[red-cultura-del-agua:71] Primera Asamblea del Movimiento Territorios Solidarios

1 view
Skip to first unread message

Richard Pincheira Aedo

unread,
Apr 19, 2010, 11:58:43 AM4/19/10
to
De: reconst...@googlegroups.com [mailto:reconst...@googlegroups.com]
En nombre de Eduardo Letelier Araya
Enviado el: Sábado, 17 de Abril de 2010 13:41
Para: Reconstruccion
Asunto: Primera Asamblea del Movimiento Territorios Solidarios: Sábado 24 de
abril del 2010. 11 hrs.

Estimados(as):

Este próximo 24 de abril sostendremos nuestra primera asamblea como Movimiento 
Territorios Solidarios, luego que en la reunión pasada acordaramos darnos esta identidad 
pública para reconocernos y difundir nuestro quehacer.

La tabla propuesta para la asamblea es la siguiente:
-Discusión de propuesta de declaración de principios
-Discusión de propuesta de plan de acción 2010: objetivos, metas, recursos y 
responsabilidades

Ambas propuestas se basan en el trabajo desarrollado en nuestras dos primeras reuniones. 
Adjunto a este correo les envio la transcripción de los aportes hechos en la reunión 
pasada.

La asamblea será realizada en el salón de la Federación de Estudiantes de la Universidad 
de Concepción, ubicado en el Campus Chillán de esta misma universidad (Avenida Vicente 
Mendez Nº595). A este lugar se llega tomando el Colectivo Nº17 o la micro que dice 
"Agronomía". Ambos medios de transporte pasan por el terminal de buses de Línea Azul, 
ubicado en calle Constitución.

Les pido a los encargados de coordinar los distintos territorios que informen de esta 
reunión a los interesados.

Como siempre, se ruega convocar a quienes crean ustedes que deben estar en este espacio.

Sin otro particular y rogándoles puntualidad, les saluda

Eduardo Letelier
___________________________________________________
Hola:

Mas arriba esta el llamado para esta primera asamblea como "Mov. Territorios Solidarios", que es una propuesta que nacio luego del terremoto y las diversas manifestaciones de solidaridad en la region del Bio Bio. La propuesta busca mantener esa solidaridad, no perderla sino potenciarla y ademas ser parte del proceso a corto, mediano y largo plazo de la reconstruccion fisica, social y moral de los afectados.

A la fecha, han participado o declarado su interés de participar de las reuniones las siguientes organizaciones:
-Red de Mujeres Promotoras de la Biodiversidad (Red MUBI)
-Unión Comunal de Huertos Orgánicos de Tomé
-Unión Comunal de Huertos Orgánicos de Quirihue
-Unión Comunal de Huertos Orgánicos de Coelemu
-Asociación Gremial de Mujeres Campesinas de Quillón
-Comité Viñatero de Portezuelo
-Salvemos Cobquecura
-Diario Ciudadano Chillán Activo
-Centro Cultural Victor Jara de Chillán
-Coordinadora Poblacional de Chillán
-Federación de Sindicatos Campesinos de Ñuble
-Federación de Organizaciones de la Pesca Artesanal (FEPAMAR)
-Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción
-Federación de Estudiantes de la Universidad del Biobio
-Coordinadora de Estudiantes por la Agroecología
-Agrupación Inquietando desde el Margen
-Formación de Organizaciones Juveniles de Consumidores de Concepción (FOJUCC)
-Convivia Frontera del Sur de Slow Food
-Fondo Esperanza
-Fundación Un Techo para Chile
-Fundación Trabajo para un Hermano
-Visión Mundial Internacional
-Fundacion para la Superación de la Pobreza
-Fundación Recomiendo Chile
-CET SUR
-Fundación Proyecto Propio
-Cooperativa Abierta de Vivienda Chillancoop
-Organización Ecovirtual

La invitacion es a integrarse a esta propuesta y ser parte activa de este proceso, que es una oportunidad para lograr una region mas unida, participativa, informada y comprometida.

Nos vemos este sabado desde las 11:00 horas en el salon de la Federacion de Estudiantes de la Universidad de Concepcion, Campus Chillan

Saludos
_________________________
RICHARD PINCHEIRA AEDO
FONO 9-1948483;
En msn: richard...@hotmail.com
Skype: richardchillan
CHILLAN, CHILE.
_____________________www.chillanactivo.cl_____________________

Nota: Para un mejor reconocimiento del correo, se han eliminado todos los acentos gramaticales.
No imprima este correo a menos que sea absolutamente necesario.
Menos papel, menos residuos, más ahorro de energía. Cuidemos el ambiente.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Red Cultura Del Agua" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a red-cultur...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a red-cultura-del-...@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/red-cultura-del-agua?hl=es.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages