he pensado que una buena manera de empezar a organizarnos es redactar
una lista de tareas que muy probablemente tengamos que resolver:
* Asociación
Tanto para pedir cualquier tipo de ayuda o para contratar un local
donde organizar el congreso, es muy útil crear una asociación. A
priori, la sede social puede estar en cualquier lugar, e incluso
podríamos usar un apartado de correos.
El trámite de crear una asociación no es costoso, pero sí requiere de
paciencia y rellenar papeleo. Si no recuerdo mal creo que debe constar
de 5 miembros: presidente, vicepresidente, secretario y dos vocales.
De todas maneras, seguro que alguien más lo sabe con más certeza.
* Lugar y fechas
El Citilab de Cornellà (Barcelona) está muy bien. Creo recordar que
para eventos de software libre sin ánimo de lucro, es gratuito o tiene
un precio simbólico. Tengo un contacto allí, le preguntaré. En cuanto
a espacio, caben 250 personas, un tamaño razonable para un evento que
empieza y está muy bien equipado (muchas tomas de corriente, buena
instalación de internet, proyectores, etc.).
También podría intentar que nos hicieran un hueco en la UPC, pero esto
sería mucho más complicado.
Aún así, Madrid sea probablemente mejor sitio, mucho más céntrico. El
único problema sería encontrar un lugar con un coste razonable,
probablemente una universidad.
En cuanto a fechas, si empezamos ahora y acotamos lo que queremos
ofrecer a los asistentes, siendo optimistas podríamos organizar algo
para septiembre u octubre. Preguntaré a los organizadores del congreso
europeo de Ruby cuánto tardaron desde que se decidieron a montarlo
hasta que lo dejaron todo listo. Los de la Euruko en Barcelona
publicaron un documentos con los temas importantes para futuros
congresos:
http://euruko2009.org/archives/2009/5/29/lessons_learned_organizing_euruko_2009/
* Patrocinadores
En Barcelona hay alguna que otra empresa (poquitas) que usa Python y
que tal vez podría ayudarnos (ya sea con dinero o con algún otro tipo
de ayuda). En Fluidinfo (http://fluidinfo.com), muy probablemente
podamos patrocinar una parte del evento. No conozco muchas empresas
que usen Python en el resto de España, pero es cuestión de crear una
lista de ellas e intentar que nos ayuden.
Una vez constituidos como asociación también podemos pedir ayudas
públicas, pero todo el papeleo que hay que hacer tal vez no compense y
no lleguemos a tiempo.
Bueno, sé que hay muchas más tareas, pero por algo hay que empezar :-)
Saludos.
On 3 mar, 20:40, Esteve Fernandez <esteve.fernan...@gmail.com> wrote:
> Hola,
>
> he pensado que una buena manera de empezar a organizarnos es redactar
> una lista de tareas que muy probablemente tengamos que resolver:
>
Genial, buen trabajo.
> * Asociación
> Tanto para pedir cualquier tipo de ayuda o para contratar un local
> donde organizar el congreso, es muy útil crear una asociación. A
> priori, la sede social puede estar en cualquier lugar, e incluso
> podríamos usar un apartado de correos.
>
> El trámite de crear una asociación no es costoso, pero sí requiere de
> paciencia y rellenar papeleo. Si no recuerdo mal creo que debe constar
> de 5 miembros: presidente, vicepresidente, secretario y dos vocales.
> De todas maneras, seguro que alguien más lo sabe con más certeza.
>
> * Lugar y fechas
> El Citilab de Cornellà (Barcelona) está muy bien. Creo recordar que
> para eventos de software libre sin ánimo de lucro, es gratuito o tiene
> un precio simbólico. Tengo un contacto allí, le preguntaré. En cuanto
> a espacio, caben 250 personas, un tamaño razonable para un evento que
> empieza y está muy bien equipado (muchas tomas de corriente, buena
> instalación de internet, proyectores, etc.).
>
En Madrid está el medialab-prado[1] que acoge muchas reuniones,
conferencias relacionadas con software libre, no sé ni precios ni
espacio, es más nunca he ido allí, pero se les puede mandar un correo
para preguntar todas las dudas que tengamos.
> También podría intentar que nos hicieran un hueco en la UPC, pero esto
> sería mucho más complicado.
>
> Aún así, Madrid sea probablemente mejor sitio, mucho más céntrico. El
> único problema sería encontrar un lugar con un coste razonable,
> probablemente una universidad.
>
En mi antigua universidad (UC3M) hay un grupo de usuarios de linux[2]
que realiza dos jornadas técnicas de 2 semanas cada año, además
organizaron hace poco algo gordo no sé si era una conferencia de
drupal o de joomla, quizá ellos nos podrían echar una mano, además sé
que hay algún miembro en la lista de python-es.
> En cuanto a fechas, si empezamos ahora y acotamos lo que queremos
> ofrecer a los asistentes, siendo optimistas podríamos organizar algo
> para septiembre u octubre. Preguntaré a los organizadores del congreso
> europeo de Ruby cuánto tardaron desde que se decidieron a montarlo
> hasta que lo dejaron todo listo. Los de la Euruko en Barcelona
> publicaron un documentos con los temas importantes para futuros
> congresos:
>
> http://euruko2009.org/archives/2009/5/29/lessons_learned_organizing_e...
>
> * Patrocinadores
> En Barcelona hay alguna que otra empresa (poquitas) que usa Python y
> que tal vez podría ayudarnos (ya sea con dinero o con algún otro tipo
> de ayuda). En Fluidinfo (http://fluidinfo.com), muy probablemente
> podamos patrocinar una parte del evento. No conozco muchas empresas
> que usen Python en el resto de España, pero es cuestión de crear una
> lista de ellas e intentar que nos ayuden.
>
> Una vez constituidos como asociación también podemos pedir ayudas
> públicas, pero todo el papeleo que hay que hacer tal vez no compense y
> no lleguemos a tiempo.
>
De esto ya no tengo ni idea.
> Bueno, sé que hay muchas más tareas, pero por algo hay que empezar :-)
>
> Saludos.
Pues lo dicho, buen trabajo.
Podemos tirar de asociaciones ya existentes, yo por ejemplo he sido
miembro durante un par de años de la asociación sugus [1] y supongo
que quién más y quién menos ha tenido algún contacto con alguna
asociación linux que puede colaborar, e incluso ponerse como
organizadora del evento.
>> * Lugar y fechas
>> El Citilab de Cornellà (Barcelona) está muy bien. Creo recordar que
>> para eventos de software libre sin ánimo de lucro, es gratuito o tiene
>> un precio simbólico. Tengo un contacto allí, le preguntaré. En cuanto
>> a espacio, caben 250 personas, un tamaño razonable para un evento que
>> empieza y está muy bien equipado (muchas tomas de corriente, buena
>> instalación de internet, proyectores, etc.).
>>
>
> En Madrid está el medialab-prado[1] que acoge muchas reuniones,
> conferencias relacionadas con software libre, no sé ni precios ni
> espacio, es más nunca he ido allí, pero se les puede mandar un correo
> para preguntar todas las dudas que tengamos.
>
>> También podría intentar que nos hicieran un hueco en la UPC, pero esto
>> sería mucho más complicado.
>>
>> Aún así, Madrid sea probablemente mejor sitio, mucho más céntrico. El
>> único problema sería encontrar un lugar con un coste razonable,
>> probablemente una universidad.
>>
>
> En mi antigua universidad (UC3M) hay un grupo de usuarios de linux[2]
> que realiza dos jornadas técnicas de 2 semanas cada año, además
> organizaron hace poco algo gordo no sé si era una conferencia de
> drupal o de joomla, quizá ellos nos podrían echar una mano, además sé
> que hay algún miembro en la lista de python-es.
>
Yo creo que madrid es mejor sitio porque todas las comunicaciones
están centralizadas y es mucho más fácil llegar a madrid desde
cualquier parte que a cualquier otro lugar, pero tampoco tiene por
qué ser allí.
Como alternativa yo propongo Sevilla, que es donde puedo mover algo, y
tengo contactos con la universidad.
>> * Patrocinadores
>> En Barcelona hay alguna que otra empresa (poquitas) que usa Python y
>> que tal vez podría ayudarnos (ya sea con dinero o con algún otro tipo
>> de ayuda). En Fluidinfo (http://fluidinfo.com), muy probablemente
>> podamos patrocinar una parte del evento. No conozco muchas empresas
>> que usen Python en el resto de España, pero es cuestión de crear una
>> lista de ellas e intentar que nos ayuden.
>>
Patrocinadores:
* Cenatic [2] Ha patrocinado todas las ediciones del cusl [3]
* Organismos públicos, si se celebra en andalucía, seguro que la
junta patrocina, si se celebra en alguna otra parte, pues el organismo
que corresponda.
Empresas:
Yo en sevilla conozco dos empresas que trabajan con python:
* yaco [4] (donde estoy trabajano ahora mismo)
* emergya [5] (he trabajado aquí anteriormente)
Otros:
* google
* ubuntu
[1] http://sugus.eii.us.es/web/
[2] http://cenatic.es/
[3] http://www.concursosoftwarelibre.org/
[4] http://www.yaco.es/
[5] http://www.emergya.es/