VII Congreso Iberoamericano de Justicia Terapéutica

4 views
Skip to first unread message

AITJ

unread,
Nov 22, 2022, 8:14:44 AM11/22/22
to RedTJ
Estimados/as colegas.

Os recordamos que mañana se inicia el VII Congreso Iberoamericano de Justicia Terapéutica, con la participación de reconocidos/as profesionales y científicos/as.
La información de cómo asistir la podéis encontrar en el siguiente  enlace:
https://justicia-terapeutica.uazuay.edu.ec/
Seguimos trabajando para alcanzar una TJ en todo el  mundo!!!!!!!!!!!!!!!!!!! y para todas las personas!!!!!!!!!!!!!!!!!!

JESÚS DEMETRIO CADENA MONTOYA

unread,
Nov 22, 2022, 1:30:15 PM11/22/22
to AITJ, RedTJ

Desde Monterrey, les envío un afectuoso saludo. Estaré asistiendo a distancia a un Congreso de Mediación en Panamá. El tema para tratar será el funcionamiento terapéutico de los TTD.

 

Saludos

 

Jesús Demetrio Cadena Montoya

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "redTJ" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a redtj+un...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/redtj/CAO5kwNaLm%3DctTpan5a9n2y%3DQPy31Ynq1ecnt5P7meV11TAE3dA%40mail.gmail.com.


Email secured by Check Point

AITJ

unread,
Nov 30, 2022, 9:17:26 AM11/30/22
to RedTJ

image.png


Del 23 al 25 de noviembre del 2022 en la ciudad de Cuenca – Ecuador se llevó a cabo el VII Congreso Iberoamericano de Justicia Terapéutica, el cual fue organizado por la Asociación Iberoamericana de Justicia Terapéutica y la Universidad del Azuay, con el apoyo de otras instituciones. Este espacio se enfocó en la importancia de la humanización de la justicia en ámbitos de género, familia, derechos humanos, interculturalidad, diversidades, criminología, justicia restaurativa y sistema penitenciario.
El congreso se desarrolló bajo un carácter interdisciplinario, donde existió un intercambio académico donde la participación de psicología y derecho fueron fundamentales, acompañados de trabajo social, orientación familiar y demás áreas que se fusionan a fin de brindar una respuesta integral a la humanización de la justicia.
En el congreso se contó con la colaboración tanto presencial como virtual de 79 profesionales expertos de países como: España, Puerto Rico, Chile, Colombia, Perú, México, Uruguay, Argentina, Portugal, Panamá y Ecuador, quienes participaron a través de conferencias, plenarias, mesas temáticas, simposios, mesas de expertos y talleres.
A través de este encuentro, donde se contó con la presencia de 500 participantes, se logró generar un intercambio de conocimientos y experiencias sobre la aplicación del enfoque de justicia terapéutica en el abordaje, atención y resolución de los procesos judiciales, con el fin de que el rol del derecho se constituya en un agente de bienestar emocional en los usuarios de la administración de justicia.

Gracias a todas las personas e instituciones que lo han hecho posible con su apoyo y trabajo inconmensurable, así como a los y las ponentes que han intervenido y generosamente nos han ofrecido su experiencia y conocimiento, agradecimiento que se extiende a los y las  asistentes, sin su presencia el evento no hubiese tenido sentido.
Esperamos pronto poder anunciar dónde y cuándo se celebrará el VIII Congreso Iberoamericano de Justicia Terapéutica, allí  donde sea esperamos veros a todos y todas.
Francisca Fariña



Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages