¿ Python vs .NET ? .NET no se dejará de lado y tiene el gran respaldo de Microsoft

668 views
Skip to first unread message

Cristian Novoa

unread,
Mar 23, 2022, 7:23:29 PM3/23/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
¿ Python vs .NET ? .NET no se dejará de lado y tiene el gran respaldo de Microsoft

Carlos Miguel FARIAS

unread,
Mar 24, 2022, 9:00:24 AM3/24/22
to Grupo Fox
Como contesté en otro hilo, no veo la relación versus, Python es un lenguaje, .NET un entorno de desarrollo. A lo sumo, compará lenguajes. Python corre en diversos S.O. .NET por lo que he leído, solo en Windows.

El mié, 23 mar 2022 a las 20:23, Cristian Novoa (<novo...@gmail.com>) escribió:
¿ Python vs .NET ? .NET no se dejará de lado y tiene el gran respaldo de Microsoft

--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/f659f019-f112-4e78-be56-fe400d8d724bn%40googlegroups.com.

Cristian Novoa

unread,
Mar 24, 2022, 9:11:16 AM3/24/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Muy amable Miguel, tomaré en cuenta seriamente a Python, para migrar mi aplicación VFP+SQL Server.

mapner

unread,
Mar 24, 2022, 10:50:16 AM3/24/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
MS dio respaldo a innumerables tecnologías que luego de un tiempo abandonaba a su suerte y a la suerte de los desarrolladores que confiaron en ellas... el VFP es una del ellas... hoy el software ya no es un monopolio, hay innumerables alternativas Open Source Free con muy buen respaldo de la comunidad... Python es una alternativa como hay varias otras... 

arti...@gmail.com

unread,
Mar 24, 2022, 1:26:16 PM3/24/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Yo ahora estoy buscando algo que no dependa de Microsoft,  lo que hizo con nuestro zorro ha sido imperdonable, anteriormente ya había pasado por algo parecido de Computer Associates que hizo una jugada igual de abandonar un producto que comercializaba y yo ya había programado varias aplicaciones, me pasé a VFP y Microsoft ha hecho exactamente la misma jugada, dejarnos tirados. Por ese motivo estoy viendo otros lenguajes que no dependan de Microsoft pues nadie me garantiza que tarde o temprano deje a .Net tirado en la cuneta como a nuestro zorro.

Eric Zbrun

unread,
Mar 24, 2022, 9:02:57 PM3/24/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español

.NET is open source

Yo empece con .Net por el 2001 antes q FOX lo dejara M$ pero ahora tenes VFPA 10 pero si tendria que empezar con un lenguaje desde 0 hoy si me iria por Python tenes mucho codigo  y es muy interesante.. claro no para hacer APP para clientes sino para mineria de datos.. para lo otro tenes C#...

Saludos.
Eric!

Ivan Martinez

unread,
Mar 25, 2022, 2:42:48 AM3/25/22
to publicesvfoxpro
Porqué python no para hacer aplicaciones a clientes ?
Iván Martínez 

--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.

Carlos Miguel FARIAS

unread,
Mar 25, 2022, 7:39:54 AM3/25/22
to Grupo Fox
En el entorno de visual studio es muy potente, te hace muchas cosas, posiblemente hay personas que les gusta ese tipo de cosas (que no está mal).
Python tiene posibilidades de escritorio (tkinter, kivy, wxpython, qt, pyside), de moviles (kivy), web (flask y django, entre otros, para backend, brython para el navegador), más todo un montón de cosas adicionales (ver bibliotecas asociadas).
Y para mi, una cosa importante es que es multiplataforma.
Y si quieres rizar el rizo, puedes hacer macros para LibreOffice.
Saludos: Miguel

Antonio Meza

unread,
Mar 25, 2022, 9:39:31 AM3/25/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Al igual que Python hay muchos lenguajes que las cosas se tienen que hacer programando, lamentablemente VFP nos mal acostumbro a arrastrar y soltar, sin embargo aun cuando VFP tiene asistontos en mi caso nunca los use y empecé a programar con clases no visuales lo que me permitió aprender a programar de verdad y profundizar en la OOP (Programación Orientada a Objetos) lo que me ha permitido estudiar otros lenguajes donde ya no busco asistontos o arrastrar y soltar objetos.

Python lo tiene todo solo hay que estudiarlo y quitarse de la mente los asistontos, para prueba esta Miguel que siempre nos lo ha dicho y comprobado.

Por ejemplo estudie un curso de DART el lenguaje de Google y resulta que la sintaxis es casi idéntica a C# por lo que luego tome un pequeño curso de C# (CS) y logre hacer una librería (DLL) que puedo utilizar en VFP para envió de correos CSFoxySmtp, sin necesidad de arrastrar y soltar, y resulta también que la sintaxis es parecida a JavaScript.

En conclusión si aprendes un lenguaje sin usar asistontos o querer arrastrar y soltar puedes aprender varios lenguajes que su sintaxis es similar, ejemplo C#, JavaScript y Dart, y ampliar las debilidades de VFP o usar un servidor de base de datos y consumirla desde varios lenguajes.

Pero hay que estudiar jajajajajaja

Ahora que si quieren algo malo, bonito y caro ( bueno, bonito y barato ) pues esta Windev, que esta lleno de asistontos listos para que con unos cuantos click hagas magia, el problema es que cuando esos asistontos no hagan lo que necesitas ahí viene el problema y te darás cuenta que el lenguaje no da para mas, pues se basa en asistontos que te dan la ilusión de que eres un programador, cuando solo eres un acomodador de cajas (objetos) jajajajajajajajaj

saludos
Antonio Meza

Irwin Rodriguez

unread,
Mar 25, 2022, 11:49:29 AM3/25/22
to publice...@googlegroups.com
Todos se te hicieron relativamente fáciles de aprender porque derivan de la familia de C, esta genealogía se toma en cuenta a la hora de diseñar un lenguaje no tanto por su ascendencia sino por el impacto que tendrá tanto en la comunidad como en el mercado donde se pretende insertar. 

Aunque hay muchos patriarcas como C, ALGOL, APL, FORTRAN, COBOL, etc, durante el diseño se pueden tomar prestadas algunas características de otra raíz para formar un lenguaje de paradigma cruzado como Python, GoLang, Rust, etc, aunque en esto último la sintaxis es la única capaz de mostrar u ocultar bien la cicatriz; un ejemplo claro son los Closures de Lua y Python que, aunque funcionan correctamente, se nota la diferencia.

Fox también tiene su familia en dBase pero ni se te ocurra preguntarme por Windev por que como dicen en mi tierra "no sé qué pájaro puso esa ñema" xD

Para el caso de los asistentes, haces bien en no usarlos si te quieres enterar de todo y tener el control. Los aconsejaría solo para prototipos, presentaciones, y cosas así. 

Un saludo.

jose daniel camilo ruiz

unread,
Mar 25, 2022, 12:21:03 PM3/25/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
excelentes argumentos, en derecho serian los numero uno.

en mis pocos anos en el mercado (1993 hasta la fecha) he aprendido una sola cosa. lo importante no es el lenguaje, es el programador. algunos te ofrecen mas herramientas otros menos. pero al final todos terminan en lo mismo. en mi caso tengo mas de 500 clientes usando el viejo zorro y los viejos mdb de access. y creciendo en clientes. y me va muy bien con mis viejitos. 
5 dia a la semana trabajo 3 horas servicio al cliente desde mi pc, y dos en programacion en la tarde. para ofrecer cambios o mejoras a mis clientes. el resto para disfrutar de mi trabajo, un huerto familiar, mi familia y algunos trabajos religiosos.. asi que no necesito mas.  ampliare un poco mis conocimientos en B4A por el tema android, pero a la larga. la programacion es solo el camino a tener varios locales de alquiler, una renta mensual y un retiro al huerto familia. 
aunque suene extrano. ESTOY SALIENDO DE TODOS LOS CLIENTES GRANDES. (VFP+SQL server)

como decía un maestro: la sabiduría es probada por sus frutos. 

stccomput...@gmail.com

unread,
Mar 26, 2022, 7:48:57 PM3/26/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Despues de leer estos comentarios, podria decir que es correcto aprender Python, para hacer un sistema de escritorio usando como base de datos mysql, no deberia tener problemas?

Saludos

Carlos Veron

Carlos Miguel FARIAS

unread,
Mar 27, 2022, 11:27:56 AM3/27/22
to Grupo Fox
Puedes hacer sistemas de escritorio con Python. Puedes usar la biblioteca gráfica incorporada (TKInter) o por ejemplo wxPython (ver wxformbuilder), en cuanto a la base de datos, mysql es una opción, pero para python, prácticamente puedes hacer una aplicación con SQLite (que viene generalmente en las instalaciones de Python) y luego conectarte a cualquier base de datos, simplemente, cambiando la cadena de conexión, si solo usaste SQL estandar

stccomput...@gmail.com

unread,
Mar 27, 2022, 9:05:34 PM3/27/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Una vez muchas gracias Miguel. Si SQLite no lo conozco no se si tiene alguna limitacion. Lo voy a ver. Gracias.

Carlos Veron

James Suárez

unread,
Mar 28, 2022, 12:50:37 AM3/28/22
to publice...@googlegroups.com
.NET (antes llamado .NET Core) es multiplataforma y open source. Aunque Microsoft le diera la espalda, aún tendría el respaldo de programadores independientes y empresas que lo soporten. Otra cosa es el IDE Visual Studio el cuál no es gratuito ni open source. El IDE no es necesario para programar, aunque para alguien acostumbrado a este tipo de IDEs pues bueno, le será complicado al menos al inicio. 
Decidir entre .NET (C# o VisualBasic), Python, Javascript, Typescript, Imba, Rust, Nim, Golang, etc, etc es cuestión de gustos y del enfoque de los programas a realizar.

Carlos Miguel FARIAS

unread,
Mar 28, 2022, 8:01:47 AM3/28/22
to Grupo Fox
De acuerdo con James.
En cuanto a SQLite, hay que tener en cuenta que es una base de datos con un nivel de bloqueo muy estricto. Cuando se inserta o modifica, se bloquea toda la base de datos (TODA!), por lo que te puede servir para hacer prototipos, o bd donde solo se hagan consultas, pero pensar en un sistema multiusuario, olvidate.
Lo que tiene de bueno es para prototipar, ya que es de instalación simple (o nula), y podría usarse para mostrar demos de una aplicación.
El SQL que usa es estándar, por supuesto no tiene la sofisticación de un postgresql.
Saludos: Miguel

Max Riel

unread,
Mar 28, 2022, 8:36:55 AM3/28/22
to publice...@googlegroups.com
.NET nació como la respuesta de MS a la plataforma JAVA. Fue cuando MS decidió copiar (otra vez?) a su competencia amenazante, abandonando los enfoques "Visual" y generando un ambiente de desarrollo pleno de complejidad y densidad de lenguaje OOP de nivel medio, y si, acompañando con un IDE potente para facilitar algo las cosas. Para los desarrolladores que venían del mundo VFP nunca fue fácil pasarse a .NET dada la cantidad de conceptos nuevos que debían aprender y manejar: Real desarrollo en OOP, división en capas, declaración fuerte de variables, uso de delegados, patrones de desarrollo, etc. Y el gran problema durante años de .NET es que es un ambiente propietario de un fabricante que nunca dio muchas garantías de respetar sus propios productos. De unos pocos años para acá lanzaron .NET Core que es la versión Open Source del producto propietario, y ahí empieza a despertar un interés mayor en la comunidad O/S, pero sigue teniendo una curva de aprendizaje muy alta para quien decide empezar por ese lado, y a la vez siempre tendrá un cordón umbilical difícil de cortar con MS, dado que es quien fija las nuevas tendencias del producto original. Por otro lado JAVA también es producto propietario de Oracle y también tiene una densidad y complejidad importante para quien quiere comenzar por ese lado... JAVA también tiene versiones de JVM abiertas y gratuitas pero similar a .NET el producto original propietario es quien fija la tendencia. .NET y JAVA siempre fueron la opción para el área IT de las corporaciones, justamente por el respaldo de sus fabricantes... y a todo esto, entró al juego NodeJS, una plataforma abierta para desarrollo en JavaScript para correr en Backend con el motor de ejecución V8 de ... Chrome... de ... Google... y ahí tenemos ya a los 3 grandes del software... MS, Oracle y Google...
En el medio, Python es una opción muy interesante (con algunos problemas de perfomance), PHP tratando de limpiar su buen nombre del mal uso que le han dado y yendo a la zona más dura, C y C++ ...
Por todo esto a los foxeros se les ha complicado por años buscar plataforma de reemplazo del querido zorro.. (parecemos la NASA buscando exoplanetas habitables...) 
Y la respuesta a eso es (IMHO), asentar nuestro capital de conocimiento en aprender tecnologías, y no atarnos a productos determinados... más ciencia... y menos consumo de marketing...

Saludos

Irwin Rodriguez

unread,
Mar 28, 2022, 10:13:41 AM3/28/22
to publice...@googlegroups.com
Bien dicho Max!

Un saludo!

Dsan

unread,
Mar 31, 2022, 12:48:36 PM3/31/22
to publice...@googlegroups.com
Yo por lo menos espero el nuevo Zorro Cloud de Irwin

para cuando tenemos noticia,

a proposito que pasaria con Risk, terminaria la maquina virtual...

Saludos

DS





Irwin Rodriguez

unread,
Mar 31, 2022, 2:53:34 PM3/31/22
to publice...@googlegroups.com
Por ahora estoy trabajando en la máquina virtual: https://github.com/Irwin1985/FoxLite

He logrado optimizar un poco las instrucciones de los opCodes con respecto a la versión original, logrando reducir el tiempo de una sucesión de fibonacci(35) de 8 a 4 segundos, son pruebas tontas pero divertidas :) Dicen que uno se obsesiona con las optimizaciones, al principio no me importaba pero ahora lo estoy notando :)

En fin, de este proyecto no espero nada en concreto, sería genial que alguien lo use en un futuro cuando esté listo pero por ahora solo lo tengo como mi conejillo de indias para mis estudios. 

No tuve más noticias de Rick con respecto a VFreePro (email, skype) así que decidí abrir mi propio camino. 

Un abrazo.

Freddy José García Peña SuperFG

unread,
Mar 31, 2022, 5:19:18 PM3/31/22
to publice...@googlegroups.com
Irwin estimado amigo, leyendo el git de FoxLite
te pediría considerar integrar a las funciones, el retorno de varias valores en distintas variables algo que le vi a windev y que es útil a veces para no crear y crear objetos. Ejemplo (var1,var2,varN) = mifunction(parametro1,parametro2)

function mifunction
Lparameter  parametro1,parametro2
...
...
Return (resultado1,Resultado2,RresultadoN) 

allí cada Var obtendrá el valor de su Resultado en el orden que fueron colocados.

Claro , solo es una idea que puedas considerar. Saludos hermano.


Irwin Rodriguez

unread,
Apr 1, 2022, 4:18:18 AM4/1/22
to publice...@googlegroups.com
Hola Freddy, gracias por la sugerencia amigo. 

Tanto funciones que retornan más de un valor:

pub fn getSize()
   local lnWidth, lnHeight = 5, 10
   Return lnWidth, lnHeight
end

local lnWidth, lnHeight = getSize()
?lnWidth
?lnHeight

como funciones variadicas:

pub fn getTotal(tnList...)
   local lnSum = 0
   for i in tnList
      lnSum += i
   end
   return lnSum
end

local lnSuma = getTotal(10, 20, 30, 40)
?lnSuma

pero todo está sujeto a cambio ya que como dije anteriormente, este proyecto lo tengo de ratón de laboratorio, cuando me sienta cómodo con la sintaxis y la semántica entonces comenzaré a dejar características fijas.

Un saludo.

Carlos Miguel FARIAS

unread,
Apr 1, 2022, 8:00:30 AM4/1/22
to Grupo Fox
Foxlite? Perdón, en la web busque y me trae tipos de FONTs
Hay algún link específico?

ggcagnola gmail

unread,
Apr 1, 2022, 8:03:10 AM4/1/22
to publice...@googlegroups.com

si te fijas en el hilo de los correos figura el link en github....

Carlos Miguel FARIAS

unread,
Apr 1, 2022, 8:58:48 AM4/1/22
to Grupo Fox
El lenguaje será compilado a EXE? ¿Qué entorno de desarrollo? Lo veo parecido a Python o Ruby

Irwin Rodriguez

unread,
Apr 1, 2022, 10:19:32 AM4/1/22
to publice...@googlegroups.com
Por ahora solo es mi caja de arena pero si en algún punto llega a crecer creo que sería solo como lenguaje embeddable como Lua o Squirrel. Luego de aprender las máquinas virtuales quiero pasar a estudiar LLVM así que ya veremos qué pasa. 

Un saludo.

ggcagnola gmail

unread,
Apr 1, 2022, 10:20:31 AM4/1/22
to publice...@googlegroups.com

espectacular lo suyo!!!

Esteban Herrero

unread,
Apr 1, 2022, 12:13:37 PM4/1/22
to publice...@googlegroups.com

Sos un Capo Irwin!!!!

Saludos

Esteban

El 01/04/2022 a las 11:19, Irwin Rodriguez escribió:

Rene Jara

unread,
Apr 9, 2022, 10:42:36 AM4/9/22
to publicesvfoxpro
Hola buenos días a todos, este foro de intercambio de conocimientos es muy útil a la hora de hacer desarrollos.
llevo tantos años con el Zorro que ya olvide cuantos, efectivamente para desarrollo de escritorio es insuperable y quiero contar mi experiencia.

Con la pandemia tuve tiempo para estudiar otras alternativas, porque como en todo hay que evolucionar, pase por muchos intentos PHP, SCRIPCASE,  NETFELE, JAVA y varios framework, .NET y  C++ ya las trabajo como complementos.
finalmente me decidí por esta trIlogía, PYTHON, DJANGO Y POSTGRESQL , ya tengo facturación electrónica operativa en WEB, que finalmente es lo que los clientes están solicitando, ya llevamos bastante avanzado el ERP, todo esto sin dejar de lado  nuestro querido ZORRO, en temas de reportes lo sigo usando, ya que es una herramienta muy poderosa, y se complementa perfectamente con el desarrollo WEB, hemos reutilizado gran parte del código VFP apoyando el desarrollo WEB

aahh me olvidaba decir también que sirve para trabajar desde cualquier dispositivo y sistema operativo, solo basta un navegador , Iphone, smartphone, tables, y PC 

La tendencia es usar OPEN, así no se depende de una compañía que lanza un producto, que luego comercialmente ya no le es rentable y lo saca del mercado y nos deja sin alternativas de crecimiento, si recuerdan esto partió con MFOX, de la empresa Canadiense que lo creó, que posteriormente lo vendió a  MS$

un abrazo a todos los colegas desarrolladores de soluciones en informatica

Cordialmente
Rene Jara Muñoz
         


La información contenida en esta transmisión es sólo para el uso personal y confidencial de la persona o entidad a la que va dirigida. Si el lector de este mensaje no es el destinatario o un agente responsable de entregar al destinatario, se le notifica que cualquier revisión, difusión, distribución o copia de este mensaje está estrictamente prohibida. Si usted ha recibido este mensaje por error, por favor notifique al remitente inmediatamente. Gracias.





Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages