Al fin!!!!! generada una modulacion AM

18 views
Skip to first unread message

Mohamed

unread,
Aug 25, 2009, 5:56:40 PM8/25/09
to radiodsp
Hola Javier:

Ultimamente no se te ve mucho el pelo jejejeje espero que sea por que
estas de vacaciones.

Comentarte que ya he logrado programar una modulación AM, por lo tanto
vamos progresando en nuestro intento de fabricar una SDR. Quería
mostrar mostrar fotos del logro aquí, pero creo que no se puede, al
menos yo no he visto la opción para ello. (Te enviaré un mail con las
fotos)

Espero saber pronto de ti, y de algún otro valiente que quiera
enfrentarse conmigo a los problemas de la aritmética hexadecimal,
jejeej. Saludos!!!!

Javier

unread,
Sep 26, 2009, 8:36:14 AM9/26/09
to radiodsp
Ciertamente, no se me ve mucho. Eso no quiere decir que haya
abandonado. Ni mucho menosstoy intentando poner un poco de orden.

De momento, y siguiendo este hilo creo que hay que pensar en definir
algún sistema para el intercambio de datos entre el DSP y el ARM del
OMAP.

Texas Instruments ofrece el DSP/BIOS-LInk.

<http://focus.ti.com/dsp/docs/dspsupportatn.tsp?
sectionId=3&tabId=477&familyId=44&toolTypeId=5#bioslink>

Debo reconocer que aún no lo estudiado en detalle, pero parece un buen
sistema (Y sobre todo, no hay que pensar uno nuevo). Desde luego, no
incluye los detalles de una comunicación concreta, pero aquí va un
ejemplo para probar el conjunto.

* Se crea una aplicación DSP que module AM (bueno, ya está)
* Se crea una aplicación DSP que module FM
* Se crea una aplicación Linux que permita cargar y ejecutar una u
otra aplicación.

Una vez probado el conjunto (que debe respetar las normas DSP/BIOS) se
puede ampliar con aplicaciones que permitan seleccionar la frecuencia
y el índice de modulación.

Bueno, me pongo a estudiar.

Mohamed

unread,
Sep 26, 2009, 4:14:10 PM9/26/09
to radiodsp
Hola Javier:

Una pequeña correccion.
En tu comentario has puesto...

"Se crea una aplicación DSP que module AM (bueno, ya está) "

Realmente no he diseñado la aplicacion que module, si es verdad que he
conseguido que el kit reproduczca una modulación, sin embargo esta
modulación ha sido insertada en el codigo fuente como una variable
constante definida por un vector.
Es obligado especificar que hay que trabajar en desarrollar tanto el
modulador como el demodulador, aunque he de resaltar que no es el
principal problema que encuentro a la hora de programar el DSP.La
prueba que hice, me sirvió para familiarizarme algo con el DSP.

El reto es controlar la señal de entrada y salida del DSP el bus que
utilizaremos, el control de los registros de los dispositivos
implicados, los tiempos de acceso a memoria, los tiempos de operación,
calculo de la carga computacional para garantizar una operacion en
tiempo real, ...

En cuanto a unir el DSP con el ARM... bueno pues para eso ya tenemos
el DSP/BIOS Link, una herramienta ya elaborada. La ventaja de las
herramientas elaboradas que nos ofrece TI es que no hay que
diseñarlas, sin embargo hay que amoldarse al funcionamiento de esta
aplicacion con sus desventajas o limitaciones que encontremos para
nuestra aplicacion. Comentarte que esta opcción es la mas razonable y
la unica que he tenido en cuenta.

Esta claro que debemos ir pensando seriamente en instalar el sistema
operativo del kit para poder utilizar la aplicacion de interfaz de
usuario del SDR, y sobre todo por que pienso que tener el SO instalado
en la placa será mucho mas ventajoso a la hora de hacer pruebas y
depurar codigo.

No se por que me ha dado por ahi pero quiero implementar un display
LCD en el Kit y aprovechar todo el potencial de la placa utilizando
esta como si fuera un portatil. También parece una idea buena de cara
al diseño final del SDR, yo al menos me lo imagino con una pantallita
LCD y algunas perillas, no puedo evitar imaginar una radio sin
perillas jeje.

Espero tener pronto el display LCD implementado, me esta costando
conseguir los componentes para implementarlo, desde Canarias estas
cosas son un poco mas dificil.

Saludos cordiales Javier

Javier

unread,
Sep 29, 2009, 3:09:09 AM9/29/09
to radiodsp
El Linux lo tengo en marcha. He probado ya la carga desde memoria USB
y servidor vía TFTP. Asimismo, he conseguido que el sistema de
ficheros resida en la tarjeta SD o en un servidor NTFS. Por lo tanto
puedo disponer tanto de un sistema autónomo como de un sistema de
desarrollo más cómo empleando el ordenador como servidor. Cada vez que
dejo de manejar Linux por un par de semanas me vuelvo a sentir torpe y
me cuesta bastante recuperar el ritmo de trabajo. Tendré que crear una
disciplina para "tocarlo" más a menudo.

Me han dejado la semana pasada un par de pantallas TFT (320x240 y
800x480). Ahora tengo que conectarlas, pero con pasos de conector de
0.5mm tengo que diseñar un circuito impreso. Espero poder finalizarlo
esta semana. En cuanto consiga probar el acceso gráfico daré por
concluida una parte de mi trabajo con el núcleo de Linux.

Al mismo tiempo estoy estudiando DSP/BIOS-LINK para integrarlo. Hacer
una aplicación Linux que cargue y ejecute los programas de test del
DSP que vienen con el KIT es ya una tarea simple. Una vez que funcione
será aplicable a cualquier programa del DSP. Este fin de semana creo
que tendré algo de tiempo, así que quizá la semana que viene pueda
poner alguna conclusión.

Quiero comenzar la programación gráfica y para ello he estudiado
bastante la forma de hacerlo, pero me parece más importante probar
bien la arquitectura.

Saludos a todos

Mohamed

unread,
Sep 29, 2009, 9:40:11 AM9/29/09
to radiodsp
Hola Javier:

Que bien suena eso!!!!!
Pues si que has avanzado. Oye pues yo no he podido conseguir pantallas
baratas 320x240 de 18 bits RGB. Te agradecería enormemente si me
pudieras conseguir alguna a precio razonable.

El Linux lo has probado sin tener la pantalla?

Saludos.

Javier Romera

unread,
Sep 29, 2009, 1:14:07 PM9/29/09
to radi...@googlegroups.com

El Linux está probado sin pantalla. No se necesita. De hecho, la configuración del kernel que viene por defecto para la tarjeta no incluye el driver gráfico. El driver sí se incluye, pero suele necesitar modificaciones para otras pantallas que no sean aquéllas para las que está diseñado. El driver original es para una pantalla LQ025Q3DW02 de SHARP. Creo que podré conseguir (a bajo costo en el peor caso) alguna PH320240T de POWERTIP. No es igual, pero la adaptación no debe ser difícil.
 
En cuanto tenga algo, lo hago saber. La que sí me ha llegado es la 800x480, 7", una maravilla, pero hay que escribir el driver y plantea otros problemas, como la velocidad de refresco. El PCB de adaptación lo estoy diseñando para las dos pantallas.

Mohamed

unread,
Sep 29, 2009, 5:09:42 PM9/29/09
to radiodsp
Hola Javier:

Yo he intentado conseguir el LQ025Q3DW02 pero no he encontrado nadie
que me venda una sola unidad. ¿Tambien has tenido el mismo problema?
Por cierto no se como llegaste a conocer el LQ025Q3DW02 pero por si te
facilita algo mas el diseño puedes ver en la pagina de Spectrum
Digital los esquemas de la User Interface Board de la DSKDA830 en
formato tanto pdf como dsn, asi como el diseño del pcb en formato pdf
y gerber. Te paso el link:

http://support.spectrumdigital.com/boards/dskda830/revc/

Javier

unread,
Oct 1, 2009, 5:24:13 PM10/1/09
to radiodsp

Gracias. Ya conocía la placa con LCD y memoria. Viene con el KIT del
DA830 pero es... ¡carísimo!

Estoy intentando conseguir alguna pantalla LQ035.... que son de SHARP
y compatibles eléctricamente con las LQ25Q3DW02. En cuanto tenga una
oferta te la comento por si es de tu interés. En farnell piden por
encima de 100€ más IVA. La mitad creo que sería razonable para una
pieza suelta. Iré comentando

Javier

Mohamed

unread,
Oct 2, 2009, 10:34:30 AM10/2/09
to radiodsp
Hola Javier:

Yo pregunte a TI a ver si era posible conseguir la interfaz de usuario
sin tener que comprar todo el kit... todavia no me han respondido, y
ya hace unas semanas que envié el mail. Si me responden te lo
comentaré.

También parece que he conseguido un distribuidor chino para el
LQ25Q3DW02, el cual si me vende una sola unidad, el resto de
componentes los compraria en RS o algun otro lugar. Si todo sale bien
te avisaré por si todavia sigues interesado.

Saludos.

Mohamed

unread,
Oct 5, 2009, 4:45:55 PM10/5/09
to radiodsp
Hola Javier:

Mira a ver que te parece este display.... http://www.crystalfontz.com/product/CFAF320240F-T-TS.html

Saludos.

On 1 oct, 22:24, Javier <radio...@gmail.com> wrote:

Javier

unread,
Oct 6, 2009, 10:50:09 AM10/6/09
to radiodsp
Este no es adecuado para el OMAP. Tiene un controlador que lo hace más
fácil de manejar para un procesador genérico, pero el OMAP tiene su
propio controlador y necesita una pantalla con las señales básicas de
un TFT que son Rbus, Gbus, Bbus, CLOCK, HSYNC y VSYNC.

Este lo que tiene es un controlador que genera estas señales y
facilita el interface con un procesador sin controlador.

Se podría llegar a usar, pero además de ser más complejo de conectar
sería más (mucho más) lento ya que no accede directamente (mediante
DMA) a la memoria del OMAP.

Sigo en ello.

Mohamed

unread,
Oct 7, 2009, 10:58:26 AM10/7/09
to radiodsp
Ok, gracias por la aclaracion!!!!
> > Mira a ver que te parece este display....http://www.crystalfontz.com/product/CFAF320240F-T-TS.html- Ocultar texto de la cita -
>
> - Mostrar texto de la cita -

Mohamed

unread,
Nov 4, 2009, 10:37:38 AM11/4/09
to radiodsp
Hola Javier:

Ya he encontrado el LQ025Q3DW02 el precio está en 290€ para una unidad
y 235€ para 2 unidades.
Carissimo!!!!
Has encontrado algo tu?

Saludos.

Mohamed

unread,
Nov 4, 2009, 7:47:08 PM11/4/09
to radiodsp
Hola Javier:

Ignora el mensaje anterior...
Que te parece el LQ035Q1DH01. He visto que se diferencian en el
"Register Setting" (los data son diferentes).
Has montado tu display?

Por cierto, como moderador del foro no puedes eliminar los temas raros
estos que han ido apareciendo? Incomoda un poco.

Saludos.

On 6 oct, 14:50, Javier <radio...@gmail.com> wrote:

JOSE KALUZA

unread,
Nov 5, 2009, 10:11:00 AM11/5/09
to radi...@googlegroups.com
Hola a los tres.
Tienes mucha razon Mohamed con lo de la gente rara
que anda por aqui.
Yo peque de incauto y abri uno de los post pensando que
era vuestro,en concreto abri " The funniest stuff...." y era
un virus que me destrozo windows y fue necesario formatear

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages