RV: Invitación Jornada Internacional de Tesistas RedPE: Pobreza y Transición Energética para el Futuro

18 views
Skip to first unread message

mar...@redbiolac.org

unread,
Dec 11, 2023, 8:53:10 PM12/11/23
to redb...@googlegroups.com

Estimados, estimadas,

 

Les comparto una invitación a escuchar a tesistas de toda América Latina (ojo que la convocatoria a presentar ya paso, sólo la comparto para el contexto) a compartir sobre pobreza energética. En particular la temática de transición energética me parece sumamente importante en el marco de una “transición energética justa y un futuro energético sostenible”.

 

Saludos,

 

Mariela

 

 

 

Te invitamos a ser parte de la conversación latinoamericana sobre pobreza y transición energética en esta Jornada Internacional de Tesistas RedPE (online), donde buscamos reunir a investigadores/as, académicos/as y estudiantes a nivel latinoamericano para compartir y explorar perspectivas innovadoras y transdisciplinarias que aborden los desafíos críticos en el proceso de transición energética justa y un futuro energético sostenible. 

https://uchile.zoom.us/j/95388762455?pwd=NTMwakZCaGdudGltMWhvS1YyTWpKdz09

ID de reunión: 953 8876 2455
Código de acceso: 915072

When

Thursday Dec 14, 2023 11:00 – 13:00 (Chile Time)

 

 

De: miembro...@googlegroups.com <miembro...@googlegroups.com> En nombre de Red de Pobreza Energética - RedPE
Enviado el: martes, 28 de noviembre de 2023 10:51
Para: Miembros RedPE <miembro...@googlegroups.com>
Asunto: Invitación Jornada Internacional de Tesistas RedPE: Pobreza y Transición Energética para el Futuro

 

Estimada Comunidad,

Los invitamos nuevamente a ser parte de la conversación latinoamericana sobre pobreza y transición energética en esta Jornada Internacional de Tesistas RedPE, donde buscamos reunir a investigadores, académicos y estudiantes a nivel latinoamericano para compartir y explorar perspectivas innovadoras y transdisciplinarias que aborden los desafíos críticos en el proceso de transición energética justa y un futuro energético sostenible. 

 

¿Qué temáticas podrán presentar en la jornada?

Al tratarse de una Jornada de Tesistas Internacional, buscamos generar una instancia que permita reunir un amplio espectro de miradas sobre pobreza energética a nivel latinoamericano, por lo que te invitamos a postular tu investigación en temas de energía. Estas son algunas de las temáticas que podremos abordar en la jornada:

·        Eficiencia energética.

·        Condiciones energéticas.

·        Confort térmico o confort energético.

·        Aislación térmica / condiciones de aislamiento térmico.

·        Cortes de suministro / calidad del suministro eléctrico.

·        Consumo energético.

·        Energía solar/térmica.

·        Termopaneles.

·        Recambio de calefactores.

·        Habitabilidad / Condiciones de habitabilidad.

·        Sensación de frío / calor.

·        Tipos de calefacción / climatización.

·        Iluminación.

·        Combustible para calefacción (pellet, leña, parafina, gas, etc.).

·        Fuentes de energía (biomasa, solar, etc.).

·        Contaminación intradomiciliaria.

·        Normalización eléctrica.

·        Generación distribuida de propiedad conjunta / cooperativas de energía.

·        H2V .

·        Transiciones energéticas.

·        Transición energética justa. 

·        Generación/Transmisión/almacenamiento de energía.

·        Energía y género. 

·        Derecho a la energía. 

·        Etc.

 

¿Por qué pensar la pobreza energética desde Latinoamérica?

Desde hace al menos 10 años que en Latinoamérica se estudia el fenómeno de la pobreza energética según las particularidades de la región y diferenciándose de sus orígenes como indicador del gasto en energía respecto al gasto total del hogar y considerando aspectos cualitativos del acceso a energía, según los que la Red define las dimensiones de Calidad, Equidad y Acceso. Asimismo, otros organismos como la Cepal mediante el Observatorio Regional de Energías Sostenibles (ROSE) han publicado estudios dando cuenta del desarrollo de indicadores propios a Latinoamérica y el caribe que consideran el fenómeno de forma multidimensional y situado desde una perspectiva territorial. De esta forma, la pobreza energética se ha instalado en la agenda pública y ha permitido abordar el acceso a energía a nivel de viviendas desde una política pública crítica y fundamentada. Hoy en día, a medio camino de la agenda 2030, se hace necesario pensar la pobreza energética como un factor fundamental de la transición energética justa y articularla como un determinante del Desarrollo Sostenible a nivel regional.

¿Qué busca la Jornada?

La jornada busca reunir a estudiantes de distintos niveles académicos (pregrado y postgrado) con distintos estados de avances en sus proyectos de tesis (incluyendo tesis finalizadas hace menos de dos años) con otros estudiantes y docentes de distintos países, disciplinas, y enfoques para poder pensar estos proyectos en el marco del desarrollo de una perspectiva crítica sobre energía en Latinoamérica. Para esto, se necesitará tanto de estudiantes como académicos diversos, por lo que la convocatoria es abierta a participar como expositores de sus proyectos tanto como docentes expertos en las temáticas a presentar, dando recomendaciones a los estudiantes.

¿En qué consiste la jornada?

La jornada se realizará de manera online el día jueves 14 de diciembre de 11:00 a 13.00 horas Chile. Se entregarán constancias de participación.

Se presentarán ponencias de máximo 5 minutos por estudiante. Para asegurar la fluidez entre las exposiciones, estas deberán ser enviadas con anterioridad al equipo y tendrán como base una presentación PPT de 2 diapositivas con la siguiente información:

 

·        Resumen tesis/memoria (máximo 150 palabras, indicar objetivos y caso de estudio)

·        Tema/s 

·        Estado de avance (escribiendo el proyecto, en curso, finalizada hace máximo 2 años)

·        ¿El proyecto se desarrolla en un territorio específico? ¿Cuál?

·        ¿Cuáles han sido sus principales dificultades?

·        ¿Qué proyecciones tiene su tesis una vez terminada?

·        ¿Qué ODS aborda?

·        ¿Cómo tu proyecto podría aportar en los procesos de planificación y/o toma de decisiones en política pública para la transición energética?

 

La convocatoria busca recibir ponencias de estudiantes de pregrado y posgrado de distintas disciplinas y universidades a nivel internacional. Como requisito para dar coherencia a la instancia, cobra particular relevancia reflexionar sobre cómo la investigación se enmarca en la transición energética a nivel latinoamericano (aunque no sea el tema principal de la tesis), y de manera general, los expositores deben orientar los contenidos a un público internacional.

De manera tentativa, las presentaciones podrían clasificarse en las siguientes temáticas, quedando sujetas a cambios según las propuestas recibidas:

·        Vivienda

·        Salud

·        Medición e indicadores

·        Contaminación

·        Políticas públicas

·        Transición energética justa

·        Tecnologías para la transición energética (H2V, Litio, etc.)

 

La fecha límite para enviar ponencias es el jueves 7 de diciembre de 2023, presentando un título, temáticas clave con las que guarda relación, caso de estudio y un resumen de la investigación de máximo 150 palabras. Las postulaciones se recibirán online, a través del siguiente formulario:

Jornada de tesistas - Google Forms

Si no puedes presentar, ¡no te preocupes! Puedes inscribirte como asistente, escuchar y entregar tus opiniones, además de ayudarnos difundiendo el afiche y esta convocatoria.

¿Tienes dudas? Escríbenos a red.pobreza...@gmail.com

Saludos!

 

Equipo Coordinación RedPE

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Miembros RedPE" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a miembros-redp...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/miembros-redpe/CAJAHM0BoKwdinej2D9UC42Qt4crVTVDyDF-Ju1crVhvYFBgpoQ%40mail.gmail.com.

unnamed.png
Jornada Internacional Tesistas RedPE.png
Convocatoria Jornada Internacional Tesistas RedPE.pdf
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages