Cultura - Naturaleza: conocimiento y validación en investigación-creación

9 views
Skip to first unread message

Camilo Muñoz

unread,
May 15, 2025, 10:22:05 PMMay 15
to redc...@googlegroups.com

Apreciadas y apreciados colegas de la red,

 

En las últimas semanas circularon por esta lista dos mensajes de Libardo De la Cruz y Gabriel Ávila, ambos vinculados a conferencias de la Cátedra DAC (Doctorado en Diseño, Arte y Ciencia – UTadeo). Comparto las grabaciones para quienes quieran verlas o revisarlas de nuevo:


 

Aunque los temas de ambas conferencias son distintos, encuentro algo que me interesa: abordan la relación entre cultura y naturaleza.
Ese cuestionamiento, considero tiene efectos epistémicos directos: ¿cómo definimos y validamos el conocimiento cuando proyectos de investigación-creación combinan arte, ciencia y tecnología?

 

Para ilustrar el punto que les planteo:

“Cuando implicamos la dimensión entre cultura y naturaleza, a veces olvidamos que somos naturaleza.”
— Lilian Amaral

“A post-humanist performative account worth its salt must also avoid cementing the nature–culture dichotomy into its foundations, thereby enabling a genealogical analysis of how these crucial distinctions are materially and discursively produced.”
— Karen Barad, Meeting the Universe Halfway (2007, p. 32), citada por Conde.

A partir de lo anterior, quisiera abrir la discusión:

Relación cultura-naturaleza: ¿Cómo aparece hoy esta relación en sus propios proyectos o investigaciones que combinan arte, ciencia y/o tecnología?

Conocimiento y validación en investigación-creación: Cuando articulan práctica artística e indagación científica, ¿qué criterios emplean para reconocer y validar el conocimiento resultante —ya sea epistémico, estético o comunitario?

Les invito a compartir reflexiones, ejemplos o referencias que enriquezcan la discusión.

¡Les leo con entusiasmo!

Cordialmente,
Camilo Andrés Muñoz Castro

Arturo De la Cruz

unread,
May 18, 2025, 4:09:28 PMMay 18
to redCATsur
Estimado Camilo,

Cordial saludo,

Juntar conceptos como enmarañamiento, agencia, ética de la exclusión, ceguera botánica, cosmopercepciones, activismo pos enmarañamiento, me ha permitido estructurar algunos puntos  que van en la línea de mi interés doctoral: el activismo animalista como escenario de pensamiento contemporáneo: sobre la vida al diseño bioético.

Estos puntos los hice a manera de episodio: 169. ENSAYO EXPLORATORIO - PATRIMONIO BIOCULTURAL - ACTIVISMO ANIMALISTA de mi podcast  Radio Animalista Activista.


También coloque otras de las conferencias interesantes en lo que planteo entre le Patrimonio biocultural y el activismo animalista.


Santos, A. (2025, mayo 5). Cómo las plantas han moldeado nuestra historia [Video]. Seminario DAC – Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. YouTube. https://youtu.be/LXbNKe4LdZY?si=YqCV30AtUux7KThm

Vanegas, G. (2025, marzo 3). Laboratorio rural Minkalab: Arte, ciencia y tecnología en acción. Intercambio intercultural por un buen vivir de todos los seres [Video]. Seminario DAC – Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. YouTube. https://youtu.be/HDyq5lyxDsM?si=6Ntf-kcXJmlEeppp


Gómez Alzate, A. (2025, abril 24). El paisaje como patrimonio biocultural: Memoria y cocreación para su regeneración [Video]. Seminario DAC – Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. YouTube. https://youtu.be/kTHFr9M2ik0?si=jkzg9j-vWO3ZLHtE


Juan Jurado

unread,
May 19, 2025, 3:29:02 PMMay 19
to redc...@googlegroups.com
Estimado Camilo

Cordial saludo.

  En mi investigación, la relación entre cultura y naturaleza se manifiesta como una tensión simbólica que se aborda a través del diseño de un personaje antagónico. Esta figura representa los conflictos ecológicos contemporáneos desde una perspectiva performativa y cognitiva. Siguiendo a Arturo Escobar (2016), el diseño puede ser una herramienta para transitar hacia nuevas ontologías donde la separación entre naturaleza y cultura se diluye. Desde esta visión, el arte y la ciencia no solo interpretan el mundo, sino que lo co-crean, permitiendo generar conciencia ambiental desde una experiencia estética y reflexiva.  
Quedo Atento


Jurado


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "redCATsur" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a redcatsur+...@googlegroups.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/redcatsur/5e94432c-5d6f-40fc-b507-96229ebe1acfn%40googlegroups.com.

Verónica Vitullo

unread,
May 20, 2025, 9:00:03 AMMay 20
to redc...@googlegroups.com, redc...@googlegroups.com
Hola!
¿Como están?
Espero que muy bien.
Les quiero agradecer lo que han compartido porque también resuena en algunos temas que son de mi interés, aunque no tocan directamente mi tesis doctoral.

Cultura - Naturaleza es un eje que debe ser revisado para recuperar su sentido y que nos incluya en su trama. 
Voy a mirar las conferencias.

Saludos cordiales, 
Veronica Vitullo desde Argentina 

Enviado desde mi iPhone

El 19 may 2025, a la(s) 4:29 p. m., Juan Jurado <juancj...@gmail.com> escribió:


Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages