convertir software a web

2,648 views
Skip to first unread message

Arnaldo R. Tablante R.

unread,
Aug 22, 2022, 7:15:48 PM8/22/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
buenas tardes 

tengo un software desarrollado en visual foxpro, que deseo pasar a web para poder atender mis cliente desde eeuu para argentina y Venezuela, 

que software me recomiendan ustedes para empezar esa conversión ? 

gracias anticipadas  

Jean Pierre Adonis De La Cruz Garcia

unread,
Aug 22, 2022, 7:33:43 PM8/22/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Por mi parte te recomiendo migrar a PHP,  con Boostrap, Jquery, Javascript,, Laravel, etc. por mi parte es mucho mejor trabajar en modo web, por que puede utilizar en multiples plataformas. en cualquier dispositivo y permite utilizar una sola base de datos en todas las plataformas a la vez, y lo puedes automatizar con sistemas en consola de  PC como Visual Foxpro y otros a la vez.

Max Riel

unread,
Aug 22, 2022, 8:24:11 PM8/22/22
to publice...@googlegroups.com
Estudia patrón MVC, en principio backend en PHP porque es lo más sencillo para empezar, hay muchos tutoriales en como hacer tu propio MVC, luego debes estudiar bastante Javascript, cómo lenguaje controlador del frontend, antes se usaba mucho jQuery pero las últimas versiones de JS permiten hacer casi lo mismo con JS Vanilla ... a la vez, hay componentes de JS que son muy útiles cómo Select2 o Datatables... cómo plantilla te sugiero AdminLTE (utiliza bootstrap) ... Cómo base de datos MySQL o MariaDB (con esta última tendrás menos problemas de licencia) 
Algunos sugieren ir por frameworks tipo Laravel... en mí caso no lo sugiero porque agrega una estructura más pesada con muchas características complejas de aprender y que no vas a usar todas...  
No hay nada mágico en esto, sólo ponerte a estudiar (mucho tutoríal de MVC, CRUDS, AJAX, etc) y luego a desarrollar...

Saludos

--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/fdf03fed-26fa-406b-927a-54105bc57d4cn%40googlegroups.com.

FLEXSOLUCIONES

unread,
Aug 22, 2022, 8:43:32 PM8/22/22
to publice...@googlegroups.com

Victor Espina

unread,
Aug 23, 2022, 8:41:39 AM8/23/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Lo primero que debes entender es que en una app Web hay dos partes que trabajan de forma independiente:

a) La interfaz visual o FRONT END, es decir, lo que el usuario ve en el browser)
b) La capa de negocios o BACK END, que ejecuta en un servidor en la nube y que sirve de intermediario entre el FRONT END y tu base de datos.

Herramientas como FoxInCloud y ActiveVFP te permiten reutilizar parte de código VFP en el BACK END (reportes, validaciones y procesos principalmente). Sin embargo, el FRONT END (es decir, la interfaz visual) tendrás que reprogramarla desde cero.  Mientras mas rápido entiendas y aceptes ese hecho, mas rápido podras tomar las decisiones que necesitas.   Hay muchos frameworks que te pueden ayudar a optimizar el trabajo en el FRONT END, pero en todos los casos necesitaras un buen conocimiento de HTML, CSS, JS y programación asíncrona (callbacks, promises, async/await, decoupling).

FoxInCloud en teoría también te permite reutilizar tus formularios, pero en mi opinion la mayoría de las veces necesitaras hacer tantos cambios en los mismos para que funcionen con FoxInCloud que no vale la pena el esfuerzo, pero eso depende de cada quien.

Saludos

Victor Espina

Arnaldo R. Tablante R.

unread,
Aug 23, 2022, 9:42:53 PM8/23/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
gracias por sus sugerencias, la verdad que es otro sistema de programación, pero hay que montarse en esa ola para no quedar rezagado 
con el tema de la tecnología, y las ganas de aprender existen.

Dsan

unread,
Aug 23, 2022, 9:57:31 PM8/23/22
to publice...@googlegroups.com

FoxInCloud gives your VFP app a second life in the cloud

Salvas buena parte de tiempo pero con costes...$$$

Saludos

DS


--

Mauricio Fragoso

unread,
Aug 25, 2022, 10:17:41 AM8/25/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Tengo una solución que te permite migrar a web tus procesos y que coexistan en un mismo ambiente.  Si gustas una demo podemos hacer un zoom y verás lo fácil que es migrar al web sin que pierdas todo lo aprendido estos años y que puedas seguir usando el lenguaje que tanto nos ha dado.  El software no tiene costo, si deseas hospedarlo con tus propios recursos.  http://www.xbase.com.mx

Rh Yac

unread,
Aug 25, 2022, 11:17:56 AM8/25/22
to publice...@googlegroups.com
Puedes contar un poco mas ?  alguna pantalla ?

________________________________
Rene Yacyna
Córdoba - Argentina.
C.P.C.I.P.C.2586
Cel.54 93517032948



--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.

HernanCano

unread,
Aug 25, 2022, 2:49:41 PM8/25/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
borrable1.pngMauricio:
¿Qué hace el botón q muestro en la imagen1?

HernanCano

unread,
Aug 25, 2022, 2:51:49 PM8/25/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
¿Cuál es la relación (o diferencia) entre la palabra Free (que muestro en la imagen) con los precios mostrados en la misma página?
borrable2.png

El jueves, 25 de agosto de 2022 a la(s) 09:17:41 UTC-5, maurici... escribió:

Carlos X. Montes

unread,
Aug 25, 2022, 3:01:00 PM8/25/22
to publice...@googlegroups.com
En tu servidor local es gratis, en el hosting de ellos cuesta. Mira el último párrafo.

--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.

Ernesto Arias

unread,
Aug 25, 2022, 3:23:08 PM8/25/22
to publice...@googlegroups.com
Hola Mauricio buenas tardes, me interesa un demo.cuando lo podemos ver?.
Saludos.

Jean Pierre Adonis De La Cruz Garcia

unread,
Aug 25, 2022, 4:10:35 PM8/25/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Tengo ya mas de 34 Años programando, y solo recuerdo lo que me dijo mi Maestro una vez terminando el curso, (FoxBase), de aqui en adelante todos los lenguajes de programacion seran similares, asi que no te hagas muchos problemas cuando aparezcn otros, lo unico q cambiaran seran las interfaz y algunas palabras, pero la logica de programacion es unica, sea cual sea.
Hoy en dia estoy programando tanto en PHP, con Jquery, y Boostrap, como en Android, y desarrollo y asimilio los mismos sistemas que habia desarrollado en VFP. cuando comence quizas me hice un poco de enredo, pero al poco tiempo recorde que todo era similar asi que comence a programar mas rapido y tengo todos mis sistemas iguales ahora.

Victor Espina

unread,
Aug 25, 2022, 4:26:57 PM8/25/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
No estoy muy de acuerdo con eso... desde los tiempos de FoxBase (programación procedimental) han ocurrido al menos DOS cambios de paradigma que definitivamente no se pueden llamar "mas de lo mismo":

a) Programación orientada a objetos
b) Programación asincrona

En ambos casos fue necesario aprender todo un conjunto nuevo de conceptos y formas de estructurar el código, asi como cambios en la form de encarar la solucion a un problema dado.  

Saludos

Victor Espina

Victor Espina

unread,
Aug 25, 2022, 4:30:54 PM8/25/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Entre al link... la página cargo, pero:

1) El boton de "Live demo" abre la pagina About de Gmail
2) El boton de "More info" abre la pagina About de Gmail
3) El boton "Download" lleva a un 404.

Mal comienzo....


Victor Espina

Jean Pierre Adonis De La Cruz Garcia

unread,
Aug 25, 2022, 5:26:29 PM8/25/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Es a lo que me refiero, la logica de programacin sigue siendo lo mismo, ya sea en POO, o Asicrona o cualquier otro modo, al final el objetivo seria el mismo, en si la suma de 2 productos seguira dando el mismo resultado, abreviando o en modo extensivo, el modo seria el mismo.
Bueno, seria la verdad que experimente los que aun no lo han hecho en progamar en otros lenguajes.
Yo por mi parte ya no desarrollo para mi Sistemas que voya entregar a los cliente en VFP, programo aun en VFP para terceros que me siguen pdiendo modulos, pero por mi parte prefiero programar mas en modo Web. tanto asi, que lamentablemente ya en VFP, existen multiples programas tanto que hasta el mismo refox la ultima version, ya que crackeable y gente que le gusta lo facil, piden modulos de ejemplos en ejemcutables, para despues decompilarlos y llevarse todo el tiempo de trabajo gratis, por eso prefiero ya mas programas en mo web, protejo mas mis codigo, ya que solo el cliente ve e interfaz es decir el FrontEnd, pero no el BackEnd, es decir mi programacion.
jejejeje, bueno, es bueno saber que aun esta vivo el zorrito a pesar de todo.

Aarón Delgado

unread,
Aug 25, 2022, 6:45:14 PM8/25/22
to publice...@googlegroups.com
Bueno .. bueno
image.png
Al descargar deno tengo el sgte error, una web sin ssl  : (

Saludos cordiales;

DELGADO JAIMES, Roberto Aarón
Fijo: 013969545 /  Movistar: 988316319



--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.

Antonio Meza

unread,
Aug 26, 2022, 10:25:09 AM8/26/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
La web y movil es otro mundo en programación y mas si vas de VFP hacia la web, el primer cambio que tienes que hacer SI o SI es migrar de DBFs a un servidor de base de datos, si no haces eso, entonces vas a perder mucho tiempo, vas a necesitar hacer o usar muchas cosas que te van a retrasar hacer el cambio de verdad.

Si quieres hacer las cosas bien el camino es duro, si quieres salir del paso puedes usar utilidades como las que ya te han mencionado, a excepción de PHP que es una buena opción siempre y cuando cumplas con tener un servidor de base de datos y no DBF's.

En mi caso uso MariaDB y estoy migrando a PostGreSql, ya tengo muchos años que deje los DBF's porque funcionan bien pero ya son cosas del pasado.

Hacer las cosas bien para Web y Movil necesitas desarrollar un Api Rest o un webservices que es el medio de comunicación entre la base de datos y tu lenguaje de programación, en mi caso me gustan mas las Apis Rest y hay muchas librerías y frameworks para ello, ya te comentaron PHP con muchas librería como Lumen, Laravel, etc. Esta Python con uno super bueno FastApi https://fastapi.tiangolo.com/es/ pero en mi caso uso el framework NESTjs https://nestjs.com/ es para JavaScript usando Nodejs.

Recapitulando, para la web, movil y la moda que están las APP de Escritorio necesitas si o si un Api Rest o webservices para acceder a los datos de tu base de datos, si no haces eso y te pones a perder el tiempo en utilerías caseras tu camino será oscuro jejejejeje

Ya que tengas tu Api Rest o webservices, puede usar el lenguaje que quieras para desarrollar tu aplicación Web. Movil o Escritorio, en mi caso estoy usando para web Angular porque resulta que Nestjs que es frameword para desarrollar Api Rest esta inspirado en Angular y es casi casi la misma forma de programar aunque son dos cosas distintas y ambos usan TypeScript ( que es JavaScript vitaminado de buenas practicas)

Para movil voy a usar Flutter que es un framework desarrollado en el lenguaje DART, como puedes ver no importa el lenguaje que uses cuando tu común denominador es el mundo web, movil y escritorio es el acceso a los datos, es decir un Api Rest o WebServices.

Honestamente no pierdas el tiempo con recetas caseras, mejor invierte tu valioso tiempo en algo ya probado por miles y no por unos cuantos.

saludos
Antonio Meza

El lunes, 22 de agosto de 2022 a las 18:15:48 UTC-5, mayo...@gmail.com escribió:

Aarón Delgado

unread,
Aug 26, 2022, 10:35:45 AM8/26/22
to publice...@googlegroups.com
De acuerdo con Antonio.
El primer gran paso es migrar de dbf a un motor SGBD como mariaBD, SQLServer, PostgreeSQL, etc
Migrar a web?, me hace recordar cuando migramos de DOS hacia Windows, algunos se quedaron en modo consola y creo que lo mismo pasará el que no quiere migrar a web, personalmente sugiero que uses una herramienta nativa como php o c#, pero antes antes debes aprender a programar en html css y javascript, el resto cae por su propio peso.

Saludos cordiales;

DELGADO JAIMES, Roberto Aarón
Fijo: 013969545 /  Movistar: 988316319


--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.

Jean Pierre Adonis De La Cruz Garcia

unread,
Aug 26, 2022, 12:01:03 PM8/26/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Me es raro que han pasado muchos años y no se ha entendido que los DBF son muy, pero muy limitados, hace muchos años que ya no los uso, trabajo por mi parte con Mysql ya que viene integrado en la mayor parte de servidores que uno contrata, auqneu tambien hay postgresql, por cierto no uso para nada ya el puerto 3306, ya que muchos clientes q tengo y me solicitan desarrollarles los servicios siempre me piden eso, y mas bien le desarrollo Apirest para q se conecten y cumplen toda la conexiones y con mas seguridad aun, y como la mayoria ya que programa en otros lenguajes es mejor trabajar con base de datos que esten en la nube ya que de esa manera pueden automatizar con cualquier otro sistema o lenguaje de programacion rapidamente., tengo todos con Patron MVC es mas limpio  ordenado a mi entender, pero ya depende de cada programador, y gustos tambien.
Aunque he dejado la capacitacion a terceros hace muchos años por dedicarme a mis clientes de a fondo a desarrollarle mejores sistemas y alternativas tengo algunos clientes aun que les dicto los curos acelerados para poder migrar sus sistemas.


HernanCano

unread,
Aug 26, 2022, 12:59:29 PM8/26/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
En mi caso:

1) El botón de "Live demo" abre el correo de Win10 para enviar un email a contacto2020-xbasewebsite
2) El botón de "More info" abre el correo de Win10 para enviar un email a contacto2020-xbasewebsite
3) El botón "Download" lleva a un 404.

¿Qué hacemos Mauricio?

Manifiéstate !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

HernanCano

unread,
Aug 26, 2022, 1:00:34 PM8/26/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Mauricio:
Supongamos que quiero ver el Zoom.....

Empecemos.............


El jueves, 25 de agosto de 2022 a la(s) 09:17:41 UTC-5, maurici... escribió:

Antonio Meza

unread,
Aug 26, 2022, 1:17:12 PM8/26/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
He usado un generador de plantillas HTML para diseñar paginas web estáticas, lo comento porque me llamo la atención el logo de la pagina web y es el mismo de https://mobirise.com/ espero y eso no sea la alternativa que dice el compañero jejejeje si sirve pero para crear paginas web estáticas sin saber programar, con solo arrastrar y soltar componentes según la plantilla que compres, tiene una versión demo y te permite publicar la pagina en local o directo a tu servidor ya que es un simple código HTML estático.

saludos

Rene Jara

unread,
Aug 26, 2022, 3:23:05 PM8/26/22
to publicesvfoxpro
Hola a todos
lo mejor es Python Djando, y podras reutilizar mucho codigo de VFP, report de VFP insuperable, reutilizas todo eso
  



Cordialmente
Rene Jara Muñoz
         CEO
Cel +57 3107567220 (57) 1 3003722


La información contenida en esta transmisión es sólo para el uso personal y confidencial de la persona o entidad a la que va dirigida. Si el lector de este mensaje no es el destinatario o un agente responsable de entregar al destinatario, se le notifica que cualquier revisión, difusión, distribución o copia de este mensaje está estrictamente prohibida. Si usted ha recibido este mensaje por error, por favor notifique al remitente inmediatamente. Gracias.




--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.

HernanCano

unread,
Aug 26, 2022, 4:35:46 PM8/26/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Tenemos los viernes a éso de las 05:00pm hora de Colombia un espacio que llamamos *Viernes de Zoom* en el que pudieras mostrarnos tu propuesta.
No estoy seguro que para hoy se pueda dar (habría que conversar con los organizadores).

Pero para más adelante pudiéramos tratarlo.

Dime si contacto a los organizadores para ello.



El jueves, 25 de agosto de 2022 a la(s) 09:17:41 UTC-5, maurici... escribió:

miguel...@gmail.com

unread,
Aug 26, 2022, 5:16:54 PM8/26/22
to publice...@googlegroups.com

Estimado Hernán:

 

Este “Viernes de ZOOM” se ve bien. ¿Qué se necesita para participar Hernán?

 

Gracias

 

Atentamente,

 

Miguel Vélez

--

Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.

Carton Jeston

unread,
Aug 26, 2022, 7:06:15 PM8/26/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Antonio, me llama la atencion el que despues de tantos años estes cambiando de mariaDB a PostgreSql ¿cual ha sido el motivo?

Actualmente me peleo con firebird ¿has considerado esta alternativa o la has descartado por otro motivo?

un saludo

Antonio Meza

unread,
Aug 26, 2022, 8:16:49 PM8/26/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
En el caso de FireBird solo he encontrado PHP para poder desarrollar API REST y la uso porque tenemos un sistema de un proveedor externo y necesitamos consultar información y generar reportes, pero aunque es muy bueno Firebird no lo tomaría en serio para algún proyecto web/movil o la moda de APP de escritorio, no hay mucho soporte en ese tema. Pero aun no se desarrolla el Api Rest para Firebird y quien sabe si se haga, los ORM que se usan en NojeJs no contemplan a FIreBird.

En cuanto a MariaDB a PostGreSql, es porque PG es mas robusto, el proyecto en mente es que mi actual sistema hecho en VFP-MariaDB es mejorar lo que he aprendido de buenas practicas y aplicarlas con VFP-PostGreSql, pero eso es a futuro por ahora es explotar la base de datos actual con MariaDB y llevarla a la nube con NestJs.

saludos
Antonio Meza

Carton Jeston

unread,
Aug 28, 2022, 8:26:35 PM8/28/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Gracias Antonio por tu opinion. Es cierto que he visto que muchos lenguajes soportan PostgreSql y que firebird se encuentra aun un tanto "discriminado". Lo cierto es que cada una tiene sus virtudes, y si quieres ir mas alla de usar una libreria para trabajar con ellas y casarte con una, hay que pensarlo mucho.

Ultimamente con la version 4 de Firebird, cosas que antes no tenia como la replicacion, ya la incluye  y sigue teniendo una gran escabilidad desde un simple puesto a muchos puestos y la facilidad de despliegue en el cliente la veo muy atractiva... por no decir el increible blog de Walter que anima a seguir con ella.

De todos modos es muy interesante conocer tu opinion y motivacion, ya que hay muchos compañeros aqui que usan postgre y hablan muy bien de ella... (la tengo instalada pero aun no he conseguido hacer nada con ella :-D )

Da mucho que pensar :-D
un saludo

RockyFox

unread,
Aug 29, 2022, 3:42:26 AM8/29/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
No sé si se ha comentado ya, pero se puede correr una aplicación foxpro de escritorio en modo web sin hacer ningún cambio en la aplicación, simplemente usando  productos como Winflector, TsPlus, o incluso Windows Server con cliente web. Winflector era gratuito  hasta 2 usuarios remotos, yo lo probé y es realmente impresionante ver una aplicación de escritorio correr en modo web en una tablet con Android sin haber hecho nada y trabajando con DBFs. Les aconsejo a que lo prueben por lo menos. 

En mi caso iba a convertir  un ERP que me tomó años desarrollar a  entorno web y ya no estoy tan seguro de hacerlo.

Les dejo los enlaces de Winflector, TsPlus y Windows Server cliente web:

Saludos
Roque Llopis

RockyFox

unread,
Aug 29, 2022, 3:46:48 AM8/29/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Se me olvidó decir que Winflector se puede ejecutar en dos modos, en modo escritorio normal con un cliente de escritorio o en modo web en un navegador web normal. Esto se puede configurar en el ordenador donde este instalado el servidor de Winflector

Saludos,
Roque Llopis

mapner

unread,
Aug 29, 2022, 12:35:46 PM8/29/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Hola,
tanto WinFlector como TsPlus, como otros similares son simples interfaces RDP, de hecho los que acceden vía navegador lo hacen con una pequeña applet (plugin en java) que contiene un cliente RDP y en el servidor se instala un "parche" que permite acceder vía ese protocolo (no sé que tan aprobado por MS es esto en función que no utilizan CALs de TS)
Estos RDP no son soluciones web ni de cerca, son solo accesos de escritorio remoto (sistemas desarrollados en Windows y corriendo en escritorio Windows), de hecho no utilizan HTML ni JavaScript (el estandard universal de todo desarrollo web).
Es una solución temporal de compromiso para seguir aprovechando los desarrollos existentes en VFP sin empezar desde cero en otra plataforma, y en un comienzo cumplen con lo requerido, acceso a los sistemas desde cualquier PC con conexión a Internet  (abierta o por VPN), 
ventaja: rapidez de implementación de sistemas ya desarrollados en VFP con cero cambio de código. 
desventajas: no son web estandard, el desarrollo sigue siendo VFP (esto es importante a la hora de contratar desarrolladores para mantener la app), se requiere de estos software adicionales que emulan un TS/RDP y no son muy económicos cuando crece la cantidad de accesos, las pantallas no son responsives (no se adaptan al dispositivo de acceso, por ejemplo una tablet o smart-phone), no soportan cantidades escalares de usuarios más que los clientes RDP que permita el software.

sugerencia: necesidad a corto plazo, sí a los RDPs ; pero a mediano o largo plazo, buscar migrar los desarrollos a un web "puro".

Saludos

Jean Pierre Adonis De La Cruz Garcia

unread,
Aug 29, 2022, 2:39:24 PM8/29/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Esto es bueno para empresas pequeñas como mencionas o para realizar experimentos nada mas, pero que sucede al momento de tener una empresa que tenga al menos minimo 20 sucursales que son operativos al mismo tiempo que deben interactuar con la DB en tiempo real, ahora imaginate tener una empresa sucrusal con mas de 100 usuarios que desean operar al sistema al mismo tiempo, en mi caso tengo mi sistema en grifos y en restaurantes, la cual con un solo RUC, y distintas series al mismo tiempo usan una sola  DB interactiva que esta en la nube, en esta caso en un Hosting alquilado que me brinda todas la ventajas , tengo mi sistema desarrollado en VFP por que hay aun gente que usa las PC, hasta con Windows XP todavia, asi que normal mis sistemas funcionan en esas PC, y usan la DB que esta en la nuebe y tambien funciona en modo Offline es decir sin internet que se guarda la informacion y despues que haya conexion a internet se actualiza la informacion, a la vez tengo mi sistema desarrollado en PHP y en Andorid, ya que tengo otros clientes usan dispositivos electronicos y desean movilizarse con su dispositivo para oferecer sus servicios, como son las empresas de venta de gas o restaurante los delivery.
En estos dias que disponga un poco de tiempo, voy a prepara un modulo pequeño que este operativo en VFP, y a la vez en Web,  y pueda ser funcionan en Celular Android tambien.

HernanCano

unread,
Aug 29, 2022, 4:57:09 PM8/29/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Cuando gustes, revisamos.
Message has been deleted

Victor Espina

unread,
Aug 30, 2022, 10:35:20 AM8/30/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
El problema de todas esas soluciones son dos:

a) Escalabilidad:  a mas usuarios concurrentes mas gasto en licencias de uso o CALs.
b) Non-responsive:  una cosa es poder acceder a una app desktop desde un navegador web y otra MUY DISTINTA es una app web que sea responsive y se adapte realmente a dispositivos mobiles como tablets y smartphones. 

Entonces, todo depende de lo que se quiera hacer.  Para salir del paso rápido mientras se hace una app web en serio, puede servir, pero de ninguna forma un enfoque de remote desktop es un sustituto a una app Web real.

Victor Espina

Victor Espina

unread,
Aug 30, 2022, 10:36:55 AM8/30/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Ya para mi el hecho de que la pagina web fue obviamente montada a la carrera y la falta de respuesta oportuna aqui, son mas que razones suficientes para mantenerme apartado de esa "solucion". 

Victor Espina

Carlos Miguel FARIAS

unread,
Aug 30, 2022, 11:15:44 AM8/30/22
to Grupo Fox
Coincido con Victor.
Acá hay que separar las tres situaciones a tener en cuenta.
Aplicaciones en Móviles - Tablets / Web-Escritorio / Base de Datos
No creo que convenga concentrarse en una sola herramienta.
Para la primera situación Móviles - Tablets puede optarse por una opción adaptativa (que cubriría Web-Escritorio) pero el tamaño sí importa, y el medio de interacción también.
En un móvil/tablet, la pantalla es pequeña y hay que replantear que se puede mostrar. Además en estos dispositivos no tienes ratón (el dedo es un dedo, no tenes botón medio o derecho, etc.), simplifico si armo una aplicación específica para esos dispositivos con AppInventor, Kodular o lo que quieran. Estos dos que menciono se programan encastrando bloques lógicos, son para niños.
Para Web-Escritorio es de esperar que utilicen una herramienta donde la parte backend tenga diversidad de hostings. En mi caso prefiero Python-Flask-Django, pero PHP, Ruby y algún otro no está mal. Y, diferencio la solución adaptativa de la de los otros dispositivos, justamente porque dispongo de pantallas mucho más grandes, o pantallas múltiples y dispongo dispositivos que no tendré en los otros dos (teclado separado, ratón con varios botones, etc.)
Y en cuanto al SGBD, tienen que tener en cuenta también la disponibilidad de hosting, en mi caso prefiero PostgreSQL ya que soporta muchos tipos de datos que no están disponibles en otros SGBD, y no tendría límites en crecimiento. Seguir con DBFs en PCs conectadas a la Web es una locura. Te pueden romper las DBFs aún cuando tu aplicación VFP no se conecte a la Web, y aún sin estar corriendo. Via navegador pueden "robarte" las DBFs porque el pelotudo del usuario se metió en una página dudosa y lo aporrearon con virus. O el ataque vino por eMail.

--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.

Carlos X. Montes

unread,
Aug 30, 2022, 11:39:16 AM8/30/22
to publice...@googlegroups.com
Hola Roque.
El ordenador donde esté instalado el servidor de Winflector me imagino que debe ser robusto, al menos 32 GB de RAM, tener IP fija y un gran ancho de banda. Además la cuota mensual que le cobras al cliente debe cubrir esos costos.
¿Cómo es el equipo que usas?
Saludos.
Carlos X. Montes

--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.

Mauricio Fragoso

unread,
Aug 30, 2022, 12:48:19 PM8/30/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Que les parece un zoom jueves o viernes por la tarde noche.  Estoy seguro de que después de la demo, no van a querer saber de otra cosa.   Olvídense de compilar, y denle la bienvenida a miles de usuarios simultáneos en sus aplicaciones.  Ya ni decir del look del web contra escritorio.  Además sus clientes ya les piden no solo soluciones, sino que también corran en celulares, Linux, Mac, etc.  

xBaseWebsite tiene mas de 25 años de existir y es estable.  Originalmente comercializaba la licencia pero ahora es gratis.  Doy servicio de hospedaje con soporte incluído y son los precios que ven, pero tengo que actualizar porque hay nuevo hardware con mas espacio y velocidad.  Originalmente tenía esquemas de protección anticopia, pero he quitado todo eso y pueden instalarlo en los servidores que gusten.

Podemos organizarlo por ahí de las 7pm hora de México el jueves y viernes.  Si alguno le interesa ya trabajar sobre sus datos, podemos también coordinarlo.  Se acerca fin de mes y de aquí mañana estaremos ocupados.  Dénse una hora para ver esto, les ahorrará miles de horas en aprender otra cosa.

Aquí les dejó el link

Jose Mario

unread,
Aug 30, 2022, 1:37:20 PM8/30/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
SOS GRANDE ANTONIO

HernanCano

unread,
Aug 30, 2022, 1:52:19 PM8/30/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Cuenta conmigo para ese zoom de jueves o viernes.

HernanCano

unread,
Aug 30, 2022, 2:09:32 PM8/30/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Me gustaría más que fuera para el jueves.

Y la grabación en dos partes de treinta minutos o tres de veinte minutos, para compartir en los Viernes de Zoom a las 05pm hora Colombia (= Mexico, 06pm Paraguay).


El martes, 30 de agosto de 2022 a la(s) 11:48:19 UTC-5, maurici... escribió:

Damian Lana

unread,
Aug 30, 2022, 3:23:05 PM8/30/22
to publice...@googlegroups.com
Buenas tarde, me gustaria estar en esa charla el jueves,  solo nos conectarse al zoom ?


Saludos Damian 


--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.

HernanCano

unread,
Aug 30, 2022, 4:10:00 PM8/30/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Todo el q tenga el link.

Ten cuidado al compartirlo.

¿Alguien de los administradores/promotores ya declaró que sería el jueves?

Antonio Meza

unread,
Aug 31, 2022, 8:22:46 AM8/31/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Hola Mauricio, y la pagina oficial del producto?

saludos
Antonio Meza

Victor Espina

unread,
Aug 31, 2022, 11:14:09 AM8/31/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Con todo respeto a Mauricio, esto me sigue pareciendo un cuento de hadas.  Estas son mis razones:

a) Como ya varios han verificado, el sitio web indicado por Mauricio no es mas que un landing page sin finalizar.
b) Si buscan en Google por xBaseWebSite van a encontrar muy pocas entradas, cosa que ya de por si es muy raro para un producto que tiene 25 años. Yo encontré un blog llamado xBaseWebSite que solo tiene 5 entradas, siendo la ultima del 2016, y en dónde se explica muy poco sobre el funcionamiento o características del producto.  Lo que SI se explica es que la UI se arma con HTML, por lo que DE ENTRADA eso ya nos forzaría a reprogramar toda la UI en HTML/CSS/JS.
3) El otro hit que encontré es aun sitio llamado xbaseweb, pero al intentar acceder a los recursos que ahi se encuentran (videos, tutoriales en PDF, manuales) te das cuenta que pasa los mismo que con el otro sitio:  nada funciona, bien sea porque no se indico el link destino o porque el mismo no existe.
4) Cualquiera que haya programado aplicaciones web que sirvan a cientos de usuarios sabe lo complejo que es un escenario así y todo lo que hay que hacer y tomar en cuenta para poder garantizar un buen tiempo de respuesta y manejar los problemas derivados de la concurrencia... y aun así se asegura que con este producto se podrá manejar "miles de usuarios simultáneos en sus aplicaciones". Para mí eso es publicidad engañosa o un total desconocimiento de lo que se esta hablando.

Por todas estas razones yo, honestamente, evitaría invertir tiempo y esfuerzo en aprender ese producto, y mas bien lo dedicaría a aprender otras plataformas mas probadas, estables y también gratuitas, como lo es HTML, CSS, JS (que igual tendrían que aprender para el caso de xBAseWeb), Node.Js, PHP/.NET/Java, Flutter/Ionic, etc.

Saludos

Victor Espina

Mario Oviedo

unread,
Aug 31, 2022, 2:15:59 PM8/31/22
to publice...@googlegroups.com
BIEN HABLADO Y EXPLICADO

ESTO ES LA CLAVE

HTML, CSS, JS, PHP

--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/publicesvfoxpro/sqGEADr4JEs/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/e9865892-ed8a-4a8d-931f-cbac2f9757c9n%40googlegroups.com.

arti...@gmail.com

unread,
Aug 31, 2022, 2:35:28 PM8/31/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Yo estoy mirando como opción trabajar con Python Django, html con base de datos mysql o mariadb y enganchar mis app de escritorio con esos desarrollos, realmente lo único que me interesa compartir es la información de la base de datos que al estar con cualquiera de estos dos motores podría trabajar sin problemas tanto desde escritorio como web. 

Aarón Delgado

unread,
Sep 1, 2022, 10:14:36 AM9/1/22
to publice...@googlegroups.com
Excelente comentario Victor.

Saludos cordiales;

DELGADO JAIMES, Roberto Aarón
Fijo: 013969545 /  Movistar: 988316319



--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.

Max Riel

unread,
Sep 1, 2022, 11:13:44 AM9/1/22
to publice...@googlegroups.com
Coincido con Víctor,

Los productos "mágicos" no existen y menos en lo que a desarrollo web basado en VFP se refiere. Sí, pareciera que hay un público ávido de "balas de plata" que resuelva sus problemas de migración sin pasar por el proceso que implica aprender a manejar una nueva tecnología que de por sí es compleja y con componentes varios. 
Desarrollo web implica aprender:
HTML
CSS
JavaScript (Vanina, JQuery, llamadas asíncrónica, manejo de OOP con Class o Prototype, LocalStore, y demás conceptos y librerías...)
Desarrollo de backend con elección de plataforma (PHP o Java o C# o Python o Ruby o ...)
Manejo de APIs web service cómo RESTful...

Demasiado para que un producto "mágico" resuelva todo en una migración desde VFP

Reconozcamos, quienes a finales del siglo XIX sabían de la fabricación de carruajes tirados por caballos, en algún momento tuvieron que aprender cómo funcionaba un máquina de vapor y luego, un motor a explosión, si querían continuar en el negocio de fabricar o mantener vehículos de transporte... se tuvieron que adaptar al manejo de nuevas tecnologías... 

Saludos




Carlos Miguel FARIAS

unread,
Sep 1, 2022, 12:06:41 PM9/1/22
to Grupo Fox
El que puede hacer algo de eso es Lianja, pero no funciona con un click de ratón, te puede servir el código fox de transformación de datos, puede que te resuelva algo de la interfaz web. Es como soplar y hacer bidones (bidones, no botellas) vas a tener que soplar bastante.
Saludos: Miguel

Mauricio Fragoso

unread,
Sep 1, 2022, 3:54:07 PM9/1/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Si bien es cierto parcialmente lo que comenta Victor, creo que es poco serio hablar de un producto cuando no se conoce.  La idea es que en la demo de zoom vean lo fácil que es ir migrando sus sistemas a web con el mas mínimo esfuerzo.  También hablar de alguien del cual no conocen su trayectoria pues me da risa y creo que si gusta Víctor comparar currículums, con mucho gusto lo hacemos.  Lo que si es cierto es que desde el 95 programo para web, ayude a miles de usuarios en ese tiempo a migrar sus aplicaciones dos de 16 bits con clipper a web lo cual era mas complicado por ser via cgi.  Es decir pasé de clipper al web saltándome por completo el desktop de windows, desde entonces decidí no perder el tiempo mas en un ambiente tipo escritorio en red local.

La razón por la cual el portal no está concluído es porque hasta para darlo gratis se necesitan algunos cambios importantes.  Eso no quita mérito a un lenguaje de programación estable para el web especializado en usuarios que no tienen tiempo de aprender nuevas tecnologías, porque a final de cuentas, con la venida de las facturas en xml, pues de alguna manera ya conocen un lenguaje tipo markup como es también el html.  Realmente en la demo verán que no es necesario ser experto en tecnologías web.  Hoy en día con bootstrap y bootswatch se hace bastante con solo copiar y pegar.

Cualquiera que guste entrar al zoom de hoy a las 6pm está invitado.  Incluso hasta los que piensan que es un cuento de hadas.  

RockyFox

unread,
Sep 2, 2022, 3:10:41 AM9/2/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Hola Carlos.

Los requisitos no son muchos, te paso el enlace de ellos:


Lo tengo instalado en un i5 del 2011 con 12 GB de RAM y funciona muy bien tanto para los clientes web externos, como en mi ordenador con varias aplicaciones abiertas al mismo tiempo.

Lo que se ha dicho es cierto, no es la panacea y para instalaciones de mucho usuarios tal vez no sea lo mejor, pero en mi caso mucho de los clientes con los que he trabajado eran pequeñas empresas que trabajan en red local y solo necesitaban 1 ó 2 puestos remotos. En esos casos es ideal y no veo necesario complicarse la vida. En cuanto a las pantallas responsive, hay maneras de solucionarlo desde el mismo FoxPro.

Que es verdad que algún día habrá que abandonar FoxPro, es cierto. Aunque llevo oyendo eso desde antes del año 2000 y algunos cambiaron a otras tecnologías. Me alegro de no haberlo hecho antes, pues algunas de esas tecnologías fueron modas pasajeras y los que cambiaron se quedaron con dos palmos de narices. 

Cada vez que intento cambiar a entorno web, me desanima ver tantas tecnologías y  sobre todo oír a sus fans y detractores, pero es cierto que un entorno web tiene muchas ventajas. No intento desanimar a nadie, solo les cuento mi experiencia.

Saludos a todos 

Victor Espina

unread,
Sep 2, 2022, 8:21:01 AM9/2/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Asi es.  Incluso FoxInCloud, que promociona algo muy similar y, teóricamente, no requiere que crees tu UI en HTML, lo que hace es analizar tus forms y crear versiones HTML programadas para enviar los eventos de vuelta al servidor y ahi procesar el código VFP que tenias asociados a dichos eventos en tu form.... pero aunque la idea es excelente, en la practica solo funciona medianamente bien con sistemas hechos de manera muy simple.  Si acostumbras crear tus propios controles visuales (bien sea haciendo subclases de las clases visuales bases o construyendo controles visuales complejos), ya no te va a funcionar y tendrías que reprogramar todo eso.   No dudo que existan casos de uso donde FoxInCloud permite llevar a la web un sistema VFP con unos pocos cambios, pero al menos en mi caso, cualquiera de mis sistemas requeriría tantos cambios que para eso es mejor hacer un app Web nativa de una vez.

Tal como dices, no existen "balas mágicas" en esto de convertir una app desktop a web.


Victor Espina

acmc

unread,
Sep 2, 2022, 12:01:44 PM9/2/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Hola a todos,
No tuve oportunidad de conectarme al zoom y no se si hoy vuelva haber otra sesión, si alguién pudo conectarse para ver la demo y me pudiera compartir sus comentarios se lo agradecere, creo que nada se pierde con ver, preguntar y en un momento dado probar y hasta entonces poder dar una opinión, es decir, no se puede hablar de algo sin conocerlo, podemos suponer pero prefiero darle el beneficio de la duda.
Salu2

Message has been deleted

Mauricio Fragoso

unread,
Sep 2, 2022, 1:12:30 PM9/2/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Hoy abrá otro zoom a las 6pm para todos aquellos que entraron tarde o no tuvieron tiempo.  Agradezco a los participantes de ayer sus comentarios y el par de horas que se dieron para conocerlo.

acmc

unread,
Sep 2, 2022, 2:24:11 PM9/2/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Gracias por el Comentario!!

El viernes, 2 de septiembre de 2022 a la(s) 11:46:18 UTC-5, Desarrollos EfiMax escribió:

Es una especie de hibrido entre FPW2.6 y la maquetación de la parte visual con componentes Bootstrap, html, etc que puede provenir de una plantilla comercial de unos $ 15 - $ 40 USD que de cara al usuario está resuelta  la parte visual y con las características esperadas con multiplataforma, responsive, conexión SSL ya están resueltas.

 

Es más parecido a AVFP de Victor Espina y a FoxWeb que ha FoxIncloud (no es una herramienta que toma tu formulario haces unos cambios aquí y allá y ya corre en WEB).

 

Es código basado en micro servicios (prg independientes) que pueden reusarse por sistemas heterogéneos dentro del mismo servidor, lo que facilita la actualización y mantenimiento.

 

Puede manejar servicio y consumo de webservices.

 

Se tuvo oportunidad  de ver una plataforma de comercio en línea con más de 20,000 usuarios en operación y por la parte del Frontend la carga de las páginas prácticamente instantánea y el en el Backend el consumo de un servidor de 4 cores en torno del 5 -10 % de CPU lo mismo que la RAM.

 

El código es escrito directamente desde cualquier editor como notepad o directamente desde VFP pero con una extensión distinta del PRG ya que ese archivo lo usa la aplicación en el servidor que es el que interpreta, ejecuta y maqueta el resultado entendí que no usa IIS para servir las peticiones si no directamente consume las peticiones (de esto no recuerdo exactamente pero no es relevante.)

 

Puede usar conexiones SSL.

 

En operación entiendo que se consumen millones de querys al mes en productivo.

 

La parte de difusión e información comercial no existe ya que es un cambio en su modelo de operación y recientemente Mauricio decidió abrirlo al público ya que era una solución cerrada solo para sus clientes y en éste momento está centrado en generar un proceso de instalación lo más independiente y automático posible, si ve en el histórico de su página se puede ver que está anunciándolo como una herramienta cerrada por allá desde 2012.

 

La sesión duró poco más de unas dos horas.

 

Puedes tener con un servidor de gama, baja miles de usuarios por las características del propio VFP y al usar la actualización de CHEN se quita la limitación de 2 GB de tablas libres y como puedes servir desde tablas libres puedes atender peticiones desde web y desde FAT client en simultáneo con los sistema actuales en operativo si no se maneja un SGBD que también se puede manejar con el puerto cerrado a consumir solo desde el servidor por ejemplo y seguridad instantánea a ataques de fuerza bruta al SGBD.

 

Según Mauricio en dominar el paradigma y la herramienta te puede tomar entre 2 a 3 semanas ya que incluirá la documentación y ejemplos de fácil comprensión desde el hola mundo hasta un reporte.

 

En el tiempo que puede estar presente, eso resume mi percepción de la sesión.

 

Espero te sea de utilidad y si tienes alguna inquietud contacta directamente a Mauricio.

acmc

unread,
Sep 2, 2022, 2:25:33 PM9/2/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Estoy interesado en ver la Demo, pero en ese horario se me complica porque me estare transladando de un lugar a otro, sería genial q la pudieran grabar y luego compartir.

Salu2

Max Riel

unread,
Sep 2, 2022, 2:36:17 PM9/2/22
to publice...@googlegroups.com
Hola, 6pm de que zona? dónde van a publicar el link? quisiera verlo

Victor Espina

unread,
Sep 2, 2022, 2:47:35 PM9/2/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
"Es más parecido a AVFP de Victor Espina y a FoxWeb que ha FoxIncloud (no es una herramienta que toma tu formulario haces unos cambios aquí y allá y ya corre en WEB)."

Eso es lo que pensaba y lo que se concluía de lo que explicaban en el blog.  Reescribir la UI completamente en HTML es TREMENDO trabajo; si ya toca hacer eso, en mi opinion seria mas conveniente hacer el trabajo completo y migrar de una vez a una plataforma no descontinuada como VFP.  Por cierto, ActiveVFP es producto creado originalmente por Claude Fox; yo solo lo he modificado para darle continuidad y mejorarlo. 

"Se tuvo oportunidad  de ver una plataforma de comercio en línea con más de 20,000 usuarios en operación y por la parte del Frontend la carga de las páginas prácticamente instantánea y el en el Backend el consumo de un servidor de 4 cores en torno del 5 -10 % de CPU lo mismo que la RAM."

Habían 20.000 usuarios concurrentes en ese momento ???  Yo tengo un webservice en produccion hecho con ActiveVFP, que es capaz de procesar un request que involucre consultas en una BD de millones de registros en menos de 0.2s. El webservice atiende poco menos de 200 usuarios simultáneos que generan una carga de aproximadamente 30 req/s en un servidor de ultima generación con 6 núcleos y 12 GB de RAM, y aun asi el nivel de uso del CPU se mantiene por encima del 80% de manera consistente... y tu me dices que este producto maneja 20.000 usuarios concurrentes sin pasar del 10% de uso del CPU???  Algo no me cuadra en esos números, a menos que estuvieras sirviendo puro contenido estático todo el tiempo.

Lo siento si sueno un poco escéptico; es solo que hay cosas que no me cuadran con mi experiencia hasta ahora en desarrollo web.


Saludos

Victor ESpina



On Friday, September 2, 2022 at 12:46:18 PM UTC-4 Desarrollos EfiMax wrote:

Es una especie de hibrido entre FPW2.6 y la maquetación de la parte visual con componentes Bootstrap, html, etc que puede provenir de una plantilla comercial de unos $ 15 - $ 40 USD que de cara al usuario está resuelta  la parte visual y con las características esperadas con multiplataforma, responsive, conexión SSL ya están resueltas.

 

Es más parecido a AVFP de Victor Espina y a FoxWeb que ha FoxIncloud (no es una herramienta que toma tu formulario haces unos cambios aquí y allá y ya corre en WEB).

 

Es código basado en micro servicios (prg independientes) que pueden reusarse por sistemas heterogéneos dentro del mismo servidor, lo que facilita la actualización y mantenimiento.

 

Puede manejar servicio y consumo de webservices.

 

Se tuvo oportunidad  de ver una plataforma de comercio en línea con más de 20,000 usuarios en operación y por la parte del Frontend la carga de las páginas prácticamente instantánea y el en el Backend el consumo de un servidor de 4 cores en torno del 5 -10 % de CPU lo mismo que la RAM.

 

El código es escrito directamente desde cualquier editor como notepad o directamente desde VFP pero con una extensión distinta del PRG ya que ese archivo lo usa la aplicación en el servidor que es el que interpreta, ejecuta y maqueta el resultado entendí que no usa IIS para servir las peticiones si no directamente consume las peticiones (de esto no recuerdo exactamente pero no es relevante.)

 

Puede usar conexiones SSL.

 

En operación entiendo que se consumen millones de querys al mes en productivo.

 

La parte de difusión e información comercial no existe ya que es un cambio en su modelo de operación y recientemente Mauricio decidió abrirlo al público ya que era una solución cerrada solo para sus clientes y en éste momento está centrado en generar un proceso de instalación lo más independiente y automático posible, si ve en el histórico de su página se puede ver que está anunciándolo como una herramienta cerrada por allá desde 2012.

 

La sesión duró poco más de unas dos horas.

 

Puedes tener con un servidor de gama, baja miles de usuarios por las características del propio VFP y al usar la actualización de CHEN se quita la limitación de 2 GB de tablas libres y como puedes servir desde tablas libres puedes atender peticiones desde web y desde FAT client en simultáneo con los sistema actuales en operativo si no se maneja un SGBD que también se puede manejar con el puerto cerrado a consumir solo desde el servidor por ejemplo y seguridad instantánea a ataques de fuerza bruta al SGBD.

 

Según Mauricio en dominar el paradigma y la herramienta te puede tomar entre 2 a 3 semanas ya que incluirá la documentación y ejemplos de fácil comprensión desde el hola mundo hasta un reporte.

 

En el tiempo que puede estar presente, eso resume mi percepción de la sesión.

 

Espero te sea de utilidad y si tienes alguna inquietud contacta directamente a Mauricio.

 

 

 

 

De: publice...@googlegroups.com [mailto:publice...@googlegroups.com] En nombre de acmc
Enviado el: viernes, 2 de septiembre de 2022 10:02 a. m.
Para: Comunidad de Visual Foxpro en Español
Asunto: Re: [vfp] Re: convertir software a web

 

Hola a todos,

Message has been deleted

Victor Espina

unread,
Sep 2, 2022, 4:55:43 PM9/2/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Vale. intentare estar en el zoom de hoy para ver en detalle el producto.  Ojalá Mauricio pase el link nuevo.

Victor Espina


On Friday, September 2, 2022 at 4:24:31 PM UTC-4 Desarrollos EfiMax wrote:

Por supuesto Victor haces bien en no creer; sin embargo, porque no asistes y haces las preguntas directamente a Mauricio yo solo comenté lo que vi en la sesión.

 

 

Adicionalmente es verdad gracias por lo de Claude Fox

 

 

Y no jeje , evidentemente no estaban conectados 20,000 usuarios, si no que la usan 20,000 usuarios en todo el país, pero es , mediante el navegador Chrome, ya sabes se conecta y recibe respuesta y usa las ventajas de la cache del propio navegador.

 

Entiendo Victor tu punto y no me interesa sembrar discordia; solo respondí al comentario ¿Qué vieron en la sesión…? y eso es lo que vi desde mi percepción. Que es lo mismo que hice con AVFP cargo un header.txt,footer.txt, lateralI.txt y lateralD.txt son 15 líneas de código que cargan un template basado en bootstrap dentro de un archivox.avfp y este invoca 2 o 3 PRGs según sea el caso que procesan lo que respecta a tablas libres o SGBD.

 

Es exactamente lo mismo solo que la extensión no es reporte1.AVFP.

 

Las rutinas y funciones  la mayoría las tenemos en un archivoderecursos.prg; así que es copiar los métodos de los formularios y ponerlos en PRG’s no es la gran cosa, ni tampoco la panacea; ya que habrá formularios que como una factura por ejemplo que requiere interactuar con hardware como Miniprinter, Scaner, lector de huellas, etc ya es otro desafío.

 

La ventaja que yo personalmente veo, es que se pueden seguir usando los sistemas actuales y adicionalmente los reportes gerenciales y capturas de datos en calle; por ejemplo, un vendedor en sitio y ver si hay existencias suficientes en tiempo real. se puede implementar en unos pocos días al igual que con AVFP.

 

Que cuales son las ventajas y desventajas con AVFP ya en detalle? solo Mauricio te podrá responder y con lo experimentado que eres ya en varios lenguajes y por supuesto VFP nivel gurú de seguro podrás sugerir de una manera espectacular desde un punto constructivo.

 

 

La sesión inicia en unas 3.5 horas pero Mauricio no puso el enlace por lo que pongo el de la sesión de ayer por si es el mismo: https://us02web.zoom.us/j/8457045358

 

 

Es a las 6 Horas tiempo de CDMEX

 

A las 20:00 horas tiempo de Chile me parece

 

 

 

https://www.vercalendario.info/es/que/diferencia-hora-entre-mexico-y-chile.html

 

 

Finalmente no tengo nada que ver con Maurio recién lo conocí el día de ayer es mi opinión personal, lo mismo si Victor hicera un espacio para interiorizar en el uso de AVFP yo estaría en primer fila porque el potencial que veo que aunque si que es obsoleto VFP9/10, el html y demás estándares seguirán ahí en 20 años quizás, con una implementación masiva del HTTP/2 pero funcionará y en lo bonito o feo de una UI el gusto se rompe en géneros y basta con cambiar los archivos de la plantilla y listo.

Victor Espina

unread,
Sep 2, 2022, 4:57:16 PM9/2/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Tranquilo, que entiendo perfectamente tu posición y mas que cuestionarte a ti estaba cuestionando la información que no me cuadraba... o sea, dandole al mensaje no al mensajero :)

Saludos

Victor Espina


On Friday, September 2, 2022 at 4:24:31 PM UTC-4 Desarrollos EfiMax wrote:

Por supuesto Victor haces bien en no creer; sin embargo, porque no asistes y haces las preguntas directamente a Mauricio yo solo comenté lo que vi en la sesión.

 

 

Adicionalmente es verdad gracias por lo de Claude Fox

 

 

Y no jeje , evidentemente no estaban conectados 20,000 usuarios, si no que la usan 20,000 usuarios en todo el país, pero es , mediante el navegador Chrome, ya sabes se conecta y recibe respuesta y usa las ventajas de la cache del propio navegador.

 

Entiendo Victor tu punto y no me interesa sembrar discordia; solo respondí al comentario ¿Qué vieron en la sesión…? y eso es lo que vi desde mi percepción. Que es lo mismo que hice con AVFP cargo un header.txt,footer.txt, lateralI.txt y lateralD.txt son 15 líneas de código que cargan un template basado en bootstrap dentro de un archivox.avfp y este invoca 2 o 3 PRGs según sea el caso que procesan lo que respecta a tablas libres o SGBD.

 

Es exactamente lo mismo solo que la extensión no es reporte1.AVFP.

 

Las rutinas y funciones  la mayoría las tenemos en un archivoderecursos.prg; así que es copiar los métodos de los formularios y ponerlos en PRG’s no es la gran cosa, ni tampoco la panacea; ya que habrá formularios que como una factura por ejemplo que requiere interactuar con hardware como Miniprinter, Scaner, lector de huellas, etc ya es otro desafío.

 

La ventaja que yo personalmente veo, es que se pueden seguir usando los sistemas actuales y adicionalmente los reportes gerenciales y capturas de datos en calle; por ejemplo, un vendedor en sitio y ver si hay existencias suficientes en tiempo real. se puede implementar en unos pocos días al igual que con AVFP.

 

Que cuales son las ventajas y desventajas con AVFP ya en detalle? solo Mauricio te podrá responder y con lo experimentado que eres ya en varios lenguajes y por supuesto VFP nivel gurú de seguro podrás sugerir de una manera espectacular desde un punto constructivo.

 

 

La sesión inicia en unas 3.5 horas pero Mauricio no puso el enlace por lo que pongo el de la sesión de ayer por si es el mismo: https://us02web.zoom.us/j/8457045358

 

 

Es a las 6 Horas tiempo de CDMEX

 

A las 20:00 horas tiempo de Chile me parece

 

 

 

https://www.vercalendario.info/es/que/diferencia-hora-entre-mexico-y-chile.html

 

 

Finalmente no tengo nada que ver con Maurio recién lo conocí el día de ayer es mi opinión personal, lo mismo si Victor hicera un espacio para interiorizar en el uso de AVFP yo estaría en primer fila porque el potencial que veo que aunque si que es obsoleto VFP9/10, el html y demás estándares seguirán ahí en 20 años quizás, con una implementación masiva del HTTP/2 pero funcionará y en lo bonito o feo de una UI el gusto se rompe en géneros y basta con cambiar los archivos de la plantilla y listo.

Max Riel

unread,
Sep 2, 2022, 6:47:51 PM9/2/22
to publice...@googlegroups.com

Mauricio Fragoso

unread,
Sep 2, 2022, 7:00:28 PM9/2/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Aquí estamos listos para el zoom, esta es la liga : https://us02web.zoom.us/j/8457045358

Dsan

unread,
Sep 2, 2022, 9:10:41 PM9/2/22
to publice...@googlegroups.com
Entré tarde al zoom, y noté que se veía prometedor... yo le voy a tirar de una... y trabaja con el vfp de Chen, dbf, Mysql u otros motores.

Saludos
Douglas

El jue, 25 ago 2022 a las 8:17, Mauricio Fragoso (<maurici...@gmail.com>) escribió:

Tengo una solución que te permite migrar a web tus procesos y que coexistan en un mismo ambiente.  Si gustas una demo podemos hacer un zoom y verás lo fácil que es migrar al web sin que pierdas todo lo aprendido estos años y que puedas seguir usando el lenguaje que tanto nos ha dado.  El software no tiene costo, si deseas hospedarlo con tus propios recursos.  http://www.xbase.com.mx

El lunes, 22 de agosto de 2022 a la(s) 18:15:48 UTC-5, mayo...@gmail.com escribió:
buenas tardes 

tengo un software desarrollado en visual foxpro, que deseo pasar a web para poder atender mis cliente desde eeuu para argentina y Venezuela, 

que software me recomiendan ustedes para empezar esa conversión ? 

gracias anticipadas  

--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.

William López

unread,
Sep 4, 2022, 1:54:03 PM9/4/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Alguno de los compañeros grabo la presentación, yo no pude conectarme. Si Mauricio o alguien tiene la grabación: "Pueden publicarla por acá o poner el enlace"???

Ivan Martinez

unread,
Sep 4, 2022, 6:26:24 PM9/4/22
to publice...@googlegroups.com
Entre al sitio  http://www.xbase.com.mx y dices que es gratis pero lo primero que te muestra es que hay que pagar.
Ivan Martinez von Halle

HernanCano

unread,
Sep 4, 2022, 7:23:56 PM9/4/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Ya Mauricio explicó qué es libre y qué es de pago.
Te invito a participar de los próx Zooms que se vayan a presentar al respecto.

Estamos esperando alguna grabación al respecto.

Ya Efimax nos ha expuesto suficientes argumentos. Ya estoy inscrito para seguirle el paso.

Seguimos en contacto.
borrable1.png
borrable2.png

acmc

unread,
Sep 5, 2022, 10:24:39 AM9/5/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Hubiera sido bueno q grabaran la demo para los q no nos podemos conectar a la hora citada.

Salu2!!

Damian Lana

unread,
Sep 5, 2022, 3:24:41 PM9/5/22
to publice...@googlegroups.com
Entre y no logre conectarme, hay algún otro zoom, para evaluar

Saludos Damian

--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.

Damian Lana

unread,
Sep 7, 2022, 10:35:30 AM9/7/22
to publice...@googlegroups.com
Buenos días,
Alguna novedad sobre un nuevo ZOOM ?

Atte Damian Lana

acmc

unread,
Sep 9, 2022, 11:40:16 AM9/9/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Si, yo también estoy interesado en la demo..

Mauricio Fragoso

unread,
Sep 14, 2022, 10:56:36 AM9/14/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Hola amigos

Finalmente quedó arriba la última versión de xBaseWebsite.  Una disculpa por el retraso, pero había que probarlo en diferentes computadoras previo a lanzarlo.  Un agradecimiento a los que metieron presión para concluir el instalador.

Para instalarlo, es necesario correr instala.bat en un símbolo del sistema como Administrador.   Muy importante!
Al correrlo se analizarán varios factores como revisar instalaciones interiores, puertos 80 abierto y mostrará info de su hardware y software que puede ser utilizado para diagnosticar problemas.

Estoy haciendo un manual que viene incluído pero no está completo, se irá actualizando con lo nuevo ya que tiene una década y hay nuevas funciones.  El manual se estará actualizando constantemente y pueden volver a descargar el software ya que en el 7z viene la última actualización.  De la misma forma el ejecutable de xbase.exe pueden solamente reemplazarlo con el actual en futuras instalaciones.

Vayan a www.xbase.com.mx a descargarlo, se les pide registrarse para poder llevar un control.

La descarga quedó desde el lunes y ya lo han descargado unas decenas de usuarios sin ni siquiera haberlo anunciarlo.

El video grabado en uno de los zooms no quedó desde el principio, mas bien como que le faltan 20 minutos.  Hay otro video grabado desde celular pero creo vale la pena por cuestión de calidad, tener uno completo.  Por eso considero mejor volverlo a grabar desde cero en una próximo zoom que sería el jueves a las 8pm.  

Disfrútenlo y saquen provecho, tanto como el que yo obtuve de xBaseWebsite durante mas de casi 3 décadas.

Saludos

Mauricio Fragoso

Mario Dal Degan

unread,
Sep 14, 2022, 6:04:58 PM9/14/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Muy gentil de tu parte Mauricio. Muchas gracias.
Ni bien pueda lo voy a probar.

Zarlu

unread,
Sep 14, 2022, 6:25:20 PM9/14/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Buenas tardes!

Muchas gracias.
Espero poder decirfrarlo

zarlu
Chetumal, Quintana Roo, México

Gabriel Barreto

unread,
Sep 14, 2022, 7:14:34 PM9/14/22
to publice...@googlegroups.com
Y aprovechando que ayer fue el dia del programador, ac va un meme que resume casi toda esta charla muy interesante:unnamed.jpg

--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.

Mauricio Fragoso

unread,
Sep 15, 2022, 4:26:50 PM9/15/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Les dejo la liga de zoom para la demo de hoy jueves a las 8pm .  Estaré unos minutos antes para resolver algunas dudas.

Dsan

unread,
Sep 15, 2022, 4:39:33 PM9/15/22
to publice...@googlegroups.com

El jue, 15 sept 2022 a las 14:26, Mauricio Fragoso (<maurici...@gmail.com>) escribió:

Hola,  Mauricio Fragoso, gracias,

Una consulta: Que usó horarios es de que Pais?

Para estar pendiente.

Saludos

Douglas
--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.

Hendell Mora

unread,
Sep 15, 2022, 4:49:47 PM9/15/22
to publice...@googlegroups.com
Me parece México Douglas

martin bonansea

unread,
Sep 16, 2022, 9:28:58 AM9/16/22
to publice...@googlegroups.com
Hola, alguien pudo grabar el zoom de ayer ?
Saludos

Antonio Meza

unread,
Sep 16, 2022, 10:29:25 AM9/16/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Quien del grupo ya usa la herramienta xBaseWebsite para ver si me puede ayudar con una duda de como cargar SET PROCEDURE  TO o librerías como FoxyDB porque me dice que no encuentra el archivo.

Les comento que cargue CsFoxySmtp y me envió el correo, pero como es una DLL no hay que indicar ruta y por eso funciono, pero no encuentro como cargar un PRG para probar también FoxyPreview para generar PDF de forma NO visual, si no el puro archivo, porque aquí no hay nada visual de VFP.

También el servidor xBaseWebsite me permitió ejecutar una aplicación pequeña que hice en Angular 14 la versión mas actual, la pueden ver aquí


No tiene https, pero Mauricio me comento que el puede configurar el SSL al servidor, pero como eso ya es mas avanzado y ahorita es para pruebas.

Lo que me gusto de  xBaseWebsite al momento es que puedo ejecutar paginas web que no tengan nada que ver con VFP, y bueno también la opción de ejecutar código VFP pero como estoy atorado en la parte de cargar la librería y como no uso DBF's pues necesito cargar FoxyDB para conectarme con MariaDB y continuar probando.

saludos

GeoSys Diseño de Software

unread,
Sep 16, 2022, 1:00:04 PM9/16/22
to publice...@googlegroups.com
Se me fue el Zoom de ayer, hasta ahora estoy viendo los mensajes, ¿donde están quedando guardadas las charlas? para poder verla. Gracias

saludos

Anthoy Contreras

--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.

Mauricio Fragoso

unread,
Sep 16, 2022, 3:35:14 PM9/16/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Yo!  Tomando en cuenta tus comentarios ya se hicieron cambios para hacer mas amistoso el proceso de integrar foxydb.

Basta con copiar foxydb.prg en el directorio de los scripts para que xBaseWebsite lo cargue y de paso crea el objeto público oFoxyDB para su uso.


El viernes, 16 de septiembre de 2022 a la(s) 09:29:25 UTC-5, Antonio Meza escribió:
Quien del grupo ya usa la herramienta xBaseWebsite para ver si me puede ayudar con una duda de como cargar SET PROCEDURE  TO o librerías como FoxyDB porque me dice que no encuentra el archivo.

Les comento que cargue CsFoxySmtp y me envió el correo, pero como es una DLL no hay que indicar ruta y por eso funciono, pero no encuentro como cargar un PRG para probar también FoxyPreview para generar PDF de forma NO visual, si no el puro archivo, porque aquí no hay nada visual de VFP.

También el servidor xBaseWebsite me permitió ejecutar una aplicación pequeña que hice en Angular 14 la versión mas actual, la pueden ver aquí


No tiene https, pero Mauricio me comento que el puede configurar el SSL al servidor, pero como eso ya es mas avanzado y ahorita es para pruebas.

Lo que me gusto de  xBaseWebsite al momento es que puedo ejecutar paginas web que no tengan nada que ver con VFP, y bueno también la opción de ejecutar código VFP pero como estoy atorado en la parte de cargar la librería y como no uso DBF's pues necesito cargar FoxyDB para conectarme con MariaDB y continuar probando.

saludos


El jueves, 15 de septiembre de 2022 a las 15:26:50 UTC-5, @gmail.com escribió:
Les dejo la liga de zoom para la demo de hoy jueves a las 8pm .  Estaré unos minutos antes para resolver algunas dudas.

El miércoles, 14 de septiembre de 2022 a la(s) 09:56:36 UTC-5, Mauricio Fragoso escribió:
Hola amigos

Finalmente quedó arriba la última versión de xBaseWebsite.  Una disculpa por el retraso, pero había que probarlo en diferentes computadoras previo a lanzarlo.  Un agradecimiento a los que metieron presión para concluir el instalador.

Para instalarlo, es necesario correr instala.bat en un símbolo del sistema como Administrador.   Muy importante!
Al correrlo se analizarán varios factores como revisar instalaciones interiores, puertos 80 abierto y mostrará info de su hardware y software que puede ser utilizado para diagnosticar problemas.

Estoy haciendo un manual que viene incluído pero no está completo, se irá actualizando con lo nuevo ya que tiene una década y hay nuevas funciones.  El manual se estará actualizando constantemente y pueden volver a descargar el software ya que en el 7z viene la última actualización.  De la misma forma el ejecutable de xbase.exe pueden solamente reemplazarlo con el actual en futuras instalaciones.

Vayan a www.xbase.com.mx a descargarlo, se les pide registrarse para poder llevar un control.

La descarga quedó desde el lunes y ya lo han descargado unas decenas de usuarios sin ni siquiera haberlo anunciarlo.

El video grabado en uno de los zooms no quedó desde el principio, mas bien como que le faltan 20 minutos.  Hay otro video grabado desde celular pero creo vale la pena por cuestión de calidad, tener uno completo.  Por eso considero mejor volverlo a grabar desde cero en una próximo zoom que sería el jueves a las 8pm.  

Disfrútenlo y saquen provecho, tanto como el que yo obtuve de xBaseWebsite durante mas de casi 3 décadas.

Saludos

Mauricio Fragoso

Javier

unread,
Sep 16, 2022, 4:53:54 PM9/16/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Amigos yo lo que tengo duda es cómo se implementa la seguridad en este tipo de soluciones hablando de web por ejemplo activevfp, cómo se manejan sesiones/token para el control de usuarios/seguridad, si alguno de ustedes puede proporcionar información o cómo puedo buscar esos temas en la web le agradezco.

Saludos,
Javier

Victor Espina

unread,
Sep 17, 2022, 12:23:55 PM9/17/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Hay muchas formas, desde autenticación integrada de Windows hasta autenticación básica,  tokens, OAuth, etc.   Al menos en el caso de ActiveVFP no hay ningún mecanismo de autenticación pre-configurado; tu decides como quieres manejarlo.   Algo que yo suelo hacer con ActiveVFP es que tengo un endpoint de autenticación que recibe un JSON con las credenciales del usuario, las valido y si son correctas inicio una "sesión" para ese usuario, con un ID único (esto lo hago usando una tabla de sesiones en la BD) y devuelto el ID de sesión asignada.    Luego, todas las llamadas subsiguientes a endpoints "restringidos", deben incluir ese ID de sesión y tengo un middleware (un código que se ejecuta SIEMPRE antes de procesar cualquier request) que valida que la sesión sea correcta antes de continuar con la operación solicitada.

Pero como dije, esa es solo una de las muchas formas de hacerlo en ambiente Web.


Victor Espina

HernanCano

unread,
Sep 22, 2022, 12:43:58 PM9/22/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español

1. Sólo creo los dir, asegurándome que antes no existían --y estén vacíos-- antes de empezar:

   C:\XBASE             aquí se copia todo el descargable (8 kb)
   C:\PORTALES
   C:\XBASE
   C:\WEBSITE
   
   ¿Puedo tener la estructura de directorios en D:\ o el P:\ ?
   
2. ¿De dónde descargo WebSite Pro?
   ¿Hay recomendaciones para crea el dir donde quede instalado en alguna ubicación (o nombre) en particular?

3. Ejecutar el INSTALA.BAT

4. Sigue lo suyo, amigo:
     Crear la aplicación XbaseWebSite propia
     Agregar las librerías propias
     Poner en funcionamiento el sitio
     Tener nombre de dominio propio
     Tener alojamiento propio
     Ejecutar su aplicación XbaseWebSite
     Optimizar su aplicación XbaseWebSite
     Documentarse sobre HTML en www.w3schools.com
     Documentarse sobre Bootstrap
     Documentarse sobre Bootswatch
     Documentarse sobre WrapBootstrap
     Extender su aplicación XbaseWebSite
     
5. -----

Procediendo.......

Javier

unread,
Sep 26, 2022, 10:02:43 AM9/26/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Hola Víctor,

Me agrada la idea de tener una tabla donde se guarden las sesiones, esta tabla puede ser la misma de users/pass?

Aprovechando el hilo y que se habla de muchas tecnologías web, les pido compañeros por favor me orienten con un tema personal... mi hija de 16 años tiene intención de hacer carrera en el área de TI, específicamente desarrollo, obviamente mi recomendación para ella es desarrollo web, pero dado que yo no soy desarrollador web, no sé cómo debo orientarla en su roadmap de aprendizaje, es decir tecnología .NET para desarrollo y todo ese ecosistema? o Javascript y después un framework, como ser React y bueno estamos hablando de plataformas y lenguajes pero antes de eso, algoritmos o ...?, les agradecería enormemente si me apoyan con algunas sugerencias en base a su propio aprendizaje/experiencia profesional.

Saludos

mapner

unread,
Sep 26, 2022, 10:56:35 AM9/26/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Hola Javier,
Para estudiar desarrollo web, una lista recomendable sería
1) Fundamentos básicos (y no tan básicos) de programación
2) Entorno web, protocolo HTTP, Request y Response, métodos GET, POST (y otros)
3) Frontend estático HTML, CSS
4) Frontend dinámico, Javascript, variables simples, arrays, objetos, notación JSON, funciones simples, funciones asincrónicas (llamadas a b/e ajax) , promises, OOP
5) Backend, diferentes lenguajes/plataformas, patrón MVC, realizar un router (por ej en PHP), definición de clases Controller y Model
6) Gestores de base de datos (en principio relacionales tipo SQL tipo MySQL... luego no SQL como MongoDB) ... llamadas desde lenguajes backend, ORMs
7) Frameworks  frontend Angular, React, VueJS, plantillas HTML, librerías responsive, Bootstrap, plantillas de estilos tipo AdminLTE
8) Frameworks backend (ej. en PHP: Laravel o Codeigniter... o desarrollar un propio MVC)

de todo esto hay miles de cursos, muchos gratis en Youtube o en varios portales o los hay muy económicos en Udemy... y luego dudas concretas en Stackoverflow... 
Obvio que aprender todos esos temas lleva un tiempo, pero con buena organización en +/- 1 año se puede estar desarrollando cosas Junior y luego especializarse en algo concreto...
hoy en día en línea, el que no aprende a programar o capacitarse en IT para comenzar, es porque no quiere... 
(en nuestra época capacitarse en algún nuevo lenguaje/entorno/plataforma no era para nada fácil... libros, revistas, universidad, cursos, colegas, BBS!!!... hoy casi toda esta info está al alcance de la mano y la mayoría, gratis...)
:)
Saludos

Esteban Herrero

unread,
Sep 26, 2022, 12:31:52 PM9/26/22
to publice...@googlegroups.com
Excelente explicación Mauricio!!!

Abrazo 

El 26 sep. 2022, a la(s) 11:56, mapner <mpis...@gmail.com> escribió:

Hola Javier,
--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.

FoxInCloud

unread,
Sep 29, 2022, 9:12:41 AM9/29/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Hola Víctor,

> Reescribir la UI completamente en HTML es TREMENDO trabajo

FoxInCloud genera el HTML (responsive con Bootstrap 5) de todas las pantallas de la aplicación y permite migrar paulatinamente, formulario por formulario y evento por evento, el código del servidor de VFP a otra tecnología de programación. FoxInCloud ofrece así al desarrollador y a los usuarios una total continuidad funcional: ninguna interrupción en la funcionalidad de la aplicación entre su versión de escritorio y su versión Web, incluso durante la migración a otro idioma si es necesario.

FoxInCloud es compatible con todas las arquitecturas y jerarquías de clases, incluidas las clases compuestas visuales (definidas en un vcx).

El asistente de adaptación de FoxInCloud indica todos los cambios de código (solo cambios de forma) y te permite cuantificar con precisión el tiempo que te llevará, adaptándose a tu propia experiencia de adaptación. Lo ideal es un entrenamiento de uno o dos días para dominar las adaptaciones más delicadas (llamada modal, informes y procesamiento de archivos externos), luego el desarrollador es autónomo para continuar con la adaptación. 
Algunos de nuestros clientes han logrado sus adaptaciones sin ningún tipo de formación.
Recuerda que la adaptación del código conserva su funcionamiento en modo escritorio, la aplicación puede seguir evolucionando y tener nuevas versiones durante su adaptación; asimismo, puede publicarse progresivamente en la web (por bloques de funcionalidades, por ejemplo).

Como señalan varios colaboradores en este hilo, migrar a la web es un trabajo colosal que requiere no solo aprender tecnologías muy complejas, sino también un cambio de mentalidad para pasar del modo en que una aplicación sirve a un solo usuario al modo cliente-servidor con un n-n relación entre servidores y usuarios. Mantener el estado de usuario entre transacciones 'sin estado' por construcción es una dificultad adicional que rápidamente se convierte en un dolor de cabeza en aplicaciones de gestión mucho más complejas que los sitios de consumo que usamos todos los días (por ejemplo, sitios de comercio electrónico).
Más allá del tiempo que ahorra, FoxInCloud acompaña al desarrollador en su progresión en el dominio de las tecnologías web, ¡es la mejor ventaja oculta y sin embargo la más válida de FoxInCloud!

(traducido del francés al español por Google Translate)
On Friday, September 2, 2022 at 8:47:35 PM UTC+2 vesp...@gmail.com wrote:
"Es más parecido a AVFP de Victor Espina y a FoxWeb que ha FoxIncloud (no es una herramienta que toma tu formulario haces unos cambios aquí y allá y ya corre en WEB)."

Eso es lo que pensaba y lo que se concluía de lo que explicaban en el blog.  Reescribir la UI completamente en HTML es TREMENDO trabajo; si ya toca hacer eso, en mi opinion seria mas conveniente hacer el trabajo completo y migrar de una vez a una plataforma no descontinuada como VFP.  Por cierto, ActiveVFP es producto creado originalmente por Claude Fox; yo solo lo he modificado para darle continuidad y mejorarlo. 

"Se tuvo oportunidad  de ver una plataforma de comercio en línea con más de 20,000 usuarios en operación y por la parte del Frontend la carga de las páginas prácticamente instantánea y el en el Backend el consumo de un servidor de 4 cores en torno del 5 -10 % de CPU lo mismo que la RAM."

Habían 20.000 usuarios concurrentes en ese momento ???  Yo tengo un webservice en produccion hecho con ActiveVFP, que es capaz de procesar un request que involucre consultas en una BD de millones de registros en menos de 0.2s. El webservice atiende poco menos de 200 usuarios simultáneos que generan una carga de aproximadamente 30 req/s en un servidor de ultima generación con 6 núcleos y 12 GB de RAM, y aun asi el nivel de uso del CPU se mantiene por encima del 80% de manera consistente... y tu me dices que este producto maneja 20.000 usuarios concurrentes sin pasar del 10% de uso del CPU???  Algo no me cuadra en esos números, a menos que estuvieras sirviendo puro contenido estático todo el tiempo.

Lo siento si sueno un poco escéptico; es solo que hay cosas que no me cuadran con mi experiencia hasta ahora en desarrollo web.


Saludos

Victor ESpina



On Friday, September 2, 2022 at 12:46:18 PM UTC-4 Desarrollos EfiMax wrote:

Es una especie de hibrido entre FPW2.6 y la maquetación de la parte visual con componentes Bootstrap, html, etc que puede provenir de una plantilla comercial de unos $ 15 - $ 40 USD que de cara al usuario está resuelta  la parte visual y con las características esperadas con multiplataforma, responsive, conexión SSL ya están resueltas.

 

Es más parecido a AVFP de Victor Espina y a FoxWeb que ha FoxIncloud (no es una herramienta que toma tu formulario haces unos cambios aquí y allá y ya corre en WEB).

 

Es código basado en micro servicios (prg independientes) que pueden reusarse por sistemas heterogéneos dentro del mismo servidor, lo que facilita la actualización y mantenimiento.

 

Puede manejar servicio y consumo de webservices.

 

Se tuvo oportunidad  de ver una plataforma de comercio en línea con más de 20,000 usuarios en operación y por la parte del Frontend la carga de las páginas prácticamente instantánea y el en el Backend el consumo de un servidor de 4 cores en torno del 5 -10 % de CPU lo mismo que la RAM.

 

El código es escrito directamente desde cualquier editor como notepad o directamente desde VFP pero con una extensión distinta del PRG ya que ese archivo lo usa la aplicación en el servidor que es el que interpreta, ejecuta y maqueta el resultado entendí que no usa IIS para servir las peticiones si no directamente consume las peticiones (de esto no recuerdo exactamente pero no es relevante.)

 

Puede usar conexiones SSL.

 

En operación entiendo que se consumen millones de querys al mes en productivo.

 

La parte de difusión e información comercial no existe ya que es un cambio en su modelo de operación y recientemente Mauricio decidió abrirlo al público ya que era una solución cerrada solo para sus clientes y en éste momento está centrado en generar un proceso de instalación lo más independiente y automático posible, si ve en el histórico de su página se puede ver que está anunciándolo como una herramienta cerrada por allá desde 2012.

 

La sesión duró poco más de unas dos horas.

 

Puedes tener con un servidor de gama, baja miles de usuarios por las características del propio VFP y al usar la actualización de CHEN se quita la limitación de 2 GB de tablas libres y como puedes servir desde tablas libres puedes atender peticiones desde web y desde FAT client en simultáneo con los sistema actuales en operativo si no se maneja un SGBD que también se puede manejar con el puerto cerrado a consumir solo desde el servidor por ejemplo y seguridad instantánea a ataques de fuerza bruta al SGBD.

 

Según Mauricio en dominar el paradigma y la herramienta te puede tomar entre 2 a 3 semanas ya que incluirá la documentación y ejemplos de fácil comprensión desde el hola mundo hasta un reporte.

 

En el tiempo que puede estar presente, eso resume mi percepción de la sesión.

 

Espero te sea de utilidad y si tienes alguna inquietud contacta directamente a Mauricio.

 

 

 

 

De: publice...@googlegroups.com [mailto:publice...@googlegroups.com] En nombre de acmc
Enviado el: viernes, 2 de septiembre de 2022 10:02 a. m.
Para: Comunidad de Visual Foxpro en Español
Asunto: Re: [vfp] Re: convertir software a web

 

Hola a todos,

No tuve oportunidad de conectarme al zoom y no se si hoy vuelva haber otra sesión, si alguién pudo conectarse para ver la demo y me pudiera compartir sus comentarios se lo agradecere, creo que nada se pierde con ver, preguntar y en un momento dado probar y hasta entonces poder dar una opinión, es decir, no se puede hablar de algo sin conocerlo, podemos suponer pero prefiero darle el beneficio de la duda.

Salu2

El viernes, 2 de septiembre de 2022 a la(s) 07:21:01 UTC-5, vesp...@gmail.com escribió:

Asi es.  Incluso FoxInCloud, que promociona algo muy similar y, teóricamente, no requiere que crees tu UI en HTML, lo que hace es analizar tus forms y crear versiones HTML programadas para enviar los eventos de vuelta al servidor y ahi procesar el código VFP que tenias asociados a dichos eventos en tu form.... pero aunque la idea es excelente, en la practica solo funciona medianamente bien con sistemas hechos de manera muy simple.  Si acostumbras crear tus propios controles visuales (bien sea haciendo subclases de las clases visuales bases o construyendo controles visuales complejos), ya no te va a funcionar y tendrías que reprogramar todo eso.   No dudo que existan casos de uso donde FoxInCloud permite llevar a la web un sistema VFP con unos pocos cambios, pero al menos en mi caso, cualquiera de mis sistemas requeriría tantos cambios que para eso es mejor hacer un app Web nativa de una vez.

 

Tal como dices, no existen "balas mágicas" en esto de convertir una app desktop a web.

 

 

Victor Espina

 

On Thursday, September 1, 2022 at 11:13:44 AM UTC-4 maxriel wrote:

Coincido con Víctor,

 

Los productos "mágicos" no existen y menos en lo que a desarrollo web basado en VFP se refiere. Sí, pareciera que hay un público ávido de "balas de plata" que resuelva sus problemas de migración sin pasar por el proceso que implica aprender a manejar una nueva tecnología que de por sí es compleja y con componentes varios. 

Desarrollo web implica aprender:

HTML

CSS

JavaScript (Vanina, JQuery, llamadas asíncrónica, manejo de OOP con Class o Prototype, LocalStore, y demás conceptos y librerías...)

Desarrollo de backend con elección de plataforma (PHP o Java o C# o Python o Ruby o ...)

Manejo de APIs web service cómo RESTful...

 

Demasiado para que un producto "mágico" resuelva todo en una migración desde VFP

 

Reconozcamos, quienes a finales del siglo XIX sabían de la fabricación de carruajes tirados por caballos, en algún momento tuvieron que aprender cómo funcionaba un máquina de vapor y luego, un motor a explosión, si querían continuar en el negocio de fabricar o mantener vehículos de transporte... se tuvieron que adaptar al manejo de nuevas tecnologías... 

 

Saludos

 

 

 

 

El mié., 31 ago. 2022 12:14, Victor Espina <vesp...@gmail.com> escribió:

Con todo respeto a Mauricio, esto me sigue pareciendo un cuento de hadas.  Estas son mis razones:

 

a) Como ya varios han verificado, el sitio web indicado por Mauricio no es mas que un landing page sin finalizar.

b) Si buscan en Google por xBaseWebSite van a encontrar muy pocas entradas, cosa que ya de por si es muy raro para un producto que tiene 25 años. Yo encontré un blog llamado xBaseWebSite que solo tiene 5 entradas, siendo la ultima del 2016, y en dónde se explica muy poco sobre el funcionamiento o características del producto.  Lo que SI se explica es que la UI se arma con HTML, por lo que DE ENTRADA eso ya nos forzaría a reprogramar toda la UI en HTML/CSS/JS.

3) El otro hit que encontré es aun sitio llamado xbaseweb, pero al intentar acceder a los recursos que ahi se encuentran (videos, tutoriales en PDF, manuales) te das cuenta que pasa los mismo que con el otro sitio:  nada funciona, bien sea porque no se indico el link destino o porque el mismo no existe.

4) Cualquiera que haya programado aplicaciones web que sirvan a cientos de usuarios sabe lo complejo que es un escenario así y todo lo que hay que hacer y tomar en cuenta para poder garantizar un buen tiempo de respuesta y manejar los problemas derivados de la concurrencia... y aun así se asegura que con este producto se podrá manejar "miles de usuarios simultáneos en sus aplicaciones". Para mí eso es publicidad engañosa o un total desconocimiento de lo que se esta hablando.

 

Por todas estas razones yo, honestamente, evitaría invertir tiempo y esfuerzo en aprender ese producto, y mas bien lo dedicaría a aprender otras plataformas mas probadas, estables y también gratuitas, como lo es HTML, CSS, JS (que igual tendrían que aprender para el caso de xBAseWeb), Node.Js, PHP/.NET/Java, Flutter/Ionic, etc.

 

Saludos

 

Victor Espina

 

On Wednesday, August 31, 2022 at 8:22:46 AM UTC-4 Antonio Meza wrote:

Hola Mauricio, y la pagina oficial del producto?

 

saludos

Antonio Meza

El martes, 30 de agosto de 2022 a las 11:48:19 UTC-5, maurici...@gmail.com escribió:

Que les parece un zoom jueves o viernes por la tarde noche.  Estoy seguro de que después de la demo, no van a querer saber de otra cosa.   Olvídense de compilar, y denle la bienvenida a miles de usuarios simultáneos en sus aplicaciones.  Ya ni decir del look del web contra escritorio.  Además sus clientes ya les piden no solo soluciones, sino que también corran en celulares, Linux, Mac, etc.  

 

xBaseWebsite tiene mas de 25 años de existir y es estable.  Originalmente comercializaba la licencia pero ahora es gratis.  Doy servicio de hospedaje con soporte incluído y son los precios que ven, pero tengo que actualizar porque hay nuevo hardware con mas espacio y velocidad.  Originalmente tenía esquemas de protección anticopia, pero he quitado todo eso y pueden instalarlo en los servidores que gusten.

 

Podemos organizarlo por ahí de las 7pm hora de México el jueves y viernes.  Si alguno le interesa ya trabajar sobre sus datos, podemos también coordinarlo.  Se acerca fin de mes y de aquí mañana estaremos ocupados.  Dénse una hora para ver esto, les ahorrará miles de horas en aprender otra cosa.

 

Aquí les dejó el link

 

 

 

El viernes, 26 de agosto de 2022 a la(s) 12:00:34 UTC-5, HernanCano escribió:

Mauricio:

Supongamos que quiero ver el Zoom.....

 

Empecemos.............

 

El jueves, 25 de agosto de 2022 a la(s) 09:17:41 UTC-5, maurici... escribió:

Tengo una solución que te permite migrar a web tus procesos y que coexistan en un mismo ambiente.  Si gustas una demo podemos hacer un zoom y verás lo fácil que es migrar al web sin que pierdas todo lo aprendido estos años y que puedas seguir usando el lenguaje que tanto nos ha dado.  El software no tiene costo, si deseas hospedarlo con tus propios recursos.  http://www.xbase.com.mx

--

Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.

--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.

Dsan

unread,
Sep 29, 2022, 11:37:08 AM9/29/22
to publice...@googlegroups.com
Hola Thierry Nivelet,

Disculpe la intromisión, no soy Victor, pero tengo una duda..

Y en el precio del FoxInCloud,  va la capacitación de cómo adaptarlo, o eso se paga por aparte?

Saludos

DSanchez

FoxInCloud

unread,
Sep 30, 2022, 5:34:39 AM9/30/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Hola Douglas,

> Salvas buena parte de tiempo pero con costes...$$$

Llevas más de 10 años echando el ojo a FoxInCloud y te preocupa el precio… Como probablemente no seas el único en este caso, te voy a dar una respuesta ilustrada y detallada. .

Usted es albañil y ha construido un hermoso edificio durante los últimos 30 años; hablando mucho con tus clientes, a fuerza de desarrollos sucesivos, a veces con cuestionamientos y dificultades, conseguiste ofrecerles la comodidad suficiente y estuvieron contentos con ello durante mucho tiempo. Hoy le piden cambios profundos en la estética y la comodidad para reducir aún más los problemas de mantenimiento y seguridad.
Encontrarás en el mercado una caja de herramientas gratuita para todos los oficios: electricidad, fontanería, carpintería, etc. Piensas que después de todo, siendo un buen albañil, puedes llegar a ser igualmente bueno en todos estos otros oficios y te propones construir un nuevo edificio, mientras sigues cuidando el primero.
A medida que avanzas te das cuenta de que estos nuevos oficios no son tan fáciles y tienes que entrenarte en ellos… Al final te arriesgas a no dominar ninguno de ellos y a construir un edificio tambaleante y mal acabado.
Ante esta caja de herramientas gratuita, FoxInCloud es un arquitecto que analiza tu edificio hasta el más mínimo detalle, te dice qué mamparas o muebles tienes que mover y crea un clon de tu edificio que responde tanto a las cualidades del antiguo como a las los nuevos deseos de sus clientes.
ActiveVFP, FoxWeb, AVFP, West-Wind Web Connect, Bootstrap, jQuery son herramientas en la caja libre (o casi), FoxInCloud funciona a un nivel mucho más alto que subordina las tecnologías web (HTML/CSS/JS) a imperativos funcionales y no a la otro camino alrededor.
Las tecnologías web se han vuelto tan complejas que hoy en día los desarrolladores 'full stack', con 20 años de experiencia web, se han vuelto muy raros; los equipos de las grandes editoriales incluyen especialistas en cada oficio: base de datos, front end, back end, sistema/operación, etc.

¿Por qué FoxinCloud no es gratis?

Primero, sepa que todas las herramientas web gratuitas cuentan con el respaldo de una empresa multimillonaria que lo ve como una forma conveniente de reclutar probadores y colaboradores gratuitos para el software no estratégico que necesitan para su negocio: Google Angular, Twitter Bootstrap, Facebook React, Microsoft jQuery y TypeScript, etc.
Estas empresas reducen sus costes de desarrollo y aumentan la fiabilidad de su software gracias al efecto colaborativo.
Tal modelo económico no se puede transponer a una empresa que opera en el mundo FoxPro. ActiveVFP es un ejemplo de esto; Claude Fox nunca logró reclutar colaboradores, además de Víctor, por supuesto...
Como la mayoría de los miembros de esta comunidad, somos desarrolladores de Foxpro desde 1990; nuestra única particularidad es habernos enfrentado al problema de la Web desde finales de los 90, a petición de un importante cliente. En 2000-2001 desarrollamos soluciones específicas para este cliente, luego, viendo su efectividad, nos propusimos generalizarlas verticalmente (en nuestro negocio) y luego horizontalmente (para cualquier aplicación VFP) para terminar con FoxInCloud V 1.0 a fines de 2010. Durante estos 12 años hemos traído cerca de 600 evoluciones y entregado más de 20 versiones.

Las empresas que viven de la venta de software y servicios asociados deben aplicar la misma regla a sus colegas y proveedores.

> En el precio del FoxInCloud, va la capacitación de cómo adaptarlo, o eso se paga por aparte?

No es por varias razones:

1- Preferencias personales: como señalé en mi post anterior, algunos desarrolladores prefieren aprender por sí mismos, otros prefieren la formación (grupal e individual), otros finalmente nos piden que hagamos adaptaciones a su plaza. Del mismo modo, el tiempo de aprendizaje de un desarrollador varía según su experiencia previa en la Web: algunos de nuestros clientes adaptan su aplicación con FoxInCloud y desarrollan una solución 'clásica' como un servicio web o una aplicación REST en paralelo.
El asistente de adaptación proporciona código de muestra y enlaces a tutoriales de YouTube. El 'FoxInCloud Live Tutorial' (http://foxincloud.com/tutotest/bs/) expone el código de los principales casos de adaptación a través de ejemplos, online o localmente (ejemplo http://foxincloud.com/tutotest/bs/fileDisplay.tuto ?tutoSets.prg).
Además, brindamos soporte completamente gratuito en cualquier foro público dedicado a VFP, con preferencia por el 'Message Board' de West-Wind (https://support.west-wind.com/)

2- diferencias de idioma y cultura: preferimos confiar la facilitación de la formación a embajadores de diferentes comunidades lingüísticas y geográficas: Estados Unidos, América Latina, etc. Estamos disponibles para capacitar y/o apoyar a los embajadores durante estos entrenamientos. Los embajadores fijan el precio de la formación según sus propias condiciones.

3- modelo económico: la licencia de FoxInCloud es una licencia de producción: nuestros clientes solo nos pagan si sus propios clientes les pagan. La licencia de las herramientas de desarrollo (Adaptation Assistant y Application Server) es totalmente gratuita. Además, la licencia de FoxInCloud cubre un número ilimitado de desarrolladores; incluir un costo de capacitación introduciría disparidades entre los equipos de desarrollo grandes y pequeños.

(Traducido del francés por Google Translate) 

FoxInCloud

unread,
Sep 30, 2022, 5:39:44 AM9/30/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
(No puedo editar la publicación, lo siento)

helle...@gmail.com

unread,
Sep 30, 2022, 7:32:37 AM9/30/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Buenos días a todos,

Uso FoxInCloud desde 2016, específicamente la versión responsive de Bootstrap. Mi aplicación principal tiene más de 200 pantallas, algunas complejas, con múltiples pestañas, cuadrículas y listas vinculadas, vista de árbol, calendarios, etc.

Afortunadamente, la migración de las pantallas proporcionadas por FoxInCloud requiere poca intervención. Algunas propiedades y métodos agregados a las clases nativas, como las directivas de alineación o la adición de clases CSS (Bootstrap), se pueden completar desde el IDE de VFP, sin codificación HTML.

FoxinCloud brinda total libertad para anular y/o complementar el HTML, CSS y JavaScript generado por defecto.

Algunas ilustraciones a continuación:

Options de fusion de l'acte.pngEspace personnalisé clients.pngVariables - Acte (2).pngDocumentation étude.png

Victor Espina

unread,
Sep 30, 2022, 9:27:34 AM9/30/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Eso es solo si son formularios básicos sin mucho "veneno".   En mi caso prácticamente nunca uso las clases visuales de VFP directamente; SIEMPRE uso subclases que definen no solo la apariencia general sino que en la gran mayoría de los casos incluyen codigo para modificar su comportamiento, propiedades y métodos adicionales, etc.  Y todo esto sin hablar de controles visuales mas complejos, basados en la clase Container o Control.   En estos escenarios es posible que ese conversar SCX a HTML haga parte del trabajo, pero estoy 99.99% seguro de que igual tendría que meter MONTON de código adicional para hacerlo funcionar como antes, si acaso es que sea posible.

Siempre lo he dicho; FoxInCloud es quizás la única opción real que existe para "migrar" una app VFP a Web de manera aceptablemente exitosa, pero no es para todos los proyectos.  Hay muchos casos en donde el % de conversion automática es lo suficientemente bajo como para que no valga la pena.   

Victor Espina

Jean Pierre Adonis De La Cruz Garcia

unread,
Sep 30, 2022, 9:51:57 AM9/30/22
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Buenos dias a todos los programadores de este foro.
Quisiera empezar, por mi parte que no es etico atacar a otra persona, por que si ha desarrollado un sistema ya sea gratuito o sea de pago, lo que siempre he aprendido es que no hay que temerle a la competencia, sino a su propia imcopetencia.
Cuando sale el sol sale para todos, asi que no hay que preocuparse que si uno ha desarrollado un sistema gratuito de modo libre y que otros lo usen, o que otro haya creado un sistema de pago, que un grupo lo pueda usar.
Por mi parte tengo programando mas de 34 años, y cuando hubo la necesidad de migrar mis sistemas a modo web, estuve buscando multiples alternativas, hasta que me encontre con Foxincloud, y le mostre a mis clientes si deseaban usar algo similar, la mayoria de mis clientes que realizaron sus pruban, no quedaon contento, ya que siemrpe demora mucho, esos segundo que demora en refrescar, es muy molestoso para los clientes finales, asi que tuve que buscar muchas alternativas, hasta que realmente me dedique a realizar mis modulos propios haciendo uso de Php, bootstrap, Jquery, JavaScript, etc, pero a mi propia manera no usando librerias externas que realmente son limitadas muchas veces y son permiten hacer lo que ellos han desarrollado, a mi parecer prefiero hacer mis propias librerias que cumplan todos mis objetivos.
Por ultimo, veo a un frances, que empieza a comentar las bondades de dicho programa, alguien que recien comenta, algo muy raro, pero bueno, cada uno con lo suyo, seria bueno el señor de Foxincloud, invitar a otro foro y poder ahi mencionar las bondades de su sistema, pero no es etico vuelvo a repetir, atacar a otros.
Si con l que digo se han ofendido, les pido perdon con anticipacion,pero me gusta opinar siempre en voz alta.
Saludos a todos los prgramadores y como siempre lo he dicho, nunca se rinda, si ven tropiiezos en el camino es bueno primero adaptarse, estudiar el camino y ver alternativas y seguir adelante,.

It is loading more messages.
0 new messages