Hola!
No es solo cambiar el tipo de comprobante de 1 a 3 (deduzco entonces que son FC y NC A comunes, no MiPyme).
A las notas de credito les tenes que agregar un array informando una de las siguientes dos alternativas:
. ó le enviás el array de Comprobante Relacionado (CbtesAsoc) con una o mas FC originales -> con esto Afip sabe a cual FC le corresponde esta NC. Idem para cuando emitís una ND.
. ó le enviás el array de Período Relacionado (PeriodoAsoc) -> con esto Afip no sabe exactamente a cual FC original corresponde la NC, pero puede darse una idea de a qué período corresponde el IVA Débito Fiscal original que estas restando con este IVA Crédito Fiscal de la NC.
Mirá en el Manual del Desarrollador de wsfev1, que esta en el micrositio web de Afip para Factura Electronica -> el sitio es
https://www.afip.gob.ar/fe/ vas a la sección "Ayuda", vas a "Webservices", y ahí descargate el Manual del Desarrollador de wsfev1. Usualmente acá está la última versión (a veces la última-última version la suben al micrositio de Factura de Crédito, pero no viene al caso). La que hay ahora es la v3.3 del 4 de enero de 2024.
Dentro de ese manual, buscá las condiciones/validaciones para CbtesAsoc y PeriodoAsoc.
Si en vez de ser una NC comun (tipo 3) fuera una NC Mipyme (tipo 203): sólo podrías enviar Comprobante Asociado, tendría que ser sólo uno (no "n"), y además tendrías que enviar el array de Opcionales con un par de campos mas.
Saludos!