Consulta a la gente con mas experiencia

42 views
Skip to first unread message

Montevideo oculto

unread,
Apr 18, 2020, 8:09:11 PM4/18/20
to PyUy
me estoy iniciado en la programacion, y quiero hacer una pregunta, yo puedo quedarme en la programacion por procedimiento, y obtar por no introducirme necesariamente en la programacion orientada a objetos? eso repercute en un futuro?..gracias!..

Reidel

unread,
Apr 18, 2020, 8:21:06 PM4/18/20
to py...@googlegroups.com
POO es el presente y el futuro

El sáb., 18 de abril de 2020 9:09 p. m., Montevideo oculto <cesarserr...@gmail.com> escribió:
me estoy iniciado en la programacion, y quiero hacer una pregunta, yo puedo quedarme en la programacion por procedimiento, y obtar por no introducirme necesariamente en la programacion orientada a objetos? eso repercute en un futuro?..gracias!..

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "PyUy" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a pyuy+uns...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/pyuy/7d5b73a4-2f67-43d6-a03b-4746e99613dc%40googlegroups.com.

Alvaro Mouriño

unread,
Apr 19, 2020, 6:24:36 AM4/19/20
to PyUy
Hola!

Estrictamente hablando, sí, es posible pasarse la vida programando en
1 solo paradigma, que de hecho es lo que mucha gente hace con
programación orientada a objetos (OOP). El tema es que los paradigmas
no son ideologías, son herramientas, y como tal algunos son más útiles
que otros para solucionar ciertos problemas (y a veces no tenés
opción).

Por ejemplo, para sistemas de escasos recursos (como sistemas
embebidos) no vas a tener mucha opción más que usar procedimientos. O
para solucionar problemas matemáticos la programación funcional se
adapta mucho más al dominio y permite modelar los problemas y las
soluciones de manera más clara.

El tema es que hoy en día es muy raro encontrar sistemas escritos
puramente en 1 solo paradigma, incluso en los casos que mencioné antes
se pueden encontrar mezclas. Y como programador de hecho no te
recomendaría ponerte como objetivo evitar otros paradigmas, por el
contrario, lo mejor es tener experiencia en la mayor cantidad posible.
Como dije antes, son herramientas, y cuantos más conozcas, más
herramientas vas a tener a tu disposición para solucionar el problema
que te planteen de manera más eficiente.

Es muy común hoy en día ver cada vez más programación funcional en
sistemas orientados a objetos, por ejemplo Java incluye lambdas en el
lenguaje ahora, un concepto de programación funcional. En fin, el
libro "The pragmatic programmer" habla en detalle sobre este y muchos
otros temas sobre como aspirar a ser un mejor programador, mi libro de
cabecera.

Saludos!

Am Fr., 17. Apr. 2020 um 05:12 Uhr schrieb Montevideo oculto
<cesarserr...@gmail.com>:
>
> me estoy iniciado en la programacion, y quiero hacer una pregunta, yo puedo quedarme en la programacion por procedimiento, y obtar por no introducirme necesariamente en la programacion orientada a objetos? eso repercute en un futuro?..gracias!..
>
> --
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "PyUy" de Grupos de Google.
> Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a pyuy+uns...@googlegroups.com.
> Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/pyuy/7d5b73a4-2f67-43d6-a03b-4746e99613dc%40googlegroups.com.



--
Alvaro Mouriño

Reidel

unread,
Apr 19, 2020, 8:30:00 AM4/19/20
to py...@googlegroups.com
Bueno mi recomendacion es que hagas lo que mas te guste o lo que te haga falta para resolver eficientemente tu proyecto, pero la POO debes dominarla en mi opinion

marcelo...@infoprimo.com

unread,
Apr 19, 2020, 5:15:08 PM4/19/20
to py...@googlegroups.com
Depende. Por ejemplo, Linux está en C que no es OO. Aplicaciones móviles, desktop o web, el dominios es OOP

El 17 abr. 2020 12:12 a. m., Montevideo oculto <cesarserr...@gmail.com> escribió:
me estoy iniciado en la programacion, y quiero hacer una pregunta, yo puedo quedarme en la programacion por procedimiento, y obtar por no introducirme necesariamente en la programacion orientada a objetos? eso repercute en un futuro?..gracias!..

--

Paolo Petrocelli

unread,
Apr 19, 2020, 7:25:13 PM4/19/20
to py...@googlegroups.com
Entiendo que el lenguaje Go de google tiene lo que estas buscando.


Se basa en estructuras y funciones.



El sáb., 18 abr. 2020 a las 21:09, Montevideo oculto (<cesarserr...@gmail.com>) escribió:
me estoy iniciado en la programacion, y quiero hacer una pregunta, yo puedo quedarme en la programacion por procedimiento, y obtar por no introducirme necesariamente en la programacion orientada a objetos? eso repercute en un futuro?..gracias!..

--

Emiliano Rudenick

unread,
Apr 19, 2020, 8:29:28 PM4/19/20
to py...@googlegroups.com
Hola Paolo

No exactamente. Go no tiene una orientación a objetos como la que conocemos en Python o en Java o en otros lenguajes muy orientados a objetos.

Pero Go no es un lenguaje para principiante, eso seguro. Y se podría decir que no se hace uso de objetos como lo que usamos en leguajes como Python (no tiene clases) pero si se hace mucho uso de lo que se llama "interfaces" que son similares a lo que conocemos en otros lenguajes pero en Go se hace mucho uso de eso y casi todo lo que solucionas con objectos en otros lenguajes allí haces usos de interfaces.

También Go es "concurrente" y hace mucho uso de goroutines y de channels que puede llegar a ser complicado de entender para un principiante. Ya el tema de la concurrencia llegaría a ser complicado de entender para un principiante creo.

Su caso de uso también es muy limitado con respecto a lenguajes como Python. Python sirve para todo (o casi) y es un lenguaje muy maduro y simple de entender. Objetos en Python es "todo" así que es totalmente imprescindible aprenderlo y hacer buen uso de ello. Es muy sencillo además y no aprenderlo seguramente va a impactar en tu futuro. Si quieres programar en Python y no dominas la orientación a objetos entonces vas a estar muy limitado y seguramente nadie va a querer tu código :) Salvo que sea algo sumamente sencillo. En Python todo es un objeto, fácil de empaquetar, de reutilizar y de compartir.

Eso si, si tiene un buen conocimiento en C entonces Go va a ser más sencillo de aprender y es algo entretenido (por lo menos al principio...). Luego se vuelve aburrido comparado con Python en mi experiencia, todo bien con la eficiencia, pero Python es mucho más divertido :)

Saludos
Nano

cesar serra

unread,
Apr 19, 2020, 9:40:51 PM4/19/20
to py...@googlegroups.com
gracias por la respuesta

cesar serra

unread,
Apr 19, 2020, 9:42:52 PM4/19/20
to py...@googlegroups.com
muy detallada y muy buena la respuesta..todavia esty en programacion estructurada..vos decis que empesar en POO va a a ser mas facil para mi? porque ya la tengo bastante clara pero tengo miedo de entrar a otro paradigma y que eso me desmoralise un poco...vos decis que no es dificil teniendo la base ya?

Montevideo oculto

unread,
Apr 19, 2020, 9:43:30 PM4/19/20
to PyUy
Gracias por la respuesta..muy amable!
> Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a py...@googlegroups.com.

> Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/pyuy/7d5b73a4-2f67-43d6-a03b-4746e99613dc%40googlegroups.com.



--
Alvaro Mouriño

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "PyUy" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a py...@googlegroups.com.

Alvaro Mouriño

unread,
Apr 21, 2020, 4:41:22 AM4/21/20
to PyUy
Te entiendo perfectamente, entrar a un paradigma nuevo puede ser
frustrante. Pero me parece que lo fundamental es manejar bien las
expectativas. Si ya tenés mucha experiencia programando estructurado
pensá en cuánto tiempo te llevó adquirir ese conocimiento. No esperes
llegar a ese nivel inmediatamente, especialmente teniendo en cuenta
que POO tiende a ser un paradigma más complejo.

Ahora bien, esa complejidad extra tiene su razón de ser, POO se centra
tanto en encapsulación, abstracción, extensión, etc, que realmente
vale la pena conocerlo bien. Es uno de esos casos en los que entender
otro paradigma te va a hacer mejor programador en general ya que no
son conceptos inventados por la POO y que aplican a casi cualquier
lenguaje.

Lo de difícil o fácil es relativo, puede ser que sea más fácil si ya
tenés experiencia previa en otro paradigma. Puede ser que sea más
difícil si tenés que "desaprender" ideas que te formaste programando
siempre de cierta manera. Eso depende de uno y de con qué actitud
encares el problema. Lo que sí te puedo decir es que realmente vale la
pena el esfuerzo.

Saludos!
Alvaro

Am So., 19. Apr. 2020 um 20:31 Uhr schrieb cesar serra
<cesarserr...@gmail.com>:
> Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/pyuy/CAMTdmLNCGzyS5Oc3mO-FGsSZJRVWQdoS6y4otpaxvZMZjmou5w%40mail.gmail.com.



--
Alvaro Mouriño

cesar serra

unread,
Apr 21, 2020, 10:42:40 PM4/21/20
to py...@googlegroups.com
por lo que veo sos muy detallado y expresivo a la hora de explicar..sos profesor o un programador ya experimentado..muchas gracias..me inspiras me das motivacion voy a intentar probar introducirme en ese paradigma..


damia...@hotmail.com

unread,
May 5, 2020, 8:27:42 AM5/5/20
to py...@googlegroups.com
Empezá con común 
Y después que tengas en claro lo basico, (estructura, memoria, algoritmos,etc)
Metele a poo que es la posta :) 

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages