Arte Sonoro, transducción y transducción expandida.

10 views
Skip to first unread message

Camilo Muñoz

unread,
Apr 8, 2024, 12:52:28 PMApr 8
to redCATsur
Hola a todos los colegas de redCATsur,

Soy Camilo Andrés Muñoz, estudiante colombiano del doctorado en diseño, arte y ciencia en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Me emociona proponer esta nueva conversación en el marco de las conferencias de la cátedra DAC.

El lunes 18 de marzo tuvimos el placer de contar con la participación del artista sonoro Marcelo Bressanin. Nos mostró una parte de su trabajo sobre la memoria en relación con el espacio, a través de obras como "El Rio Siempre Vuelve", "Paréntesis", "Deluxe 5" y "Jardín De Señales Herrantes". Durante la sesión, exploramos conceptos como la gambiología y la transducción del filósofo francés Gilbert Simondon. Si desean ver la sesión, aquí les dejo el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=nGAJr_W43yI 

Marcelo explicó el concepto de transducción usando un ejemplo relacionado con su propio trabajo. Utiliza herramientas de electrónica básica y microcontroladores para transformar una señal eléctrica en una señal sonora. Este proceso es lo que entendemos como transducción. Además, amplió el concepto a una transducción expandida en su tesis de maestría, donde el proceso de transformación va más allá de lo técnico y se convierte en una resignificación de valores simbólicos como la memoria, la cultura y la experiencia.

Personalmente, veo en la idea de transducción expandida una oportunidad para trascender las fronteras entre disciplinas artísticas y campos de conocimiento. Esto puede fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre diferentes comunidades y culturas, lo que nos llevaría a una comprensión más profunda de los problemas globales y a la creación de soluciones innovadoras.

Además, la noción de transducción expandida nos invita a cuestionar nuestras percepciones del mundo que nos rodea y a abrirnos a nuevas formas de pensar y actuar. 

Esto es especialmente relevante en el contexto de las fronteras en el arte, donde la exploración de límites y las interacciones que se dan entre éstos, puede conducir a la creación de obras significativas que reflejen la complejidad de nuestra realidad contemporánea.

Dado el concepto de transducción expandida y su potencial para trascender las fronteras entre disciplinas artísticas y campos de conocimiento, ¿cómo creen que esta perspectiva puede ayudar a abordar los desafíos y problemáticas del mundo contemporáneo en constante cambio, especialmente en el contexto de los cambios de paradigma actuales?

Espero con ansias escuchar sus opiniones y experiencias sobre este tema. 

Camilo Muñoz.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages