Saludo. Consulta abierta sobre lugares, agencias, agentes de la mediación entre disciplinas, campos y lenguajes

31 views
Skip to first unread message

Vincen VO

unread,
May 20, 2024, 9:06:58 AMMay 20
to redCATsur
Respetados-as-es miembros de REDCARTSUR,
Cordial saludo. 
Soy estudiante del grupo de doctorado en Diseño, arte y ciencia de la U. Tadeo-Bogotá. Mi nombre es Vicente Valenzuela Osorio. 

Esta pregunta que quisiera compartir nace en el seminario DAC con la prof. Silvia Natalia Buitrago Guzmán, y de un texto de la artista Janice Appel:

El-la jardinero-a como articulador y mediador:


O jardineiro sempre se sente um pouco botânico, mas também artista-cientista, amigo da natureza, agente transformador de espaços, cultivador de novas poéticas e produtor de novos gêneros. Do jardim partem percepções sobre o mundo que tornam artista todo jardineiro cultivador de espécies, descobridor e encantador de novos mundos” (Appel & Pires, 2022, 277). 


Este texto es un pretexto para consultarles a los miembros de la red, ¿qué agentes humanos y no-humanos pueden identificar que en su agencia sea mediadores o articuladores entres campos, actividades y disciplinas? Noto en el texto de Appel & Pires que proponen al jardinero. Pero ¿existen otros agentes o agencias? ¿cómo hacerlos manifiestos?

 

Muchas gracias.

Texto de la referencia: Appel, J. M. S.; Pires, L. A. “Genealogia dos Espaços verdes: marcos referenciais da paisagem urbana e na arte”. Verdum, R. Et al. (Org.). Paisagem. Leituras, significados, transformaçoes. Porto Alegre: Letral 1, 2021, v. 2. 

Juan Alejandro Alvarez Valencia

unread,
May 23, 2024, 11:42:34 AMMay 23
to redCATsur
Hola Vicente y redcatsurianos

Pensaría que de una u otra manera todos somos agentes y podemos generar impacto en el mundo que nos rodea, claro esta que en el contexto del pensamiento indígena y de las discusiones sobre cosmología y perspectivismo, la agencia se relaciona con la capacidad de los seres, ya sean humanos, animales o espirituales, para actuar y tener efectos en el mundo que les rodea. La noción de agencia implicaría reconocer a estos seres como agentes activos con capacidades de acción y transformación en sus interacciones con otros seres y con el entorno. 

En este punto Viveiros propone el termino "supernaturaleza" para las cosmologías indígenas, que implica un contexto anormal en el cual un sujeto es capturado por otro punto de vista cosmológicamente dominante, convirtiéndose en el "tú" de una perspectiva no humana. En este sentido, la supernaturaleza representa la forma del Otro como Sujeto, lo que implica una objetivación del yo humano como un "tú" para este Otro. Es un concepto que sugiere una relación específica y una calidad experiencial única que trasciende las categorías convencionales de lo social y lo natural.

La concepción de la supernaturaleza como agente resalta la importancia de reconocer la diversidad de perspectivas y puntos de vista en las cosmologías indígenas, donde entidades no humanas son consideradas como actores activos con poderes y capacidades que deben ser tenidos en cuenta en la comprensión de las relaciones entre los seres en el universo.

Creería que esto igualmente sucede en las ciudades con los no humanos, sin embargo el ruido mental no nos permite tener la sensibilidad necesaria para captar estas influencias. 

Vincen VO

unread,
May 24, 2024, 11:16:40 AMMay 24
to redCATsur
Estimado Juan y miembros de Redcatsur,
Cordial saludo. 
Gracias Juan por tu aporte a la pregunta.

Me gusta mucho esa noción de supernaturaleza.
Lo que siento que se propone con el asunto de los agentes y agencias es: cómo liberarlos de la hegemonía de la conciencia y del yo. Una agencia sin yo o sin ser sujeto en el sentido moderno. Aquí es donde hallo interesante la labor del jardinero: se descentraliza. También lo supernatural en las prácticas chamánicas: allí la neocorteza prefrontal del cerebro queda inhibida y se le da entrada a los múltiples agentes del sistema límbico: emociones. Allí hay otra descentralización de la conciencia. Otro lugar interesante, me parece, es en el paso del jardín (con gnomos), al de selva, vorágine (con madre monte y otros seres )…

pedro

unread,
May 27, 2024, 9:32:34 AMMay 27
to redc...@googlegroups.com
siguiendo esta línea de reflexión les podría interesar este texto sobre la exposición "Humano, Demasiado Humano" :



abz



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "redCATsur" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a redcatsur+...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/redcatsur/711ef99d-d73b-442c-8dc7-57877cf289e3n%40googlegroups.com.


--
Pedro Soler
+593986855145



Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages