Hola Lamenteel,
Lo primero es saber donde está el problema y para ello lo mejor es observar que pasa ...
¿qué pasa cuando extruyes? ¿el filamento entra de modo continuo o va a golpes? ¿lo tienes bien calibrado? ...
Lo primero es decirnos que pasa, es decir, ¿qué observas en la extrusión? y luego te podremos ayudar mejor ... o almenos yo no puedo ;-)
No se si es tu caso pero es necesario agrandar el agujero del extrusor por donde pasa el filamento al hotend. Yo suelo repasarlo a mano con broca de 4mm, aunque algunos prefieren que sea de 3,5mm.
Ya nos vas contando,
Saludos,
thingmaker
El filamento entra a golpes en menos cantidad y velocidad de lo que debería, si mientras entra lo empujo extruye mejor. En su momento el extrusor estaba bien calibrado, pero como me pátina el plástico ya no.
A la salida del extrusor me sale un hilo de plástico a una velocidad irregular y muy lenta, tanto que en la primera capa, cuando se hace el perímetro de la pieza, el plástico se estira y hace hebras
Tengo muelles y he probado a ir apretando de cero hasta que hacen tope a intervalos de un giro de tornillo.
La corriente la desconozco, lo ajustaré en cuanto tenga la maquina delante a esos valores, pero el giro de la rueda dentada es constante. Por lo que tambien descarto que el engranaje del eje motor patine.
Uso slic3r, pero para las pruebas estoy trabajando con el pronterface donde ajusto velocidad y mm a extruir.
Pues como te dije en el primer post que te puse, observa y dinos que ves ... por lo que cuentas en última instancia, le das a extruir desde el programa host (pronterface) y mientras los engranajes del motor no paran, el filamento entra a golpes ...
A mi me pasaba eso mismo que a ti, y en mi caso, no quiere decir que sea el mismo que a ti, lo que hice fué simplemente hacer más grande el agujero del extrusor que conduce el filamento al hotend como te he comentado en un post anterior. Si el filamento roza y tiene dificultades para atravesar el extrusor, es normal que te pase lo que te está pasando.
Temillas que deberías revisar
-Al apretar los tornillos/muelles es inevitable que el tornillo de empuje/arrastre (hobbet bolt) coma plástico ... revisa que realmente es así, porque si tu hobbet cuando aprietas 'mucho' no come plástico estás teniendo problemas de tracción ...
-Tu dices que extruyes a mano, suavemente, entiendo que empujando el filamento sin el idler puesto ... pon el idler y previo a darle a 'motor off' (M84), con la temperatura de extrusión correcta mueve los engranajes y extruye a mano ... cuentanos que pasa
-Piensa que también el hotend es un factor decisivo ¿cual es tu hotend? ¿a qué velocidad le dices que extruya? (mm/min)
Hay solución :-), siempre la hay y la encontraremos ... si no hoy, mañana :-D
Me congratula anunciar que he reparado la pieza y la prusa prusea de maravilla. Mañana imprimire la pieza reparada. Gracias a todos, sin vuestra ayuda no hubiera podido solucionarlo ;D
Great!! ;) a imprusar como un loco!! Y lo primero esa pieza!! O un par por si acaso!! Jejejeje
No seria un mal comienzo, revisa también todo lo que han comentado en correos anteriores.
Si estas en valencia o cercanías, también puedes acercarnos la maquina a 3Dmatic en Burjassot y así la vemos.
David M.
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "RepRap Valencia" de Grupos de Google.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a reprap3d...@googlegroups.com.
No cobramos nada por presupuestar o si no se repara.
PD: no tenemos pastillas para el S.A.V. , pero estamos trabajando en ello.
David M.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a reprap3dvalenc...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/reprap3dvalencia/01f8cddb-37ae-4740-8197-9a696b11111an%40googlegroups.com.