Estedocumento trata sobre la agricultura hidropnica. Explica que es el cultivo de plantas sin suelo usando soluciones nutritivas. Las plantas pueden crecer de esta manera debido a que obtienen los nutrientes que necesitan del agua. La agricultura hidropnica se usa principalmente para aumentar la productividad y tiene ventajas como el control de la nutricin de las plantas y el ahorro de agua. Algunos alimentos comunes que se cultivan hidropnicamente son las fresas, tomates y lechugas.Read less
Este tipo de cultivos son una tcnica muy antigua. Surgieron hace miles de aos con los jardines colgantes de Babilonia. Tambin fueron usados por los romanos y los aztecas; aunque fue solo hasta la dcada de 1930 que se plante el trmino como se conoce en la actualidad, cuando William Frederick Gericke propuso que las plantas podan ser cultivadas en una solucin de nutrientes y agua en vez de tierra. En un inicio esta idea fue puesta en duda, hasta que logr tener xito con el cultivo de lechuga, tomate y otros vegetales.
Durante la Segunda Guerra Mundial, los cultivos hidropnicos adquirieron mayor popularidad, en el momento en el que Estados Unidos lo implement con sus tropas, debido a que no haba suelo disponible y el transporte de alimentos frescos era muy costoso. Paulatinamente esta tcnica se extendi alrededor del mundo, permitiendo alimentar millones de personas.
Actualmente es una alternativa para disminuir la escasez de alimentos en el mundo, respondiendo al segundo objetivo de desarrollo sostenible, de los 17 planteados por la Organizacin de las Naciones Unidas para el 2030.
Pero qu son los cultivos hidropnicos? Son un mtodo que utiliza una solucin acuosa en reemplazo de la tierra, para este solo es necesario introducir en el agua todos los nutrientes que la planta necesita para crecer adecuadamente, de esta manera las races reciben una solucin equilibrada tomando todo lo que requieren y lo que no, queda recirculando hasta ser utilizada.
1. Es sostenible: ayuda a reducir de manera considerable la cantidad de agua que se gasta en los cultivos en suelo y se evita la contaminacin del medio ambiente, debido a que es un sistema controlado en el que se permite la recirculacin del agua, as las plantas absorben lo que necesitan y lo dems se puede usar una y otra vez.
2. Funciona en espacios limitados: este tipo de cultivos puede atender tus necesidades alimentarias, sin importar si tu vivienda es grande o pequea, porque permite una mayor concentracin de plantas por metro lineal, debido a que estas no tienen que competir por los nutrientes, teniendo la posibilidad de crecer muy cerca entre s.
3. Los alimentos estn listos en menor tiempo: en muchos casos el tiempo de desarrollo de la planta en los cultivos hidropnicos se acorta, porque los nutrientes y los sustratos necesarios estn en contacto directo con las races, as que son ms eficientes. En el caso de la lechuga, el ciclo en tierra es de aproximadamente tres meses y medio, mientras que con la hidropona se puede cultivar en un mes y medio.
4. Se dan en cualquier momento y lugar: el capitalismo consciente ha tomado una proporcin universal en poco tiempo. Ha cogido Debido a que este tipo de cultivos no dependen de la tierra para desarrollarse, permite que se puedan cultivar en cualquier lugar del mundo y estacin del ao, incluso en condiciones climticas adversas como la Antrtida.
5. Alimentos ms seguros: en este tipo de cultivos no hay brotes de maleza, adems es muy reducida la cantidad de animales y plagas que llegan, por eso no es necesario el uso de ningn insecticida o pesticida, generando alimentos mucho ms sanos y de mayor calidad.
Una vez empieces con tu cultivo hidropnico, recuerda tener paciencia para obtener buenos resultados y estar en constante observacin de las plantas para entender el estado en el que se encuentran y actuar a tiempo si algo no est saliendo como esperabas.
Actualmente la NASA, en conjunto con la Universidad de Arizona, evalan la efectividad de los cultivos hidropnicos en gravedad cero, en caso de lograrlo, podrn marcar un hito en la historia, cultivando sus propios alimentos en expediciones al espacio.
Universidad sujeta a inspeccin y vigilancia por el Ministerio de Educacin Nacional. Resolucin 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 aos.
Otorgado por el Ministerio de Educacin Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados
La aeropona puede considerarse una variacin del cultivo hidropnico. Se utiliza principalmente donde no se puede cultivar en tierra, debido a cuestiones ambientales o como una alternativa al cultivo en interior. Este mtodo se puede utilizar con el cannabis, pero se utiliza principalmente con otros tipos de plantas, como tomates, lechugas y otras verduras comunes.
Este sistema es similar a un sistema hidropnico llamado DWC, y como en el sistema DWC, existe la necesidad de tener dos depsitos: uno para almacenar el agua corriente y el otro para almacenar la solucin de nutrientes.
Despus de que el exceso de agua haya cado al fondo del depsito, la bomba la recoger y la llevar al depsito de nutrientes donde ser reciclada para el siguiente ciclo de nebulizacin o a otro depsito donde pueda ser eliminada ms tarde.
La bomba de agua es lo que llevar la solucin nutritiva desde el depsito hasta el contenedor de plstico y es lo que har que las boquillas de nebulizacin rocen las races.
La idea principal de las instalaciones aeropnicas es que las races crezcan fuera de la maceta de red mientras las boquillas de nebulizacin, que estn unidas a un tubo conectado a la bomba de agua, suministran agua y nutrientes. La niebla liberada por las boquillas cubre las races, mientras que el exceso de humedad se recoge en el fondo del contenedor, que vuelve al depsito.
Como se dijo anteriormente, la aeropona no utiliza ningn tipo de medio. La falta de medio hace que el cultivador necesite menos espacio por planta. Como las races no crecen demasiado porque todo lo que necesitan est directamente disponible para ellas, no necesitan luchar por el espacio.
Una de las ventajas es la posibilidad de tener dos o tres cosechas adicionales por ao, ya que las races no "luchan" contra el suelo, por lo que las plantas crecen ms rpido y de forma ms eficiente. Esto significa que las plantas necesitarn menos espacio, agua y nutrientes, pudiendo producir mayores rendimientos y ms tricomas.
Esto tambin ayuda a combatir los bichos y las plagas, ya que casi todos los seres que afectan al cannabis necesitan suelo y materia orgnica en descomposicin en algunas partes de su ciclo de vida. Esto no significa que prevendr completamente los bichos, sino que reducir drsticamente el riesgo de que tus plantas se infecten.
A pesar de todos los beneficios, la aeropona tiene algunas desventajas importantes, ya que es una de las formas ms caras de cultivar. Hay muchas cosas que pueden causar problemas y aumentar el costo al crecer en este tipo de sistema. En primer lugar, la aeropona requiere atencin 24/7 y la persona responsable debe tener experiencia con este tipo de sistema, ya que este no es para principiantes.
En segundo lugar, los cultivos aeropnicos requieren agua cada 5-15 minutos, lo que significa que el espacio de crecimiento necesita tener electricidad disponible todo el da. Esto hace que los cultivadores tengan que invertir en generadores de energa como respaldo en caso de un corte de energa. Una pequea fuga en un depsito o la falta de electricidad para activar los aspersores en el momento adecuado har que las plantas empiecen a morirse muy rpidamente, lo que puede pasar en menos de un da. Por lo tanto, aunque tenga muchas ventajas, se suele utilizar para cultivar solo unas pocas plantas y no se recomienda para grandes operaciones de cultivo.
Al igual que la hidropona, el cultivo en aeropona tiene muchas ventajas y puede resultar en una mejor calidad general que el cultivo en tierra. Esta tcnica es similar a la hidro y utiliza casi todo el mismo equipo que se usara en una instalacin hidropnica. El alto costo y el conocimiento son necesarios para hacer aeropona. Tiene un costo inicial muy alto y requiere un alto mantenimiento.
Dicho esto, recomendamos a todos los cultivadores que prueben tanto la tcnica hidropnica como la aeropnica y que saquen sus propias conclusiones. Prueben nuestro Orange Sherbet Auto y se sorprendern de lo bien que se desarrolla en una instalacin hidropnica.
Para los cultivadores principiantes y aquellos que son nuevos en el cultivo en instalaciones hidropnicas, las algas pueden significar muchos problemas. En pequeas cantidades, no son un gran problema, pero si no se controlan durante demasiado tiempo, pueden consumir todo el oxgeno y el pH puede fluctuar drsticamente.
Las algas son organismos acuticos que pueden crecer en cualquier medio de agua y son similares a las plantas, y al igual que estas, necesitan luz solar, agua y nutrientes para crecer. Son organismos muy resistentes y pueden crecer all donde encuentren una cantidad mnima de los elementos citados anteriormente.
Esa es la razn por la que es difcil prevenirlas y eliminarlas en la hidropona, como ya sabrs, cuando cultivas en instalaciones hidropnicas ests proporcionando las mejores condiciones posibles para que tus plantas de cannabis crezcan, por lo que es el lugar ideal para que las algas prosperen.
Aunque pienses que tu sistema hidropnico es estril, lo ms probable es que las algas encuentren la forma de invadirlo, ya que pueden entrar ah a travs de esporas transportadas por el aire, que son extremadamente duraderas, por lo que es casi imposible evitarlas. Estas esporas no solo pueden viajar por el aire, sino que tambin pueden viajar en tu ropa, piel y pelo sin que te des cuenta y, una vez que las esporas lleguen al agua, estarn en perfectas condiciones y crecern rpidamente. Aunque parezca una locura, es imposible mantener tu instalacin hidropnica libre de algas, por lo que es de esperar que haya algas en las instalaciones en algn nivel, as que no debes intentar mantener tu sistema libre de algas, sino tener una forma eficaz de controlarlas.
 3a8082e126