1. ¿CUALES CREE USTED QUE SON Y EN QUE CONSISTEN LOS FACTORES QUE DETERMINAN EL ESTILO DE VIDA DE UN INDIVIDUO?
El estilo de vida de un individuo lo determina:
· El factor económico, porque a partir de este se determina la posibilidad de adquisición de compra que tiene el individuo.
· El factor social, porque a partir de la sociedad y la familia se va desarrollando los gustos, la forma de vestir, los valores. etc.
· El factor psicológico porque allí se desarrolla la personalidad del individuo y se crean las propias necesidades.
· El factor cultural, porque allí se desarrollan sus creencias, costumbres e ideología, ejemplo la cultura hippie.
· Los factores personales, como es la imagen propia del individuo, de allí busca una marca que se asemeje a su personalidad y pueda satisfacer sus necesidades emocionales.
2. ¿CÓMO CREE USTED QUE SE APLICA EL NUEVO ECOSISTEMA DE LOS MEDIOS?
Con la evolución y las nuevas tecnologías la aplicación de los nuevos ecosistemas de medios se da de forma inmediata, a través de internet se puede atraer gran cantidad de consumidores, también se utiliza las redes sociales como punto de encuentro ante posibles consumidores, pero los medios deben también limitar un poco la publicidad, y está debería conocer primero el target correspondiente al cual se va a enfocar, conocer el estilo de vida y a la vez su factor psicológico. Porque muchas veces se difunden por estos medios publicidad que no es de interés para ciertas personas. Y lo único que hacen es adueñarse de la vida de las mismas.
3. ¿CÓMO APORTAN LOS MEDIOS PUBLICITARIOS EN FORTALECER EL POSICIONAMIENTO DE LAS MARCAS DENTRO DEL MERCADO?
Posicionar una marca en el mercado no es fácil, es por ello que la publicidad desarrolla fuerte estrategias publicitarias, para captar la atención de los consumidores a través de la imagen llamativa e innovadora, allí lo que pretende es motivar al consumidor para que efectúe la compra, y así se adquiere el posicionamiento de dicha marca en el mercado. Al persuadir y motivar al consumidor a que compre el producto antes que a la competencia. Un ejemplo es coca cola que utiliza grandes medios publicitarios para generar la recordación y fidelidad de la marca en el consumidor, y así hacer que se hagan compras repetitivas.