Enocasiones resulta un tanto brusco, pero es corts con las mujeres a pesar de que desconfa de ellas. El Dr. Watson resalta en uno de sus casos la presencia de una bella dama llamada Irene Adler, que chantajea al rey de Bohemia (en las obras de Sherlock Holmes se ve una geopoltica paralela, se nombran reyes, como el de Escandinavia u otros...), la cual es considerada siempre por Sherlock como la Mujer. A sus ojos, ella rivaliza con l mismo en inteligencia, como demuestra en una de sus aventuras.
No es muy ordenado en la rutina cotidiana, es muy habilidoso disfrazndose, fuma en pipa, le gustan las galletas, toca el violn con maestra (un Stradivarius, a menudo a horas poco adecuadas), es un experto apicultor, excelente boxeador, tiene un gran conocimiento cientfico, en especial en qumica, y, cuando se aburre por falta de los retos intelectuales que suponen sus casos, consume cocana en una solucin al siete por ciento (esto solo se menciona en el libro El signo de los cuatro, publicado en 1890), la cual deja gracias a la insistencia de Watson, con quien vive hasta finales del siglo XIX en el nmero 221B de la calle Baker, en Londres.
Atenindonos a las pautas de textos de Doyle, Sherlock Holmes naci en 1854.[cita requerida] Su padre era un hacendado ingls y su madre descenda de una estirpe de pintores franceses, entre ellos el ilustre Vernet, hermano de su abuela. Tiene dos hermanos: el primero es Mycroft, del cual Sherlock siempre ha dicho que es ms listo que l pero que "no posee ninguna ambicin ni energa"; lo que Sherlock entiende como un oficio -deducir cosas a partir de minsculos detalles- Mycroft lo ve como un simple pasatiempo. Trabaja como coordinador general e informador interno de los asuntos del gobierno britnico y es miembro ilustre del Club Digenes. El segundo se llama Sherrinford, y es el mayor de los tres, aunque rara vez es mencionado y conocemos muy poco de l, aunque muchos expertos han confirmado su existencia dado que es muy probable que, dada la poca, el primognito se llamara igual que el padre: Sherrinford.
Su gran enemigo, tambin de extraordinarias facultades intelectuales, es el profesor Moriarty, quien lleg a acabar aparentemente con la vida del eminente detective en la cascada de Reichenbach, Suiza (El problema final). Doyle tuvo que optar por resucitar a su hroe cuando miles de lectores protestaron llevando crespones negros en el sombrero en seal de luto. Sherlock Holmes reaparece en el caso La casa vaca (El regreso de Sherlock Holmes, 1903) explicando los motivos de su ausencia. Este interludio de tres aos entre la aparente muerte de Sherlock Holmes y su reaparicin es conocido como El Gran Hiato, tiempo literario que ha permitido a algunos autores de pastiches dar rienda suelta a la imaginacin y permitirse ciertas licencias poticas tales como: la desintoxicacin de Holmes a la cocana gracias al psicoanalista Sigmund Freud o el posible matrimonio del detective consultor con su supuesta amada Irene Adler. Pero son obras que se salen del canon holmesiano, por lo que son extraoficiales.
Tras una carrera de veintitrs aos, de los que Watson comparti diecisiete con l, Holmes se retir a Sussex, donde se dedic a estudiar filosofa y a la apicultura, y lleg a escribir un libro titulado Manual de apicultura, con algunas observaciones sobre la separacin de la reina, y tambin, casi casualmente, resolvi uno de sus casos ms complicados: La aventura de la melena del len (1907). Posteriormente a su jubilacin como detective se dedic dos aos a preparar concienzudamente una importante accin de contraespionaje poco antes del inicio de la Primera Guerra Mundial. Nada ms consta sobre l a partir de 1914.
En la primera historia, Estudio en escarlata, se brinda un cierto trasfondo de Holmes. A principios de 1881, se presenta como un estudiante independiente de qumica con una variedad de intereses muy curiosa, casi toda la cual le sirve en la resolucin de crmenes. En una de las primeras historias, La corbeta Gloria Scott, el padre de un amigo del colegio lo felicita por sus habilidades deductivas y el propio Holmes explica que ello fue una de las razones por la que se convirti en detective.
Holmes siempre us mtodos cientficos y se centra en los mtodos de la lgica y los poderes de observacin y deduccin. Es un personaje excntrico y siempre sigue siendo objetivo. l solo nos revela las cosas poco a poco.
Ms an cuando, justo despus, Sherlock Holmes le asegura que ahora que lo sabe, intentar olvidarlo, aludiendo a que el cerebro es limitado en cuanto a la capacidad de informacin que puede retener, y que por ello es de mayor importancia que los datos intiles no desplacen a los tiles. A raz de esto, el doctor Watson decide evaluar las habilidades de Holmes, calificndolas de este modo:
Sin embargo, el doctor Watson realiz esta calificacin al poco de empezar a vivir con Holmes y, como se demuestra posteriormente, el detective posee conocimientos sobre, por ejemplo, astronoma. Esto se puede observar en El ritual de Musgrave (donde Holmes habla de conseguir la ecuacin personal, como lo llaman los astrnomos), en La aventura de los planos de Bruce-Partington (compara la visita que les hace Mycroft Holmes al 221B de Baker Street con un planeta abandonando su rbita) y en El intrprete griego (Holmes charla sobre las causas de los cambios en la oblicuidad de la eclptica).
La mayora de las aventuras y relatos de Sherlock Holmes estn narradas por su amigo el doctor J. H. Watson, a excepcin de seis relatos en particular. La aventura de la melena del len y La aventura del soldado de la piel descolorida estn narrados por un narrador protagonista, ya que es Holmes quien cuenta lo sucedido desde su perspectiva, o sea, la de personaje principal de los relatos. La piedra de Mazarino es una de las ltimas experiencias del afamado detective, y est narrada por un narrador omnisciente al igual que Su ltimo saludo en el escenario. Tanto La corbeta Gloria Scott como El ritual de los Musgrave son casos policiales anteriores a la asociacin entre el doctor Watson y el seor Sherlock Holmes, y en ellas se deja ver que, a pesar de que Watson las escribi, fue Holmes quien se las cont a ttulo anecdtico de sus primeros tiempos como detective. El resto de sus aventuras y relatos s fueron narrados por el doctor John H. Watson.
Sherlock Holmes siempre criticaba a su compaero de aventuras porque, segn Holmes, en sus relatos, los hechos significativos se mezclaban con detalles que, al ser innecesarios, distraen de los detalles objetivos que llevan a la resolucin del caso. Sin embargo, en cuanto se ve l mismo en la tesitura de redactar sus aventuras, reconoce que el asunto tiene sus dificultades y que tal vez juzg con demasiada severidad la redaccin florida de Watson.
Sherlock Holmes ha sido llevado muchas veces al cine y al teatro y tambin aparece en novelas, relatos, historietas, dibujos animados y series de televisin, con los ms diversos grados de fidelidad al espritu del personaje que es ya todo un icono de la cultura popular.
Entre los actores ms aplaudidos se encuentran Robert Downey Jr., Benedict Cumberbatch, Basil Rathbone, quien, con Nigel Bruce, constituyeron el cono referencial en el mbito del cine; Peter Cushing, Robert Stephens y Jeremy Brett, quizs el mejor Sherlock Holmes de la pequea pantalla debido a su grado de fidelidad en Las Aventuras de Sherlock Holmes.
En cuanto a las novelas, Sherlock Holmes vuelve a aparecer como personaje secundario en la saga Sherlock Holmes y los Irregulares de Baker Street. Las novelas, escritas por Tracy Mack y su esposo Michael Citrin, se centran en el grupo de hurfanos (Los Irregulares de Baker Street), quienes ayudan a Holmes en varias de las novelas originales.
En 2004 Holmes ha sido tomado como gran fuente de inspiracin en la serie televisiva estadounidense House, sobre el irreverente doctor del mismo nombre, especialista en diagnstico mdico. Holmes no solo comparte con House parecido en el nombre, sino tambin su personalidad excntrica y unos mtodos muy similares a la hora de resolver sus casos. Como un guio a los espectadores, los guionistas alojan al Dr. House en el 221B, tambin comparte la dependencia a las drogas (Vicodine/cocana al 7%). Su mejor amigo, James Wilson, tambin comparte similitud en el nombre con John Watson, amn de tener la misma profesin, la de mdico.
En 2008 se comenz a publicar Hidan no Aria, una serie de novelas ligeras de accin y comedia que posteriormente fueron adaptadas a manga y anime, cuya coprotagonista, Aria H. Kanzaki, es la bisnieta de Holmes.
En diciembre del 2009 se estren la nueva pelcula sobre las aventuras de Sherlock Holmes dirigida por Guy Ritchie y que cuenta con la participacin de Robert Downey Jr. (Holmes), Jude Law (Watson) y Rachel McAdams (Adler).
En 2012, la cadena televisiva CBS inici una nueva serie, Elementary, donde un Sherlock Holmes (Jonny Lee Miller) en el presente ao se muda a Nueva York despus de estar en rehabilitacin por un problema con drogas. En esta serie, se presenta a Watson como una mujer, la excirujana Joan Watson (Lucy Liu).
En 2012 se estren en Espaa Holmes & Watson. Madrid Days de Jos Luis Garci. La historia trata sobre un viaje del detective y su acompaante a la capital de Espaa, Madrid. Aqu tratarn de averiguar si Jack el Destripador se encuentra en la ciudad.
En 2015 se estren Mr. Holmes, dirigida por Bill Condon, en la que se cuenta la vida de un avejentado Sherlock en 1947, con 93 aos de edad, disfrutando su retiro criando abejas e intentando resolver el enigma del caso que le hizo abandonar su profesin 35 aos atrs. Sherlock est interpretado por Ian McKellen.
En 2018 se estren Holmes and Watson, una pelcula de comedia que se aleja bastante de la fuente literaria del personaje. En dicha cinta Holmes es interpretado por Will Ferrell y Watson por John C. Reilly.
En Estados Unidos se emiti una serie radiofnica sobre Sherlock Holmes llamada The New Adventures of Sherlock Holmes (Las nuevas aventuras de Sherlock Holmes), que dur durante nueve temporadas. Se emiti desde el 2 de octubre de 1939 al 14 de junio de 1950.
3a8082e126