[PROBLEMA] el extrusor no empuja suficientemente el filamento

1,228 views
Skip to first unread message

David M.

unread,
Nov 1, 2013, 8:38:33 AM11/1/13
to reprap3d...@googlegroups.com
Tengo una prusa i2 funcionando hace algun tiempo, pero últimamente me está dando problemas, empezó dejando de hacer algunas de las partes internas que no están rellenas completamente de plástico sino que son como celdas exagonales, luego fue a peor y ahora cuando gira apenas extruye. En ocasiones extruye mas plastico que en otras.

Cuando empujo el filamento de abs con la mano hacia el hotend extruye perfectamente.

por el momento he intentado sin exito lo siguiente:
- probar 3 tornillos diferentes
- he limpiado el hotend desmontandolo y sumergiendo la parte metalica en acetona y repasando el interior con una pequeña broca
- he intentado hacerla funcionar con el ventilador del extrusor encendido y apagado
- he intentado hacerla funcionar a 220º y a 250º
- apretar / aflojar los tornillos que sujetan la pieza que se mueve a modo de bisagra

¿alguna idea mas? ¿alguien viene a ayudarme a cambio de piezas o tiempo de impresión? acepto ayuda por aqui, por la pagina de facebook, en persona o en divina aparición

Enric Ibañez

unread,
Nov 1, 2013, 9:09:18 AM11/1/13
to David M., reprap3d...@googlegroups.com

Hola Lamenteel,

Lo primero es saber donde está el problema y para ello lo mejor es observar que pasa ...

¿qué pasa cuando extruyes? ¿el filamento entra de modo continuo o va a golpes? ¿lo tienes bien calibrado?  ...

Lo primero es decirnos que pasa, es decir, ¿qué observas en la extrusión? y luego te podremos ayudar mejor ... o almenos yo no puedo ;-)

No se si es tu caso pero es necesario agrandar el agujero del extrusor por donde pasa el filamento al hotend. Yo suelo repasarlo a mano con broca de 4mm, aunque algunos prefieren que sea de 3,5mm.

Ya nos vas contando,

Saludos,

thingmaker

David Moreno

unread,
Nov 1, 2013, 8:25:26 PM11/1/13
to reprap3d...@googlegroups.com

El filamento entra a golpes en menos cantidad y velocidad de lo que debería, si mientras entra lo empujo extruye mejor. En su momento el extrusor estaba bien calibrado, pero como me pátina el plástico ya no.

A la salida del extrusor me sale un hilo de plástico a una velocidad irregular y muy lenta, tanto que en la primera capa, cuando se hace el perímetro de la pieza, el plástico se estira y hace hebras

misan

unread,
Nov 2, 2013, 5:22:23 AM11/2/13
to reprap3d...@googlegroups.com
¿tienes muelles en el idler? Si es así prueba a que estén más o menos a mitad de recorrido.

¿qué corriente tienes en el motor? demasiada o demasiada poca pueden ser un problema. Interesa estar entre 0.5 y 1.0A aproximadamente.

Dices que has probado con 3 tornillos así que supongo que eso no va a ser.

FInalmente conviene siempre asegurarse que el engranaje del motor no patina sobre el eje.

Como comentas que a mano extruye bien parece que tenga que ser un problema del extrusor. 

En un hotend convencional no conviene subir de 240C. Para ABS yo no suelo pasar de 235C.

Ojo con que la temperatura no te la cambie el programa laminador (slic3r?) que emplees.

David Moreno

unread,
Nov 2, 2013, 8:17:57 AM11/2/13
to misan, reprap3d...@googlegroups.com

Tengo muelles y he probado a ir apretando de cero hasta que hacen tope a intervalos de un giro de tornillo.

La corriente la desconozco, lo ajustaré en cuanto tenga la maquina delante a esos valores, pero el giro de la rueda dentada es constante. Por lo que tambien descarto que el engranaje del eje motor patine.

Uso slic3r, pero para las pruebas estoy trabajando con el pronterface donde ajusto velocidad y mm a extruir.

thingmaker

unread,
Nov 3, 2013, 6:44:07 PM11/3/13
to reprap3d...@googlegroups.com, misan
Pues como te dije en el primer post que te puse, observa y dinos que ves ... por lo que cuentas en última instancia, le das a extruir desde el programa host (pronterface) y mientras los engranajes del motor no paran, el filamento entra a golpes ...

A mi me pasaba eso mismo que a ti, y en mi caso, no quiere decir que sea el mismo que a ti, lo que hice fué simplemente hacer más grande el agujero del extrusor que conduce el filamento al hotend como te he comentado en un post anterior. Si el filamento roza y tiene dificultades para atravesar el extrusor, es normal que te pase lo que te está pasando.

Temillas que deberías revisar

-Al apretar los tornillos/muelles es inevitable que el tornillo de empuje/arrastre (hobbet bolt) coma plástico ... revisa que realmente es así, porque si tu hobbet cuando aprietas 'mucho' no come plástico estás teniendo problemas de tracción ...

-Tu dices que extruyes a mano, suavemente, entiendo que empujando el filamento sin el idler puesto ... pon el idler y previo a darle a 'motor off' (M84), con la temperatura de extrusión correcta mueve los engranajes y extruye a mano ... cuentanos que pasa

-Piensa que también el hotend es un factor decisivo ¿cual es tu hotend? ¿a qué velocidad le dices que extruya? (mm/min)

Hay solución :-), siempre la hay y la encontraremos ... si no hoy, mañana :-D


Saludos,


thingmaker

David M.

unread,
Nov 4, 2013, 2:44:46 PM11/4/13
to reprap3d...@googlegroups.com


El lunes, 4 de noviembre de 2013 00:44:07 UTC+1, thingmaker escribió:
Pues como te dije en el primer post que te puse, observa y dinos que ves ... por lo que cuentas en última instancia, le das a extruir desde el programa host (pronterface) y mientras los engranajes del motor no paran, el filamento entra a golpes ...


entra a golpes cuando entra, que muchas veces se queda parado
 
A mi me pasaba eso mismo que a ti, y en mi caso, no quiere decir que sea el mismo que a ti, lo que hice fué simplemente hacer más grande el agujero del extrusor que conduce el filamento al hotend como te he comentado en un post anterior. Si el filamento roza y tiene dificultades para atravesar el extrusor, es normal que te pase lo que te está pasando.

no tengo problemas en pasar el filamento por el agujero del extrusor con la mano, entra bastante bien
 
Temillas que deberías revisar

-Al apretar los tornillos/muelles es inevitable que el tornillo de empuje/arrastre (hobbet bolt) coma plástico ... revisa que realmente es así, porque si tu hobbet cuando aprietas 'mucho' no come plástico estás teniendo problemas de tracción ...
 
estando bastante apretado si deja marcas en el filamento, pero no demasiadas. 


-Tu dices que extruyes a mano, suavemente, entiendo que empujando el filamento sin el idler puesto ... pon el idler y previo a darle a 'motor off' (M84), con la temperatura de extrusión correcta mueve los engranajes y extruye a mano ... cuentanos que pasa

extruyo a mano sin la pieza que se mueve a modo de bisagra (idler supongo), acabo de hacer la prueba que me dices y se comporta igual que cuando el motor mueve los engranajes, el plástico no se mueve si no lo empujo hacia abajo 
 
-Piensa que también el hotend es un factor decisivo ¿cual es tu hotend? ¿a qué velocidad le dices que extruya? (mm/min)
 
el hotend es el j-head mk-v de 0.4mm para filamento de 3mm en estas ultimas pruebas lo tengo configurado a 50mm/m 
 
Hay solución :-), siempre la hay y la encontraremos ... si no hoy, mañana :-D

gracias por los animos :) 

David Moreno

unread,
Nov 4, 2013, 2:56:31 PM11/4/13
to reprap3d...@googlegroups.com

Así es como queda el filamento de marcado

IMG_20131104_205504.jpg

thingmaker

unread,
Nov 4, 2013, 5:41:35 PM11/4/13
to reprap3d...@googlegroups.com
No es que se distinga muy bien ... aunque es cierto que llevo gafas de vista :-D, pero si esos son los mordiscos que pega tu hobbet bolt si el idler está apretado a máxima tensión, yo diría que tienes el problema por ahí.

Asegúrate que el filamento está siempre en el surco dentado del hobbet, es posible que se desplace o quede a un lado del surco y entonces no haga correctamente su función. Otra cosa que te tienes que asegurar es que el rodamiento circular 628 del idler 'empuja' realmente el filamento contra el hobbet. En mi caso no se que pasó, pero el idler con el bloque del extrusor no encajaba del todo bien, y tube que estar limando para que "el juego" de la visagra fuera correcto y hiciera su función. Tal como lo tenía yo, el idler quedaba en vertical y de ese modo el rodamiento ni rozaba el filamento, así que menos empujar.

¿El hobbet bolt lo compraste? ¿o lo hiciste tu? ¿serías capaz de hacer una foto para viéramos los dientes? ... no te lo tomes a mal pero yo no podría, por lo pésimo fotógrafo que soy y pésima cámara que tengo :-D.

Saludos,

thingmaker


David Moreno

unread,
Nov 5, 2013, 4:40:27 AM11/5/13
to reprap3d...@googlegroups.com

Al ir a hacer la foto que me pides he encontrado esto, intentare pegarlo y fabricar otro, espero que esta sea la avería original y no me lo cargara yo ayer apretando tornillos

IMG_20131105_103917.jpg

thingmaker

unread,
Nov 5, 2013, 4:56:13 AM11/5/13
to reprap3d...@googlegroups.com
Pues viendo tu idler como ha 'reventado' todo apunta que ha sido por la curvatura que se ha producido al apretar demasiado los tornillos y me parece extraño que con tanta tensión  el motor no se atrancara o que el hobbet no deborara plástico ...

Intenta pegarlo para fabricarte uno de repuesto ... si tienes dificualtades para imprimirlo pides ayuda y alguno de nosotros te lo puede imprimir without problems. Una vez lo montes, revisa que el idler hace bien el juego.

Ya nos vas contando, pero todo apunta a que tu hobbet no es bueno o el idler no está trabajando como toca.

Saludos,

thingmaker

David Moreno

unread,
Nov 5, 2013, 5:01:18 AM11/5/13
to reprap3d...@googlegroups.com
¡Acetona al podér! mientras lo pegaba he pensado que quizá seria bueno imprimirme uno que sea macizo o por lo menos con bastante relleno. lo dejaré secar un buen rato y luego lo probaré.

David M.
El 05/11/13 10:56, thingmaker escribió:

David Moreno

unread,
Nov 5, 2013, 1:36:14 PM11/5/13
to reprap3d...@googlegroups.com

Me congratula anunciar que he reparado la pieza y la prusa prusea de maravilla. Mañana imprimire la pieza reparada. Gracias a todos, sin vuestra ayuda no hubiera podido solucionarlo ;D

Iceflow

unread,
Nov 5, 2013, 5:15:03 PM11/5/13
to reprap3d...@googlegroups.com

Great!! ;) a imprusar como un loco!! Y lo primero esa pieza!! O un par por si acaso!! Jejejeje

thingmaker

unread,
Nov 6, 2013, 4:26:18 AM11/6/13
to reprap3d...@googlegroups.com
Nos alegra que ya la tengas funcionando ...

Si vas a imprimirla maciza, yo casi te recomendaría imprimir 2 a la vez, por evitar un exceso de temperatura y que te quede como un churro, ahora con relleno 0,6 yo creo que está de sobra.


@Ice, ¿ya eres un mienbro de la pandilla en Valencia? si te quedas seguro que igualaremos en 'actividad' del grupo google a CW :-D . Siempre eres bienvenido.


Saludos,

thingmaker

Fastinspec

unread,
Dec 26, 2014, 12:50:22 PM12/26/14
to reprap3d...@googlegroups.com

Buenas! -)

Yo tengo el mismo problema.

Resulta que hize el agujero del extrusor mas grande y pasa bien el filamento de 3mm y al principio extruia bien.

Pero no se porque empezó a extruir muy lentamente y poca cantidad y logicamente las impresiones no salian.

Tendré que verificar las piezas que sugeris en este email a ver si hay grietas, etc?

Saludos y gracias.

David Moreno

unread,
Dec 26, 2014, 2:27:44 PM12/26/14
to reprap3d...@googlegroups.com

No seria un mal comienzo, revisa también todo lo que han comentado en correos anteriores.

Si estas en valencia o cercanías, también puedes acercarnos la maquina a 3Dmatic en Burjassot y así la vemos.

David M.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "RepRap Valencia" de Grupos de Google.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a reprap3d...@googlegroups.com.

Fastinspec

unread,
Dec 28, 2014, 7:36:38 AM12/28/14
to reprap3d...@googlegroups.com

Eso me va a ser dificil porque llevar la maquina en coche no me apetece mucho.

Cuando tenga tiempo revisaré lo anterior.

Gracias.

Fastinspec. (Javi C)

Fastinspec

unread,
Jan 23, 2015, 4:20:43 PM1/23/15
to reprap3d...@googlegroups.com

Buenas,

He visto algunas grietas en la estructura de la pieza del extrusor pero antes cuando extruia bien tambien estaban.

He mirado en vuestra web:


Cobrais por llevaros la impresora a Burjassot para que la mireis como sugeriais en el email anterior?

Gracias.

Javi C.




Jorge J. Balaguer

unread,
Jan 23, 2015, 4:29:26 PM1/23/15
to reprap3d...@googlegroups.com
Cianoacrilato (Loctite para los amigos). Mano de santo. No obstante, si se la llevas a los chicos de Burjasot seguro que te ayudan y pueden ayudarte.
Y si la traes a la próxima quedada, te pasamos la ITV entre todos.
Saludos
Paranoid



Jorge J. Balaguer

Iceflow

unread,
Jan 23, 2015, 8:10:48 PM1/23/15
to reprap3d...@googlegroups.com
Yo no es por joder el negocio a los compañeros, pero si la llevas a alguna tienda y no la arreglas tu, eres un mal prusador y te vas al lado oscuro!!! xDDDDD y eso lleva a la ira y luego al sav y al lado oscuro de nuevo jejejejeje

David Moreno

unread,
Jan 24, 2015, 6:49:46 AM1/24/15
to reprap3d...@googlegroups.com

No cobramos nada por presupuestar o si no se repara.

PD: no tenemos pastillas para el S.A.V. , pero estamos trabajando en ello.

David M.

Steven Collado Peña

unread,
Apr 15, 2024, 2:07:05 AM4/15/24
to RepRap Valencia

Saludos necesito ayuda estoy es una Ender 3 con extrusor directo pero el extrusor no empuja el filamento ls eh desarmado completa limpiado y todo eh incluso apretado bastante y no funciona, si lo hago con la mano todo bien pero si no, de a puntito tira el filamento 😭😭
VID-20240413-WA0096.mp4

Ernesto y Mapi

unread,
Apr 15, 2024, 2:33:27 AM4/15/24
to reprap3d...@googlegroups.com
Buenos días, observando el vídeo que has puesto veo que la primera capa la hace muy alta y no se pega, entonces aún da más sensación de que no tira plástico.
Me imagino que en el laminador pusiste el perfil de la Ender 3.
Yo entre mis impresoras tengo una Ender 3 pro, y bueno, me ha dado muchas alegrías, pero cuando se pone cabezona, no hay quien la gane.
Observa si en el extrusor tienes viruta plástica, ya que lo más probable es que tengas la boquilla con plástico cristalizado. Yo optaría directamente por cambiarla.
Otra solución sería ver si el plástico necesita más temperatura. Las sondas siempre miden una temperatura que muchas veces no es la correcta aunque nos pensemos que si. Yo siempre me la tomo como referencia, pero nunca como algo exacto, y por último, cosa que dudo mucho, podría ser el driver del motor que esté cascao o se caliente demasiado.
Espero haberte ayudado en algo.
Un abrazo 

Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a reprap3dvalenc...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/reprap3dvalencia/01f8cddb-37ae-4740-8197-9a696b11111an%40googlegroups.com.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages