EE. UU. FIANZA DE 15. MIL US$ POR VISAS B.1/ B2
A LOS CIUDADANOS DE MALAUI Y ZAMBIA
El Gobierno de Estados Unidos informó, que, a partir del próximo 20 de agosto, pedirá una fianza de tres opciones de fianza: 5.000, 10.000 o 15.000 dólares siendo esta última la más probable para solicitantes de visas de turismo de países con altos índices de personas que exceden su permanencia autorizada en el país. El Departamento de Estado publicó una notificación en el Registro Federal sobre el próximo comienzo de un programa piloto de 12 meses para extranjeros que soliciten los visados B-1/B-2, reservados para negocios o placer, los primeros dos países incluidos en este programa piloto serán los ciudadanos de Malaui y Zambia que soliciten los visados B1 y B2 deberán depositar hasta 15,000 dólares, que según los datos del Gobierno estadounidense, ya que el 14% de los visitantes de Malaui y el 11% de los de Zambia excedieron el tiempo autorizado de estancia durante el año fiscal 2023. Las autoridades estadounidenses señalaron que el listado de países podría actualizarse en cualquier momento en función de nuevas evaluaciones del Departamento de Seguridad Nacional. El documento establece que “Los funcionarios consulares podrían requerir a los solicitantes de visas de no inmigrantes que paguen una fianza de hasta 15.000 dólares como condición para la emisión del visado”. La fianza se suma al incremento de costos para visados aprobado en julio a la “tarifa de integridad de visa”, de al menos 250 dólares a los permisos de todos los extranjeros que ingresen al país como visitantes y también impone incrementos en el valor de otras solicitudes, pues por primera vez los migrantes no solo deben pagar una tarifa para solicitar asilo, fijada en 100 dólares, sino un precio adicional de 100 dólares cada año que la solicitud esté pendiente de resolución. El programa estima que cerca de 2.000 solicitantes afrontarán el pago de una fianza durante este programa piloto y que, después de demostrar que no permanecerán en Estados Unidos podrían obtener el reembolso total del dinero. La fianza se suma al incremento de costos para visados aprobado en la ley presupuestaria aprobada en julio impone un nuevo cargo denominado “visa integrity fee” (tarifa de integridad de visa), de al menos 250 dólares a los permisos de todos los extranjeros que ingresen al país como visitantes y también impone incrementos en el valor de otras solicitudes, pues por primera vez los migrantes no solo deben pagar una tarifa para solicitar asilo, fijada en 100 dólares, sino un precio adicional de 100 dólares cada año que la solicitud esté pendiente de resolución. El documento argumenta que “el Departamento manda un mensaje a todos los países para que tomen acciones inmediatas para incentivar a sus ciudadanos a cumplir con la ley de inmigración de Estados Unidos y abordar la insuficiente verificación de identidad y antecedentes criminales”. Aunque las autoridades aseguran que las medidas buscan reforzar la integridad del sistema migratorio, voces del sector como la U.S. Travel Association. advierten que esta política podría afectar negativamente el flujo de visitantes internacionales. Para muchos potenciales viajeros, el costo adicional y las condiciones impuestas podrían resultar disuasivas, especialmente en un contexto de creciente competencia entre destinos internacionales
NUEVO SISTEMA DIGITAL DE LA UNIÓN EUROPEA
DE ENTRADA Y SALIDAS DE EXTRANJEROS
La Comisión Europea ha anunciado que el nuevo sistema digital de entrada y salida de extranjeros en la Unión Europea comenzará a partir del 12 de octubre, en los estados miembros comenzarán a introducir gradualmente el sistema durante un período de seis meses. El nuevo sistema recopilará datos biométricos de los pasajeros, como huellas dactilares, imagen facial y otra información de viaje, contribuyendo “a modernizar y mejorar la gestión de las fronteras exteriores de la UE y proporcionar datos fiables sobre los cruces fronterizos, detectar sistemáticamente el exceso de estancia y los casos de fraude de documentos e identidad”’. También se apunta a que “con el mayor uso de controles fronterizos automatizados, los viajes serán más sencillos y seguros para todos”. El sistema cumple con los más altos estándares de protección de datos y privacidad, asegurando que los datos personales de los viajeros permanezcan protegidos y seguros. Las autoridades fronterizas registrarán progresivamente los datos de los nacionales de terceros países que crucen las fronteras. Al final de este período, el sistema estará en pleno funcionamiento en todos los pasos fronterizos. El nuevo sistema va a aplicarse en un total de 29 países europeos, incluidos los estados miembros de la Unión Europea y los países que se han unido al espacio Schengen
A MARGARITA 26.OOO TURISTAS RUSOS
ARRIBARÁN ENTRE AGOSTO Y DICIEMBRE
26.000 turistas rusos llegarán a la Isla de Margarita entre agosto y diciembre de este año, según anuncio de la ministra del Poder Popular de Turismo de Venezuela, Leticia Gómez Hernández, al darle la bienvenida a 100 turistas y una delegación de turoperadores rusos que arribaron a la isla de Margarita, en el estado Nueva Esparta, a través de la promoción internacional de Venezuela, con estrategia de comercialización bilateral entre ambas naciones. La delegación de los turoperadores harán un viaje de familiarización (fam trip), recorrido estratégico que les permitirá conocer de primera mano los atractivos de la isla, así como otros destinos clave como Caracas y Canaima. Los turistas y turoperadores fueron recibidos en el aeropuerto General en Jefe Santiago Mariño por la gobernadora del Estado Nueva Esparta, Marisel Velásquez, junto a la ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, el alcalde del municipio Díaz, Kendy Graterol y el presidente de Corpotur, Arévalo Ávila, quienes dieron la bienvenida al primer vuelo operado por Venetur desde Moscú, marcando el inicio de una nueva conexión turística entre Venezuela y Rusia. La ministra de Turismo, Leticia Gómez Hernández, en sus declaraciones destacó la importancia de estas alianzas para dinamizar la economía nacional: “La llegada de este grupo demuestra la confianza del mercado ruso en nuestro país y reveló que la presencia de los turoperadores es crucial, ya que se convertirán en nuestros principales embajadores, promocionando la calidad y seguridad de nuestros destinos” además la ministro Gómez, informó de “la llegada cada 12 días de 450 turistas desde Moscú a cargo de la turoperadora Pegas que serán tres operaciones al mes y resaltó que está previsto la visita de 15 mil rusos con la operaciones chárter de Pegas, mientras que con Venetur en Moscú entre cinco mil y seis turistas hasta el mes de diciembre”.El programa de los vuelos chárter a Margarita desde Moscú del turoperador Pegas, ya se inició el pasado viernes 8 con la llegada de los primeros 450 turistas rusos y el próximo 20 de agosto arribarán a la Isla de Margarita, otros 450 y así sucesivamente cada 12 días hasta diciembre del 2025 de acuerdo con el plan de vuelos chárter preestablecido por el turoperador Pegas
MÉXICO: 61.8 MILLONES DE PASAJEROS AÉREOS
SE MOVILIZARON EN EL PRIMER SEMESTRE
En México, durante el primer semestre de este año, más de 61 millones de pasajeros se movilizaron en vuelos nacionales e internacionales, de acuerdo con cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que entre enero y junio de 2025 se transportaron 30.7 millones de pasajeros en vuelos nacionales, lo que representa un aumento del 4,5 % respecto a 2024 y un 20,1 % más que en el mismo periodo de 2019, previo a la pandemia.“Cada pasajero transportado representa una oportunidad de crecimiento económico, generación de empleo y bienestar en los destinos turísticos. Seguiremos trabajando para que el turismo sea una verdadera palanca de transformación y un motor de Prosperidad Compartida para todas y todos”, expresó la titular de Turismo. En cuanto a las cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) las aerolíneas VivaAerobus y Volaris encabezaron el flujo de pasajeros en el mercado doméstico, al haber transportado en conjunto 22.4 millones de personas, un crecimiento del 8,2 % en comparación con el primer semestre de 2024. El tráfico internacional también mostró cifras sólidas: se registraron 30.5 millones de pasajeros en vuelos internacionales, lo que representa un incremento del 1,7 % respecto a 2024 y un 24,1 % más que en 2019. Las aerolíneas mexicanas con mayor movimiento en rutas internacionales fueron Aeroméxico y Volaris, con un total combinado de 6.8 millones de pasajeros, lo que equivale a un aumento del 4,6 % frente a 2024 y un impresionante 39,6 % más que en 2019. Por parte de las aerolíneas extranjeras, American Airlines y United Airlines encabezaron el flujo de pasajeros hacia y desde México, con un total combinado de 6.79 millones de pasajeros en el semestre. Cifras estas dadas por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y La secretaria de Turismo del Gobierno de México, evidencian que el transporte aéreo en México continúa su crecimiento sostenido y rompe récords
22 CRUCEROS ATRACARÁN EN AGOSTO
A PUERTOS DOMINICANOS
La Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) anunció que un total de 22 cruceros arribarán al país durante este mes de agosto de 2025, a través de las terminales turísticas Amber Cove y Taíno Bay, en Puerto Plata, y el puerto Cabo Rojo, en Pedernales, según la ha anunciado Jean Luis Rodríguez director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom)El director ejecutivo de Apordom, Jean Luis Rodríguez, destacó que la llegada constante de cruceros refleja la posición privilegiada de la República Dominicana como destino preferido por los cruceristas internacionales. Resaltó además las facilidades portuarias, la calidad del servicio y la seguridad como elementos clave para el continuo crecimiento del sector.Según el calendario oficial, las embarcaciones que visitarán territorio dominicano este mes se encuentran los cruceros:MSC World America, Norwegian Aqua, Carnival Celebration, Carnival Vista, Oasis of the Seas, Adventure of the Seas, Carnival Mardi Gras, Carnival Sunshine, Carnival Magic, MSC Seascape, Celebrity Beyond, Island Princess, Freedom of the Seas y Norwegian Escape. El director ejecutivo de Apordom, Jean Luis Rodríguez, Aprodom aclaró que las fechas de arribo están sujetas a posibles cambios por condiciones atmosféricas, lo que podría alterar las rutas programadas por las líneas de cruceros. No obstante, reiteró su compromiso de garantizar una experiencia de clase mundial a todos los visitantes que lleguen por vía marítima. En el 2024, República Dominicana recibió más de de 2.6 millones de cruceristas con la llegada en el 2025 de cruceristas reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo la competitividad, calidad e inversión en el turismo de cruceros, consolidando esta industria como un motor clave de desarrollo económico, empleo y proyección internacional.
“RIMAGINAR EL TURISMO CARIBEÑO” LEMA
DE LA CONFERENCIA DE SOTIC EN BARBADOS
Conferencia sobre el Estado de la Industria del Turismo, SOTIC, de la Organización de Turismo del Caribe, bajo el lema ‘Reimaginar el turismo caribeño: investigación, relevancia y el camino por delante” se celebrará del 30 de septiembre al 3 de octubre en Barbados, reuniendo a las principales voces del turismo caribeño para trazar un rumbo para el futuro. La conferencia “Reimaginar el turismo caribeño: investigación, relevancia y el camino por delante’, el programa de 2025 presenta discusiones enfocadas en áreas de crecimiento como el turismo deportivo, el turismo médico y la salud y el bienestar y ofrece una plataforma vital para que los ministros y comisionados de turismo, los líderes del sector privado, los socios para el desarrollo y los medios de comunicación se conecten, compartan ideas y exploren oportunidades en sectores emergentes. El evento de este año también incluirá el Congreso Regional de la Juventud del Turismo anual, que involucrará a los “Ministros Junior de Turismo” de los países y territorios miembros de la CTO en un animado intercambio de ideas y soluciones de la próxima generación de líderes turísticos
EL CLUB DE LEONES CARACAS LA GRAN FAMILIA
EL COVID19, CON SUS VIRUS NO CEDE PERDURA
NO TE CONFÍES, SÉ PRECAVIDO Y EN ALERTA
CUMPLE CON LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD
TU SALUD VALE CUÍDATE
POR TU BIEN Y EL DE TU FAMILIA.
11/8/2025/ 33. No. 2054
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/que_hacer/426528547.4126522.1754920076854%40mail.yahoo.com.