LABORATORIO DE TELEDETECCION Y SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
UNIVERSIDAD NACIONAL
TELESIG
(TEL...@UNA.CR - TELES...@GMAIL.COM)
LE INVITA CORDIALMENTE AL CURSO:
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES EN MONITOREO AMBIENTAL CON ERDAS IMAGINE PROFESIONAL
A llevarse a cabo del 5, 6 y 7 de Mayo (8 am a 4 pm)
El Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (TELESIG) y la empresa GeoSolutions Consulting, Inc se complace en organizar el curso PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES EN MONITOREO AMBIENTAL CON ERDAS IMAGINE PROFESIONAL.
Este curso transmite los conocimientos necesarios para llevar a cabo la clasificación tanto a nivel experto (Clasificación Supervisada) así como automática (No Supervisada).
Se busca con este curso optimizar la precisión de los mapas de cobertura y uso de la tierra, los procesos de manipulación de imágenes, los diferentes sensores espaciales existentes y su interacción con el levantamiento de información primaria de recursos naturales y civiles.
Esta capacitación incorporara datos auxiliares como fotografías aéreas, datos de GPS y diferentes, datos de terreno como Modelos Digitales de Elevación (MDT).. Así mismo se procesa las imágenes para obtener indices de vegetación que son fundamentales para procesos en toma de decisiones en Biodiversidad, Agricultura y en general en la planificación de los recursos naturales y civiles.
Dirigido a: biólogos, ambientalistas, consultores, agrónomos, forestales, geógrafos, geólogos, planificadores espaciales, ingenieros, Personal de Seguridad y Primera Respuesta, Manejo de Cuencas, Personal de Agricultura de Precisión y en general cualquier profesional o técnico que requiera o necesite adentrarse en el Procesamiento Digital de Imágenes para sus tareas o labores de trabajo o líneas de investigación.
Objetivos del curso
Contenidos de la capacitación
Tema 1: Clasificación No Supervisada.
· Composición en Color Natural y Creación de Falsos Colores .
· Usando características Espectrales.
· Qué es una clasificación NO supervisada.
· Etiquetando nombres de clases.
· Reentrenar el clasificador.
· Combinando capas.
· Herramientas de Agrupación.
Tema 2: Clasificación Supervisada.
· Coleccionando firmas.
· Herramientas y técnicas.
· Alarma de firma.
· Evaluación de Firma.
· Objetos en el Feature Space.
· Firmas en el Feature Space.
· Clasificación supervisada.
Tema 3: Herramientas de Clasificación.
· Threshold.
· Accuracy Assessment.
· Clasificación Fuzzy.
· Herramientas de Muestreo.
Tema 4: INDICES DE VEGETACION.
· Creación de índices de vegetación (NDVI, SAVI; EVI, PVI, TVI, DVI y TSAVI
· Interpretación de índices de vegetación y su aplicabilidad en el campo de Biodiversidad y análisis de los Recursos Naturales (Agricultura, Forestal etc)
Tema 4: ORTORECTIFICACION.
· Descripción del proceso de Ortorectificación
· Proceso de Ortorectificación de fotos aéreas
· Proceso de Ortorectificación Imágenes de Satélite de Alta Resolución Espacial
· Ortorectificación con Coeficientes racionales provisto en la Imagen (RPC)
· Precisión en la imagen sin uso de GCPS
· Precisión en la imagen con uso de GCPS
· Otros
Para mayor información se adjunta contenidos del curso.
Cupo: 10 personas
Costo: $ 350
LAS PERSONAS EN LAS CUALES LA INSTITUCIÓN O EMPRESA CANCELA EL CURSO POR FAVOR INFORMARLO.
Para reservar solo debe enviar sus datos al correo tel...@una.cr, teles...@gmail.com o roy.alfa...@una.cr.
Debe indicar el correo electrónico, nombre completo, número de cédula (o pasaporte) y número telefónico.
Para consultas administrativas llamar al 2277-3599 o al correo roy.alfa...@una.cr
Para consultas técnicas llamar al 70972265 o al correo teles...@gmail.com