Salsa y Resistencia en este año 2013

11 views
Skip to first unread message

Alex Zuluaga P.

unread,
Feb 27, 2013, 10:57:12 PM2/27/13
to Red
Enviado desde mi BlackBerry de Movistar

From: Alex Zuluaga <fcultur...@gmail.com>
Date: Wed, 27 Feb 2013 20:39:24 -0500
Subject: Salsa y Resistencia en este año 2013

Salsa y Resistencia en este año 2013.

 

"Canción social es también un tema amoroso que descubra el conflicto de los sentimientos en una sociedad que nos castra para amar"

 

Tite Curet Alonso.

 

Con la tarde de cada sábado, con el encuentro, el abrazo y la insistente idea de no pasar de largo, seguimos recuperando la ruta del vapor que cruzó el río Cauca al ritmo del silencio y de la rabia contenida de sus viajeros: hombres y mujeres que resistieron con su lamento, su oración tarareada y el eco insistente de un tambor que con dolor los transportaba a sus lugares de origen.

 

Con ellos, por ellos y para ellos nuestra música sigue sonando. Suena a los ojos de Jovita Feijoo, quien tratada como loca se hizo eterna y que vestida con la percha más alegre va de nuestra mano, continuando esta batalla marcada por el canto.

 

Por el grito del pentagrama a través del cual volvemos a nacer en cada una de las canciones que convierten esta música en pretexto para encontrarnos, estrechar nuestros cuerpos, despertar la sensualidad que llevamos dentro, afincar solidaridades, hermanar-nos en el goce y la fiesta, compartir sueños inspirados en la memoria de quienes han luchado día a día por hacer de este, nuestro mundo, un lugar más propicio para el amor.

 

Pura piel ébano, ébano piel pura de una ciudad sitiada por todos los males, sólo exorcizados por  el gran orgullo que la hace nuestro rincón seguro: la música que nos descubre como gentes de esta tierra, que acompasamos cuando creamos con nuestra lucha, el día siguiente como el más digno de todos los días.


Salsa para siempre, en el espacio público para todos/as. En nuestro barrio y en un lugar del mundo: la ciudad nuestra… “Ay, mi Cali…”


Con los pobres estoy donde quiera que voy".

"Pueblo latino, no importa de qué ciudad, es hora de la unidad".

Tite Curet Alonso.

 

REGRESA SALSA AL PARQUE

Sábado 2 de marzo de 2013

ESTE AÑO VAMOS TODOS LOS PRIMEROS SÁBADOS DE CADA MES

Audición Número 22

 

Para: Salsómanos, Melómanos, Coleccionistas, Salsotecas, Djs, Blogseros, Bailadores/as, Músicos, tod@s l@s amantes de esta pasión llamada salsa.

 

Tenemos el agrado de invitarles a que disfruten y participen de la audición, organizada por la Fundación Cultural ‘Nuestra Cosa Latina’, para continuar fortaleciendo los espacios de encuentro e intercambio de saberes culturales y musicales.



Día: sábado 2 de marzo.


Hora:
 4:00 p.m. a 12 de la noche.


Lugar:
 Parque de los Estudiantes (Parque de Santa Librada o Estatua de Jovita). Calle 5 con Cra 22. Cali – Colombia.


Temática:
  Los Rodríguez en la salsa: músicos, arreglistas, instrumentistas, directores de orquesta, compositores, vocalistas. Sus aportes al movimiento salsero.


Intercambio Musical:
 ?

 

 

Fundación Cultural Nuestra Cosa Latina

Email: fcultur...@gmail.com

Pin: 26AC5508

 

 

"Aquellos que dicen que no quieren conservar la tradición son más rápidos que el viento al ponerse en movimiento si oyen un tambor".

Tite Curet Alonso.

 

Estimados compañeros/as reciban un afectuoso y salsero abrazo. Como es de su conocimiento, desde hace varios meses tomamos la decisión inclaudicable de recuperar el espacio público para la realización de audiciones salseras, con el ánimo de recrear lo mejor de nuestra música afrolatinoamericaribeña; además, de propiciar el encuentro intergeneracional e interétnico entre hombres y mujeres que habitamos y transitamos por esta urbe que tanto amamos. Creemos necesario que existan múltiples y diversas ofertas culturales con carácter gratuito y permanente, que propicien la coexistencia y la inclusión en una sociedad que tanto lo necesita. Es por ello, que venimos impulsando y liderando la iniciativa SALSA AL PARQUE: ENCUENTRO DE SALSÓMANOS/AS.

 

Este esfuerzo colectivo no ha tenido apoyo institucional ni gubernamental, por lo cual hemos acudido a la solidaridad del público asistente para poder subsanar los gastos que se generan en cada uno de los encuentros mensuales que realizamos. El próximo sábado 2 de marzo de 2013, tendremos la audición número 22.

 

Para poder continuar con la realización del evento apelamos a su solidaridad, la cual consiste en aportar una pequeña, pero importante suma de dinero, que nos permita resolver las necesidades económicas que hoy tenemos. Es necesario pues, que los amigos y amigas que puedan y quieran apoyar la cultura salsera en Santiago de Cali, realicen una consignación de 20 mil pesos o 20 dólares a la cuenta de ahorro número: 3037005141915 del Banco de Colombia a nombre de John Fernando Fernández.

 

Agradecemos su incondicional e invaluable apoyo.

 

Fundación Cultural Nuestra Cosa Latina.

 

 

Temáticas Salsa al Parque 2013

Marzo 2: Los Rodríguez en la salsa: Músicos, arreglistas, instrumentistas, directores de orquesta, compositores, vocalistas. Sus aportes al Movimiento Salsero.


Abril 6: Salsa y Religión. Sincretismo religioso en la música salsa. Un canto a los santos. Canciones salseras que hacen referencia a las creencias religiosas y los dioses de las culturas afrolatinoamericaribeñas.


Mayo 4: Salsa y etnicidad. Tributo a las razas. La presencia de las comunidades afrodescendientes e indígenas en la cultura musical salsera.


Junio 1: Grandes soneros de Puerto Rico. Muestra de las mejores interpretaciones musicales de Tito Rodríguez, Ismael Rivera y Héctor Lavoe, tres de las grandes voces de la salsa.


Julio 6: La salsa en las décadas del 80 y 90. Recorrido discográfico por las producciones salseras que se realizaron durante los años ochentas y noventas.


Agosto 3: Pachanga, Mambo, Chachachá y Boogaloo. Homenaje a los ritmos musicales que antecedieron el boom de la salsa.


Septiembre 7: Salsa y Bolero II. Canciones de amor y desamor. Aquellas canciones que hablan la manera como se vive y padece el amor y el desamor.


Octubre 5: La salsa del Siglo XXI. Aportes musicales salseros realizados durante el nuevo milenio. Rupturas y continuidades.


Noviembre 2: Salsa pal bailador II. Homenaje a los grandes bailadores/as de nuestra tierra.


Diciembre 7:

Diciembre 21:

 


--
Fundación Cultural Nuestra Cosa Latina
Salsa al Parque: Encuentro de Salsómanos
Primer Sábado de Cada Mes
Parque de los Estudiantes (Estatua de Jovita).
Calle 5 con 22. Cali - Colombia
Pin: 26AC5508



--
Fundación Cultural Nuestra Cosa Latina
Salsa al Parque: Encuentro de Salsómanos
Primer Sábado de Cada Mes
Parque de los Estudiantes (Estatua de Jovita).
Calle 5 con 22. Cali - Colombia
Pin: 26AC5508
Salsa al parque Marzo 2013.jpg
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages