[Lubricantes] - ¿Cual usar o no usar?

2,457 views
Skip to first unread message

thingmaker

unread,
Nov 28, 2013, 10:07:36 AM11/28/13
to reprap3d...@googlegroups.com
Yo no se vosotros, pero no hay manera de aclararse de cómo y con qué tenemos que lubricar las varillas lisas, para que deslicen suavemente los rodamientos lineales y cómo y con qué lubricar las varillas roscadas para evitar el chirrido de las tuercas y salvar al máximo la fricción (de paso no molestamos a los vecinos mientras imprimimos de noche).

Para intentar no liar más aún, evitaremos por favor, comentarios sugiriendo otras técnicas "mucho mejores", pues como comprenderéis tampoco ayudan a los afortunados poseedores de rodamientos lineales de bolitas chinos, así que por favor,   eso a otro hilo.

Yo recopilo un poco lo que sé y ya cada uno que aporte su granito de arena, por favor.

- Con tuercas de nylon reducimos el ruido (0 chirridos), aunque no se si es conveniente o no lubricar también.

- Para las lisas, me dijeron que el aceite 3en1 era malo ... más o menos como pegamento.

- Aceite con 'vaselina'

- Lubricante a base de litio

- Aceite de motor de coche (no usado :-D )

- Aceite de máquina de coser (¿donde se compra esto?)

- Y más claro ...

Me gustaría si es posible, poner luz a este temilla y si nos conviente hasta podemos hacer una conjuta para adquirir potecitos del preciado elemento.

Gracias,

thingmaker


David Moreno

unread,
Nov 28, 2013, 11:01:54 AM11/28/13
to reprap3d...@googlegroups.com
Hola

Yo siempre he usado 3 en 1 y nunca he tenido problemas de fricci�n
ni sonidos extra�os.

David M.
El 28/11/13 16:07, thingmaker escribi�:
> Yo no se vosotros, pero no hay manera de aclararse de c�mo y con qu�
> tenemos que lubricar las varillas lisas, para que deslicen suavemente
> los rodamientos lineales y c�mo y con qu� lubricar las varillas
> roscadas para evitar el chirrido de las tuercas y salvar al m�ximo la
> fricci�n (de paso no molestamos a los vecinos mientras imprimimos de
> noche).
>
> Para intentar no liar m�s a�n, evitaremos por favor, comentarios
> sugiriendo otras t�cnicas "mucho mejores", pues como comprender�is
> tampoco ayudan a los afortunados poseedores de rodamientos lineales de
> bolitas chinos, as� que por favor, eso a otro hilo.
>
> Yo recopilo un poco lo que s� y ya cada uno que aporte su granito de
> arena, por favor.
>
> - Con tuercas de nylon reducimos el ruido (0 chirridos), aunque no se
> si es conveniente o no lubricar tambi�n.
>
> - Para las lisas, me dijeron que el aceite 3en1 era malo ... m�s o
> menos como pegamento.
>
> - Aceite con 'vaselina'
>
> - Lubricante a base de litio
>
> - Aceite de motor de coche (no usado :-D )
>
> - Aceite de m�quina de coser (�donde se compra esto?)
>
> - Y m�s claro ...
>
> Me gustar�a si es posible, poner luz a este temilla y si nos conviente
> hasta podemos hacer una conjuta para adquirir potecitos del preciado
> elemento.
>
> Gracias,
>
> thingmaker
>
>
> --
> Has recibido este mensaje porque est�s suscrito al grupo "RepRap
> Valencia" de Grupos de Google.
> Para publicar una entrada en este grupo, env�a un correo electr�nico a
> reprap3d...@googlegroups.com.

Andres Maroto

unread,
Nov 28, 2013, 11:04:10 AM11/28/13
to reprap3d...@googlegroups.com
si no recuerdo mal el aceite de máquina de coser se puede comprar en alguna tienda de recambios de maquinaria/electrodomésticos o en alguna ferretería güena, güena.... creo que en los chinos también vende, pero también me han dicho que es agua con color y no hace su función....

para la grasa con base de litio, se podría mirar en tiendas de recambios de coches, que quizá encuentres algún tubo pequeño, sin ser bote grande, jejej.

si encuentro algo más concreto pongo la foto y el lugar.

saludos

misan

unread,
Nov 28, 2013, 11:06:17 AM11/28/13
to reprap3d...@googlegroups.com

Jorge J. Balaguer

unread,
Nov 28, 2013, 5:03:10 PM11/28/13
to reprap3d...@googlegroups.com
Hola:
Os doy mi modesta aportación.
En general, cualquier grasa no orgánica irá bien (ni aceite de oliva ni cosas así. Oxidan la superficie). El 3 en 1 tiene la desventaja de que tiende a resecar los rodamientos. Pero si se mantiene la guía limpia de polvo y lubricada no tiene por qué dar problemas.
La grasa de litio está en tubo tipo pasta de dientes pero grande en la sección de coches del Carrefour, centro de bricolaje o tienda Norauto o similar. Va muy bien aunque en el eje x tiende a hacer costra por la temperatura del hot end y de la mesa, que la resecan.
El aceite de máquina de coser es aceite de silicona, creo. Es muy líquido, lo cual no es lo mejor si queremos que se mantenga mucho tiempo, pero sí para que acceda a lo más recóndito de un mecanismo. Creo que en nuestro caso no es vital. Lo mismo sucedería para el aceite hidráulico, que es muy fluido y difícil de conseguir para gente normal.
La vaselina es excelente y sencilla de obtener (Farmacias), yo la uso en equipos neumáticos y no da problemas, aunque tal vez el calor tienda a evaporarla.
Y el aceite de coche, en mi opinión es una excelente elección pues es accesible y fluido aunque tiene un punto de viscosidad que puede ser aconsejable. Desde luego la temperatura no le va a afectar, dado donde trabaja habitualmente.
Creo que hay muchas opciones válidas y tal vez ninguna sea claramente superior a las otras. Con una lubricación suficiente y una limpieza habitual (si la zona engrasada se lleva de polvo mal arreglo hacemos), es suficiente con lo que respecta a las guías lisas. Las tuercas con engrasarlas con algo como grasa de litio, pueden durar mucho tiempo sin dar problemas. 
Respecto al ruido, a mí no me hace ruido ninguna impresora al subir en Z, y uso tuerca normal. Pero si queremos ser más sibaritas, recomiendo la tuerca de latón por aquello de la fricción. La tuerca de nylon es genial, pero tengo mis reservas sobre que se desgaste y coja holgura. Pero no lo he probado, es solo una percepción.
Saludos.

Jorge J. Balaguer
CTO - 2NAND


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "RepRap Valencia" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a reprap3d...@googlegroups.com.

thingmaker

unread,
Nov 28, 2013, 6:40:12 PM11/28/13
to reprap3d...@googlegroups.com
@David M ... sí, yo había usado hasta hace nada "3 and 1" pero dado que gente me ha comentado que no es buena opción, y posiblemente por la explicación de @Paranoid ya que no puedes evitar el polvo. Otro tema es la aplicación, almenos el que tengo yo es con spray, lo que hace que lo pringues todo menos lo que toca y si usas balleta o trapo para esparcirlo ... en fin, yo almenos lo dejo por imposible :-(

@Andres ... ahí, la pregunta ... ¿donde comprar? está claro que con euros lo que quieras, pero no está la economía para tirar cohetes ...almenos  si no son fallas :-D

@Misan ... ¿quizás en los talleres de bicibletas posemos conseguir grasa de litio? ... en mi localidad existen hasta 2, puedo pasarme a ver si tienen ...

@Paranoid, explicación fenomenal, 'feten' ... sobre las tuercas de nylon (¿no me digáis que a ninguno os chirrían las tuercas/varillas alguna vez en el movimiento del eje Z? ... o sea, qué tuercas y varillas más malas compro yo :-( ) ...el fabricante (de la tuerca de nylon) dice que es de 1ra categoría, muy resistente y no se cuantos ISO de esos ... no obstante ¿a qué 'esfuerzo' están sometidas estas tuercas en una impresora 3D? ... si fuera una fresadora lo podría entender ... yo desde que las tengo en mi i2 Air, todo perfecto.

Muchas gracias por vuestras aportaciones, pero por favor, dejadme que os pida que expliquéis cual sería el procedimiento de aplicación de esos elementos lubricante que habéis indicado ... limpieza previa, modo de aplicación, repetición, etc

Saludos,

thingmaker
Message has been deleted

Carlos Milio

unread,
Nov 30, 2013, 3:20:16 PM11/30/13
to reprap3d...@googlegroups.com
Hola gente intentare dar mi aporte por que en este tema tengo a expertos cerca (mi padre tiene una empresa de fabricación sofás ahí hay muchas maquinas de coser y siempre e tenido singer en casa (que se usar) y mi hermana esta de modista)

así que pregunte ahora mismo, y aunque sea muy liquida la de coser se puede aplicar mediante el aplicador o bien con un bastoncito de algodón (lo ideal para las varillas) o con un trapito de fibra que no agarre mucho (para dejar mas en el sitio que absorberlo)
me han comentado que si es factible para esto ya que dura bastante (pensar que trabaja la maquina todo el día cosiendo y cosiendo tela gruesa pasa sofás, incluso cuero que fuerza mucho la maquina), y suelen tener un aplique que nos facilitaría si tuviéramos que depositarla en rodamientos etc , no es nada caro, se puede vender en bidones y todo, es una parafina liquida y no se evapora ni nada, me a comentado que la maquina de coser le dan unas gotitas a la semana como a cualquier maquinaria industrial y listo (me imagino que lo recomendable para que nuestras reprap funcionen finas seria tenerlas siempre en excelente mantenimiento)

yo casi seguro que acabe usando este ya que me será mas que fácil conseguirlo

PD: si tais interesados pregunto a mi cuñado cuanto cuesta y comento lo que me diga ^^
PD2: que bien mi primer aporte a la comunidad jajajaja
PD3: el mensaje de arriba lo eliminé y pase corrector para evitaros que os sangraran los ojos jejeje

Carlos Milio

unread,
Dec 1, 2013, 10:20:31 AM12/1/13
to reprap3d...@googlegroups.com
por cierto hoy comiendo, me dijeron que uno tipo vaselina seria mejor, más duradero, esta semana preguntará mi padre al de la imprenta que tiene de confianza de toda la vida y miraremos de donde conseguir barato aqui en valencia ;)

Por un mantenimiento como a las profesionales

thingmaker

unread,
Dec 1, 2013, 6:31:18 PM12/1/13
to reprap3d...@googlegroups.com
Hola Tio Cals,

Bienvenido y gracias por tu aportación ...  toda la información que nos puedas aportar siempre será bienvenida. En ferreterías venden aceite de vaselina que ronda los 4 euros una botellita no muy grande ... aunque Edu siempre suele encontrar las cosas más baratas pues en Picanya los euros valen más :-D

Saludos,

thingmaker

Carlos Milio

unread,
Dec 1, 2013, 6:52:58 PM12/1/13
to reprap3d...@googlegroups.com
Hola, no conocia el caso Picanya ^^ yo tengo el caso de tarjeta empresa de mi padre, entonces ahi tengo acceso a tamaños y precios industriales, si juntamos el caso Picanya y las posibilidades industriales no habra producto que podamos abaratar el coste jejejejeje

Averiguaré el producto generico que es con el que se juega en estas cosas, igual podemos comprarlo a kilos tirao de precio, luego todos con botes y como si fuera un barril de cerveza pero de lubrcante ... no hacer comentarios que conforme lo escribia notaba el chiste facil jejeje

^^
PD: yo voy a la proxima quedada jajajajaja

Vicente Tortajada

unread,
Sep 13, 2016, 5:36:14 AM9/13/16
to RepRap Valencia
Hola Thingmaker,

En la calle de la Cardá, antes de llegar a calle Moro Zeit (es pasando por entre la lonja y mercado central hacia bolseria) en Valencia capital, hay una tienda de máquinas de coser y ahí (si no me equivoco) venden lubricante.
Por si alguien quiere probar sin mucha complicación.

Jorge J. Balaguer

unread,
Sep 13, 2016, 7:00:31 AM9/13/16
to reprap3d...@googlegroups.com

Los lubricantes líquidos tienden a gotear sobre todo con temperaturas altas. No obstante, tosió cuestión de no exagerar dosis. Cualquier grasa de litio o similar aplicada con mesura puede ir bien. Y sino, el aceite de coche ha salvado muchos apuros.
Saludos


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "RepRap Valencia" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a reprap3dvalencia@googlegroups.com.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages