Moção de apoio | Chanti Ollin

1 view
Skip to first unread message

Adriano Belisário

unread,
Dec 7, 2016, 8:21:45 PM12/7/16
to Lista do projeto MetaReciclagem, submidialogia, ipe, i-motiro, ocupacoes-labceus, rede...@googlegroups.com
Olá listas,

Escrevemos hoje um comunicado  de apoio à ocupação Chanti Ollin, que é a mais antiga da Cidade do México e foi desalojada brutalmente final de novembro. Além de moradia, o local também servia como um laboratório vivo de produção de autonomia na cidade em distintas frentes. Eles estão em negociação para retomar o prédio e este apoio internacional é crucial.

Convidamos pessoas, coletivos e grupos a se ajudarem na difusão e assinarem em apooio. Se podem ajudar com a difusão, agradecemos! As assinaturas podem ser feitas diretamente no pad: https://pad.riseup.net/p/chanti

Ou se preferirem basta responder esse email!

Segue abaixo o comunicado e referências. Todo apoio será bem vindo!

axé,

--


Moción de apoyo a Chanti Ollin

Chanti Ollin es la ocupación más vieja de Ciudad de México, resultado de la huelga universitaria y estudiantes de comienzos de 2000, un espacio que fue puesto en marcha  por personas con una fuerte experiencia de autogestión juvenil.

Desde 2003 hasta hoy, viene desarrollando un sinfin de actividades que van de lo cultural, como los laboratorios de teatro, danza, música y medios libres, hasta prácticas vinculadas a la sustentabilidad, como medicina alternativa, panadería y huerta orgánica, entre otras. 

Más que una okupa o un centro cultural, la comunidad que integra Chanti Ollín se autorreferencia como un espacio en donde "se van poniendo en cuestión muchas de las imposiciones del capitalismo". Un espacio de construcción de autonomía y de otro modo de vivir y habitar en las ciudades. Allí han compartido su cotidianeidad distintas personas que hicieron de ese espacio su lugar de pertenencia, muchos de ellos convirtiéndolo en su hogar en donde han elegido criar a sus niños. En este último período convivían cerca de veinte personas que hoy han quedado en la calle y llevan más de dos semanas resistiendo y acampando en la puerta.

Después de dos tentativas que fracasaron, en 2010 y en 2015, en la madrugada del 22 de noviembre pasado se montó un  operativo, donde intervinieron cerca de 800 granaderos y el patrullaje aéreo de 2 helicopteros, para desalojar a los habitantes de Chanti Ollin y detener a 26 personas, 5 de ellas extranjeras, que permanecieron sin comunicación por más de 24 horas. El pretexto oficial fue una orden de aprensión a personas que ya no viven en el lugar, pero el verdadero motivo se desprende de una disputa que envuelve ciertos intereses imobiliarios en la ciudad.

Conscientes de la importancia de espacios como Chanti Ollin para la construción de vinculos de colaboracion y solidaridad en las ciudades, los participantes y colaborades de "Ciudades que Aprenden", junto con personas y colectivos de todo mundo, afirmamos nuestro apoyo y repudiamos el desalojo y el accionar de las fuerzas policiales del que han sido víctimas los integrantes de Chanti Ollin.

Acompañamos su lucha y resistencia y reinvidicamos estos 13 años de trabajo, en los cuales Chanti Ollin no sólo ha permanecido siempre con sus puertas abiertas para recibir a todas las personas, sino que ha construido y compartido saberes junto a la comunidad, ganándose el respeto, el apoyo y la validación de los ciudadanos y de otras organizaciones de la ciudad. Creemos que este espacio merece especial atención y cuidado por parte de las autoridades estatales y la misma ciudadanía, para que situaciones como las que se estan viviendo no se repitan y estos espacios de construcción se multipliquen y se fortalezcan. 

Referencias





Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages