Es muy sencillo poner un guion bajo con las siguientes combinaciones de teclas. Recuerda mantener presionada la primera mientras pulsas las dems. Cuando la sueltes, la raya al piso aparecer en tu pantalla.
En tu equipo Mac, tambin puedes poner un guion bajo al mantener presionada cualquiera de las teclas Shift (con una flecha sencilla hacia arriba) mientras pulsas la tecla del guion: [Shift] + [-].
Descargar archivo »»» https://www.google.com/url?hl=en&q=https://vbooc.com/2yOIwJ&source=gmail&ust=1719827069387000&usg=AOvVaw32P23iIrg2Keq1-paZTJCX
Asimismo, puedes cambiar tus preferencias con respecto a los anuncios que recibes en cualquier momento. Para ms informacin, consulta nuestra poltica de privacidad.politica de tratamiento y proteccion de datos personales.
Muchos teclados son diferentes, as que puede ser que, en algn momento, te encuentres con uno que tiene una distribucin que vare de la que ests acostumbrado. Cuando esto pasa, puede ser porque el teclado ha sido fabricado en un pas de otro idioma diferente al castellano, o porque has cambiado el idioma en el sistema operativo.
Es muy comn que, entonces, no sepamos cmo hacer los acentos o cmo escribir ciertos smbolos, como el de guion bajo, raya abajo o '_'. Si este es tu caso y te encuentras con un teclado que tiene los smbolos en otro lugar, en este artculo de TecVideos te queremos contar cmo poner el guion bajo en una laptop o una computadora de diferentes formas y dependiendo del idioma para que siempre sepas cmo hacerlo sin importar el teclado con el que ests trabajando.
Si quieres hacer el guion bajo en un teclado de un sistema operativo Windows, el comando en el teclado suele siempre ser 'shift' + '-'. En los teclados QWERTY, el signo de '-' se encuentra justo al lado de la tecla shift derecha.
No obstante, puede que el smbolo de '-' no est donde te lo esperes. Por ejemplo, en muchos teclados en ingls, la tecla suele estar justo al lado del 0 en el teclado numrico, como aparece en la imagen. Esto es porque algunos usan la distribucin Colemak en vez de QWERTY.
Si el idioma del ordenador est en castellano, pero el teclado est en esta distribucin, entonces tendrs que presionar 'shift' + '?' en el teclado. El smbolo de interrogacin se encuentra justo al lado de la tecla de 'shift' de la derecha, as que no te costar encontrarlo.
En los teclados en francs o en distribucin AZERTY, encontrars la tecla '-' en el nmero 8, as que para poner la raya abajo en la laptop o la computadora, tendrs que presionar 'shift' + '8'.
Si sigues sin poder escribir el guion bajo, siempre puedes copiarlo rpidamente de Internet, o puedes abrir el mapa de caracteres de Windows. Escribe mapa de caracteres en el campo de bsqueda de la barra de herramientas y haz clic en la aplicacin. Tendrs todos los smbolos, letras y nmeros del teclado, el guion bajo se encuentra de tercero en la cuarta fila.
En el caso de las Mac, el comando para hacer la raya abajo es el mismo: 'shift' + '-'. Como sucede con la explicacin anterior, algunos teclados pueden tener una distribucin diferente a la QWERTY, la ms tradicional para teclados en espaol.
Si no encuentras la manera de escribirlo, tambin puedes usar un teclado asistido. Entra a las Preferencias del sistema y, en Accesibilidad, accede a la seccin de Teclado. Activa el teclado de accesibilidad y podrs verlo en tu pantalla para que puedas marcar 'shift' + '-' desde la pantalla.
Si has seguido los pasos anteriores y todava no tienes xito, es probable que haya un problema con el teclado. En primer lugar, hay que analizar que la distribucin que tenga sea la misma que en la que nosotros nos estamos enfocando. Hemos hecho referencia a una distribucin en espaol en un teclado clsico que se utilice en el pas.
Sin embargo, si has comprado tu ordenador en el exterior, posiblemente haya venido con un teclado en ingls. Tambin hay variantes latinoamericanas y asiticas, as que hay que buscar la configuracin de idioma del teclado. Primeramente, define las teclas fsicas y mira si corresponde a la distribucin habitual del pas.
Por otra parte, ve a la configuracin del sistema, especficamente a la seccin de idiomas y teclados, y descarga el lenguaje que desees. Una vez que la instales, podrs poner la barra baja sin ningn problema.
Recuerda que el procedimiento se puede hacer diferentes maneras en funcin del sistema operativo. Igualmente, hay que estar pendiente del teclado que tengas, el idioma o del tipo de comando que utilices. De esta manera, podrs poner la barra baja sin ningn inconveniente.
Los guiones, los guiones bajos y los guiones bajos son signos de puntuacin de uso frecuente que con la misma frecuencia se malinterpretan. Los tres signos son esencialmente lneas horizontales, aunque su longitud vara (al igual que, en ocasiones, su diseo - vase la figura 1). Sin embargo, estos tres signos tienen finalidades muy distintas, y utilizar un guin en lugar de una raya es un error de puntuacin tan grave como utilizar un signo de interrogacin en lugar de una coma.
El guin es el ms corto de los tres. Se utiliza para dividir palabras que se rompen al final de una lnea, o para unir partes de palabras compuestas como go-between, ill-fated y run-of-the-mill. El guin se encuentra fcilmente en el teclado, a la derecha del cero.
El guin es el ms largo de los tres y se utiliza para indicar una pausa en el pensamiento, como en esta frase. Tambin puede utilizarse para separar una idea dentro de una frase, como en este caso, que requerira un guin al principio y al final de la frase.
El guin bajo, ms corto que el guin bajo y ms largo que el guin, se utiliza para indicar un intervalo de valores, como un lapso de tiempo o cantidades numricas (similar al uso de las palabras "hasta" y "desde"); por ejemplo, de 9 de la maana a 5 de la tarde, de lunes a viernes, o de 5 a 8 aos.
A veces, por razones puramente estticas, un diseador utiliza la raya en lugar de la raya em en todo el documento, o aade un pequeo espacio antes y despus de cada raya. Estas preferencias estilsticas son perfectamente aceptables -considrelas una forma de licencia artstica! - y se pueden utilizar para mejorar el color y la textura de la letra cuando el tamao y el espaciado de la barra esdrjula no son de su agrado. No olvide ser coherente en todo el texto para evitar la confusin de estilos.
Un ltimo consejo: no utilice nunca dos guiones en lugar de una em o una en. Esta prctica tipogrficamente incorrecta es un vestigio de la poca de las mquinas de escribir, cuando no haba guiones en el teclado. Ahora ya no hay excusa para este hbito tan poco elegante y profesional (figura 3, abajo).
Este verano el ciclo se extiende a cuatro lunes, los das 7, 14, 21 y 28 de agosto, con otras tantas formaciones: Chelsea Hotel Band, La tribu Obembe, Topangas y The Black List Sould Bands. Todos los conciertos tendrn lugar a las 20 horas.
Chelsea Hotel es una formacin musical que rinde homenaje al mtico hotel de Nueva York, referente del mundo artstico y bohemio de los 60 y 70. Sonia Reta (voz), Pablo Sastre (guitarra), Iaki Lacunza (guitarra), Josu Elso (bajo) y Javier Toi (saxofn), abordarn temas de David Bowie, The Mamas & The Papas, Queen o The Beatles sin olvidar repertorio de clsicos del jazz, popularizados por Etta James, Nina Simone o Frank Sinatra. Para al pblico habr tambin sorpresas con versiones de autores espaoles muy conocidos.
El lunes 14, a la plazuela llegar La Tribu Obembe con un concierto peculiar. Segn su guion, incapaces de reproducir fielmente los sonidos de varias cintas de casete llegadas aos atrs desde occidente a la aldea, descargarn una variada muestra de sus ms inslitas (per)versiones musicales mezclando temas que pueden parecer antagnicos o a cantar la letra de una cancin con la msica de otra.
Para acabar el ciclo el 28 de agosto, siempre a las 20 horas, llegar el espectculo acstico de The black list soul band, una cuidada y variada seleccin de canciones de la msica soul con algn toque blues y funk. Sus intrpretes son Olga Naya (voz y coros), Micaela Huarte (voz y coros), Pedro Gmez de Oteo (teclados), Pablo Elizari (bajo), Mikel Rodrguez (guitarra) y Javier Liroz (batera).
El Pleno del Congreso estrenar el martes su nuevo sistema de votacin con pantallas tctiles en una sesin en la que se debatir la proposicin de Ley de Amnista para su envo al Senado, cuya votacin final requiere del apoyo de la mayora absoluta de la Cmara (176 votos) al tratarse de una ley orgnica.
Segn han informado fuentes parlamentarias, la previsin es que las obras que han tenido lugar en el hemiciclo para la instalacin de las nuevas pantallas finalicen a tiempo para que esta sesin plenaria pueda celebrarse en el Saln de Sesiones. Esta reforma, que arranc a finales de diciembre, ha obligado a la Cmara Baja a reunir al Pleno en dos ocasiones en el Senado durante este mes.
Aunque en principio se inform de que el cambio de monitores no afectara al sistema de votacin, finalmente se han retirado los botones que se venan utilizando para votar en los escaos y ahora sus seoras votarn en sus respectivas pantallas tctiles.
La remodelacin, que ha costado tres millones de euros, ha consistido en la retirada de los monitores y teclados que se haban instalado bajo la Presidencia del socialista Manuel Marn (2004 y 2008) y que haban quedado obsoletos.
En aquellas pantallas sus seoras nicamente podan consultar la intranet de la institucin, y de hecho, dejaron de utilizarlas muy pronto, porque poco despus de su puesta en marcha se les empezaron a entregar ordenadores porttiles en los que ya s tenan acceso a Internet. Ms adelante llegaron las tabletas que se les sigue proporcionando cuando llegan al Congreso.
En las nuevas pantallas tctiles seguir luciendo el nombre del ocupante de cada escao y sus dueos podrn ver de cerca el panel de la votacin electrnica que tambin pueden consultar en las dos pantallas gigantes que hay en los laterales del Saln de Plenos. Asimismo, les servirn para conectarse a la traduccin al castellano de las sesiones plenarias y para seguirlas mediante subttulos.
d3342ee215