Factura de Credito Electronica

761 views
Skip to first unread message

Carlos Palma

unread,
Oct 7, 2019, 2:06:38 PM10/7/19
to PyAfipWs Factura Electrónica Libre y temas relacionados AFIP ARBA ANMAT
Estimados, Buenos días.

actualmente en mi sistema existe un inconveniente, que para un cliente especifico no puedo obtener el CAE, me sale el siguiente mensaje:

Codigo de error: 10192
Mensaje: 1 - No es un comprobante valido bajo el Regimen de la Ley n° 27.440 

¿Alguien podría explicarme de que se trata? ¿O es que hay que hacer un tipo de documento para ciertos clientes dependiendo el monto de la factura?

Espero puedan apoyarme con el tema, ya que solo desarrollo el sistema, no tengo conocimiento alguno de las leyes de la AFIP.

Saludos.

Jose Hochnadel GMail

unread,
Oct 7, 2019, 2:26:38 PM10/7/19
to pyaf...@googlegroups.com

Hola

 

Ante este mensaje se debe reconfigurar el facturador para emitir una FACTURA FCE (Factura de Crédito Electrónica)

La cual tiene una serie de requisitos:

 

Se usa el mismo WebService que para otras facturas electrónicas.

 

Se debe informar el tipo de comprobante como 201 (si el original a realizar era un 1)

Obligatoriamente se debe informar Fecha de Vencimiento

En apartado de opcionales se debe informar código 2101 y un CBU

 

Después hay ortos mecanismos relacionados a los pagos y notas de Créditos relacionadas, para estos casos te sugiero leer la documentación de AFIP al respecto.

 

AS José A. Hochnadel

Web: www.loopconsultora.com.ar

Contacto:cont...@loopconsultora.com.ar

Soporte:sop...@loopconsultora.com.ar 

Celular: 0341-156187367

--
Proyecto PyAfipWs Factura Electrónica Libre y temas relacionados AFIP ARBA ANMAT:
http://www.pyafipws.com.ar/ - http://www.github.com/reingart/pyafipws - http://www.sistemasagiles.com.ar/
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "PyAfipWs Factura Electrónica Libre y temas relacionados AFIP ARBA ANMAT" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a pyafipws+u...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/pyafipws/88fab5be-98b4-4112-9568-5286e94d6385%40googlegroups.com.


Libre de virus. www.avg.com
image001.jpg
image002.png

Gustavo Torres

unread,
Oct 11, 2019, 12:16:09 PM10/11/19
to pyaf...@googlegroups.com

Consulta…en el caso de querer hacer una nota de crédito de una factura de crédito electrónica (FCE) me pide que informe un dato opcional.

Doy este ejemplo

 

Supongamos que la FCE ORIGINAL fue de 1.500.000 y el cliente me hizo un debito de 500.000 y me pago 1.000.000

Cuando quiero hacer la nota de crédito por 500.000 me dice que debo informar un dato opcional.

El tema es que el código 22 es para anulación de facturas …que este no es el caso…

 

Por lo que no se que es lo que debo informar….alguien sabe ¿??

 

Desde ya muchas gracias

 

 

Enviado desde Correo para Windows 10

image001.jpg
image002.png

Romina L. Castrogiovani

unread,
Oct 11, 2019, 12:18:42 PM10/11/19
to pyaf...@googlegroups.com
Hola Gustavo,

En ese caso, cuando la N/C no se está generando por rechazo del receptor, sino que es otro el motivo. El opcional 22 se envía, pero con valor N

Saludos

Castrogiovani L. Romina
Sistemas Ágiles
011 4450-0716 / 153048-9211
L a V de 10 a 17hs
Skype: romina.castrogiovani


Jose Hochnadel GMail

unread,
Oct 12, 2019, 12:13:25 PM10/12/19
to pyaf...@googlegroups.com

Hola

 

Segú la documentación... el código 22 debe ir acompañado de un indicador... S o N ... que indica si esa NC anula o no el comprobante.

 

Si el tipo de comprobante que está

autorizando es MiPyMEs (FCE),

informa opcionales, el valor correcto

para el código 22 es “S” o “N”:

S = Es de Anulación

N = No es de Anulación

 

Saludos.

image001.jpg
image003.png
image004.png

Carlos Palma

unread,
Oct 23, 2019, 3:46:58 PM10/23/19
to PyAfipWs Factura Electrónica Libre y temas relacionados AFIP ARBA ANMAT
Buenas tardes Jose Armando,

estuve investigando, y encontré un manual para desarrollador para Factura de Crédito Electrónica. Los datos a enviar son casi los mismos que una Factura A. Sin embargo al tratar de transmitir del tipo 201, el webservice me informa lo siguiente:

Error: 10162
Menesaje: Si el comprobante es MiPyMEs (FCE) es obligatorio informar opcionales. Ver metodo FEParamGetTiposOpcional()

Revisando el manual de desarrollador me indica lo siguiente:

"Opcionales: Campos auxiliares (array). Adicionales por R.G.
Los datos opcionales sólo deberán ser incluidos si el emisor pertenece al conjunto de emisores habilitados a informar opcionales. En ese caso podrá incluir el o los datos opcionales que correspondan, especificando el identificador de dato opcional de acuerdo a la situación del emisor. El listado de tipos de datos opcionales se puede consultar con el método FEParamGetTiposOpcional."

En los diferentes ejemplos, se envía arreglo de datos con un ID y su respectivo valor. El manual tambien nos indica los siguientes puntos:

1. Si el tipo de comprobante que está autorizando es MiPyMEs (FCE), informa opcionales, el valor correcto para el código 2101 es un  CBU numérico de 22 caracteres.
2. Si el tipo de comprobante que está autorizando es Factura (201, 206, 211) del tipo MiPyMEs (FCE), informa opcionales, es obligatorio informar CBU.
3. Si el tipo de comprobante que está autorizando es MiPyMEs (FCE), Debito (202, 207, 212) o Crédito (203, 208, 213) No informar CBU y ALIAS.
4. Si el tipo de comprobante que está autorizando es factura MiPyMEs (FCE), el CBU debe estar registrado en las bases de esta administración, vigente y pertenecer al emisor del comprobante.

De los puntos anteriores, deduzco lo siguiente:

1. Solo nos indica que cuando el ID es 2101, el valor es un CBU númerico de 22 caracteres.
2. Si el documento es Factura de Crédito Electrónica (201), es obligatorio informar el punto 1.
3. Si el documento es Nota de Debito y Credito Electronica (202 y 203 respectivamente), no se informa la informacion opcionales.
4. Si el documento es Factura de Crédito Electrónica (201), se tiene que verificar que el CBU este registrado en las bases de la AFIP.

De acuerdo a lo descrito anteriormente, pienso que lo que tengo que hacer es consultar al area de contabilidad de mi empresa para saber nuestro CBU, y luego anexar la informacion opcional con los siguientes datos:
ID: 2101
Valor: CBU

Favor sus opiniones.
Gracias de antemano.

Favor



El sábado, 12 de octubre de 2019, 11:13:25 (UTC-5), Jose Armando escribió:

Hola

 

Segú la documentación... el código 22 debe ir acompañado de un indicador... S o N ... que indica si esa NC anula o no el comprobante.

 

Si el tipo de comprobante que está

autorizando es MiPyMEs (FCE),

informa opcionales, el valor correcto

para el código 22 es “S” o “N”:

S = Es de Anulación

N = No es de Anulación

 

Saludos.

 

AS José A. Hochnadel

Web: www.loopconsultora.com.ar

Celular: 0341-156187367

 

 

 

De: pyaf...@googlegroups.com [mailto:...@googlegroups.com] En nombre de Carlos Palma
Enviado el: lunes, 07 de octubre de 2019 10:01 a.m.
Para: PyAfipWs Factura Electrónica Libre y temas relacionados AFIP ARBA ANMAT
Asunto: [pyafipws] Factura de Credito Electronica

 

Estimados, Buenos días.

 

actualmente en mi sistema existe un inconveniente, que para un cliente especifico no puedo obtener el CAE, me sale el siguiente mensaje:

 

Codigo de error: 10192

Mensaje: 1 - No es un comprobante valido bajo el Regimen de la Ley n° 27.440 

 

¿Alguien podría explicarme de que se trata? ¿O es que hay que hacer un tipo de documento para ciertos clientes dependiendo el monto de la factura?

 

Espero puedan apoyarme con el tema, ya que solo desarrollo el sistema, no tengo conocimiento alguno de las leyes de la AFIP.

 

Saludos.

 

--
Proyecto PyAfipWs Factura Electrónica Libre y temas relacionados AFIP ARBA ANMAT:
http://www.pyafipws.com.ar/ - http://www.github.com/reingart/pyafipws - http://www.sistemasagiles.com.ar/
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "PyAfipWs Factura Electrónica Libre y temas relacionados AFIP ARBA ANMAT" de Grupos de Google.

Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a pyaf...@googlegroups.com.

 

Libre de virus. www.avg.com

--
Proyecto PyAfipWs Factura Electrónica Libre y temas relacionados AFIP ARBA ANMAT:
http://www.pyafipws.com.ar/ - http://www.github.com/reingart/pyafipws - http://www.sistemasagiles.com.ar/
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "PyAfipWs Factura Electrónica Libre y temas relacionados AFIP ARBA ANMAT" de Grupos de Google.

Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a pyaf...@googlegroups.com.

--
Proyecto PyAfipWs Factura Electrónica Libre y temas relacionados AFIP ARBA ANMAT:
http://www.pyafipws.com.ar/ - http://www.github.com/reingart/pyafipws - http://www.sistemasagiles.com.ar/
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "PyAfipWs Factura Electrónica Libre y temas relacionados AFIP ARBA ANMAT" de Grupos de Google.

Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a pyaf...@googlegroups.com.

Romina L. Castrogiovani

unread,
Oct 23, 2019, 3:53:12 PM10/23/19
to pyaf...@googlegroups.com
Hola Carlos,

Estaría todo correcto a excepción del punto que marcas como 3.  " 3. Si el documento es Nota de Debito y Credito Electronica (202 y 203 respectivamente), no se informa la informacion opcionales." 

No se informa opcional CBU o ALIAS, pero si se debe informar el opcional 22 "anulación", como te comentábamos con Jose Hochnadel en mensajes anteriores.

Saludos

  
Castrogiovani L. Romina
Sistemas Ágiles
011 4450-0716 / 153048-9211
L a V de 10 a 17hs
Skype: romina.castrogiovani

Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a pyafipws+u...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/pyafipws/54133298-af9b-4f99-9578-857324cf588a%40googlegroups.com.

Federico Gabriel Hatzenbühler

unread,
Oct 23, 2019, 5:28:50 PM10/23/19
to pyaf...@googlegroups.com
Aprovecho para aportar que el opcional 22 "anulación" se puede informar como "S" (es decir: "es anulación") o como "N" (no es anulación). 
  • Si se informa como "S" , el receptor de la FCE deberá previamente haber rechazado la FCE siguiendo estos pasos:  https://www.afip.gob.ar/facturadecreditoelectronica/preguntasFrecuentes/receptor-factura.asp. De lo contrario la NC no se podrá emitir como «anulación», recibiéndose el mensaje «Comprobante electronico autorizado, NO rechazado por el Comprador«. 
  • Si se informa como "N" no es necesario que el receptor rechace la FCE, y se podrá emitir la NC sin problemas, pero a nivel contable esta NC no será una anulación sino "otra cosa", y sería bueno consultar con el contador antes de hardcodear una N predeterminada 
Saludos y felices web services
Federico.

Jose Hochnadel GMail

unread,
Oct 23, 2019, 9:57:23 PM10/23/19
to pyaf...@googlegroups.com

Buenas Noches Carlos

 

Es correcto, los datos a enviar en el Request para obtener CAE son muy similares.

 

Es correcto tu punto 1)

Cuando es FACTURA FCE "A" (código 201) se debe informar Fecha de Vencimiento de manera obligatoria (es probable que esto ya lo estés haciendo)

En el mismo contenido del request es necesario agregar el párrafo  (o elemento) de "Opcionales", en donde obligatoriamente debe informarse el código 2101 y un valor de CBU

 

Es correcto el punto 2) (y te recuerdo el tema de la fecha de vencimiento)

 

Corrección en el punto 3)

Cuando es NC para afectar a una FCE se debe informar en opcionales código 22 y en Valor va S o N  (S si se anula completamente el comprobante FACTURA o N si la NC tiene afectación parcial)

También es obligatorio informar el comprobante imputado (la Factura FCE) en cualquiera de los dos casos del código 22

 

Para el punto 4)

No he tenido rechazos en los casos en que el CBU Informado en una FACTURA FCE no coincida con el CBU registrado en la AFIP. (en cierto modo es entendible que yo puedo tener muchas cuentas bancarias, y para todo plan de pago o refinanciación que realice con la AFIP declare un CBU, pero para ordenar mis operaciones financieras, ofrezca en las facturas otros CBU)

 

Espero haber podido aclarar las dudas, de lo contrario .. volver a consultarme.

 

Saludos.

 

AS José A. Hochnadel

Web: www.loopconsultora.com.ar

Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a pyafipws+u...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/pyafipws/54133298-af9b-4f99-9578-857324cf588a%40googlegroups.com.

image001.jpg
image004.png

Carlos Palma

unread,
Oct 24, 2019, 4:19:01 PM10/24/19
to PyAfipWs Factura Electrónica Libre y temas relacionados AFIP ARBA ANMAT
Estimada Romina, mil gracias por tu respuesta.

Estuve leyendo otro hilo respecto a este tema en el cual mencionaron que estaban tratando de realizar dicho envío mediante WSMTXCA, sin embargo, habian muchas complicaciones. Debido a ello, me puse a investigar y encontré el siguiente enlace, el cual es un manual para desarrollador que incluye el envío de datos del CBU mediante el servicio WSFEv1 y entendería que ese es el servicio que usaría para la transmisión electrónica del nuevo documento de Factura de Crédito Electrónica.

En la empresa donde trabajo, implementé facturación electrónica para los documentos de tipo A, B y E, cada uno con sus respectivos ND y NC.
Para los documentos de tipo A y B he utilizado el punto de venta número 2
Para los documentos de tipo E, he utilizado el punto de venta número 3

Obviamente para los de tipo A y B, tienen el mismo punto de venta pero se diferencia por el tipo de documento (23 y 24 respectivamente)

Mi consulta es la siguiente. Si voy a implementar el documento de Factura de Crédito Electrónica con sus respectivos ND y NC, 
¿Es necesario realizar un nuevo punto de venta? ¿O puedo utilizar el punto de venta número 2?

Desde ya, agradezco sus opiniones.
Saludos.

Romina L. Castrogiovani

unread,
Oct 24, 2019, 4:28:37 PM10/24/19
to pyaf...@googlegroups.com
Hola Carlos Palma,

Poden usar el punto de venta 2, no es necesario que saquen uno nuevo.

Saludos

Castrogiovani L. Romina
Sistemas Ágiles
011 4450-0716 / 153048-9211
L a V de 10 a 17hs
Skype: romina.castrogiovani

Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a pyafipws+u...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/pyafipws/49396995-f980-4ccc-bc8d-32dd5f62f1e0%40googlegroups.com.

Carlos Palma

unread,
Oct 29, 2019, 10:59:33 AM10/29/19
to PyAfipWs Factura Electrónica Libre y temas relacionados AFIP ARBA ANMAT
Estimados,

muchisimas gracias a todos por sus comentarios. 
Con la información que he investigado y sus valiosos aportes, comenzaré a desarrollar la codificación para estos nuevos comprobantes.

Saludos desde Perú. 
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages