Buenas nochesEntiendo que te puedas sentir engañado y estafado por gente como yo, que he sido driector de oficna de Caja Madrid.Tengo que decirte que en las oficinas no existían viajes como incentivo de las preferentes. Digo mentira, en los últimos años, por el acuerdo con MAPFRE. La oficina de la provincia que más seguros de vida vendía disfrutaba de un viaje. Una por provincia, por la venta de seguros.Referente a Bonus. Yo no cobraba Bonus. Mi sueldo estaba formado por una parte fija y otra variable. La parte variable nos la sacaron de "dos pagas que teníamos desde tiempos de Dn. Mateo Ruiz Oriol y que como eran extra-estatutarias nos podían quitar". Con ellas y una parte de los beneficios que correspondían a los empleados, conformaron el salario variable. En el salario variable, intervenían: los préstamos, ahorro, fondos, planes de pensiones, tarjetas, nóminas, seguros, preferentes y por una cosa o por otra casi nunca llegabas a lo que antaño cobrabas sin estar condicionado por objetivos.Siempre pedí que se publicara cuanto cobraba un Director de Oficina en 1990 - 2000 y 2010 y se comparara con lo que cobraba en las mismas fechas un Director de Negocio- General y Presidente, ello en todo el sector Para cobrar los grandes sueldos que se pusieron, las cajas tenían que ganar mucho dinero y lo hicieron malbaratando la solvencia. Esa pérdida de solvencia fue la que les hizo perder a los clientes sus ahorros, ella y la actuación de los políticos cambiando normas y leyes para quedarse con el dinero. CAJA CASTILLA LA MANCHA fue la primera caja intervenida al 100% por el estado. Todo el dinero inyectado por el estado, varios miles de millones de euros, está perdido. Todos los preferentistas recuperaron el 100% de su dinero porqué el estado autorizó recomprar las participaciones al 100%. De Bankia, el estado recuperará casi todo el dinero que inyectó y los clientes lo han perdido o tienen que ir al juzgado para intentar recuperarlo. Esto no lo hemos hecho los directores de Oficina. Fusionar Caja Madrid con puros delincuentes. Si Si, Caja Madrid hizo muchas cosas mal pero no estaba en la situación de BANCAJA SEGOVIA; LAIETANA, no lo hicimos los directores. Yo les vendí un producto de CAJA MADRID Y , Sin pedirles autorización lo mezclaron con otros, les quitaron solvencia para dársela a otros,etc. Bueno no sigoBuenas noches..2014-01-26 Antonio Martínez <antonio6...@gmail.com>
>
>
> "Antonio Gómez Ortega, el director de una sucursal de Caja Madrid en Linares que fue despedido por cuestionar las Preferentes, no era exactamente un banquero, sino un empleado de banca, que no es lo mismo. Sin embargo, muchos directores de oficina de Caja Madrid creyeron, en los años salvajes de Blesa, que sí era lo mismo, pues la colocación masiva desde sus sucursales de productos-trampa de ahorro a sus clientes les proporcionaron una porción de la tarta que hasta entonces había sido de disfrute exclusivo de los grandes barandas de la entidad.
> Esa pequeña porción compuesta de "bonus", viajes e incentivos diversos sellaba la adhesión, el pacto de pasta, con las alturas de la empresa, produciéndose con ello la defección hacia los clientes de toda la vida. Como los políticos, que se pasaron con armas y bagajes al Estado y sus comodidades, dejando sin amparo a la ciudadanía, así gran número de directores de sucursal desertaron absolutamente de la clientela para instalarse, eso creyeron, en el zaguán del Consejo de Administración. De empleados de una Caja de Ahorros a banqueros, tal fue lo que se les vendió y que ellos compraron a base de vender productos fraudulentos de ahorro a sus clientes.
> Antonio Gómez Ortega, no, no llegó a creerse que la lealtad a la empresa, al Consejo de Blesa, tuviera que ser incompatible con la lealtad al cliente. No fue el único, pero sí uno de los pocos. Hubo tres tipos de directores de sucursal de los que timaron a la gente: los que no sabían qué eran las Preferentes y que con ellas el cliente perdería, sí o sí, buena parte de sus ahorros; los que sabían muy bien de qué se trataba esa basura; y los que no sabían pero tampoco querían saber. Antonio Gutiérrez perteneció, al principio, al primer grupo, y le levantó a la gente más de dos millones de euros con esa estampita, pero luego pasó, por el dictado de su conciencia y porque alguno de los estafados le iba a sacudir si no le devolvía las perras, a ese otro grupo que a la entidad se le antojaba inaceptable y carne de despido, el de los que se arrepintieron al descubrir el pastel e intentaron ponerle remedio.
> ¿Cuántos hubo como Antonio Gómez? Pocos. Los demás se creyeron, con todas sus mefíticas consecuencias, banqueros".
--Xavier Capallera GibertGermans Serra i Bonal 2217491 PeraladaTel. 972.53.81.85 ó 636.000.999