Neumonía redonda

202 views
Skip to first unread message

andre sebastianelli

unread,
Jul 16, 2014, 6:15:59 PM7/16/14
to residen...@googlegroups.com
Buenas! Les cuento lo que encontré sobre NEUMONÍA REDONDA que me tocó buscar a propósito de un paciente que ingresó la semana pasada.

CASO 1
(No recuerdo muy bien el caso, yo no le hice el ingreso y no tengo el chapón para contarles bien algunos datos).
Se trata de un varón que ingresó por tos, astenia y disminución de peso. En la guardia se solicitó Rx tórax y se veía opacidad redondeada en campo pulmonar medio derecho. Además, tenía el antecedente epidemiológico de que su mamá había tenido TBC y nunca se había controlado a la familia.
Si mal no recuerdo este chico fue al SIP 3, así que no se cómo siguió su evolución.

Como a este caso no lo se muy bien, les comento otro que yo tuve en el SIP 5 hace aproximadamente un mes.

CASO 2
Nena, de 5 meses de edad, procedente de San Luis, que venía derivada desde su provincia con diagnóstico de Neumonía redonda. Había consultado por tos y fiebre de 3 día de evolución. Traía Rx de tórax en donde se veía opacidad redonda en campo pulmonar medio derecho. En San Luis estuvo internada recibiendo tratamiento antibiótico endovenoso, y le solicitaron una TAC que informaba condensación con broncograma aéreo, compatible con neumonía. A pesar de ese informe, se la derivó al Hospital Notti para descartar otras causas. Aquí fue evaluada por Neumonología y por el informe de la TAC, quedó como neumonía redonda.



NEUMONÍA REDONDA
Se trata de una entidad poco frecuente. Menos del 1% de las neumonías en niños tiene esta presentación.
Es más frecuente en niños que en adultos, y más en menores de 8 años.
La localización más frecuente es en lóbulos inferiores, posteriores, adyacentes a la pleura.
El principal agente etiológico es el Streptococco Neumoniae.
Dentro de los diagnósticos diferenciales tenemos que tenes en cuenta:
   -Absceso, granulomas
   -Neoplasias, como blastoma, hamartomas, metástasis (de osteosarcoma o de tumor de Wilms)
   -Alteraciones congénitas, como quiste broncogénico, malformaciones arteriovenosas, secuestro pulmonar.

Si bien en muchos casos con una Rx se observa que se trata de condensación con brocograma aéreo, según la evolución de los pacientes puede ser necesario la realización de TAC para descartar otras causas de nódulo pulmonar.
El tratamiento de una neumonía redonda no difiere del tratamiento que conocemos para una neumonía.

Eso sería todo...espero les sirva!

Andrea S.

Luis LLano

unread,
Jul 17, 2014, 9:43:51 AM7/17/14
to residen...@googlegroups.com
Para no recordar el caso, no haber hecho el ingreso y no tener el chapón... jaj Muy bueno Andre..


From: andre_seb...@hotmail.com
To: residen...@googlegroups.com
Subject: {residencianotti:1493} Neumonía redonda
Date: Wed, 16 Jul 2014 22:15:58 +0000
--
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "Residencia
Clínica Pediátrica Hospital Notti" de Grupos de Google.
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a residen...@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
residencianot...@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com/group/residencianotti?hl=es?hl=es.
Acordate que también podés publicar desde la página de internet, esto para archivos pesados.

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Residencia Clínica Pediátrica Hospital Notti" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a residencianot...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages