Sugerencia

0 views
Skip to first unread message

ANIBAL MARDONES

unread,
Oct 13, 2011, 11:00:55 AM10/13/11
to RECLAMO...@googlegroups.com

Estimados vecinos:

 

Vivo en el sector desde 1996 por lo que desde largo tiempo he suscrito las inquietudes sobre el tema y participado en actividades como la reunión con la Ex Alcaldesa (que finalmente no vino) y en las caravanas de autos. Mi disposición sigue inalterable.

 

No obstante, dado que la situación se va profundizando conforme pasa el tiempo y aumenta la urbanización, los colegios y el comercio en P. Fontova,  creo también que debemos estar dispuestos a decisiones mayores y también a adoptar alguna representación que haga que nuestra voz pueda ser escuchada en otras instancias. Para ello, sugiero plantearse la posibilidad de postular a un vecino para el cargo de concejal de Huechuraba (elecciones en 2012), objetivo que no es inalcanzable si se tiene en cuenta la importante cantidad de votantes de nuestro sector.

 

Pero para ello se requiere algunas gestiones de carácter urgente. Primera, aprobar la idea y luego, promover una campaña para asegurar  que mayoritariamente estemos inscritos electoralmente en la comuna y quienes no lo estén, modifiquen su situación actual.

 

Estoy convencido de que promover las soluciones que nuestros barrios requieren pasa por involucrarse en los temas, desde adentro. Seguir solo reclamando como hasta ahora o pidiendo entrevistas a autoridades, definitivamente, no da resultados. Las prioridades de las alcaldesas últimas (sras. Pratt y Plaza), han estado centradas solo en los sectores de menores recursos, de lo que no discrepo, pero a costa del completo abandono de medidas reglamentarias y regulares en nuestro sector como la regulación vial. De soluciones de infraestructura, ni hablar, creo que no han tenido ninguna preocupación por plantearlas.

 

Atte.

 

 

Aníbal Mardones B.

Claudia Cataldo M

unread,
Oct 13, 2011, 1:28:43 PM10/13/11
to reclamo...@googlegroups.com, Alvarado, Ximena - (Chi), Alfredo Hasche Tagle, santiag...@gmail.com

Estoy de acuerdo contigo, pero debo confesar que no se de cuánto tiempo disponemos para organizarnos, campaña, inscripción, etc.

¿Alguien sabe si podemos demandar masivamente a la Municipalidad?

 

Saludos,

CCM

Bernardita

unread,
Oct 13, 2011, 3:14:17 PM10/13/11
to reclamo...@googlegroups.com, Alvarado, Ximena - (Chi), Alfredo Hasche Tagle, santiag...@gmail.com

Estimados: Información del Servel para inscribirse en los registros de la comuna

 

¿Qué documentación se debe llevar?

Para acreditar la identidad y la edad para inscribirse, se llevará la Cédula Nacional de Identidad o la correspondiente a extranjeros, las que deberán estar vigentes. El extranjero además entregará un certificado que acredite los 5 años de avecindamiento, extendido por la Gobernación Provincial respectiva.

¿Cuándo se puede inscribir?

Las Juntas Inscriptoras atienden todos los días hábiles del mes, de lunes a viernes en doble jornada, de 9 a 13 hrs. y de 15 a 19 hrs., y los sábados, de 10 a 14 hrs. Si al término del horario normal de funcionamiento se encontraren presentes personas que requieren su inscripción, las Juntas continuarán funcionando, pero no más allá de las 14 o 21 hrs según corresponda, salvo el día sábado en que no actuarán más allá de las 

Donde :

Huechuraba

Huechuraba (V-M)

Avda. El Bosque Santiago Nº 475.

 

Los Libertadores (V-M)

San Pedro de Atacama con Isluga, Villa Los Libertadores.(Funcionamiento de Septiembre a Diciembre)

 

Saludos

 

Bernarda Miranda

pmeneses

unread,
Oct 14, 2011, 10:25:40 AM10/14/11
to VECINOS PEDRO FONTOVA HUECHURABA, CANSADOS DE ESPERAR SOLUCIONES
Estimados, estoy absolutamente de acuerdo en que debemos generar las
instancias para ser escuchados. Sin embargo, me parece que más que
presentar nuestros problemas, debemos presentar soluciones y éstas
deben ir más allá de decir que se debe abrir tal o cual calle (Ej:
Guanaco). A mi entender, deben ser soluciones concretas acompañadas de
estudios serios, tanto técnicos, como comerciales y legales. Dentro de
los legales, creo que una buena medida sería saber qué pasa con los
estudios de impacto vial que presentan las construtoras para seguir
construyendo casas, edificios, supermercados, locales comerciales,
colegios etc. y quizás por ese lado podríamos detener que se siga
congestionando aún más nuestro barrio.
Es importante entender, que un importante sector de nuestra comuna
requiere de mayor ayuda municipal, por lo que exigir a la
municipalidad que realice inversiones en P. Fontova y alrededores, me
parece poco factible.
Por último, creo que como otra medida para descongetionar las calles,
no solo de Huechuraba sino también de Santiago, debiésemos considerar
la posibilidad de compartir autos con nuestros vecinos, porque no
podemos negar que es una gran cantidad de autos que viajan con una
sola persona.
En resumen, por una parte se deberían detener las nuevas
construcciones y por otro lado hacer más eficientes los viajes en
automóvil.

Por mi parte opté por utilizar el transporte público, al menos 3 veces
por semana.

saludos,

Pablo Meneses
Altos del Valle.

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages