PROGRAMACIÓN 2024 - Encuentros virtuales Memorias, Saberes e Identidades - Universidad Nacional de La Plata | Argentina

0 views
Skip to first unread message

Respatrimoni Network

unread,
May 31, 2024, 11:06:19 AMMay 31
to respat...@googlegroups.com

PROGRAMACIÓN 2024 | Encuentros virtuales Memorias, Saberes e Identidades

Cátedra Libre Patrimonio Cultural Inmaterial: Memorias y Colectivos Sociales

Universidad Nacional de La Plata | Argentina

 

“EDUCACIÓN Y PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL: PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS Y PROPUESTAS DIDÁCTICO-PEDAGÓGICAS"

 

JUNIO

1er. encuentro | sábado 22 de junio | 10 hs. (Argentina): El desafío de formar en Patrimonio Cultural Inmaterial: una estrategia desde el aula / Daniela Scotto D´Abusco y Antonella Maradona (Argentina)

Información e inscripción: https://forms.gle/5s3vLmrS5F9seRHt7

JULIO

2do. encuentro | sábado 6 de julio | 10 hs. (Argentina): Resultados del Proyecto de Educación Popular por la recuperación del patrimonio inmaterial “Manos a la cocina: Una minga por la comida tradicional campesina en las veredas de El Tambo, Nariño, Colombia / Diana Paola Diaz Criollo (Colombia)

Información e inscripción: https://forms.gle/Dws6o2UPoqhMS8wy6

3er. encuentro | sábado 20 de julio | 10 hs. (Argentina): El Patrimonio Cultural Inmaterial y su inclusión en el currículo escolar / Marta Silvia Ruiz (Argentina)

Información e inscripción: https://forms.gle/iZj7LCynMTWfCNQbA


AGOSTO

4to. encuentro | sábado 3 de agosto | 10 hs. (Argentina): Mapeo participativo como propuesta para un enfoque local sobre patrimonio cultural inmaterial. Presentación de recurso didáctico-pedagógico / Alina Álvarez Larrain (Argentina)

Información e inscripción: https://forms.gle/gjGYLB1ias4XAtBz5

5to. encuentro | sábado 17 de agosto | 10 hs. (Argentina): Cantoras campesinas del norte de la

Provincia del Neuquén, Argentina: estrategias de sensibilización de su patrimonio cultural inmaterial a través de la educación / Nicolás Padín y Susana Valdez (Argentina).

Información e inscripción: https://forms.gle/HwqV76HUWmXNdHCM8

6to. encuentro | sábado 31 de agosto | 10 hs. (Argentina): Cultura inmaterial: El alma de los objetos / Luz Ayala Urbieta (Paraguay)

Información e inscripción: https://forms.gle/ehjCt5Nx9MwK2wiW9


SEPTIEMBRE

7mo. encuentro | sábado 14 de septiembre | 10 hs. (Argentina): Aprender de nuestra historia reciente desde el territorio: el trabajo en aula con la Memoria Social y la Historia Local desde la experiencia chilena / Daniel Fauré Polloni y Rocío Almendras Chacana (Chile)

Información e inscripción: https://forms.gle/tEJF8Uhoz384xhdP8

8vo. encuentro | sábado 28 de septiembre | 10 hs. (Argentina)
: Nauecqataxanaq, Jóvenes Guías Moqoit para Campo del Cielo / Alejandro López y Antonella Ojeda (Argentina)

Información e inscripción: https://forms.gle/zdoGpB19yFaPzxVF9


OCTUBRE

9no. encuentro | sábado 12 de octubre | 10 hs. (argentina): La dialogicidad como estrategia en procesos de Educación Patrimonial / Flor Lubia López Ibáñez y Fany Alejandra Sánchez Orjuela (Colombia)

Información e inscripción: https://forms.gle/8umQXNvNtB7GLdkN6

10mo. encuentro | sábado 26 de octubre | 10 hs. (Argentina): Educación patrimonial en El Salvador. Avances y desafíos desde los procesos comunitarios / Astrid Elizabeth Francia Hernández (El Salvador)

Información e inscripción: https://forms.gle/WZKtXiZApZQzLjEt8


Ponencias seleccionadas por el Comité Científico Evaluador* de la Cátedra Libre Patrimonio Cultural Inmaterial: Memorias y Colectivos Sociales | Universidad Nacional de La Plata | Argentina

Blog: https://blogs.ead.unlp.edu.ar/patrimonioinmaterial/acerca-de/ 
Facebook: https://web.facebook.com/PatrimonioInmaterialUNLP 
Grupo privado de Facebook: https://web.facebook.com/groups/296534620798195 
Instagram: https://www.instagram.com/patrimonio.inmaterial.unlp/ 
Canal Patrimonio Cultural Inmaterial - Cátedra Libre UNLP: https://www.youtube.com/channel/UCCxiAHqWGibVYX2O3YTZseA/videos 

* Manuel Salge (Colombia), Celeste Jiménez de Madariaga (España), Roberto Lindon Colombo (Argentina), Olga Picún (Uruguay), Sarah Bak-Geller Corona (México), José Marcelo Bravo Sánchez (Chile), Maricel Alicia Pelegrín (Argentina), Norma Leticia Ramírez Rosete (México). Coordinación: Alfredo Torre (Argentina).


--
Network of Researchers on Heritagisations
Réseau des chercheurs sur les patrimonialisations
res.pa...@gmail.com
respatrimoni.wordpress.com
http://groups.google.fr/group/respatrimoni
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages