablando con un
> amigo y le contaba sobre el sistema de plugins, las librerías y de qué
> manera era extensible. El rolgps nació como marco para agrupar
> distintos programas sobre una temática determinada, y por ende puede
> adaptarse para cualquier cosa.

> El gestor de descargas me interesa, pero hay un ligero problema con
> eso de proveer plugins tan variados en el sitio: no nos podemos
> responsabilizar por todos. Considero que sí puede ser parte del
> proyecto, pero no sé si puede estar disponible dentro del repositorio
> de google. En ese caso empiezo a buscar un hosting para lo que no
> tenga que ver directamente con lo de google. :D

Google también nos ofrece google app :P, que si no estoy muy errado es un hosting gratuito.

El incluir proyectos externos también influyen en el diseño. Por ejemplo el client irc se ejecuta en una JVM
diferente a la de rolgps, de esta forma si el programa falla no es afectado por el otro. Se podría usar esta fórmula
con los proyectos externos, aunque tal vez signifique desperdiciar ram (aunque -en teoría- esto no debería ser un
problema es los pcs actuales, no creo que sea más de un par de megas más por JVM).

> La primera parte ya está completa y en realidad de sobra, ya que es
> una enciclopedia de coordenadas con un mapa multiplataforma y sistema
> de plugins. Ese era todo el proyecto, pero ahora tenemos que
> plantearnos si vale la pena dejarlo así o ampliarlo. Considero que,
> como dijo un conocido, "es un proyecto por el que vale la pena
> fracasar"... Con esto me refiero a que (al menos yo) me arriesgaría a
> hacerlo un sistema multiplataforma. Pero quiero tener una meta más:
> simplicidad. No vale de nada el proyecto que es complicado, ya que al
> programador se le hace difícil mantenerlo y al usuario entenderlo.

Totalmente de acuerdo. Aunque simplicidad implica mayor complejidad en la programación xD, es curioso como cosas que
me explicaban los profesores ahora empiezan a cobrar sentido...

> Me hace recordar al firefox. Es más, en un momento habíamos hablado de
> incorporar XUL, aunque lo descartamos por ser más simple el método de
> carga de plugins actual. ¡Hasta se podría tener un modo de sistema
> contable y cambiar al modo Regnum!
>

Más de una vez lo he pensado!! XD. ¿Sería posible? ¿Sería utilizado rolgps? No se, pero tal vez habría que empezar a
pensar en cambiar el nombre al proyecto. Tampoco es que me preocupe eso... pero ya me preguntaron que tiene que ver
el nombre rolgps con los escritorios multiplataforma... nada xD.

>
> Para eso primero deberíamos fijarnos en el Proyecto Maven, que
> implementa inversión de control y maneja las dependencias. Es como el
> CPAN de Perl, y el Rolgps podría aprovecharse de eso para descargar
> librerías faltantes y esas cosas. Tengo que leerlo bien, pero si nos
> dedicamos al escritorio creo que sería una buena adición.
>

Estuve mirando esos proyectos y no entendí muy bien como usarlos. De todas formas aún tengo que hacer las pruebas de
rolgps para que cargue librerías en el hilo principal, y no al cargar los plugins. (lo de una librería cargada para
todos).

>
> ¡Muy bueno! A modo del fast dial de Opera o Firefox, ¿no? Me interesa...
>
> Ahora, si lo vamos a convertir en escritorio entonces creo que
> deberíamos minimizar el área que RolGPS ocupa. Si es un escritorio
> entonces tiene que ser prácticamente "invisible" al usuario.
>
> Una idea un tanto loca: Dos modos, el clásico y otro que podría ser
> como una barra de tareas, al estilo de un docker o gnome-panel. El
> último se asemejaría más al escritorio clásico ya que lanzaría las
> aplicaciones por fuera de la barra.. Pero usaría el fondo de pantalla
> del sistema. Deberíamos quitarle la decoración de ventanas a los
> plugins e insertarlos en un jframe que emule al manejador de ventanas
> (para mantener el esquema de colores de rolgps). ¿Qué te parece?

No te imaginas cuanto me gustó la sugerencia del docker (tanto que ya he empezado a hacer pruebas xD). Pero esto
también repercutirá en la forma manejada por rolgps... actualmente son ventanas internas, pero para hacer esto tal
vez haya que cambiarlo a ventanas internas dentro de ventanas externas? o.O, no se, habrá que pensarlo. Cuando tenga
lo del docker terminado avisaré (o al menos algo utilizable).

>
> Me gusta, y de esta forma no se agota el trabajo. Si no lo logramos al
> menos sirve de experiencia, y si nos sale bien quién sabe... Incluso
> podríamos terminar con un proyecto bastante grande, con más gente.
>

Ojalá!! De momento ya me han mencionado varias ideas interesantes para implementarlas. Buscador de pelígulas online
(creo que ya lo mencioné), visor de estado del perfil de tuenti (tuenti es un facebook español)... y creo que nada
más. Lo de que rolgps haga uso de otros proyectos no se como enfocarlo. O bien se habla con los creadores y se les
convence, o habrá que crear forcks. Trabajo para ellos o trabajo para nosotros, pero lo primero no se si será
difícil.

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages