|
Furoato de fluticasona inhalado para el tratamiento de Covid-19
|
por iva...@gmail.com Sep 26, 2023
|
Los resultados no muestran eficacia clínicaAntecedentes No está clara la eficacia de los glucocorticoides inhalados para acortar el tiempo hasta la resolución de los síntomas o prevenir la hospitalización o la muerte entre pacientes ambulatorios con enfermedad por coronavirus de leve a moderada 2019 (Covid-19).
|
|
|
El síndrome de la boca ardiente afecta especialmente a mujeres menopáusicas o posmenopáusicas
|
por iva...@gmail.com Sep 26, 2023
|
Su tratamiento contempla un enfoque empático y multidisciplinario que incluye terapia cognitivo-conductual y medicación, al estar generalmente asociado a aspectos psicológicos, además de factores como la carencia de vitaminas y ácido fólico, entre otros.El síndrome de la boca ardiente “está caracterizado por la continua y anormal sensación de punzada o quemazón en la boca, la alteración del gusto, sequedad bucal, anomalías en la mucosa bucal e intolerancia a las prótesis”...
|
|
|
La Comisión Europea aprueba Litfulo® para adolescentes y adultos con alopecia areata grave
|
por iva...@gmail.com Sep 26, 2023
|
Litfulo® es el primer y único tratamiento autorizado en la CE para tratar la alopecia areata grave en pacientes mayores de 12 años. Según el estudio ALLEGRO, el 13,4% de los adultos y adolescentes vieron una cobertura del 90% o más del cuero cabelludo tras 24 semanas de tratamiento.La Comisión Europea (CE) ha concedido la autorización de comercialización para Litfulo® (ritlecitinib), de Pfizer, para el tratamiento de adolescentes mayores de 12 años y adultos con alopecia areata grave. Litfulo®, con una presentación en cápsula oral diaria, es el primer medicamento autorizado por la CE para el tratamiento de pacientes desde los 12 años con alopecia areata grave. Ritlecitinib es también el primer y único tratamiento que inhibe selectivamente la Janus quinasa 3 (JAK3) y la familia de las tirosina quinasas expresadas en el carcinoma hepatocelular (TEC)...
|
|
|
|
|
Allergy, Asthma and Immunology
|
|
|
|
|
|