caso clinico

21 views
Skip to first unread message

Agustina Hisa

unread,
Aug 5, 2013, 10:39:48 PM8/5/13
to residen...@googlegroups.com
Niña de 18 meses que acude a Urgencias por presentar fiebre y lesiones aftosas orales múltiples en lengua, encías y región interna de mejillas. La madre refiere consultas reiteradas a su pediatra y al Servicio de Urgencias desde los siete meses de edad por el mismo motivo siendo aparentemente eficaz pero transitorio, el tratamiento con corticoides y anestésicos locales. Por este motivo es enviado a Consulta de Pediatría general donde se descubre en la anamnesis una periodicidad mensual casi matemática del cuadro de aftosis acompañado, algunas veces, de infección de vías respiratorias altas.
Que mas quieren saber?

eugenia dos Santos

unread,
Aug 6, 2013, 6:55:52 PM8/6/13
to residen...@googlegroups.com

Siempre que tiene las aftas  tiene fiebre? Son siempre del mismo tamaño? Alguna vez han sido mayores de 1 cm? En genitales tiene ulceras? En ojos o piel tiene algo?

Eugenia dos Santos


Date: Mon, 5 Aug 2013 19:39:48 -0700
From: agus...@gmail.com
To: residen...@googlegroups.com
Subject: {residencianotti:898} caso clinico


Niña de 18 meses que acude a Urgencias por presentar fiebre y lesiones aftosas orales múltiples en lengua, encías y región interna de mejillas. La madre refiere consultas reiteradas a su pediatra y al Servicio de Urgencias desde los siete meses de edad por el mismo motivo siendo aparentemente eficaz pero transitorio, el tratamiento con corticoides y anestésicos locales. Por este motivo es enviado a Consulta de Pediatría general donde se descubre en la anamnesis una periodicidad mensual casi matemática del cuadro de aftosis acompañado, algunas veces, de infección de vías respiratorias altas.
Que mas quieren saber?

--
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "Residencia
Clínica Pediátrica Hospital Notti" de Grupos de Google.
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a residen...@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
residencianot...@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com/group/residencianotti?hl=es?hl=es.
Acordate que también podés publicar desde la página de internet, esto para archivos pesados.
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Residencia Clínica Pediátrica Hospital Notti" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a residencianot...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
 
 

Maria Cecilia Crayon

unread,
Aug 6, 2013, 7:05:47 PM8/6/13
to Grupo Notti
Hola!!
agus un par de cosas mas me parecen importantes
hay antecedentes de alergia en la familia... y en la paciente??
hay algun desencadenante de las lesiones?? (comidas, bebidas, farmacos, etc)
no entendi lo de los corticoides.. y tratan las ulceras con corticoides??
o aparecen con corticoides??
que impacto a tenido en el progreso pondoestatural??
las otras mucosas.. respiratoria, digestiva, perianal tambien se ulceran??
gracias!!

vanina cortesi

unread,
Aug 7, 2013, 6:43:53 PM8/7/13
to residen...@googlegroups.com
Hola!
Curva de peso y talla? Esto la ha afectado? Lo mismo que Nati pienso, descartar malaabsorción.

Y Seba: Antes no dijiste que eso que estás haciendo ahora no te servía para nada!!!???? No entiendo!! Ahora por qué lo hacés??
Besos
 
Vanina


De: Agustina Hisa <agus...@gmail.com>
Para: residen...@googlegroups.com
Enviado: lunes, 5 de agosto de 2013 23:39
Asunto: {residencianotti:898} caso clinico

Niña de 18 meses que acude a Urgencias por presentar fiebre y lesiones aftosas orales múltiples en lengua, encías y región interna de mejillas. La madre refiere consultas reiteradas a su pediatra y al Servicio de Urgencias desde los siete meses de edad por el mismo motivo siendo aparentemente eficaz pero transitorio, el tratamiento con corticoides y anestésicos locales. Por este motivo es enviado a Consulta de Pediatría general donde se descubre en la anamnesis una periodicidad mensual casi matemática del cuadro de aftosis acompañado, algunas veces, de infección de vías respiratorias altas.
Que mas quieren saber?

Agustina Hisa

unread,
Aug 7, 2013, 9:48:15 PM8/7/13
to residen...@googlegroups.com
Hola chicos... bueno mas o menos todos quieren saber lo mismo

Exploración física: Peso= 12 kg (p90), talla= 83 cm (p97). Buen estado general, normocoloración cutáneo mucosa, no exantema ni petequias. Cabeza y cuello: meningeos negativos, ORL= algunas aftas linguales residuales. Oídos normales. Microadenomegaliias cervicales. Auscultación cardiopulmonar normal. Abdomen normal. Genitales: femeninos normales, no úlceras. Eritema en área del pañal. Desarrollo acorde a la edad

Sobre los antecedentes, no refiere diarrea. Ni otros antecedentes. como ven en el examen físico la paciente tiene buen progreso pondo estatural
Las úlceras son sólo en boca. 
Ceci: si lo q dice es q tiene una rpta transitoria con corticoides.

Ademas en la consulta la madre trae un hemograma  por laringitis de hace 2 meses: Hemoglobina 13,8 gr/dL, Hematocrito: 40,6%, VCM 78 fL, HCM 25. 4860 leucocitos con 440 neutrófilos, 3710 linfocitos. 431000 plaquetas.

Pedirían algo mas?

les mando una fotito

gianina chiaramonte

unread,
Aug 8, 2013, 12:19:26 PM8/8/13
to residen...@googlegroups.com
Algunos datos que nos pueden llegar a servir para resolver el caso
ETIOPATOGENIA DE LA ULCERAS
1. GENETICO: se relaciona con un 50% si algunos de los padres lo presentan
2. FACTORES INMUNOLOGICOS :  algún desorden de origen humoral o celular
3. FACTORES MICROBIOLOGICOS
4. FACTORES SISTEMICOS:  la enfermedad celiaca produce aftas orales, pero la niña tiene buena progresión de peso y no hay anetcedentes de diarreas o trastornos en la materia fecal
ALERGIA ALIMENTARIA: preguntar si hay algún alimento que exacerba las aftas
ENFERMEDADES HEMATOLOGICAS: déficit de ácido folico, zn, del complejo B. No pareciera ya que tiene un hemograma normal, no tiene lesiones en piel para pensar en deficit de vitaminas



De: Agustina Hisa <agus...@gmail.com>
Para: residen...@googlegroups.com
Enviado: lunes, 5 de agosto de 2013 23:39
Asunto: {residencianotti:898} caso clinico
Niña de 18 meses que acude a Urgencias por presentar fiebre y lesiones aftosas orales múltiples en lengua, encías y región interna de mejillas. La madre refiere consultas reiteradas a su pediatra y al Servicio de Urgencias desde los siete meses de edad por el mismo motivo siendo aparentemente eficaz pero transitorio, el tratamiento con corticoides y anestésicos locales. Por este motivo es enviado a Consulta de Pediatría general donde se descubre en la anamnesis una periodicidad mensual casi matemática del cuadro de aftosis acompañado, algunas veces, de infección de vías respiratorias altas.
Que mas quieren saber?

gianina chiaramonte

unread,
Aug 8, 2013, 12:27:47 PM8/8/13
to residen...@googlegroups.com
DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES:

INFECCIONES VIRICAS:
  • Primoinfeccion herpeticas: podria llegar a ser una enfermedad recidivante por el virus del herpes
  • fiebre aftosa: se da por contacto con animales de pezuña. cursa con fiebre y mal estado general con ulceras orales (NO CUADRA)
  • Enfermedad mano pie boca: le falta la clinica
  • brote de colitis -crohn: no tiene compatibilidad con el cuadro y antecedentes
ENFERMEDADES HEMATOLOGICAS

  • Neutropenia ciclica: La pongo en negrita ya que gilda la nombro, esta niña tiene una neutropenia en su analitica. es una enfermedad congénita dominante. Se caracteriza por una neutropenia recurrente con intervalos regulares (entre 20 y 22 días). La manifestación clínica es cuadros recurrentes de fiebre, úlceras bucales, odinofagia, adenopatías cervicales y estomatitis. Pueden afectarse también la mucosa vaginal y la intestinal.


De: Agustina Hisa <agus...@gmail.com>
Para: residen...@googlegroups.com
Enviado: lunes, 5 de agosto de 2013 23:39
Asunto: {residencianotti:898} caso clinico
Niña de 18 meses que acude a Urgencias por presentar fiebre y lesiones aftosas orales múltiples en lengua, encías y región interna de mejillas. La madre refiere consultas reiteradas a su pediatra y al Servicio de Urgencias desde los siete meses de edad por el mismo motivo siendo aparentemente eficaz pero transitorio, el tratamiento con corticoides y anestésicos locales. Por este motivo es enviado a Consulta de Pediatría general donde se descubre en la anamnesis una periodicidad mensual casi matemática del cuadro de aftosis acompañado, algunas veces, de infección de vías respiratorias altas.
Que mas quieren saber?
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages