Re: ALERTA!! AUMENTO DEL NUMERO DE CASOS DE GRIPE

0 views
Skip to first unread message

Nadia Masante

unread,
Jun 28, 2017, 8:21:36 PM6/28/17
to residenc...@googlegroups.com

El 28 jun. 2017 7:34 PM, "Diego Paroissien" <boletinp...@gmail.com> escribió:

ALERTA!!   AUMENTO  DEL NUMERO DE CASOS DE GRIPE


A  partir de las notificaciones al sistema nacional de vigilancia de la salud (SNVS) colocan a la Enfermedad Tipo Influenza (gripe) en zona de brote epidemico en la provincia de Buenos Aires.  

El avance de vacunación antigripal es sub óptimo (menor al esperado) tanto en embarazadas como en niños de 6 meses a dos años de edad.  


 Los hospitales “trazadores” con internación pediátrica seleccionados exhiben un porcentaje de ocupación de camas de cuidados intensivos por infecciones respiratorias que oscila entre un 70% y un 100%.

Se observó un incremento de la tasa de propagación del virus entre las fechas 4 de junio a 17 de junio, respectivamente,  sugiriendo que se espera una mayor cantidad de personas enfermas en las próximas semanas.


Las vacunas y la vacunación continúan siendo la piedra angular de la profilaxis antigripal en la mayoría de los países.

GRUPOS DE RIESGO (que deben vacunarse)

Ø Personal de Salud,

Ø Embarazadas en cualquier trimestre de gestación y puérperas hasta 10 días post parto.

Ø Niños desde 6 meses hasta 24 meses de edad.

Ø Mayores de 65 años.

Ø Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (enfermedades respiratorias crónicas y cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas,

Ø Pacientes onco hematológicos, trasplantados, obesos, diabéticos-


ESQUEMAS DE VACUNACIÓN

Ø De 6 meses a 2 años inclusive 0,25 ml 1 ó 2 (*),

Ø 3 años a 8 años inclusive 0,50 ml 1 ó 2 (*),

Ø >9 años 0,50 ml 1 (*)

Los niños menores de 9 años deberán recibir DOS DOSIS de vacuna antigripal 2017, con la excepción de los que hubieran recibido al menos dos dosis de vacuna antigripal años anteriores, para los cuales sería suficiente sólo UNA DOSIS

 

MEDIDAS DE PREVENCION

1. Control de la vacunación al ingreso y egreso de las mujeres de la maternidad y servicios vinculados.

2. Los hospitales, no podrá reproducir el alta médica hospitalaria de las mamas, sin antes verificar que se encuentre vacunada con vacuna antigripal, cepas 2017.

3. En cada embarazo, la mujer debe recibir vacuna antigripal en cualquier trimestre de gestación.

4. Control de la vacunación de los niños de 6 meses a 2 años de edad.

5. Los familiares convivientes del recién nacido deben vacunarse con la vacuna antigripal 2017.

6. Controlar que todo el personal de salud, en especial de tocoginecologia y neonatología, se haya vacunado con la vacuna antigripal 2017.

 

Dr. Silva Nieto

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages