Prensa TierraAmerica: Alud de pequeñas centrales hidroelectricas

0 views
Skip to first unread message

Richard Pincheira

unread,
Aug 6, 2008, 1:28:24 PM8/6/08
to

---------- Mensaje reenviado ----------
De: "Tierramérica Semanario" <sema...@tierramerica.org>
Fecha: 5 de agosto de 2008 9:54
Asunto: Alud de pequeñas centrales hidroelectricas
Para: chillan...@gmail.com


 
TIERRAMÉRICA
El semanario ambiental de América Latina
Número 389 / Vol VII
***************************
Actualización del 4 de Agosto de 2008
***************************
http://www.tierramerica.net
***************************

***************************
Reportajes

Alud de pequeñas centrales hidroeléctricas
Por Mario Osava*
Negocio atractivo y con fama de amigable con la naturaleza, las pequeñas centrales hidroeléctricas entrañan peligros, sobre todo si son muchas en una misma cuenca hídrica.
http://www.tierramerica.info/nota.php?lang=esp&idnews=3013

**********

**********
Grandes Plumas

¿Pacto neocolonial contra la crisis alimentaria?
Por Jacques Diouf *
Corremos el riesgo de estar creando un pacto neocolonial para el suministro de materias primas sin valor agregado, afirma en esta columna exclusiva Jacques Diouf, director general de la FAO.
http://www.tierramerica.info/nota.php?lang=esp&idnews=3015

**********

Ecobreves

VENEZUELA: Mar Caribe arrastra basura a isla La Tortuga
El mar es vehículo de contaminación para las islas del Caribe sur, aun las casi deshabitadas como La Tortuga, situada unos 150 kilómetros al nordeste de la capital de Venezuela.
http://www.tierramerica.info/nota.php?lang=esp&idnews=eco&nro=382
BRASIL: Reciclan plásticos en calentador solar de agua
Un aparato fabricado con envases plásticos desechables brinda agua caliente aprovechando la energía solar en el sureño estado brasileño de Paraná.
http://www.tierramerica.info/nota.php?lang=esp&idnews=eco&nro=382
CHILE: Investigan tala ilegal de bosque nativo
La policía de investigaciones de Chile indaga una denuncia por tala ilegal de bosque nativo en la construcción de un camino hacia la represa río Cuervo, proyecto de la empresa Energía Austral.
http://www.tierramerica.info/nota.php?lang=esp&idnews=eco&nro=382
HONDURAS: Ponen fecha a retiro de minera canadiense
La Dirección de Fomento Minero de Honduras anunció el retiro, en un año, de la empresa minera Entremares, subsidiaria de la canadiense Glamis Gold, que inició operaciones en este país en 2000.
http://www.tierramerica.info/nota.php?lang=esp&idnews=eco&nro=382

***************************
Noticias

AMBIENTE-BRASIL: Alud de pequeñas centrales hidroeléctricas
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=89332
AGUA-TAILANDIA: Activistas contra planes de irrigación
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=89327
AMBIENTE-ESPAÑA: Liderazgo en energía eólica
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=89315
AMBIENTE: Nace Centro Tierramérica en seminario amazónico
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=89309

***************************
GENTE DE TIERRAMÉRICA
Compartimos en esta sección cartas de nuestros lectores. Si deseas enviar comentarios, escribe a: car...@tierramerica.org
***************************
TIERRAMERICA es un servicio especializado de información sobre medio ambiente y desarrollo, producido por la agencia internacional de noticias Inter. Press Service (IPS).

Su oferta multimedia incluye una página semanal que se publica en una cadena de 20 periódicos en América Latina, boletines radiales transmitidos a través de 400 estaciones y contenidos electrónicos distribuidos globalmente a través de IPS.

Este servicio es auspiciado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Para saber más de nosotros, por favor conéctese a: http://www.tierramerica.info/about/quienes.php

***************************

.




--
ChillanSeActiva
___________________________________________________

Contacto: Richard Pincheira Aedo, 09-1948483, Chillán, Chile.


--
Nota: Para un mejor reconocimiento del correo, se han eliminado todos los acentos gramaticales.
No imprima este correo a menos que sea absolutamente necesario.
Menos papel, menos residuos, más ahorro de energía. Cuidemos el ambiente.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages