Sobre la base de Gerardo.
Crea una tabla con N columnas (N puede ser 10, 20, etc.).
Imagina el local como un tablero de ajedrez, damas, go, etc.
Cada campo representa una columna física en el eje horizontal del local.
Cada fila de la tabla representa una fila física en el eje vertical del local.
En cada campo pones un código con la características de la mesa (p.e. cantidad de sillas, etc.)
El código podría ser por ejemplo 3MD (tres sillas, madera, pasillo a la derecha), o 4CT (4 sillas, chapa, pasillos todo alrededor).
Cada mesa se identifica por número de fila, letra de campo (parecido a nomenclatura tablas excel). Puedes crear para simplificar, una tabla de conversiòn mesa (por nùmero) a fila-campo.
Luego, lees la tabla, y trazas o ubicas los botones siguiendo el esquema indicado.
Si una mesa es muy larga, cargas varios botones con las características de cada parte de esa mesa "extra-large")
Saludos: Miguel