formula inventario panaderia

1,519 views
Skip to first unread message

Jose Mario

unread,
Feb 6, 2013, 9:40:28 AM2/6/13
to publice...@googlegroups.com
por favor me pueden ayudar para descifrar 
la mejor forma de hacer este decuento en el inventario
llevando onzas, libras y otras unidades de peso
cual seria la mejor forma de hacerlo descuento inventario

pan yoyo rojo unid de libras
azucar 4057 2 50 100 libras
salida en el pan 2 libras
saldo 1 48 98 libras saldo libras
unid de onz
harina 6020 2 55 110 onz
salida en el pan 1 onz
saldo 1 54 109 onz saldo onz

maestro de producto  venta
darle salidas a los materiales cod codigo inv unida
pan yoyo rojo
15 4057 2
15 6020 1

saul pina

unread,
Feb 6, 2013, 11:09:30 AM2/6/13
to publice...@googlegroups.com
saludos! no puedo entender la descripcion del problema. a lo mejor si adjuntas alguna imagen o excel...

Jose Mario

unread,
Feb 6, 2013, 11:30:06 AM2/6/13
to publice...@googlegroups.com
se venden 1 pan xxxxxx
sus ingredientes son 
azucar
harina   

todo es una suposicion
no se exacto cuanto se gasta en azucar y harina, me lo daran posterior
vamos al ejemplo

se vende 1 pan   de xxxxx yoyo color rojo
hay que descontar 

1 onz de azucar 
1 onz de harina
si tengo 1 bolsa de azucar de 55 onzas
la primer pregunta como debo de ingresar 
en el inventario, 1 bolsa o 55 onz.
si sale un pan entonces me queda inventario
54 onzas de azucar

si tengo 1 bolsa de harina de 50 onzas
la primer pregunta como debo de ingresar 
en el inventario, 1 bolsa o 50 onz.
si sale un pan entonces me queda inventario
49 onzas de azucar

gracias
*--------------------------------------------------------------------------------------------

elkin dario uribe torres

unread,
Feb 6, 2013, 11:38:52 AM2/6/13
to publice...@googlegroups.com
Mario lo que te sugiero que hagas es llevar todo a gramos y de igual forma lo sacas, esa es la forma en que trabajo un programa para hacer carnes frias. A eso aca en Colombia se le conoce como recetas o formulaciones.


Saludos


Elkin Uribe

Jose Mario

unread,
Feb 6, 2013, 11:42:53 AM2/6/13
to publice...@googlegroups.com
lo que tu me dices, si tienen 50 sacos de harina
lo tengo que convertir a gramos, y asi lo descargo
de cada una de los componentes que lleva el producto
final.

el pan xxxxxxxxxxxxxxxx

Luis Mata

unread,
Feb 6, 2013, 11:51:23 AM2/6/13
to publice...@googlegroups.com
Pero como es la producción? cuantos panes produces?
Como compras los insumos?
tus gastos son por sacos? por Kilo?
Tienes almacén de materia prima? almacén de productos terminados?
al vender dan recibo? factura? son mayoristas? minoristas?

elkin dario uribe torres

unread,
Feb 6, 2013, 11:51:57 AM2/6/13
to publice...@googlegroups.com
A lo que expreso es lo siguiente:

1. Cuando compras se hace la conversion para poder ingresar los insumos / materiales al inventario ( 50 kilos = 50*1000)
2. Cuando generas la receta / formulacion en ella debe aparcer cuantos gramos se necesitan no para sacra un pan sino para sacar la cantidad minima de acuerdo a las cargas de trabajo (capacidad del molino, horno, etc) y por decir son 25 kilos pero incluidos todos los materiales ( en esta formulacion solo participan por poner un ejemplo 18000 gramos de harina, 2000 gramos de azucar y 5 litros de agua), esta seria la forma de descargar del inventario de insumos / materiales.
3. cargarias al inventario de producto terminado disponible para la venta la cantidad de panes presupuestado segun formulacion de los 25 kilos de receta / formulacion

Saludos

saul pina

unread,
Feb 6, 2013, 11:54:03 AM2/6/13
to publice...@googlegroups.com
por ejemplo yo acabo de realizar un programa para pizzeria. y el cliente me solicitó que realizara el descuento del inventario. segun el producto final y la cantidad.
entonces lo que hice fue una pantalla para relacionar el inventario y las porciones que utiliza un producto final. algo asi,creo que es lo que requieres..

Jhonny Zambrana

unread,
Feb 6, 2013, 11:57:09 AM2/6/13
to publice...@googlegroups.com, lm...@cclf.com.pe
Hasta donde yo me acuerdo esto se llama estadanrizacion, la mejor manera es llevar auna solo unidad, d medida los productos, pero las capturas pueden variar, es decir
 
entra de prod por sacos de 50 kilos entran 10 sacos son 500 kilos
 
Salida en Produccion, todavia no venta de producto,
 
sale 50 kilos para la produccion de x panes. de x calidad.
 
yo creo que hasta aquiprimero deberias de ver de solucionar tu problema.
 
Por lo menos yo afrontaria asi.
 
Un abrazo y que tengan un buen dia.

Jose Mario

unread,
Feb 6, 2013, 11:58:26 AM2/6/13
to publice...@googlegroups.com
luis mata, se que me estoy adelantando a algo que no conozco
pero no quiero ir sin las manos vacias
por eso lo consulto

Pero como es la producción? 
cuantos panes produces?
Como compras los insumos?
tus gastos son por sacos? por Kilo?
Tienes almacén de materia prima? 
almacén de productos terminados?
al vender dan recibo?
 factura?
 son mayoristas?
 minoristas?

todo esto lo investigare
pronto, ahora no se, lo que me interesa es llevar 
una idea, como la que dice, el amigo eduribe

que no se lleva por unidad, si no por produccion
que me a dejado un poco desorientado

gracias de todas fformas

Jose Mario

unread,
Feb 6, 2013, 12:06:55 PM2/6/13
to publice...@googlegroups.com, lm...@cclf.com.pe
jhony eso es facil de hacerlo, 
pero yo creia estar equivocado
que se podia hacer cuando se vende.
conversiones y ahi descargar, a lo mas cercano posible
no milimetricamente, pero lo mas cercano

Luis Mata

unread,
Feb 6, 2013, 12:13:32 PM2/6/13
to publice...@googlegroups.com
Eso es producción mi estimado y es un poco complejo, si no tienes modulo de logística no vas a tener almacén de Insumos, si no  tienes facturación(Al menos boletas) de que te serviría tener un almacén de productos terminados.
también como básico deberías de considerar cuentas por cobrar y cuentas por pagar.
 
Carito le va a salir el Software.
 
LM

Jose Mario

unread,
Feb 6, 2013, 12:19:42 PM2/6/13
to publice...@googlegroups.com
eduribe, me gusta tu formulacion

1. Cuando compras se hace la conversion para poder ingresar los insumos / materiales al inventario ( 50 kilos = 50*1000)
facil

2. Cuando generas la receta / formulacion en ella debe aparecer cuantos gramos se necesitan no para sacar un pan

sino para sacar la cantidad minima de acuerdo a las cargas de trabajo (capacidad del molino, horno, etc) y por decir son 25 kilos pero incluidos todos los materiales

( en esta formulacion solo participan por poner un ejemplo 18000 gramos de harina, 2000 gramos de azucar).
pero esto en base a experiencia de las personas que trabajan el pan

las personas ya saben que para producir cierta cantidad de pan, se necesitan 18,000 gramos de harina, 

en otra produccion mas pequeña o mas grande varian las cantidades. por ejemplo de harina y esto se descarga de inventario

3. cargarias al inventario de producto terminado disponible para la venta la cantidad de panes presupuestado segun formulacion de los 25 kilos de receta / formulacion

y aqui porque no se carga al inventario, la propia cantidad que se produce, o cuando es grande la produccion cuesta contar














El miércoles, 6 de febrero de 2013 10:51:57 UTC-6, eduribe2000 escribió:

Jose Mario

unread,
Feb 6, 2013, 12:22:38 PM2/6/13
to publice...@googlegroups.com, lm...@cclf.com.pe
gracias luis aqui en el pais, somo expertos en evadir impuestos, no se dan facturas, pero la dueña panaderia, quiere implementar la facturacion, 

porque no se implementa, aqui, por falta de interes en invertir, 
ellos lo ven como gastos, no como una inversion, para poder administrar mejor
un negocio

aqui me muero de hambra de programador

no llevan cuantes por pagar y por cobrar

Douglas Sánchez

unread,
Feb 6, 2013, 12:41:23 PM2/6/13
to publice...@googlegroups.com
MARIO Jose, hace no mucho tiempo hice algo asi y construi recetas, de cada 1 de los panes que se mandan al horno si lo que kieres es vender unidades de pan y al mismo tiempo sacar cuanto se gasto cada uno tendrias que saber exactamente que lleva una barra de pan, y el tiempo que se dilata para hacerse conforme eso ya tenes el gasto de inventario 99% exacto.  usaras medidas de conversion una tabla que tenga cuanto en 1 saco = x libra, 1 libra = xonzas 1 onza = a cuantos gramos.

Eso entiendo a mi parecer vender el pan y saber cuanto se gasto de materia prima o no ?

Saludes
--
Ing. Douglas Sánchez Guillén
      Consultor Informatico
Claro: 505 88495476

Jose Mario

unread,
Feb 6, 2013, 12:57:51 PM2/6/13
to publice...@googlegroups.com
douglas soy de el salvador y gracias por opinar, tu eres de honduras

bueno lo importante es desmembrar y llevar los insumos mas importantes
a gramos es asi, o estoy equivocado

gracias

Luis Maria Guayan

unread,
Feb 6, 2013, 1:33:38 PM2/6/13
to publice...@googlegroups.com
El 06/02/2013 13:58, Jose Mario escribió:
pero no quiero ir sin las manos vacias

Sin las manos vacias = NOT EMPTY("Hand") = algo en las manos

Con las manos vacias = EMPTY("Hand")

Al final, quieres llevar algo en las manos o no? :-)

Luis María Guayán
Tucumán, Argentina
_________________________
http://www.PortalFox.com
Nada corre como un zorro
_________________________


Miguel Antúnez

unread,
Feb 6, 2013, 2:15:37 PM2/6/13
to publice...@googlegroups.com
Se puede tratar el requerimiento como un programa de productivo, teniendo en cuenta lo que esto genere. en este caso se puede tratar con productos,subproductos y formulación. 
por ejemplo:
para hacer un pan, antes debo hacer una masa y un kilo de masa esta compuesto de ingredientes puede ser en porcentaje o Unidades. de ahi puede salir cuanto exactamente se consume de ingredientes para un pan.
ademas que sirve para una especie de MRP, osea quiero fabricar x panes y te diría cuanto de masa y cuanto de ingredientes tendrías que consumir.

Imágenes integradas 2

Saludos.



--
Miguel Angel Antúnez Camones
mant...@gmail.com

image.png

Jose Mario

unread,
Feb 6, 2013, 2:16:29 PM2/6/13
to publice...@googlegroups.com
jajajajajajaja, esta bueno, hablo literariamente
pero como es viernes don luis maria
es valido su comentario

Jose Mario

unread,
Feb 6, 2013, 5:14:03 PM2/6/13
to publice...@googlegroups.com
interesante, gracias

Adolfo Leon Quintero Hoyos

unread,
Feb 7, 2013, 7:53:57 AM2/7/13
to publice...@googlegroups.com
Amigo tengo aplicacion para crear alimentos para anilaes vacunos y equinos, doden creo un producto y cre el kit de productos que componen la producion final x cada tipo de alimentos, calculo la cantidad de bultos por produccion y asi descuennto del kit que le corresponde al producto y alamceno la cantidad de bultos para la venta y descuento la materia prima por formula de producto.

Saludos

Adolfo

Jorge Montúfar

unread,
Feb 7, 2013, 11:17:42 AM2/7/13
to publice...@googlegroups.com
Buenos dias segun lo veo yo?

El Dueño de la panaderia compra los ingredientes para la elaboracion del pan ahora que lleva el pan por lo menos aqui en Guatemala

Harina suarve (pan de manteca) y dura (pan Frances)
Levadura
Manteca  Vegetal o de Coche le llaman
Polvo de Hornear
Azucar 
Sal
Huevos

Estos son los materiales o sea las compras

El Panificador cobra aqui en Guatemala por quintal elaborado Q.65 o sea que dependiendo de los quintales que haga a la semana asi le pagan, esta es tu mano de obra

Se utiliza Gas o Electricidad para Calentar el Horno, este es otro gasto para la elaboracion.

El producto terminado es los panes que van a salir dependiendo de la cantidad de arina (como base) que elaboro

dependiendo del costo y cuanto desea ganar el dueño de la panaderia asi sera el precio de venta para factura con o sin impuestos te recomiendo una impresora de rollo de papel tm epson.

Que mas necesitas para iniciar el desarrollo ?

Jorge Montúfar

unread,
Feb 7, 2013, 11:20:52 AM2/7/13
to publice...@googlegroups.com
perdon se me olvido el Agua como ingrediente 

Víctor Hugo Espínola Domínguez

unread,
Feb 7, 2013, 12:23:54 PM2/7/13
to publicesvfoxpro
Hola José Mario

Debes implementar una tabla de recetas, compuesto_componente. La actualización del stock de componentes, materia prima en tu caso, lo haces mediante un formulario de carga de Orden de Producción. La actualización del stock de productos mediante Inventario, Compras, Ventas.
Adjunto un aporte de Fernando D. Bozzo que muestra como manejar las tablas Compuesto_Componentes.

Saludos,
Víctor.

recursividad_en_estructuras_padre_hijo._zip

Jose Mario

unread,
Feb 7, 2013, 3:51:28 PM2/7/13
to publice...@googlegroups.com
todosoft 
ls compartis o la vendes

Jose Mario

unread,
Feb 7, 2013, 3:52:06 PM2/7/13
to publice...@googlegroups.com
gracias victor hugo 
la revisare
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages