luz verde a central de CGE en San Fabian.

1 view
Skip to first unread message

Richard Pincheira

unread,
Oct 15, 2008, 1:40:03 PM10/15/08
to Richard Pincheira Aedo
Conama da luz verde a central y sorprende a autoridades locales
Miércoles 15 de octubre de 2008. 

El Consejo de Ministros de la Comisión Nacional de Medio Ambiente, definió la suerte uno de los proyectos energéticos de mayor trascendencia en la Provincia de Ñuble, al aprobar la construcción de una central de paso, para la generación hidroeléctrica, en medio del río Ñuble y que se instalará a unos seis kilómetros de San Fabián. 

La información fue confirmada por la propia generadora eléctrica, que no ocultó su satisfacción por la "buena nueva". "Estamos muy contentos con esta noticia, ya que cierra un proceso de calificación que iniciamos en mayo del año 2006", señaló Javier Guevara, gerente general de CGE Generación. 

Para la empresa a cargo del proyecto, la decisión de la Conama "entrega certeza y garantiza las condiciones básicas imprescindibles para desarrollar este tipo de inversiones", a la vez que, se indicó, la "Central de Pasada Ñuble de CGE permitirá aumentar la capacidad eléctrica del país en momentos de estrechez, aprovechando una energía abundante, renovable y limpia, como es el caso de la energía hidroeléctrica", apuntó Guevara. 

TODOS SORPRENDIDOS. 

La noticia sorprendió a los diferentes actores involucrados a partir de la discusión del proyecto. 

Desde San Fabián, la alcaldesa subrogante, Maren Medel, indicó que "recién nos estamos enterando, no tenemos información oficial alguna". La misma apreciación formuló la concejala, Lorena Jardúa.

También sorprendida, aunque decidida a emitir su opinión, Olga Sepúlveda, quien vive en el fundo Alico, a 4 kilómetros del lugar donde se instalará la central, manifestó estar indignada. 

"Encuentro que es un desastre, se cambiará el curso de las aguas, quedará seco el río y van a subirlo por un sendero, donde la naturaleza ya avisó en el invierno, mediante un derrumbe", explicó la residente, quien asegura que "por más que se pidieron geólogos imparciales, éstos nunca llegaron". Paralelamente, como quedó registrado en anteriores publicaciones, propietarios de tierras del sector habían señalado su preocupación por la intervención del río Ñuble, en una zona de belleza y preservación de la flora y fauna. 

COMPENSACIONES. 

Junto con confirmar la aprobación del proyecto, el gobernador Ignacio Marín se encontraba a la espera de la fundamentación para la aprobación y en especial qué se dice sobre las compensaciones para la comunidad. En las instancias de observaciones, Marín indicó que hizo ver la necesidad de encajonar un canal y habilitar pasarelas para los residentes. 

--
_____________________________________
RICHARD PINCHEIRA AEDO
http://chillanseactiva.blogspot.com
FONO 9-1948483; 42-432374
En msn: richard...@hotmail.com
Skype: richardpincheira
EL ROBLE 428-A
CP 3800801
CHILLAN, CHILE.

Nota: Para un mejor reconocimiento del correo, se han eliminado todos los acentos gramaticales.
No imprima este correo a menos que sea absolutamente necesario.
Menos papel, menos residuos, más ahorro de energía. Cuidemos el ambiente.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages