---------- Forwarded message ----------
From: Rafael Jimenez <leafarzene...@gmail.com>
Date: 21 oct, 20:10
Subject: todos están invitados anexo circular P Pmar Aguilar
To: cdlcuernavaca
Necesitamos transformar y renovar nuestra mente y nuestro
entendimiento para
hacer las cosas de una manera diferente pero basados en principios y
leyes
universales
El 21 de octubre de 2010 16:43, Tere Sentíes de Rivero <
teresende...@hotmail.com> escribió:
> por favor , digan horario de comienzo y terminación, asi como que hay que
> llevar: ¿cuadreno, pluma Biblia, lunch etc. ?
> ¿quiénes deben ir ? niños, jóvenes y adultos ?
> ¿todos los que quieran ? o representantes y responsables de los grupos ?
> ¿cuántos por parroquia?
> ¿deberán llevar algo preparado acerca de la tarea pastoral de c/u de sus
> comunidades ?
> ¿habrá misa? o es sólo plática?
> gracias
> MA.TERESA SENTIES DE RIVERO
> ------------------------------
> Date: Thu, 21 Oct 2010 15:34:05 -0500
> Subject: [cdlcuernavaca:522] urgente carta de El Sr Obispo Alfonso Cortes C
> From: leafarzene...@gmail.com
> To: cdlcue...@googlegroups.com
> *[image: images.jpg]*
> *Dia de la Iglesia diocesana *
> A los Presbíteros y Diáconos
> A los Religiosos
> A los fieles cristianos laicos
> * *
> *Queridos hermanos:*
> Les saludo en el Señor y les deseo paz y bien.
> Con la finalidad de fortalecer nuestra identidad diocesana y el espíritu de
> comunión entre los que formamos el Pueblo de Dios, les
> invito a que, cada año, el domingo último del mes de octubre, con motivo
> de la fiesta de la Dedicación de la Catedral, celebremos el *“Día de la
> Iglesia diocesana”.* Será un día de oración y reflexión para vivir la
> alegría de que todas las comunidades parroquiales tenemos un solo Señor, una
> sola fe, un solo bautismo y un solo Dios y Padre. Así, después de haberlo
> consultado con los Presbíteros Decanos, *constituyo oficialmente*, desde
> este 2010, dicha celebración. Cada año enviaré un mensaje como ayuda para la
> reflexión y las iniciativas pastorales de las comunidades.
> Recordemos qué es la Iglesia particular. No es indiferente el modo con el
> que llamamos a las distintas realidades. Hay detrás toda una cosmovisión de
> las cosas que empieza sencillamente por la manera de nombrarlas. A través de
> su historia larga, la Iglesia ha sido denominada de diferentes maneras:
> pueblo de Dios, asamblea de fieles, comunidad de creyentes, cuerpo místico
> de Cristo, esposa del Señor, y tantas otras más. No somos una ONG, ni una
> multinacional religiosa, ni una empresa de servicios, sencillamente somos la
> Iglesia que fundara el Señor.
> En primer lugar, aquí y ahora somos la concreción de la Iglesia Católica
> que preside en la caridad el sucesor de Pedro, nuestro querido Papa
> Benedicto XVI. Expresamos nuestra comunión con las demás Iglesias
> particulares esparcidas por el mundo al recitar el credo en la misa de cada
> domingo, confesando así esa misma fe que nos une y que relata los grandes
> momentos de una historia de salvación a la que todos pertenecemos. Pero esa
> pertenencia universal cobra rostro en nuestra tierra de Morelos y en nuestro
> tiempo, al hablar de la Diócesis de Cuernavaca. Presidida por un Obispo como
> sucesor de los Apóstoles, una Diócesis se estructura en las distintas
> parroquias que la componen, y éstas van formando los diferentes Decanatos.
> * *
> Si esta es la "geografía" diocesana, hay que decir que somos las personas,
> los hijos de Dios, quienes con nuestra vocación damos alma a esta comunidad.
> Las vocaciones básicas que tenemos los cristianos corresponden a esa triple
> manera de concretar nuestro bautismo desde la llamada que hemos recibido de
> parte del Señor para construir su Iglesia y llegar a la santidad: los
> sacerdotes, los consagrados y los laicos. La comunión eclesial responde a la
> justa relación, verdaderamente co-responsable, de estas tres vocaciones. Sin
> trasvase de unas a otras, sin indiferencia ni confusión, sino una comunión
> eclesial, con el cometido y la responsabilidad que a cada una de ellas le
> corresponde.
> Finalmente, los tres grandes aspectos a los que nuestra vida diocesana y
> vocacional debe estar atenta: en primer lugar la oración (la litúrgica, la
> sacramental y la personal): orar al Señor, ofrecerle los días y darle
> gracias, celebrar los sacramentos (muy particularmente, por más cotidianos,
> la Eucaristía y la Confesión), sabernos acompañados por su mirada providente
> y la intercesión de María y de nuestros Santos. En segundo lugar, la
> formación. Ahí entra la catequesis: para los niños y jóvenes y también para
> los adultos. La ignorancia en nuestra formación cristiana tiene tremendas
> consecuencias cuando nos encuentra desarmados de razones ante un mundo que a
> veces es hostil a nuestra fe y tan fácilmente nos confunde y manipula. Y, en
> tercer lugar, el testimonio de la caridad y la justicia, porque debemos
> anunciar de muchas maneras como una Buena Noticia salvadora la fe que
> profesamos cuando oramos y la mentalidad que constituye nuestra manera
> cristiana y eclesial de ver las cosas. La caridad en todas sus formas es el
> supremo testimonio que podemos dar los creyentes en un Dios Amor.
> Así hemos de tomar conciencia de nuestra identidad, para saber quiénes y
> con quiénes somos, desde Quién y para qué. Iglesia diocesana que presta a
> Dios sus manos, sus labios y su corazón, para que aquí y ahora se siga
> escuchando y vislumbrando la presencia del Señor que abraza a nuestra
> humanidad.
> Deseo fervientemente que este recordar, es decir, “pasar por el corazón” de
> forma especial a nuestra Iglesia diocesana, genere y fortalezca la comunión
> teológico-pastoral y los signos diocesanos de solidaridad.
> Con mi afecto y bendición deseo que Santa María de la Asunción nos acompañe
> con su amor materno y nos indique el camino para llegar allá donde está
> nuestro Pastor resucitado.
> Dado en la Sede episcopal a los cuatro días del mes de octubre del año del
> Señor 2010.
> [image: images (1).jpg]
> * Alfonso Cortés*
> Obispo de Cuernavaca
> Necesitamos transformar y renovar nuestra mente y nuestro entendimiento
> para hacer las cosas de una manera diferente pero basados en principios y
> leyes universales
> --
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "cdlcuernavaca" de
> Grupos de Google.
> Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a
> cdlcue...@googlegroups.com.
> Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a
> cdlcuernavac...@googlegroups.com<cdlcuernavaca%2Bunsubscribe@goog legroups.com>
> Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en
>http://groups.google.com/group/cdlcuernavaca?hl=es.
> --
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "cdlcuernavaca" de
> Grupos de Google.
> Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a
> cdlcue...@googlegroups.com.
> Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a
> cdlcuernavac...@googlegroups.com<cdlcuernavaca%2Bunsubscribe@goog legroups.com>
> Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en
>http://groups.google.com/group/cdlcuernavaca?hl=es.
images (1).jpg
3 KVerDescargar
images.jpg
5 KVerDescargar
circular padre omar.pdf
113 KVerDescargar